¿Qué es el Núcleo Calentador de Auto?
Hablando en términos técnicos, el núcleo calentador de un automóvil es la referencia que debemos tomar en cuenta que este es uno de los elementos más importantes refiriéndonos concretamente al sistema de refrigeración de un vehículo, pues se trata en realidad de un pequeño radiador encargado de transferir el calor refrigerante hacia el comportamiento en el que se ubican los pasajeros, ya que con esto se permitirá que los pasajeros que viajen al interior del auto puedan hacerlo de forma cómoda conforme a las condiciones climatológicas, ya que el núcleo calentador es un pequeño radiador que a su vez es el encargado en hacer la transferencia de calor del refrigerante hacia el compartimiento de los pasajeros.
Y es que el núcleo calentador de cualquier coche es el medio que permitirá en todo momento que el interior del auto pueda permanecer en una temperatura correcta, pues permitirá que se caliente en días de frío, siendo así una comodidad tanto para el conductor como para todas las personas que vayan a bordo. En el caso de los términos de mecánica y las herramientas que utiliza el núcleo es que realizará sus labores con la intención de observar a que el refrigerante se caliente al momento en el que su motor pase a través de los tubos de estos núcleos, utilizándose así para un importante aumento en el calor superficial, es así como un ventilador será el medio por el que se soplará aire dentro de los tubos y hará una transferencia de calor en los tubos que van de las cabinas de los pasajeros, propiciando que el refrigerante pase al motor.
Ahora bien para referirnos hacia la localización, así como el control que ejerce el núcleo calentador de los autos, tenemos que dimensionar que este se ubica en el panel de instrumentos de un vehículo, esto por lo regular suele ser de latón o aluminio, siendo mangueras de goma que llevará el refrigerante desde el motor e irá hacia la base del calentador, entonces con estos sistemas se logrará que el conductor pueda hacer un control de las cantidades de refrigerantes que a su vez entrarán en el núcleo accionando únicamente el mando o palanca que activa esta operación, y se cerrará cuando una válvula permita que el refrigerante ingrese en el núcleo calentador.
Por este tipo de operaciones se requiere un mantenimiento periódico, mismo que ayude a que se eviten daños prematuros dentro del núcleo del calentador, así como cambiar de refrigerante al momento en el que se den los intervalos regulares que ayuden a mantener los depósitos, pero también será un elemento sumamente útil para que se eviten tanto fugas de líquidos refrigerantes en los compartimientos de pasajeros o en las mismas cabinas de pasajeros, volviéndose una señal para que el núcleo calentador deba ser cambiado, pues en el caso de que este sistema no se encuentre en óptimas condiciones puede ser esta una situación que provoque resultados negativos para el funcionamiento del automóvil en general.
Función del Núcleo Calentador en un automóvil.
Lo cierto es que el núcleo calentador de un auto es una de las piezas y sistemas que más importancia toman sobre el la operación de los autos, ya que se conforma como uno de los elementos cruciales para las operaciones de calefacción tanto de la calefacción entre otras operaciones, pues tanto el núcleo calefactor junto a su ventilador se ubican al interior de una caja del calentador que está por debajo del tablero, ya que regularmente esto es también detrás o cerca de la guantera en el lado del pasajero, pues en gran medida el núcleo calefactor es un mecanismo en el que no se piensa demasiado o no le prestamos la atención que se debería, sin embargo debemos recordar que de no ser por este, quizá el vehículo ya hubiera experimentado serios problemas durante su funcionamiento, además de descuidar considerablemente a las personas que se encuentren a bordo.
Por su parte la base de la calefacción que es observada directamente por el núcleo utilizará refrigerante caliente al interior del motor con el objetivo de poder calentar el interior del coche, encendiendo así el calentador a modo de que este sea un motor de ventilador que comience a girar para calentar de manera inmediata el interior del coche, pues en caso de estar dañado esta operación simplemente no será posible.
Es así como se utiliza una especie de manguera sobre la entrada que traerá cada uno de los refrigerantes, mientras que el núcleo calentador del auto será una herramienta útil en el caso de ser esencial caracterizándose como un radiador pequeño situado en el salpicadero, y va de acuerdo a ser un refrigerante caliente que viajará a través de una serie de tubos que en el interior del núcleo servirá como parte de las aletas que rodean la unidad comenzando a disparar el calor hacia el aire exterior, siendo que el ventilador soplará, por lo tanto el calor se irá a través de los conductos y en la propia cabina.
Por lo tanto los componentes básicos del núcleo calentador en los vehículos consistirá en que este sistema pueda complementar también hacia el motor del ventilador junto a las mangueras del ventilador de entrada y salida o por los conductos y componentes que sean relacionados a la operación y control del sistema, ya sea por botones o mandos que se ocupen para el funcionamiento de las opciones de ventilación y calefacción de acuerdo si este es un vehículo particular, observando el año y modelo, por lo tanto sus filtros de aire especiales que estén detrás de las rejillas de ventilación en el salpicadero podrán utilizarse para la limpieza de aire mucho antes de que estos ingresen a la cabina para detener el polvo, polen y muchas otras partículas que pudieran entrar al automóvil.
¿Cómo limpiar el Núcleo Calentador de tu auto?
Tipos de Núcleos Calefactores.
¿Cómo saber si el Núcleo de Calefacción está fallando?
Tal como ya te lo hemos contado desde un principio en el caso del núcleo calefactor este este es un pequeño radiador que tiene anticongelante corriendo a través de él mientras que el ventilador para su calentador y el desempañador logran difundir a lo largo de todo su núcleo calefactor caliente para descongelar el parabrisas y calentar así el aire al interior del coche, por lo que hay muchos factores que logran disminuir la eficiencia del sistema de calefacción en un auto, mientras que en el caso de que ocurra un problema en este, lo cierto es que es muy fácil poder detectarlo.
Al encontrarse ubicado en el tablero del auto, el núcleo calefactor puede denotar si tiene o no fallas por medio de dos señales, una de ellas será observar si el anticongelante está goteando sobre la superficie del pasajero, mientras que la segunda podrá ser al observar alguna señal acerca de posibles fugas en el ventilador del descongelador que está difundiendo el refrigerante hacia arriba aun cuando esté funcionando hacia el parabrisas.
Pero para que puedas darte una idea de todas las formas en que se puede diagnosticar si el núcleo del auto está fallando, en AhorraSeguros.Mx te damos los consejos que necesites saber, tales como:
Este artículo contiene: