Holograma 0: Requisitos y Pasos para Tramitarlo en CDMX

holograma 0
3 Minutos

Holograma 0 en México 2025: Guía completa para obtenerlo y sus beneficios

¿Qué es el Holograma 0?

El Holograma 0 es una calcomanía emitida tras la verificación vehicular que identifica a los autos más limpios y menos contaminantes en México. Este holograma permite a los vehículos circular todos los días, incluyendo los sábados, dentro de la Ciudad de México y el Valle de México. En 2024, aproximadamente el 70% de los vehículos verificados en el Estado de México obtuvieron el Holograma 0, representando más de 4.9 millones de automotores.

Tipos de hologramas y cómo se comparan (00, 0, 1, 2, Exento)

Existen distintos hologramas de verificación:

  • 00: Vehículos nuevos de bajo impacto ambiental, con beneficios similares al 0 pero más recientes y con menor emisión.
  • 0: Autos ligeros modelo 2006 en adelante que cumplen con criterios de emisiones; permite circular todos los días.
  • 1: Vehículos con emisiones bajas; limitación de circulación según el programa Hoy No Circula.
  • 2: Vehículos con emisiones más altas; restricciones más estrictas.
  • Exento: Aplicable a ciertos vehículos eléctricos o híbridos especiales, exentos de verificación regular.

Fechas para verificar de acuerdo al tipo de engomado

  • Engomado amarillo: para placas con dígitos 5 o 6, se verifica entre julio y agosto.
  • Engomado rosa: para placas con dígitos 7 u 8, la verificación va de agosto a septiembre.
  • Engomado rojo: para placas con dígitos 3 o 4, se revisa entre septiembre y octubre.
  • Engomado verde: para placas con dígitos 1 o 2, la verificación toca en octubre y noviembre.
  • Engomado azul: para placas con dígitos 9 o 0, se verifica en noviembre y diciembre.

Requisitos técnicos en tu auto para obtener el Holograma 0

Si quieres sacar el Holograma 0, toma en cuenta lo siguiente:

  1. Primero, tu vehículo debe ser modelo 2006 o más reciente.
  2. Además, tiene que ser de uso particular o comercial y funcionar con gasolina o gas natural.
  3. Por consiguiente, el sistema de control de emisiones debe estar en buen estado y funcionando al 100.
  4. Como resultado, durante la verificación el coche tiene que pasar todos los criterios de aprobación.
  5. Finalmente, necesitas presentar la documentación oficial tanto del vehículo como del dueño: identificación vigente y comprobante de domicilio.

holograma 0

¡Rellena tu carrito, pero esta vez de autos! Compra, vende y maneja seguro con Mercado Libre Autos: Mercado Libre Autos: Compra, Venta y Consejos Seguros en 2025

Documentos para obtener el holograma 0

  1. Verificación vehicular aprobatoria: Tu vehículo debe pasar la prueba de emisiones contaminantes en un centro de verificación autorizado.
  2. Documentación necesaria:
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir).
  • Tarjeta de circulación del vehículo.
  • Constancia de verificación anterior (si aplica).
  • Factura del vehículo (si es nuevo).

Procedimiento para obtener el holograma 0

  1. Entra al portal: Ve al sitio oficial para sacar tu cita de verificación: citasverificentros.cdmx.gob.mx.
  2. Regístrate o inicia sesión: Si no tienes cuenta, créala con tu Llave CDMX. Si ya la tienes, solo inicia sesión.
  3. Pon tu placa: Escribe el número de placa de tu carro en el sistema.
  4. Elige tu cita: Escoge el día y la hora que más te convenga para ir al verificentro.
  5. Confirma tu cita: Revisa que todo esté correcto, recibe tu confirmación por correo y guarda tu comprobante.
  6. Realiza la prueba de emisiones: Tu vehículo será sometido a una prueba para medir las emisiones contaminantes.
  7. Obtención del holograma: Si tu vehículo cumple con los estándares de emisiones, se te otorgará el Holograma 0, que tiene una vigencia de dos años.

Tip: Si tu carro está en buen estado, casi seguro que todo el proceso será rápido y sin complicaciones.

Beneficios del Holograma 0

Tener el Holograma 0 trae varias ventajas que vale la pena conocer:

  • Primero que nada, puedes circular todos los días, incluso los sábados, sin restricciones.
  • Además, ayudas a reducir la contaminación en la ciudad.
  • Es más, le da valor extra a tu vehículo, porque demuestra que tiene bajas emisiones.
  • Por consiguiente, cumples con tus obligaciones ambientales, las cuales pueden ser revisadas por las autoridades.

Limitaciones y obligaciones que aún existen

Claro está, aunque el Holograma 0 tiene muchos beneficios, todavía hay cosas que debes cuidar:

  • Mantener en buen estado los sistemas de control de emisiones de tu carro.
  • Hacer la verificación anual obligatoria sin falta.
  • Cumplir con los reglamentos de tránsito y los programas ambientales locales.

