
Refrendo Guanajuato 2025: Lo que debes saber para circular sin multas
El refrendo vehicular en Guanajuato es un trámite obligatorio que debes hacer cada año si tienes un auto registrado en el estado. En 2025, este pago sigue siendo clave para mantener tu coche en regla y evitar multas o problemas legales.
Este artículo contiene:
¿Qué es el refrendo Guanajuato?
El refrendo Guanajuato es un impuesto que debes pagar cada año si eres dueño de un auto, moto o cualquier vehículo con un peso menor a 3.5 toneladas. En pocas palabras, es el cobro que se hace por el uso y renovación de tus placas, y también sirve para validar la tarjeta de circulación.
Este pago es obligatorio en 2025 y lo recauda directamente el Gobierno del Estado de Guanajuato. Además, los recursos que se obtienen se destinan a mejorar servicios públicos como el mantenimiento de carreteras, educación, salud y seguridad en todo el estado.
Importancia de cumplir con el pago anual del refrendo Guanajuato
Primero, porque es un trámite necesario para que tu vehículo pueda circular sin problemas legales. De no hacerlo, puedes recibir multas, ser enviado al corralón o incluso bloquear otros trámites, como la verificación vehicular o el cambio de propietario Guanajuato.
Por ello, es fundamental que realices el pago del refrendo a tiempo. De esta forma, evitarás complicaciones y mantendrás tus papeles en regla durante todo el 2025.
¿Qué ventajas tiene pagar a tiempo el Refrendo Vehicular en Guanajuato?
Pagar el refrendo Guanajuato 2025 dentro de la fecha límite (antes del 31 de marzo) no solo te evita problemas, también te da varios beneficios:
- Te ahorras dinero: Si pagas después del plazo, te cobran recargos. Al hacerlo a tiempo, evitas ese gasto extra.
- Hay chance de descuentos: A veces el gobierno lanza promociones, como rebajas en multas o recargos, si ya tienes tu refrendo al corriente.
- Te facilita otros trámites: Como la verificación, cambio de dueño o la reposición de la tarjeta de circulación. Muchos de estos trámites piden tener el refrendo pagado.
- Menos filas y más rápido: Si pagas en los primeros meses del año, hay menos gente en las oficinas. Después se llena y todo tarda más.
En pocas palabras, hacer este trámite a tiempo te evita broncas, ahorras dinero y te abre la puerta para resolver otras cosas de tu coche sin complicaciones.
Evita filas y recargos: ¡Realiza tu Pago de Refrendo Durango 2025 sin Complicaciones!
Guía para realizar el trámite en 2025
Hacer el pago del refrendo Guanajuato 2025 es muy fácil y, sobre todo, necesario para evitar multas o problemas con tu vehículo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
-
Primero, entra al sitio oficial de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Estado de Guanajuato haciendo clic aquí.
-
Después, dirígete al apartado de Trámites Vehiculares y da clic en la opción “Paga tu Refrendo 2025”.
-
Si vas a pagar el refrendo de un auto particular, selecciona “Pago de placa o referencia”.
-
Ingresa los datos que te pide el formulario: tu número de placas y el Registro Estatal Vehicular (REV), que aparece en tu tarjeta de circulación.
-
Elige tu método de pago e introduce tu información bancaria con cuidado.
-
Finalmente, descarga e imprime tu comprobante de pago del refrendo Guanajuato 2025. Este documento es importante para cualquier trámite futuro.
Como ves, es un proceso sencillo y rápido si sigues todos los pasos correctamente.
Costos y tarifas para el trámite vehicular
Si vas a realizar el pago del refrendo Guanajuato 2025, es fundamental que conozcas el costo del trámite, ya que varía según el tipo de vehículo y si ya cuenta con placas del estado.
Primero, si tu vehículo ya está registrado en el padrón del estado de Guanajuato, los costos son los siguientes:
- Para autos: $550 pesos
- Para motocicletas: $153 pesos
En cambio, si se trata de un vehículo nuevo que aún no está registrado en el padrón vehicular, deberás cubrir también el costo por expedición de placas y tarjeta de circulación. En este caso, los precios serían:
- Para autos nuevos: $1,114 pesos
- Para motos nuevas: $308 pesos
Por lo tanto, te sugerimos verificar el estatus de tu vehículo antes de realizar el pago, para que sepas exactamente cuánto debes cubrir.
¿Dónde hacer el pago del refrendo vehicular en Guanajuato 2025?
Actualmente, hay varias formas prácticas para pagar tu refrendo Guanajuato 2025, ya sea desde casa o en puntos físicos autorizados.
En línea:
- Ingresa a la página de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, y posteriormente al apartado de Pago de Tenencia y Refrendo Vehicular.
