
¿Cómo tramitar placas para auto en Querétaro paso a paso?
Si acabas de comprar un coche y vives en Querétaro, ya sea que tu auto sea nuevo, nacional o importado, darlo de alta y obtener tus placas es uno de los primeros trámites que tienes que hacer. Por eso, en Ahorra Seguros te explicamos cómo hacerlo paso a paso, con información clara y actualizada para 2025.
Este artículo contiene:
En primer lugar, ¿quién puede hacer este trámite?
Este trámite lo debe hacer cualquier persona que:
- Viva en Querétaro (tenga domicilio en el estado).
- Haya comprado un coche nuevo nacional o importado definitivamente.
- Necesite placas, tarjeta de circulación y calcomanía para circular legalmente.
Claro está, este trámite aplica únicamente para autos particulares. Si tu coche es de carga, taxi o transporte público, deberás seguir otro proceso.
Paso a paso para tramitar placas en Querétaro
1. Reúne tus documentos
Antes de iniciar, es muy importante que tengas todo lo necesario. Así te evitas vueltas innecesarias. Los documentos que te van a pedir son:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- Factura o carta factura (si lo sacaste a crédito).
- Comprobante de pago de derechos.
- Verificación vehicular (si ya aplica).
- Placas anteriores (en caso de reemplacamiento).
En consecuencia, llevar todo en orden te ayuda a que el trámite sea rápido y sin complicaciones.
2. Decide si quieres hacer el trámite con cita o sin cita
A partir de 2025, el gobierno de Querétaro te da dos opciones para sacar tus placas. Aquí te explicamos cada una.
Opción 1: Con cita
Primero, puedes agendar una cita desde el portal de la Secretaría de Finanzas del Estado. Es muy fácil:
-
Entra al portal de citas vehiculares del estado: https://citasvehicular.queretaro.gob.mx/AgendaSolicitante/concita.jsp
-
Llena un formulario con tus datos personales y del vehículo, como: Número de serie (VIN), marca, modelo y año del vehículo.
-
Elige la oficina que te quede más cerca, la fecha y la hora.
-
Guarda tu confirmación.
Después de esto, solo tienes que presentarte el día de tu cita con todos tus papeles. ¡Y listo!
Opción 2: Sin cita
Por otro lado, también puedes hacer el trámite sin cita, pero únicamente en algunos módulos habilitados. Por lo tanto, si decides ir sin cita, toma en cuenta que puede haber más gente y tiempos de espera.
Los módulos disponibles sin cita son:
- Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez
- CITADINA
- CEDUCO
- CAM Candiles
- Algunas oficinas municipales
El horario de atención es:
- De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.
- Sábados, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. (solo algunos centros)
En cambio, si quieres un proceso más rápido y seguro, te recomendamos optar por la modalidad con cita.
3. Realiza el pago del trámite
Seguidamente, tienes que pagar los derechos correspondientes. El costo actualizado para 2025 es:
- Automóviles: alrededor de $3,366 MXN (equivalente a 31 UMAs).
- Motocicletas: aproximadamente $977 MXN (9 UMAs).
Es más, si no haces el pago con anticipación, no te dejarán avanzar con el trámite, así que es un paso obligatorio.
4. Acude al módulo seleccionado
Después de hacer tu cita y tener tus documentos listos, solo te toca acudir al módulo el día y la hora elegidos.
- Si fuiste sin cita, llega temprano, ya que muchas personas suelen hacer fila desde antes de que abran.
- Si llevas todo correcto, el trámite no debería tomarte más de 30 a 40 minutos.
Al final, te entregan tus placas, tarjeta de circulación y calcomanía en ese mismo momento.
5. Guarda todo y colócalas en tu coche
Finalmente, asegúrate de colocar tus placas en el coche y guardar bien la tarjeta de circulación, ya que es un documento obligatorio para circular.
Probablemente, también te conviene revisar si necesitas agendar tu verificación vehicular, sobre todo si tu coche ya tiene más de 1 año.
¿Y tu moto 125 cc ya tiene seguro? Seguros Motos 125 cc: Coberturas y Precios 2025
Alta de placas en Querétaro 2025
El trámite sirve para obtener tus placas metálicas, indispensables para circular legalmente. Además, este registro permite conocer el estado de origen del vehículo, ya que las placas reflejan dónde está registrado el auto.
En definitiva, si ya vivías o vives en Querétaro y compraste un auto nuevo o usado, necesitas hacer este trámite para ponerlo en regla y evitar multas.
Requisitos para alta de vehículo nuevo
Primero, revisa que tengas estos documentos:
- Comprobante fiscal digital impreso.
Si lo compraste a crédito, lleva también la carta factura original. - Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM, etc.).
- CURP.
- Comprobante de domicilio en tu nombre (agua, luz, gas, predial, etc.), con antigüedad no mayor a 6 meses; salvo que ya estás registrado con domicilio vigente, entonces no lo necesitas nuevamente..
- Comprobante de pago de derechos (lo puedes hacer en línea o en bancos).
- Carta poder (si aplica).
Si no vas en persona, necesitas carta poder ratificada ante notario con dos testigos y dirigida a la Dirección de Ingresos.
En cambio, si quien va es tu cónyuge o familiar hasta cuarto grado, puede bastar con carta simple firmada por otorgante, representante y dos testigos.
Requisitos para alta de vehículo usado
Además de los documentos anteriores, debes cumplir con lo siguiente:
- Factura de origen debidamente endosada. Si no tienes factura original, acepta también títulos de propiedad, actas notariales, contratos o bill of sale en caso de importación.
- Placas y tarjeta de circulación anteriores, si el vehículo viene de otro estado. En caso contrario, presenta el comprobante de baja del estado de origen.
De igual forma, el proceso requiere identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y carta poder si va un tercero.
Alta de placas para personas con discapacidad
Aquí debes llevar:
- Constancia de discapacidad permanente del DIF estatal.
- Si no cuentas con la constancia, demuestra que la actividad del titular está relacionada con transporte o atención de personas con discapacidad mediante acta constitutiva o constancia fiscal.
Por este trámite pueden otorgarte hasta dos juegos de placas sin costo, y adicionales a criterio de la autoridad fiscal.
Reemplacamiento 2025: pasos y requisitos
En caso de que tu placa haya sido emitida antes de 2019 y no se ha renovado en cinco años, estás obligado a participar en el programa de reemplacamiento 2025.
- Primero, debes haber pagado el refrendo antes del 31 de marzo de 2025, o no podrás hacer el cambio ni agendar cita.
- Después, entre abril y junio de 2025 puedes presentar tus documentos en módulo para renovar tu placa.
- Además, necesitas llevar la verificación vehicular reciente y entregar tu placa anterior en buen estado
Costo de las placas en Querétaro para 2025
A partir de febrero de 2025, el costo de las placas en Querétaro para vehículos particulares, camiones, autobuses y remolques privados es de $3,507.34 MXN (equivalente a 31 UMAs). Para motocicletas, el costo es de $977.10 MXN (equivalente a 9 UMAs). Estos incrementos se deben a un ajuste en la Ley de Ingresos del Estado, que representa un aumento del 19.23% respecto al año anterior,
Factores que afectan el costo
Aunque el costo base de las placas está establecido, es posible que el monto final varíe dependiendo de:
- Antigüedad del vehículo
- Porcentaje de depreciación
- Peso del vehículo
Estos factores pueden influir en el cálculo de derechos adicionales o ajustes específicos para ciertos tipos de vehículos.
Contacto y consulta
Para obtener información más detallada o resolver dudas específicas, puedes comunicarte a la línea de atención al contribuyente:
- Teléfono: 442 211 7070
Además, puedes consultar el sitio oficial del gobierno del Estado de Querétaro para realizar trámites en línea, generar líneas de captura y obtener más detalles sobre los costos y requisitos:
¿Dónde puedo hacer el alta de placas en Querétaro?
Puedes realizar este trámite en diversos módulos de atención distribuidos por todo el estado. Algunos de los principales son
- Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez
Av. Constituyentes esquina Sierra de Zimapán s/n, Col. Villas del Sol, Querétaro, Qro. C.P. 76046. - Plaza Citadina
Av. Constituyentes esquina Callejón de los Mendoza s/n, Local 40, Plaza Citadina, Corregidora, Qro. C.P. 76900. - Santa Rosa Jáuregui
Calle Agapito Pozo s/n esquina Independencia, Col. Centro, Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, Qro. C.P. 76950. - Corregidora (Plaza Candiles)
Prolongación Av. Candiles No. 204, esquina Camino Real, Plaza Candiles, Corregidora, Qro. C.P. 76903. - El Marqués (La Cañada)
Av. Emiliano Zapata No. 27 Poniente, La Cañada, El Marqués, Qro. C.P. 76240. - San Juan del Río
Av. Juárez No. 91, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. C.P. 76801. - Amealco
Calle Niños Héroes #55 Int 8, Plaza Juárez, Col. Centro, Amealco, Qro. C.P. 76850. - Pedro Escobedo
Calle Niños Héroes No. 1, esquina Herlinda García, Col. Centro, Pedro Escobedo, Qro. C.P. 76700. - Tequisquiapan
Av. Palmas No. 5, Col. Los Sabinos, Tequisquiapan, Qro. C.P. 76750. - Huimilpan
Calle Reforma No. 130, Col. Centro, Huimilpan, Qro. C.P. 76950. - Cadereyta
Calle Guillermo Prieto No. 1, Col. Centro, Cadereyta, Qro. C.P. 76500. - Colón
Plaza Héroes de la Revolución No. 1, Col. Centro, Colón, Qro. C.P. 76270. - Ezequiel Montes
Calle 5 de Mayo No. 110, Col. Centro, Ezequiel Montes, Qro. C.P. 76650. - San Joaquín
Palacio Municipal No. 16, Col. Centro, San Joaquín, Qro. C.P. 76550. - Tolimán
Revolución esquina Riva Palacio, Col. Centro, Tolimán, Qro. C.P. 76600. - Jalpan
Avenida H. Colegio Militar s/n esquina Calle El Salto, Jalpan, Qro. C.P. 76340. - Arroyo Seco
Benito Juárez No. 1, Col. Centro, Arroyo Seco, Qro. C.P. 76400. - Landa de Matamoros
Constitución s/n, Col. Centro, Landa de Matamoros, Qro. C.P. 76360. - Pinal de Amoles
Independencia No. 1, Col. Centro, Pinal de Amoles, Qro. C.P. 76300.
Horarios de atención
La mayoría de las oficinas atienden de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas. Es recomendable verificar los horarios específicos de la oficina que planeas visitar, ya que pueden variar.
¿Qué hacer si perdiste tus placas o están muy dañadas?
Si tus placas se extraviaron o ya están tan deterioradas que no se leen bien, puedes solicitar una reposición sin costo alguno. Este trámite es gratuito y se realiza en un máximo de una semana, permitiéndote conservar el mismo número de placas.
Requisitos para el cambio de placas:
-
Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, etc.
-
Comprobante de domicilio: No mayor a tres meses.
-
Denuncia o fe de hechos: Por extravío o deterioro de las placas.
-
Factura del vehículo: Original y copia.
-
Póliza de seguro vigente: Con recibo y sello de pagado.
-
Constancia de no infracción: Federal, estatal, municipal y del IQT.
-
Verificación vehicular: Si corresponde al periodo vigente.
¿Dónde realizar el trámite?
Puedes acudir a las siguientes oficinas:
- Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez: Lunes a viernes de 8:00 a 15:30 hrs.
- Santa Rosa Jáuregui: Lunes a viernes de 8:00 a 14:30 hrs.
Reemplacamiento en Querétaro 2025
El reemplacamiento es obligatorio para los vehículos registrados en 2019. Este proceso busca mantener actualizada la información sobre los vehículos que circulan en la entidad.
Requisitos para el reemplacamiento:
-
Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, etc.
-
Comprobante de domicilio: No mayor a tres meses.
-
Tarjeta de circulación anterior: Original y copia.
-
Placas anteriores: Debes entregar las placas actuales para hacer el reemplazo.
-
Pago de derechos: El pago lo debes realizar en línea o en oficinas autorizadas.
Costo estimado:
El costo del reemplacamiento puede variar según el tipo de vehículo y otros factores. Es recomendable verificar los montos actualizados en el portal oficial del Gobierno del Estado de Querétaro.
Preguntas Frecuentes
Toda persona que resida en Querétaro y haya adquirido un auto nuevo, nacional o importado debe hacer el trámite de alta de placas. Este proceso es obligatorio para circular legalmente en el estado, siempre que el vehículo sea de uso particular.
Los principales requisitos son: identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio, factura o carta factura, pago de derechos, verificación vehicular (si aplica) y, en caso de reemplacamiento, las placas anteriores.
Sí, aunque lo más recomendable es agendar una cita en línea. También puedes hacer el trámite sin cita en módulos habilitados como Josefa Ortiz de Domínguez, CITADINA, CEDUCO y otros centros autorizados, pero podría haber más espera.
Para vehículos particulares, el costo es de $3,507.34 MXN (equivalente a 31 UMAs). En el caso de motocicletas, el costo es de $977.10 MXN (9 UMAs), según la Ley de Ingresos del Estado de Querétaro.
Debes presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, denuncia o fe de hechos, factura del vehículo, póliza de seguro vigente, constancia de no infracción y verificación vehicular. La reposición es gratuita y toma hasta una semana.
Si tus placas fueron emitidas antes de 2019 y no se han renovado en cinco años, debes hacer el reemplacamiento en 2025. Es obligatorio haber pagado el refrendo antes del 31 de marzo para poder hacer el cambio.
Cotizar Seguro de Auto