¿Qué son las balatas de auto?
Considerada también como una de las piezas más importantes, las balatas son una herramienta que se encargan de ayudar a que los frenos hidráulicos realicen su labor sin problema alguno. Las balatas de autos son fabricadas por medio de distintos materiales o características.
Materiales de las Balatas
Tipos de Balatas: Traseras y Delanteras
En general estas tienen un tipo de pasta que conforme se usen irán denotando un desgaste que se efectúa por toda la fricción generada con los filtros hidráulicos, y estas comenzarán a rozarse con el disco de las llantas. Debes saber que al momento en que pisas el freno, en automático realizan una presión, por lo que su contribución es de suma importancia para el frenado de tu automóvil, pero también existen dos tipos de balatas que encontramos normalmente en los vehículos, las cuales son:
En realidad tanto las balatas delanteras, como las balatas traseras realizan una labor importante para el funcionamiento del vehículo, ya que ayudarán a que se pueda procurar la seguridad que deseas, y cuidar a todas las personas que lo abordan, por lo tanto ayudan a que este frene en el momento que lo desees.
¿Cómo funcionan las balatas traseras de auto?
En términos generales cuando hablamos de un sistema de frenos y la seguridad junto a la confiabilidad que necesitamos, por ende tendríamos que mencionar la labor que realizan las balatas de auto, ya que sin duda estos serán los elementos que se componen de un grado elemental para que esta área del automóvil pueda realizar sus labores de forma correcta.
La función que realizan estos accesorios cómo te lo habíamos contado, se divide en dos tipos, como lo son las balatas delanteras y las balatas traseras, las cuales se encargan de concentrar toda su potencia y labor en lograr una fuerza para la fricción en el momento de querer realizar el frenado de un automóvil, y lo importante estas es que no importando que vayas a altas velocidades, son quienes ayudarán a que se contrarresten estas situaciones y puedas garantizar la seguridad que requieres para todo esto.
¿Cuándo hacer un cambio de balatas?
El cambio de balatas debe ser un tema importante a considerar por parte de cualquier conductor, ya que esta acción debe ser realizada para poder mantener un funcionamiento óptimo en el frenado de tu automóvil. En estos casos las empresas fabricantes de estas herramientas hacen ciertas recomendaciones en cuestión del cambio de balatas de auto se tienen que llevar a cabo luego de alcanzar una cierta cantidad de kilometraje recorrido, estos por lo regular tienen que ir de los 45 a los 50 mil kilómetros, pero también existen las sintéticas que incluso alcanzan hasta 70 mil.
Otra situación que puede ayudarte para saber que es momento de hacer cambios en estas piezas es muy común que comiences a escuchar o identificar ciertos sonidos que terminan por no ser normales al pisar el freno. Pero la forma habitual que deberían seguir todos los conductores, parte de revisiones constantes por parte de expertos.
Otras situaciones que puedes considerar para que sepas que las balatas de tu auto necesita un cambio de balatas, son:
Al momento que vayas a realizar el cambio de balatas en tu automóvil, es importante que consideres asesorarte con mecánicos expertos, para que estos te aconsejen sobre cuáles son las ideales para tu vehículo.
Mantenimiento de las balatas de auto
Antes de que consideremos el kilometraje o desgaste de las balatas en nuestro automóvil, te recomendamos que constantemente lubriques estas herramientas, algo que puedes hacer adquiriendo aceites para estas piezas, con lo que lograrás una mayor durabilidad, así como un apto mantenimiento de las balatas de auto.
Recuerda que cuentas con el apoyo de la PROFECO para cualquier situación relacionada con las refacciones de tu auto.