- Ten a la mano tu número de placas Guanajuato y los datos de tu tarjeta bancaria.
- Puedes pagar con tarjeta de crédito (Visa o Mastercard) o débito
- Si realizas tu pago por internet tienes la posibilidad de reimprimir tu comprobante cuantas veces sea.
En tiendas y bancos participantes:
Otra opción es acudir a cualquiera de los más de 2,000 puntos autorizados por el SAT de Guanajuato. Por ejemplo, puedes pagar tu refrendo con solo proporcionar tu número de placas en:
- Kioskos GTO
- OXXO
- Elektra
- Banorte
- Banamex
- BBVA (Bancomer)
- HSBC
- Farmacias Guadalajara
- Farmacias ISSEG
- Soriana
En oficinas recaudadoras:
Si prefieres pagar el refrendo Guanajuato de forma presencial, también puedes acudir directamente a una Oficina Recaudadora de Servicios al Contribuyente. A continuación te compartimos algunas de las más conocidas:
- Acámbaro: Hidalgo #483, Col. Centro, C.P. 38600. Tel: (417) 172-3366
- Celaya: Benito Juárez #203 A, Centro, C.P. 38000. Tel: (461) 613-9790
- Irapuato: Blvd. Lázaro Cárdenas #1261 s/n
- León Centro: Blvd. Adolfo López Mateos #103 N, esquina Av. 5 de Mayo, Col. Centro, C.P. 37000. Tel: (477) 714-3111, 714-3144 y 714-3166
- Marfil: Plaza Galareña, Blvd. Euquerio Guerrero #1, Col. Burócrata, C.P. 36250. Tel: (473) 688-0860
- Pénjamo: Prolongación Niños Héroes #34, Col. Pénjamo, C.P. 36900. Tel: (469) 692-0682
- San Miguel de Allende: Libramiento José Manuel Zavala #130, Col. La Lejona, C.P. 37765. Tel: (415) 185-8315
- Silao: Blvd. Luis H. Ducoing #144, Col. Silao, C.P. 36100. Tel: (472) 723-4546
Como puedes ver, hay muchas formas de pagar tu refrendo en Guanajuato, así que elige la que te resulte más cómoda.
¿Qué pasa si no pagas tu refrendo vehicular Guanajuato?
Primero lo más importante: aunque puedes pagar el refrendo de Guanajuato en cualquier momento del año, lo ideal es hacerlo antes del 31 de marzo. Si te pasas de esa fecha, te empiezan a cobrar recargos y podrías llevarte una multa.
Por eso es clave no dejarlo para después. De hecho, el reglamento de tránsito de Guanajuato dice que si no tienes la calcomanía del refrendo actualizada, te pueden multar con entre 5 y 10 salarios mínimos, o sea, entre unos $864 y $1,728 pesos, más o menos.
Y ya que estás cuidando los papeles de tu carro, también es buena idea protegerlo con un buen seguro. En Ahorra Seguros puedes comparar varias opciones de aseguradoras y elegir la que más te convenga, al mejor precio.
Preguntas Frecuentes
El refrendo vehicular es un trámite anual obligatorio que debes realizar para mantener vigente la tarjeta de circulación y el uso legal de las placas de tu vehículo en Guanajuato.
El costo varía según el tipo de vehículo; para autos particulares es de $550 pesos, y para motocicletas es de $153 pesos. Vehículos nuevos pagan un monto adicional por placas y tarjeta.
El pago debe realizarse antes del 31 de marzo de 2025 para evitar recargos y multas por atraso.
Puedes pagar en línea desde la página oficial de la Secretaría de Finanzas, en bancos autorizados, tiendas participantes como OXXO, Elektra y Farmacias Guadalajara, o en oficinas recaudadoras del estado.
Después del 31 de marzo se generan recargos y podrías recibir una multa de entre 5 y 10 salarios mínimos, además de posibles bloqueos para otros trámites vehiculares.
Solo necesitas tener a la mano el número de placas y tu tarjeta de circulación para ingresar los datos en el sistema de pago.
Sí, el pago en línea es seguro y permite realizarlo desde cualquier lugar, además de poder imprimir el comprobante tantas veces como lo necesites.
Sí, los recursos obtenidos se destinan a servicios como mantenimiento de carreteras, seguridad, salud y educación en Guanajuato.
Claro, en Ahorra Seguros puedes comparar y contratar seguros de auto que se ajusten a tus necesidades y presupuesto, complementando así la protección de tu vehículo.
Puedes acudir a las oficinas recaudadoras del estado o contactar a la Secretaría de Finanzas de Guanajuato para resolver cualquier duda sobre el trámite.