¿Cómo regular un Carburador de Moto?

carburador de moto
5 Minutos

Un Carburador de Moto es esencial para el buen funcionamiento del motos de tu motocicleta, su función, es mezclar la gasolina con aire en las proporciones óptimas, el combustible se mezcla con el aire aspirado y pasa directamente al motor.

Por ello es importante regular el carburador de la moto, pues de lo contrario, tu motocicleta no recibirá suficiente gasolina y no podrá andar.

En Ahorraseguros.mx te explicamos cómo debes hacerlo y todo lo que necesitas saber acerca de los Carburadores para moto.

¿Qué es un Carburador de Moto?

El Carburador de Moto es un dispositivo que se hace cargo de preparar una mezcla de aire-combustible, en los motores de gasolina, con la intención de hacer funcionar el motor de una manera más económica, para obtener una mayor potencia de salida, ya que es importante que la gasolina permanezca mezclada con el aire, en las proporciones que sean óptimas.

Entonces, el Carburador de Moto bajo sus proporciones, son denominadas factor lambda que son de 14,7 partes de aire en peso, por cada parte de gasolina, que es llamada “mezcla estequiométrica”. Sin embargo, se necesitan muchas otras dosificaciones, a las que se le llama “mezcla rica” o factor lambda menor de 1 o bien una “mezcla pobre” que es un factor lambda mayor.

De esta manera, el Carburador de Moto cuenta con una sección en donde la gasolina y el aire son mezclados, además de una sección en donde la gasolina permanece almacenada a un nivel preciso, por debajo del nivel del orificio de salida. Dos secciones que permanecen separadas, pero conectadas por la tobera principal.

Herramienta que fue desarrollada en la segunda mitad del siglo XlX, junto con el motor de combustión interna de gasolina, con la intención de permitir una mezcla correcta de los dos componentes que necesita el motor de gasolina, aire y combustible, así como permitir el control a voluntad de la velocidad a la que opera el motor.

Y durante los últimos años, se ha intentado realizar una gestión electrónica al Carburador de Moto, sin embargo esto ha sido imposible, priorizando que, los sistemas de inyección al tener una naturaleza modular, se ajuste de mejor forma a la gestión electrónica, pues en la actualidad ha perdido mercado, incluso se ha retirado de los modelos de autos y motocicletas de alta cilindrada.

Conoce acerca del: Alta de Placas para Moto CDMX

Partes del Carburador para Motos

Las piezas que forman un carburador para motos, son las siguientes:

  • La válvula del acelerador: Controla la mezcla de aire y gasolina suministrada al motor y se abre accionando el acelerador.
  • Filtro: Filtra el aire antes de que entre al carburador.
  • Tubo Venturi: Es un tubo hueco que ayuda a disminuir la presión de aire de la cámara, aumentando la velocidad. Este efecto hace que el combustible se mueva.
  • Sistema de medición. Controla el flujo de combustible hacia la boquilla.
  • Sistema de ralentí: Funciona cuando el acelerador está abierto a menos del 15%.
  • Cámara del flotador: Es un tanque de almacenamiento de combustible para un suministro continuo.
  • Cámara de mezclado: En esta cámara se produce la mezcla de aire y gasolina que luego se suministra al cilindro.
  • Puerto de transferencia: Estas boquillas o puertos, además de la principal que se encuentra en el tubo Venturi, entregan el combustible al cilindro del motor.
  • Válvula de estrangulamiento: Controla la cantidad de aire que entra dentro de la cámara de la mezcla.

¿Cómo funciona un Carburador de Moto?

Su relación de aire-combustible determina en gran medida el funcionamiento de su motor, pues ya sea por debajo o por encima de sus límites, el motor puede funcionar bien o no, llegando incluso a calarse o ahogar las bujías o calentarse en exceso, con fallos al momento de acelerar y en las explosiones de retorno.

El Carburador de Moto funciona con una carrera de admisión del motor, debido a que el pistón baja dentro del cilindro y la presión a su interior disminuye, aspirando el aire desde el purificador y colector de admisión que fluye hasta el cilindro. Al momento que el aire pasa por el estrechamiento del carburador, la velocidad se eleva y por el efecto venturi, se aspira la gasolina desde la tobera principal, misma que es soplada y esparcida por el flujo de aire y se mezcla.

En términos generales, esta es la parte del motor que mezcla el aire y la gasolina antes de entrar a la cámara de combustión, creando la mejor mezcla posible para obtener una óptima explosión o tan óptima como se pueda.

Puede interesarte: ¿Cómo tramitar la Licencia para Moto en CDMX?

¿Cómo limpiar el Carburador de una Moto en 7 pasos?

carburador de moto

En esta sección te explicamos cómo limpiar el Carburador de una Moto, siguiendo estos sencillos pasos:

  • 1. Comienza por estacionar tu motocicleta en un lugar estable y apaga por completo el vehículo para evitar desplazamientos que sean inoportunos.
  • 2. Retira las tapas que correspondan a los elementos de la motocicleta, como batería, motor, etc. Localiza el Carburador de Moto que está situado en la parte trasera del motor, recuerda perfectamente cómo es que está colocado.
  • 3. En el tanque de reserva de gasolina, encontrarás una palanca que puede marcar distintas posiciones “On, Off y Fuel”, colócala en Off para evitar goteos de carburante, coloca un recipiente por debajo de la palanca y libera la manguera, cambia el indicador a On y deja salir un aproximado de 1 litro de gasolina, para poder limpiar todas las piezas.
  • 4. Después, saca el Carburador de Moto abriendo todas las conexiones como la manguera de la gasolina, el cable de electricidad y el del acelerador, libera las abrazaderas de la entrada y salida de aire. Al lado de una caja de plástico, junto a la batería, esta el filtro de aire y tendrás que aflojar sus tornillos, por lo tanto el Carburador está suelto y puedes extraerlo.
  • 5. Una vez que el Carburador de Moto esté suelto, retira la tapa que tiene ajustada con dos tornillos en la parte superior e inferior, ten mucho cuidado con todas sus piezas pequeñas, extráelas y mantenlas en un lugar seguro.
  • 6. Empieza a limpiar el Carburador de Moto, sin usar agua, únicamente la gasolina que retiraste al principio y un cepillo, impregnando la gasolina por todas las piezas de metal, déjalas secar sobre un papel, con mucho cuidado y en donde no haya partículas en el aire que pudieran pegarse, pásales un trapo húmedo, y sécalas bien con otro seco, antes de volver a colocarlas.
  • 7. Vuelve a colocar todos los elementos y reinstala el Carburador de Moto cuidadosamente.

¿Cómo regular un Carburador de Moto?

Es muy importante saber que, el Carburador de Moto, ya sea de 2 o 4 Tiempos debe permanecer controlado, a fin de mantener el rendimiento de la motocicleta al 100%, con el fin de tener una mayor seguridad sobre su funcionamiento.

En Ahorra Seguros te contamos cómo regular un Carburador de Moto, tomando en cuenta estos tips:

  • 1. Limpia el Carburador: Tal como te lo explicamos anteriormente, comienza por limpiar el Carburador de Moto, pero es importante que la hagas en los filtros de aire, después encender la moto y regular el ralentí a las RPM que el aparato necesita para mantenerse encendida y termina por dejar que caliente algunos minutos.
  • 2. Regula el Flujo de Aire: Cierra el tornillo y vuelve a abrir con una vuelta y media, enciende la moto abriendo el gas a tope. Puede que otro problema que aparezca, sea que tarde mucho en subir RPM, la solución será girar un poco más el tornillo del aire.
  • 3. Trabaja la Aguja del Carburador: Este es un método que sirve para obtener la aguja, consiste en abrir la tapa que está en la parte superior y retira el muelle que tiene la guillotina, tras esto y debajo de todo, para observar que la aguja del Carburador de Moto esté ahí.
  • La aguja tiene un lado áspero y uno liso, el segundo debe estar colocado en la posición interior del carburador, a fin de facilitar la funcionalidad que entre más o menos gasolina.

  • 4. Regula la Cantidad de Gasolina: Determina conforme a 3 posiciones, arriba al dejar pasar poca gasolina, al centro en condiciones estables al no pasar ni mucha ni poca y por último, abajo, que es la apertura máxima con el mayor paso de gasolina.

Lee el siguiente artículo: ¿Cómo alinear un Manillar para Moto?

7 Tips para reparar el Carburador de una Moto.

carburador de moto

En Ahorra Seguros nos preocupamos por el cuidado de tu motocicleta, y es por eso que te damos algunos tips para reparar el Carburador de Moto:

  • 1. Cuando el Carburador de Moto no realiza su tarea de forma correcta, a modo en que la mezcla de aire y combustible en el motor no sea el adecuado, como resultado podría provocar averías como que la moto se apague durante la marcha o no pueda arrancar.
  • 2. Localiza en donde se encuentra el Carburador, suele ser opaco y de aluminio plateado, debes mover el tornillo que está situado en la parte inferior y que permite regular la entrada del aire.
  • 3. Encuentra las la aguja que permite carburar las revoluciones medias, debes trabajar en esta parte al momento en que la falta de gasolina, sea la razón de una mala carburación de la moto, pues la aguja tiene varias posiciones más alto o más bajo, regularmente 5. Tendrás que moverla en función de tus necesidades, permitiendo así, regular la cantidad de combustible que entra en la mezcla del carburador.
  • 4. Carbura los altos, abriendo la tapa del Carburador, que en su interior contiene el flotador, así como tornillos con un agujero por el que pasa el combustible.
  • 5. Toma en cuenta que los propios elementos del Carburador de Moto, permiten regular la mezcla, por lo que debes atender los criterios de altitud, proximidad al mar, temperatura, etc.
  • 6. Recuerda que la bujía es el principal indicador por el que ocurre una mala carburación en la motocicleta.
  • 7. Una recomendación que te damos, es que, si no cuentas con muchos conocimientos mecánicos, acudas con un experto para que repare tu Carburador de Moto.

¿Cómo cambiar un Carburador de Moto?

  • 1. Consulta el manual de tu motocicleta para conocer la zona en que se encuentra el Carburador de Moto.
  • 2. Al retirarlo, cierra la válvula de combustible y quita la manguera, es importante saber que, si la manguera presenta algún desgaste o grieta, compres una nueva antes de instalar el nuevo dispositivo.
  • 3. Encontrarás una manguera de rebose o sobrante que sale del Carburador de Moto, afloja los tornillos de las abrazaderas ubicados en la parte delantera y trasera.
  • 4. Coloca el nuevo Carburador y procede a ajustar los tornillos y pon la nueva manguera de línea de combustible y la del sobrante, además de los tornillos del aire y de ajuste del surtidor ralentí.

¡Obtén el Mejor Seguro para Motos con Ahorra Seguros!

En Ahorraseguros.mx podrás cotizar seguro para moto y encontrar las mejores ofertas y coberturas en tan sólo unos instantes.

Nuestro comparador busca en tan sólo 10 segundos entre todas las aseguradoras y coberturas disponibles en el mercado para encontrar la más adecuada para ti y tu moto.

Hacerlo es fácil, rápido y completamente seguro, así que no esperes más y comienza a cuidar de la seguridad de tu patrimonio y tu vida.

¡En Ahorra Seguros ahorra tiempo y dinero!

Cotizar Seguro de Moto

agutierrez