
¿Qué tan seguro es tu auto?
En México para saber, ¿qué tan seguro es tu auto?, tendríamos que basarnos en primer lugar que actualmente nos encontramos entre los principales y más importantes países en donde se realiza la fabricación de vehículos que son distribuidos a nivel mundial, sin embargo una de las problemáticas que aquejan a este sector de producción en la República Mexicana se concentra en los bajos o nulos estándares de calidad que son utilizados para estas actividades.
Algo que se convierte en una situación que aqueja a gran parte de los países en el mundo, a donde precisamente llegan todas estas unidades, como lo son América del Norte y Europa, entre muchas otras naciones a las que tiene cobertura esta distribución. Hablamos de una gran parte de los autos que se venden en nuestro país, los que cuentan con niveles muy bajos en su seguridad, de hecho existen muchos expertos que argumentan que gran parte de estos vehículos se encuentran equipados por tecnologías que resultan ser obsoletas en comparación a las utilizadas en otras partes del mundo. Ante esto, en el cotizador de seguros de autos en línea, Ahorra Seguros, te explicamos todo para saber qué tan seguro es tu auto.
Te puede interesar ¿Cómo revisar las Pastillas de Freno?
Características principales de seguridad en los automóviles.
En realidad los sistemas de seguridad que se le deben instalar a todos los vehículos tienen que cumplir con la actividad para la que han sido diseñadas, y que constan de lo siguiente:
Ante todas estas normas que se supone deberían llevar los vehículos que se fabrican, es que precisamente las plantas que se sitúan en nuestro país no cumplen con lo requerido, pues se estima que al menos 30 automóviles que se venden en nuestro país no cuentan con todos los sistemas de seguridad que anteriormente, además de que algunos otros en sus versiones básicas no se les instalan los frenos ABS e incluso ni siquiera bolsas de aire.
Y es que si deseas saber qué tan seguro es tu auto, tendrías que basarte en los mínimos sistemas de seguridad que los organismos en turno que se encargan de supervisar estos aspectos de los vehículos como los estándares de protección a ocupantes, cinturones de seguridad en 3 puntos por plaza, control electrónico de estabilidad y anclajes de sistemas para la retención infantil, son al menos como la mínima requisición para que se garantice la seguridad de los automóviles, pues las estadísticas indican que al menos las probabilidades de un accidente de auto disminuye en un 30%, y el riesgo de muerte hasta en un 53%.
Te puede interesar Tips para detener un auto sin frenos
¿Cómo saber qué tan seguro es mi auto?
En la actualidad son muchas las compañías fabricantes de autos que existen a nivel mundial, y aunque se encarguen de la creación de vehículos que en un principio podría ser idéntico al resto, lo cierto es que los estándares utilizados para estos procedimientos pueden cambiar de acuerdo al país en los que se realicen estas acciones, por lo que si te encuentras buscando un automóvil, es muy importante y recomendable que tomes en cuenta ciertos sistemas que ayuden a la seguridad de quienes aborden el vehículo.
Es precisamente por esta razón que se da la creación del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y El Caribe, mejor conocido como Latín NCAP, mismo que se trata de supervisar y calificar la seguridad de los automóviles por parte de la Federación Internacional del Automóvil Región lV, Fundación FOIA, International Consumer Research & Testing, así como la Fundación Gonzalo Rodríguez, esto con el objetivo de las iniciativas establecidas para comprobar si los vehículos pueden o no ser usados por los usuarios.
Para determinar qué tan seguro es tu auto Latín NCAP lleva a cabo actividades correspondientes a un test de seguridad en la que expertos se encargan de dar sus calificaciones de acuerdo a los modelos que de autos que estén próximos a lanzarse a los mercados, así se les pueden dar calificaciones que van de 0 a 5 estrellas partiendo de aspectos puntuales como la inclusión y el tipo de reacción, o bien las labores que son realizadas por los sistemas de bolsas de aire, en donde se observa el tiempo en el que se tardan en responder, así como ver que tanto cuidan del usuario.
Mientras que los frenos ABS y el control de estabilidad, es para determinar que tantas posibilidades tienen los usuarios para prevenir o tratar de evitar daños fatales durante un accidente que sea a causa de las propias fallas que lleguen a presentar estos. Entonces si lo que deseas es como saber que tan seguro es tu auto, solo basta con ingresar al sitio de internet de Latín NCAP e indicar el modelo de tu vehículo, donde se te mostrarán todos los vídeos en los que se comprueba las calificaciones obtenidas.
También es importante que tomes en cuenta que muchas veces la calidad y la seguridad de los vehículos, así como sus evaluaciones, influyen en su valor de mercado y su devaluación en la Guía del Libro Azul en México.
Te puede interesar ¿Cómo cambiar un Calibrador de Frenos?
¿Qué tan seguro es tu auto y los bastones para auto?
Estas herramientas que se han diseñado para la seguridad del automóvil, los bastones para autos, son creados con metal y en donde existe un asegurador colocado en la parte superior con la que se ayuda a que se pueda prensar del volante, pedales o el propio tablero del automóvil, así evitas que tu auto sea víctima de la delincuencia.
Lo cierto es que no se ha podido llegar a un método de bastones para autos con el que se obtenga una infalible en su función, pues la realidad es que siempre existirá una variante que puede terminar por perjudicar su funcionamiento, mientras tanto su funcionamiento es en realidad muy sencillo para cualquier usuario, ya que la forma en cómo debe utilizarse se indica precisamente en los manuales que se te entregan al adquirirlo,.
Pero por otra parte son muchos los expertos que han recomendado que junto a la compra de un bastón se añaden también sistemas como alarma, además de evitar que el vehículo se estacione en lugares peligrosos o apartados de su revisión, y es también por esto que la opción de un rastreo satelital es otra de las maneras de hacer más seguro un auto.
Si deseas una máxima seguridad, puedes contratar un seguro para tu vehículo y conocer más acerca de las aseguradoras a través de la AMIS.
Te puede interesar: Mejores seguros vehiculares en la República Mexicana.