¿Qué es una fractura?
Es posible que muchas veces hayamos escuchado este término médico cuando alguien sufre un accidente médico, pero ¿sabes en realidad qué es una fractura y qué tipos existen?
Este artículo contiene:
Las fracturas pueden definirse como rupturas en estructuras del cuerpo humano o animal, generalmente en los huesos, las cuales pueden ser causadas por caídas, golpes, presión o impactos en la persona.
Esta ruptura es considerada como una lesión grave, ya que requiere de tratamiento médico de emergencia, pues el riesgo de sufrir pérdida de sangre, infección o gangrena son muy altos, así como por el agudo dolor que esta causa.
La atención del traumatismo para la fijación o reconstrucción del hueso debe ser inmediata para evitar complicaciones de salud que pueden ser mortales y para garantizar que el miembro (si es el caso), recupere su funcionalidad normal después del proceso de recuperación.
¿Cuáles son las principales causas de las fracturas óseas?
Estas lesiones por lo general son ocasionadas en accidentes, como:
- Accidentes automovilísticos.
- Caídas de lugares altos o al caminar.
- Lesiones deportivas.
- Presión o golpes por caída de objetos o impactos.
- Pérdida de masa ósea.
- Osteoporosis.
¿Cuáles son los síntomas de una fractura de hueso?
En ocasiones, muchas personas no están seguras de haber sufrido una fractura, pues quizá el dolor no es tan fuerte por la adrenalina del momento o no se nota a simple vista, sin embargo los síntomas o signos más comunes para detectarlas son:
- Dolor intenso en el área lastimada.
- Deformidad de la extremidad.
- Inflamación grave.
- Hematomas en la región lastimada.
- Exposición del hueso fuera de la piel.
- Inmovilidad de la extremidad.
¿Qué es una fractura expuesta?
También es conocida como fractura abierta o fractura compuesta, es cuando el hueso se rompe parcial o totalmente, rompiendo la piel y músculos de la extremidad y causando un sangrado importante.
El tratamiento de este tipo de heridas requiere la reparación del hueso, músculos y piel dañada, así como el nervios, venas y arterias que también pudieron resultar dañadas.
¿Qué es una fractura cerrada?
Se tratan de los casos en los que hay rotura del hueso pero este no daña o sobresale de la piel.
Para estos casos por lo regular aún así es necesario realizar una incisión quirúrgica para reparar el hueso con placas, tornillos, etc.
¿Qué es una fractura de cadera?
Se tratan de lesiones en la pelvis o en la parte superior del fémur, cerca de la articulación con la cadera, las cuales son constantemente causadas por choques o caídas.
Estas suelen ser más frecuentes en personas de edad avanzada, ya que la debilidad de los huesos las hace más vulnerables.
¿Qué es una fractura simple?
La fractura simple es aquella en la que el hueso se rompe en una sola línea que atraviesa el hueso, o bien, se limita a una fisura.
¿Qué es una fractura de dedo?
Estas son las más comunes de todas las fracturas en las personas, ya que pueden ocasionarse por golpes o caídas de objetos en los dedos de las manos o pies, rompiendo o separando las falanges.
¿Qué es una fractura bimaleolar?
Se trata de una fractura en la región del tobillo, la cual puede ser unimaleolar (en el maléolo medio o del peroné), o bimaleolar, cuando son ambos maléolos.
¿Qué es una fractura completa?
Se denomina como fractura completa cuando el hueso se rompe en 2 partes, perdiendo la unión, movimiento y estabilidad de la extremidad.
Para estos casos es necesario unir ambas partes por medio de una intervención quirúrgica en la que el hueso es reparado empleando placas, clavos, tornillos e inmovilizando la zona con yeso o férulas.
¿Qué es una fractura diafisaria?
Son aquellas que comprometen el segmento intermedio de los huesos largos del cuerpo, llamado diáfisis, los cuales tienen la característica de tener forma de uso o cilindro.
¿Qué es una fractura patológica?
Son aquellos rompimientos de los huesos que son generados principalmente por una enfermedad, siendo los golpes y caídas el punto en el que terminan de concretarse.
Estas pueden ser por pérdida de masa ósea, desnutrición, anemia, osteoporosis, cáncer, etc.
¿Qué es una fractura compleja?
Las fracturas complejas se tratan de lesiones en las que hay 2 o más líneas de ruptura o separación del hueso, así como fragmentos óseos separados e incrustados en la piel y el músculo.
¿Qué es una fractura múltiple?
Se denomina como fractura múltiple a los casos en los que las personas sufren fractura en 2 o más huesos a causa de un accidente, o cuando el mismo hueso se fractura en varias zonas distintas.
