Carburador de Moto: Qué es, Cómo Funciona y Cómo Ajustarlo Paso a Paso

Carburador de Moto
4 Minutos

Carburador de Moto 2025: ¿Qué es y cómo se regula paso a paso?

El carburador de moto es una pieza clave para que tu motocicleta funcione como debe. En pocas palabras, es el encargado de mezclar el aire con el combustible antes de que llegue al motor. Esta mezcla debe ser la correcta para que el motor arranque bien, corra parejo y no gaste gasolina de más.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el carburador de moto puede perder el ajuste ideal. ¿La razón? Pueden influir varios factores, como la suciedad acumulada, cambios en la altitud, el clima o simplemente el uso diario. Por eso, saber cómo regular el carburador de tu moto puede ahorrarte problemas y mejorar tanto el rendimiento como el consumo de gasolina.

A continuación, en Ahorra Seguros te explicamos paso a paso cómo ajustar un carburador de moto en 2025, de forma sencilla y sin complicaciones.

¿Qué es el carburador de moto?

El carburador de moto es como el “cocinero” del motor. ¿Por qué? Porque se encarga de mezclar justo la cantidad de aire y gasolina que el motor necesita para funcionar bien. Si la mezcla está muy cargada de gasolina o con mucho aire, la moto no va a responder como debe.

En pocas palabras, es una pieza clave del motor que ayuda a que arranque, acelere y corra parejo. Si el carburador de moto está sucio o mal ajustado, la moto puede apagarse, hacer explosiones o gastar mucha más gasolina de lo normal.

Además, aunque hoy en día algunas motos nuevas ya traen sistema de inyección electrónica, la mayoría de las motos que vemos en la calle todavía usan carburador, sobre todo las más comunes o económicas. Por eso, saber qué es y cómo funciona te puede ahorrar varios dolores de cabeza.

¿Cómo saber si el carburador de tu moto anda mal?

Antes de empezar a moverle al carburador de moto, lo primero es saber si de verdad ese es el problema. Para eso, tienes que poner atención a cómo se está comportando tu moto en el día a día. Si notas algo raro, checa estos síntomas que son muy comunes:

1. La moto se apaga cuando haces un alto

Este es de los avisos más claros. Si cada vez que llegas a un semáforo, una esquina o te paras tantito, la moto se apaga sola, algo anda mal en el carburador. Por lo general, esto pasa cuando la mezcla de aire y gasolina no está bien balanceada o el motor está trabajando a muy bajas revoluciones.

2. Se siente “ahogada” cuando aceleras

¿Le pisas al acelerador y parece que la moto no quiere jalar? ¿O se escucha como si se ahogara? Eso pasa porque el carburador puede estar mandando mucha gasolina o demasiado aire. En cualquiera de los dos casos, la mezcla está mal hecha y eso hace que la moto responda lento o se sienta forzada.

3. Truena o da jalones cuando vas rodando

Si vas manejando y escuchas como “pops” o pequeños truenos en el escape, o si la moto da tirones como si perdiera fuerza, puede que el carburador de moto esté mal ajustado. Esto sucede muchas veces cuando hay más aire que gasolina en la mezcla. Además, si lo dejas así mucho tiempo, el motor se puede dañar más rápido.

4. Gasta más gasolina de lo normal

¿Notas que últimamente tienes que cargar gasolina más seguido aunque recorras lo mismo? Probablemente, el carburador está mandando gasolina de más al motor. Eso no solo te vacía el tanque más rápido, sino que también puede afectar otras partes del motor y hasta contaminar más.

¿Qué necesitas para ajustar el carburador de tu moto?

Antes de meterle mano al carburador, hay que tener todo listo. No se trata de girar tornillos a lo loco, sino de hacerlo con calma y con lo necesario para no echar a perder nada. Así que, aquí te va la lista básica de lo que vas a ocupar:

1. Desarmadores (plano y de cruz)

, los clásicos desarmadores. La mayoría de los carburadores trae tornillos chiquitos que solo se pueden mover con estas herramientas. Eso sí, busca que sean del tamaño justo, porque si usas uno muy grande o muy chico, puedes barrer los tornillos y luego va a estar más difícil arreglarlo.

2. Limpiador de carburador en spray

Aunque la idea es solo ajustarlo, nunca está de más aprovechar para darle una limpiadita. Con el uso, el carburador se llena de polvo, grasa o restos de gasolina. Un par de disparos con el spray ayudan a que todo se mueva mejor y no se tape nada.

3. Un trapo limpio

Parece que no importa, pero sí. Te va a servir para limpiar lo que se ensucie, secar si se riega gasolina o simplemente para mantener tus manos y herramientas limpias. Créeme, cuando lo necesitas y no lo tienes, lo extrañas.

4. La moto ya caliente

No empieces en frío. Prende la moto y déjala unos 5 o 10 minutos encendida para que el motor agarre su temperatura normal. Esto es clave, porque si ajustas el carburador con la moto fría, cuando se caliente va a cambiar todo y tendrás que empezar otra vez.

5. El manual de tu moto (si lo tienes a la mano)

No es obligatorio, pero sí ayuda un montón. Ahí puedes ver dónde están exactamente los tornillos de mezcla y ralentí, porque cada moto es diferente. Además, algunos manuales te dicen cuántas vueltas darles para dejarlos “de fábrica”, lo cual te puede servir como guía.

Paso a paso para regular el carburador de moto en casa

Ajustar el carburador de moto puede parecer complicado al principio, pero si sigues estos pasos con calma, verás que no es tan difícil. Además, hacerlo tú mismo te ayudará a conocer mejor tu moto y a mantenerla siempre en buen estado.

1. Ubica el tornillo de mezcla y el tornillo de ralentí

En primer lugar, debes identificar los tornillos que vas a ajustar:

  • El tornillo de mezcla regula la proporción de aire y gasolina que entra al motor. Si esta mezcla no es la correcta, tu moto puede ahogarse o hacer explosiones.
  • El tornillo de ralentí (o tornillo de mínimo) controla las revoluciones del motor cuando la moto está encendida sin acelerar, es decir, en reposo.

Por lo general, estos tornillos están a un costado del carburador de moto y suelen ser pequeños. A veces están marcados con las letras “A/F” (air/fuel) para mezcla y “IDLE” o “RPM” para ralentí. En caso de duda, consulta el manual de tu moto o busca una imagen específica en internet según la marca y modelo.

2. Ajusta el tornillo de mezcla aire-combustible

Una vez localizados, enciende la moto y déjala calentar. Luego, comienza a girar lentamente el tornillo de mezcla, ya sea hacia adentro (menos aire, más gasolina) o hacia afuera (más aire, menos gasolina).

Hazlo en pequeñas fracciones, por ejemplo, media vuelta cada vez. Escucha con atención:

  • Si el motor suena parejo, sin temblores ni bajones, estás cerca del punto ideal.
  • Si al girarlo notas que el motor empieza a fallar, simplemente regresa un poco.

La meta es encontrar ese punto donde el motor ronronee suave, sin vibrar ni apagarse.
Por esta razón, se recomienda hacer esto en un lugar tranquilo, sin mucho ruido alrededor.

3. Regula el tornillo de ralentí (velocidad mínima)

Después de ajustar la mezcla, enfócate en el tornillo del ralentí. Este tornillo determina cuántas revoluciones por minuto (RPM) mantiene el motor cuando la moto está en reposo. Si está muy bajo, el motor se apaga al frenar. Si está muy alto, consume más gasolina y puede dañar componentes.

Lo ideal es que el motor mantenga un ritmo constante sin apagarse, pero sin sonar forzado. Para lograrlo, gira el tornillo:

  • Hacia la derecha si necesitas subir las RPM (más acelerado).
  • Hacia la izquierda si quieres bajarlas (menos acelerado).

Recuerda que, al girar este tornillo, el sonido del motor cambiará. Cuando encuentres un ritmo estable y natural, deja el tornillo en esa posición.

Tip extra: Verifica todo al final

Finalmente, cuando hayas hecho ambos ajustes, acelera suavemente un par de veces y luego suelta.

  • La moto debe mantenerse encendida sin apagarse.
  • No debe haber explosiones ni jaloneos.
  • El sonido del motor debe ser continuo y parejo.

Si algo no se escucha bien, vuelve a hacer pequeños ajustes en la mezcla o en el ralentí. Aun así, si no consigues estabilizar el motor, puede que el carburador de moto necesite limpieza profunda o revisión de otras piezas como bujías, filtro de aire o incluso el chicote del acelerador.

Carburador de moto: marcas que lo venden en México

El carburador es una de las piezas clave en el sistema de combustión de las motocicletas, ya que regula la mezcla de aire y gasolina que alimenta el motor. Mantenerlo en buen estado no solo garantiza un buen rendimiento, sino también un consumo eficiente de combustible. Si estás buscando reemplazarlo o mejorar el de fábrica, aquí te contamos cuáles son las marcas más confiables que venden carburadores para moto en México.

Marcas reconocidas de carburadores para moto en México

A continuación, te dejamos algunas de las marcas más populares y confiables que puedes encontrar fácilmente en tiendas físicas o en línea:

1. Keihin

  • Origen: Japón
  • Características: Alta precisión, excelente calidad en materiales, desempeño ideal para motos deportivas y scooters.
  • Modelos compatibles: Honda, Italika, Yamaha, Suzuki.

2. Mikuni

  • Origen: Japón
  • Características: Carburadores de alto desempeño, usados tanto en motos de calle como en motos de carreras.
  • Ventaja: Ofrece kits de ajuste fino y gran disponibilidad de refacciones.

3. Dazon

  • Origen: China
  • Características: Alternativa económica con buena compatibilidad en modelos de baja cilindrada (125cc a 250cc).
  • Recomendado para: Motos utilitarias y chopper básicas.

4. Italika (Originales)

  • Origen: México (ensamblaje)
  • Características: Repuestos originales o genéricos de buen desempeño.
  • Dónde conseguirlos: Agencias Italika, Mercado Libre, Elektra o refaccionarias autorizadas.

5. PZ Series (Genéricos chinos)

  • Ejemplos: PZ19, PZ22, PZ26
  • Características: Muy comunes y económicos. Fácil instalación y mantenimiento.
  • Compatibilidad: Motos pequeñas y medianas, ideales para reemplazos rápidos.

¿Dónde comprar carburadores de moto?

Puedes conseguir carburadores en línea o en tiendas especializadas de refacciones para moto. Algunas opciones populares son:

  • Mercado Libre: Gran variedad y precios competitivos. Revisa reputación del vendedor.
  • Amazon México: Envío rápido y garantía de compra.
  • AutoZone y Refaccionarias locales: Ofrecen piezas compatibles y asistencia técnica.
  • Tiendas oficiales de marcas como Italika, Honda o Yamaha.

Preguntas Frecuentes

El carburador es el componente encargado de mezclar el aire con la gasolina en la proporción correcta para que el motor funcione de manera óptima y eficiente.

Si la moto presenta fallas al arrancar, aceleración irregular, mucho consumo de gasolina o el motor se apaga, probablemente el carburador requiere mantenimiento.

Generalmente se necesita un destornillador plano o de cruz, una llave ajustable y en algunos casos un manual o guía técnica del modelo de moto.

Se recomienda revisar y limpiar el carburador cada 5,000 a 6,000 kilómetros o al menos una vez al año, dependiendo del uso y las condiciones de manejo.

Si tienes conocimientos básicos y herramientas adecuadas, puedes hacer ajustes simples. Sin embargo, para un ajuste preciso y evitar daños, es mejor acudir a un taller especializado.

Un carburador limpio y bien ajustado mejora el rendimiento del motor, reduce el consumo de combustible y prolonga la vida útil de la moto.

Cotizar Seguro de Moto
profile gravatar

René Fuentes

Analista SEO en Ahorra Seguros, donde transformo palabras clave en contenido estratégico que no solo posiciona, sino que también conecta con las personas.