¿Qué normas rigen el Holograma 0?

El Holograma 0 está regulado por dos normas oficiales clave:

  1. NOM-047-SEMARNAT-2014: Esta norma establece las características del equipo y el procedimiento de medición para la verificación de los límites de emisión de contaminantes provenientes de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos.

  2. NOM-167-SEMARNAT-2017: Define los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes para los vehículos automotores que circulan en las entidades federativas de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. También establece los métodos de prueba para la evaluación de dichos límites y las especificaciones de tecnologías de información y hologramas.

Relación con el programa Hoy No Circula

El Holograma 0 permite a los vehículos circular todos los días, sin restricciones, incluso durante la contingencia ambiental. En cambio, los vehículos con Holograma 1 y Holograma 2 tienen limitaciones de circulación según el día de la semana y la terminación de su placa.

Vehículos exentos y casos especiales

Algunos vehículos no necesitan pasar la verificación, y es bueno saberlo:

  • Eléctricos y algunos híbridos, que contaminan muy poco.
  • Vehículos con uso agrícola o industrial específico.
  • Unidades históricas o de colección, como autos antiguos o clásicos.

Consejos para preparar tu vehículo y pasar la verificación

Si quieres que tu coche pase sin problemas:

  • Mantén el motor y el sistema de escape en buen estado.
  • Revisa los niveles de aceite y otros líquidos.
  • Evita modificaciones que afecten las emisiones.
  • Haz mantenimiento preventivo antes de tu cita, así casi seguro que todo sale bien.

Costo de la verificación

  • Hologramas “0”, “1” y “2”: El costo es de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente más el 16% de IVA. Con el valor actualizado de la UMA en enero de 2025, esto equivale a $738.00 pesos
  • Holograma “00”: Este holograma se otorga a vehículos con bajas emisiones y no tiene costo adicional. Sin embargo, su vigencia depende de la fecha de verificación del vehículo y puede variar según el calendario establecido
  • Otros hologramas (Rechazo, Evaluación Técnica, Exento): Estos hologramas tienen tarifas menores y específicas según el tipo. Por ejemplo, la constancia tipo “Exento” se expide sin costo alguno

Cambios recientes, reformas y futuro del Holograma 0

En 2025 se consolidó la ampliación del Holograma 0 a vehículos modelo 2006 en adelante. Además:

  • Seguramente habrá un mayor control y digitalización de las verificaciones.
  • Como consecuencia de incentivar la movilidad limpia, habrá beneficios extras para vehículos eléctricos e híbridos.
  • Probablemente se ajusten tarifas y requisitos según las políticas ambientales futuras.

Estados de la Megalópolis donde se asigna el Holograma

La Megalópolis se refiere a las zonas con alta concentración urbana y mucho desarrollo industrial. Por eso, estas áreas suelen enfrentar problemas como tráfico, inundaciones, falta de agua y contaminación.

Las entidades que forman parte de la Megalópolis son:

  • Tlaxcala
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Querétaro
  • Ciudad de México
  • Estado de México (Edomex)
  • Morelos

En cada uno de estos estados se hace el proceso para obtener el holograma. Por eso, encontrarás trámites como verificación Puebla, verificación Querétaro, entre otros.

Aunque hay que aclarar que no son las únicas regiones que realizan la verificación vehicular. También destacan estados como Veracruz, Baja California y Jalisco, donde el trámite es igual de importante.

Preguntas Frecuentes

El Holograma 0 es una calcomanía que se obtiene tras la verificación vehicular y sirve para identificar a los autos más limpios y menos contaminantes. Permite circular todos los días, incluso los sábados, dentro de la CDMX y el Valle de México.

Hay varios tipos: 00 (autos nuevos de bajo impacto ambiental), 0 (autos modelo 2006 en adelante que cumplen con emisiones), 1 y 2 (vehículos con restricciones de circulación) y Exento (autos eléctricos, híbridos especiales o de colección).

Tu auto debe ser modelo 2006 o posterior, usar gasolina o gas natural, tener sistema de emisiones en buen estado y presentar identificación oficial y comprobante de domicilio.

Se tramita en centros de verificación autorizados en CDMX y Estado de México. Solo agenda tu cita en línea o acude al centro, lleva tu vehículo, paga la tarifa (566 pesos en 2025) y recibirás tu holograma y constancia.

Beneficios: circular todos los días sin restricciones, reducir contaminación, dar valor extra al vehículo y cumplir obligaciones ambientales. Obligaciones: mantener el sistema de emisiones en buen estado, hacer la verificación anual y respetar reglamentos de tránsito.

Hologramas 0, 1 y 2: $738 pesos en 2025; Holograma 00: sin costo adicional; otros hologramas como Exento o Rechazo pueden tener tarifas menores o ser gratuitos según el tipo.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

René Fuentes

SEO writing en Ahorra Seguros, donde transformo palabras clave en contenido estratégico que no solo posiciona, sino que también conecta con las personas.

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto