
Calendario Oficial de Verificación Vehicular en la Ciudad de México
Una de las tareas más importantes de todas las y los conductores de la capital es cumplir con el trámite de verificación vehicular en la CDMX. Si no sabes cómo realizar el proceso, cuáles son los requisitos, costos y el calendario, estás en el lugar correcto. Este trámite, coordinado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, busca mejorar la calidad del aire a través del control de emisiones contaminantes de los automóviles. Además, se complementa con programas como “Hoy No Circula” y estrategias de contingencia ambiental. Cumplir con la verificación vehicular en la Ciudad de México no solo contribuye al medio ambiente, sino también a evitar multas innecesarias. En Ahorra Seguros, te mantenemos informado sobre trámites y seguros para autos.
Este artículo contiene:
¿Cómo Sacar una Cita para la Verificación Vehicular de la Ciudad de México?
Ingresar a la página de Citas Verificentros es el primer paso para cumplir con la Verificación Vehicular en la CDMX. Una vez ahí, inicia sesión o crea tu cuenta Llave CDMX, un sistema diseñado para agilizar trámites en la capital. Posteriormente, introduce las placas de tu vehículo, selecciona el día y la hora que mejor te convenga para realizar el trámite, y confirma tu cita. Al finalizar, obtendrás tu comprobante para presentar el día de tu visita.
Este proceso busca hacer más eficiente la atención en los verificentros y contribuir al cumplimiento de las normativas de tránsito vehicular en la Ciudad de México. Recuerda que este trámite es esencial no solo para evitar multas, sino también para reducir el impacto ambiental generado por las emisiones de los automóviles.
¿Cuándo me Corresponde Acudir con mi Auto a la Verificación Vehicular en la CDMX?
Si no sabes cuando le toca la verificación vehicular a tu auto, no te preocupes te lo decimos en Ahorra Seguros.
Te recomendamos llevar tu auto a un chequeo general antes de la Verificación Vehicular en la CDMX, ya que si tu vehículo presenta problemas mecánicos, no pasará las pruebas realizadas por las autoridades. Un mantenimiento adecuado puede ser clave para que tu coche cumpla con las normativas ambientales y evites contratiempos.
Recuerda que es obligatorio asistir en tiempo y forma a este trámite. Si no cumples con la verificación, podrías enfrentarte a multas o restricciones en el tránsito. Para asegurarte de que todo esté en orden, consulta el calendario de Verificación Vehicular en la Ciudad de México y confirma tu cita dentro del plazo establecido.
¿Cuál es el Costo de la Verificación Vehicular en la CDMX en la CDMX?
El costo de la Verificación Vehicular en la CDMX para el primer semestre es de $738.24 pesos más el IVA aplicado por la SEDEMA, una cantidad equivalente a 5.625 veces la UMA, la cual entra en vigor el 1 de febrero. Este precio será el mismo para los hologramas 0, 1 y 2.
Es importante saber que la única constancia que no tendrá ningún costo será la de “exento”. Si tu vehículo no pasa las pruebas, no se reembolsará el pago realizado, ya que el trámite debe liquidarse al momento de llegar al verificentro.
Recuerda que cumplir con la verificación es una obligación para todos los conductores en la Ciudad de México, y en Ahorra Seguros te ayudamos a estar al tanto de estos procesos. Además, te ofrecemos seguros para autos con mejores coberturas a precios justos, para que siempre estés protegido.
¿Cuáles son los Requisitos para la Verificación Vehicular en la CDMX?
Para realizar el trámite de la Verificación Vehicular en la Ciudad de México, debes cumplir con varios requisitos. Primero, es necesario agendar una cita previa a través de la página oficial de Citas Verificentros. Además, debes haber pagado la tenencia y refrendo CDMX y no tener adeudos vehiculares pendientes.
También es importante contar con la constancia de verificación del período anterior, así como la tarjeta de circulación CDMX vigente. Una identificación oficial como la licencia de conducir será solicitada, y si se trata de un vehículo nuevo, deberás presentar la carta factura o factura original.
Recuerda que cumplir con estos requisitos es fundamental para no tener problemas al momento de tu cita.
¿Cuál es el Formato de Multa de la Verificación Vehicular en la Ciudad de México?
Puedes revisar tus multas en la página de estrados electrónicos infracciones. Para acceder, debes usar tu “llave CDMX”. Si aún no tienes una, puedes crearla ingresando tu nombre completo, CURP, fecha de nacimiento, entidad, correo electrónico y contraseña.
En este portal, además de consultar tus multas, podrás solicitar, aceptar y recibir notificaciones por infracciones relacionadas con el Reglamento de Tránsito de la CDMX. De esta manera, mantendrás un control sobre tus pagos y posibles sanciones.
¿Cómo Cancelar tu Cita de Verificación en la CDMX?
En Ciudad de México, hay varias formas de cancelar una cita de Verificación Vehicular en la CDMX. Aquí te mostramos los pasos para hacerlo de manera rápida y eficiente.
- Opción 1: Llama al centro de control. Podrás hablar directamente con un representante que te guiará una vez que expliques el motivo de la cancelación.
- Opción 2: Escribe un mensaje por correo electrónico. La dirección de correo electrónico del centro se encuentra en su página web. Asegúrate de incluir tu nombre, dirección, número de teléfono, la fecha y hora de la cita, y explica el motivo de la anulación.
- Opción 3: Visita el centro de inspección. Acude al verificentros más cercano y podrás hablar con el personal para explicar tu situación. Además, recuerda que mantener tu seguro de auto al día es fundamental para tu tranquilidad mientras circulas en la CDMX.
¿Puedo Cambiar mi Cita de Verificación en la CDMX?
Puedes cancelar o reprogramar la cita para la Verificación Vehicular de la Ciudad de México llamando al 5658 1111 (LOCATEL). Antes de solicitar la cancelación o reprogramación, es importante que tengas en cuenta los requisitos del proceso para saber si puedes continuar con él sin inconvenientes.
Recuerda que contar con toda la documentación al día, como la tarjeta de circulación CDMX y la constancia de la verificación anterior, te permitirá llevar a cabo el trámite sin problemas. Además, es fundamental tener al tanto el calendario de la Verificación Vehicular en la CDMX para no perder las fechas de tu cita.
¿Cómo Imprimir mi Comprobante de Cita de Verificación?
Para consultar o imprimir tu cita de Verificación Vehicular en la Ciudad de México, ingresa al sitio web del Servicio de Verificación Vehicular de México. Una vez allí, haz clic en la opción “Citas previas” y proporciona los detalles necesarios, como el número de placas de tu vehículo o el número de la cita.
Cuando encuentres la cita, haz clic en el botón “Imprimir”. Revisa que toda la información sea correcta antes de hacer clic nuevamente en “Imprimir” para obtener tu comprobante.
No olvides llevar tu comprobante impreso el día de la verificación para evitar contratiempos. Además, recuerda que es importante contar con un seguro de auto para estar protegido
¿Qué Pasa si no Verificó a Tiempo en CDMX?
Si no cumples con la Verificación Vehicular en la CDMX, deberás pagar una multa y tendrás limitaciones para circular hasta que cumplas con los requisitos y pases la prueba de emisión de gases contaminantes. Es importante que realices este trámite a tiempo para evitar inconvenientes.
Te recomendamos darle un servicio previo a tu vehículo para asegurarte de que pase la prueba de emisiones sin problemas. De esta manera, evitarás el doble gasto por no dejar pasar la Verificación Vehicular en la Ciudad de México y podrás continuar circulando sin restricciones.
Verificentros en la CDMX
A continuación te compartimos la lista de los verificentros que puedes acudir para la verificación vehicular en la Ciudad de México
CENTRO | DIRECCIÓN | ALCALDÍA |
---|---|---|
CONTROL ATMOSFÉRICO DE MÉXICO, S.A. DE C.V. | Avenida Toluca, Número 147, Colonia Olivar de los Padres, C.P. 01780. | Álvaro Obregón |
VERIFICACIÓN INTEGRAL DE EMISIONES, S.A. DE C.V. | Calle Centeotl, Número 267 “D”, Colonia Fraccionamiento Industrial San Antonio, C.P. 02760. | Azcapotzalco |
EXCELENCIA REFACCIONARIA AVE FENIX, S. A. DE C. V. | Calzada Santa Cruz, Número 138, Colonia Portales Norte, C.P. 03300. | Benito Juárez |
GRUPO CONTADERO, S. A. DE C. V. | Prolongación 16 de Septiembre, Número 487, Colonia El Contadero, C.P. 05500. | Cuajimalpa de Morelos |
CONTROL ATMOSFÉRICO DE MÉXICO, S.A. DE C.V. | Calle Privada Monserrat, Número 20 actualmente 120, de la calle Prolongación Eje Central Lázaro Cárdenas, Colonia La Candelaria, C.P. 04380. | Coyoacán |
SERVICIO DE VERIFICACIÓN EXPRESS VEYCA S.A. DE C. V. | Calzada de Guadalupe, Número 70, Colonia Ex-Hipódromo de Peralvillo, C.P. 06250. | Cuauhtémoc |
IMPULSORA ECOLÓGICA BARRAGÁN, S.A. DE C.V. | Calle 14, Número 264, Colonia Guadalupe Proletaria, C.P. 07670. | Gustavo A. Madero |
POWER CARS MUNDO, S. A. DE C. V. | Calle Pascual Orozco, Número 120, Colonia Barrio Los Reyes, C.P. 08640. | Iztacalco |
DISTRIBUIDORA MIVEP S.A. DE C.V. | Eje 5, Sur, Mz 5, Lote 3 de la zona complementaria Central de Abastos, Colonia Central de Abastos, C.P. 09040. | Iztapalapa |
COORDINACIÓN AMBIENTAL, S. A. DE C. V. | Avenida México, Número 1249, Colonia La Cruz, C.P. 10800. | Magdalena Contreras |
DIAGNÓSTICO AUTOMOTORES, S.A. DE C.V. | Calzada México Tacuba, Número 1292, Colonia Argentina, C.P. 11270. | Miguel Hidalgo |
SOLUCIONES EMPRESARIALES DRAKO, S DE R.L. DE C.V. | Mar del Néctar Mz 115 Lt 1, Colonia El Triángulo, C.P. 13460. | Tláhuac |
MARÍA CAROLINA AGOFF | Calzada de los Tenorios, Número 318, Colonia Rinconada Coapa, C.P. 14330. | Tlalpan |
VERIFICACIONES CENTENARIO, S.A. DE C.V. | Calle Balboas Número 219, Colonia Aquiles Serdán, C.P. 15430. | Venustiano Carranza |
CENTRO DE VERIFICACIÓN VIDA Y AMBIENTE, S.A. DE C.V | Avenida México Oriente, Número 377, Colonia San Gregorio Atlapulco, C.P. 16600. | Xochimilco |
Si Compré un Vehículo en CDMX ya Verificado ¿Debo Volver a Hacer el Trámite?
Si el antiguo dueño realizó la verificación, no será necesario que repitas el proceso mientras En la página oficial de la SEDEMA se especifica que los vehículos con registro previo en la Ciudad de México, que porten el certificado y holograma de la Verificación Vehicular en la Ciudad de México correspondiente a la matrícula previa, mantendrán los beneficios a la circulación de acuerdo al tipo de holograma que hayan obtenido. La vigencia del certificado se mantiene hasta la próxima verificación, siempre que se realice dentro del plazo señalado.
Recuerda asegurarte de que el coche que compraste no sea robado. Además, será obligatorio realizar el cambio de propietario en la CDMX para que el vehículo esté a tu nombre. Esto evitará problemas con la Verificación Vehicular en la CDMX y te permitirá cumplir con todos los requisitos para 2025, como contar con una matrícula actualizada que esté correctamente registrada en el padrón de la capital.
Para estar completamente protegido mientras circulas, no olvides que un seguro de auto obligatorio es esencial.
¿Qué Vehículos de la CDMX Pueden Verificar Cualquier Día?
Los vehículos pertenecientes a las Dependencias, Unidades Administrativas, Unidades de Apoyo Técnico Operativo, así como los vehículos de la Fiscalía General de Justicia y Órganos Desconcentrados, los vehículos oficiales de las Alcaldías y cualquier vehículo de Entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México están exentos de algunos de los requisitos de la Verificación Vehicular en la CDMX. La única condición será contar con el comprobante del último trámite para asegurar que el vehículo cumple con las normativas ambientales.
Aunque estos vehículos están exentos de algunos trámites, no olvides que todos los conductores deben contar con un seguro de auto obligatorio para poder circular legalmente por la capital.
¿Debo Verificar si vivo en CDMX y mis Placas son de Otro Estado?
Si tus placas son de otro estado o del extranjero, podrás verificarlas en CDMX, excepto si son del Estado de México. Esto se hace para evitar las limitaciones de los programas ambientales de la ciudad, como el “Hoy no Circula” y otros relacionados con la Verificación Vehicular en la Ciudad de México
Cosas a tomar en cuenta:
- Este trámite no te libra de hacerlo en el lugar donde obtuviste tus matrículas.
- Puedes hacerlo en cualquier momento mientras el programa esté activo.
- Lo realizarás en el verificentro autorizado que desees.
- Necesitarás presentar los mismos documentos.
- También deberás sacar una cita a través del teléfono o página web.
Esperamos que este artículo te sea de utilidad para la Verificación Vehicular en la CDMX. Ahora sabes cómo sacar tu cita, cómo reprogramar, en qué fechas debes hacerlo, entre muchas otras cosas. No olvides que además de cumplir con este trámite, es esencial tener un seguro de auto obligatorio para circular de manera legal.
En Ahorra Seguros, te informamos y te cuidamos. Lo más importante es que tengas protección a donde quiera que vayas, por eso te ofrecemos coberturas de calidad a un buen precio, para que tu seguro de auto sea el mejor seguro de auto que puedas tener.
Preguntas Frecuentes
La verificación vehicular es un trámite indispensable para reducir emisiones contaminantes y evitar multas. Sin ella, tu auto no circula ciertos días.
Puedes apoyarte consultando el calendario oficial, checar el último dígito de tu placa correspondiente y evitar sanciones.
Si no has realizado a tiempo la verificación vehicular, tendrás que pagar una multa y no podrás circular hasta regularizar tu auto.
Puedes acudir a cualquiera de los verificentros autorizados. Pero debes agendar tu cita con anticipación y evitar filas.
Vas a necesitar tu tarjeta de circulación, el pago de tenencia al día y no debes tener adeudos.
Debes mantener tu auto en buen estado, revisa filtros, bujías y catalizador antes de verificar.