Estas suelen causarse por caídas fuertes desde gran altura, choques automovilísticos o atropellamiento.
¿Qué es una fractura supracondílea?
Estas son en las que el húmero (hueso del brazo) se rompe por encima del codo. Se trata de una de las lesiones más comunes en niños menores de 8 años, pero también de las más graves, pues puede ocasionar daños en nervios y en la circulación sanguínea.
¿Qué es una fractura consolidada?
Una fractura consolidada es aquella en la que el hueso ha comenzado a sanar o sellarse con la formación de un callo, el cual consiste en un depósito de calcio en el tejido de granulación en donde se presentó el rompimiento del hueso.
En este momento se considera consolidada porque ya está formada una unión entre ambas partes del hueso, sin embargo aún no tiene la fuerza o firmeza para sostener peso y tensión.
¿Qué es una fractura craneoencefálica?
Se trata de las fracturas en el cráneo o la cabeza de la persona, la cual también recibe el nombre de traumatismo craneoencefálico, la cual representa un grave riesgo para la vida y las funciones motrices de la persona, pues compromete el cerebro.
¿Qué es una fractura de tallo verde?
Se denomina de tallo verde cuando un hueso se dobla y se agrieta, sin embargo, no se quiebra por completo en 2 partes separadas.
Recibe su nombre por la apariencia similar a cuando se quiebra una rama verde de un árbol, la cual por su flexibilidad, no se desprende por completo.
¿Cuáles son los tipos de trazos en las fracturas?
Existen diferentes denominaciones de los trazos o cortes en el hueso, según su forma, ángulo y tamaño:
- Transversal: Corte perpendicular al eje mayor del hueso.
- Oblicua: Tiene una inclinación sobre el eje mayor del hueso.
- Ala de mariposa: Rotura con un fragmento intermedio en forma de cuña, la cual es producida presión extrema en el hueso.
- Espiroidea: Corte en espiral alrededor del hueso.
- Segmentaria: Un segmento del hueso se queda completamente desprendido de ambas partes.
- Conminuta: Cuando la fractura presenta múltiples segmentos de hueso incrustados en la piel o los músculos.
- Parcelar: Rotura de partes no esenciales o estructurales del hueso.
- Incurvación: No se trata como tal de una fractura, si no de la deformación del hueso, las cuales no son comunes y se presentan por lo general en niños.
- Impactada: Fractura en la que los fragmentos quedan comprimidos entre ellos.
¿Qué hacer en caso de fracturas?
En caso de que una persona presente una fractura, es importante tomar medidas inmediatas para tratar el dolor, evitar complicaciones y acudir de emergencia a un hospital para recibir atención médica.
- No mueva la extremidad ni trate de acomodar el hueso en su lugar.
- Si es una fractura expuesta trata de cubrir la herida o aplicar un torniquete para evitar la pérdida de sangre.
- Aplique compresas frías para calmar el dolor.
- Mantenga al lesionado en una posición que le resulte cómoda.
- Apoye la extremidad en una superficie dura para evitar movimientos o golpes.
¿Cuál es el Tratamiento por fractura?
Para este tipo de lesiones es completamente indispensable la intervención médica, pues son lesiones graves que pueden poner en riesgo la vida del paciente en casos de infección, pérdida de sangre o gangrena.
Al acudir a la sala de emergencias el paciente será estabilizado y posteriormente se someterá a rayos x para que el especialista pueda observar el tipo de fractura que presenta y el tipo de intervención quirúrgica que requiere.
Para esto puede ser necesario que se una el hueso con clavos, tornillos o placas, además de que se debe inmovilizar la extremidad para evitar dolor u otras lesiones y para que el cuerpo pueda soldar y sanar el tejido.
Durante el proceso de recuperación el paciente no podrá utilizar la extremidad, moverla o ejercer presión o fuerza, pues corre el riesgo de volver a romper el hueso o que sane deformemente.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar una fractura de hueso?
Esto dependerá del tipo de fractura, gravedad y el hueso en el que se presente. Las lesiones menores pueden tomar unas 6 semanas en sanar, mientras que una más grave puede demorar entre 3 o 4 meses.
En algunos casos también se requiere de meses de terapia física para poder volver a recuperar la movilidad y fuerza, sin embargo, hay casos en los que las personas pueden quedar con incapacidad o limitaciones permanentes.
¿El seguro de gastos médicos cubre fracturas?
Sí, la mayoría de los seguros de salud en México cubren los gastos médicos, hospitalarios, en cirugías y en análisis de laboratorio en caso de lesiones en los huesos por accidentes.
Sólo pueden quedar fuera de cobertura las lesiones hechas intencionalmente o aquellas producto de la realización de trabajos o deportes peligrosos no declarados a la empresa aseguradora.
Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores