
¿Mi Seguro de Auto funciona en Temporada de Huracanes México?
Los Huracanes son uno de los fenómenos naturales que representan más riesgo para las personas, tanto en su patrimonio como en su seguridad. Es por esta razón que es muy importante seguir las recomendaciones de las autoridades y los protocolos de seguridad, por eso en Ahorra Seguros te decimos cuánto durará la Temporada de Huracanes México 2023 y si tu seguro de auto cubre los daños provocados por uno.
Este artículo contiene:
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para este año, el pronóstico de huracanes en el país se sitúa dentro del rango histórico promedio, sin embargo, su nivel de intensidad puede aumentar debido a la crisis climática que vive el mundo.
Ante este escenario, es importante tomar medidas que nos ayuden a cuidar nuestra integridad y patrimonio, por lo que un seguro de auto puede ser muy útil para enfrentar las consecuencias de un fenómeno como estos.
A continuación te daremos más detalles acerca de qué es un huracán, cuáles son sus categorías, cuándo acabará la temporada de huracanes en nuestro país y, sobre todo, qué medidas debes tomar en caso de uno. Así mismo, te explicaremos cómo funciona un seguro de auto ante un huracán y si los daños provocados a tu vehículo son cubiertos por la aseguradora.
¿Qué es un Huracán y Cómo se Forma?
De acuerdo con el Tecnológico de Monterrey, los huracanes son desastres naturales capaces de producir vientos muy fuertes, inundaciones a gran escala y lluvias torrenciales. Así mismo, son considerados como fenómenos meteorológicos violentos que se forman gracias al aire húmedo y caliente.
Este fenómeno natural se forma sobre los océanos de agua templada, los cuales se ubican cerca del Ecuador. Comúnmente, un huracán aparece cuando el aire cálido y húmedo de la región se eleva lejos de la superficie, provocando que se enfríe y se formen nubes.
Al condensarse, las nubes liberan agua que se evapora en forma de lluvia, dado que los vientos giran en direcciones opuestas, hacen que la tormenta empiece a girar, formándose así el huracán.
¿Cuáles son las Categorías de los Huracanes?
Una vez que se ha formado el huracán, instituciones como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) o la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) pueden predecir su dirección, así como la fuerza que tendrá.
Para lograr esto, se basan en la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson, la cual clasifica en cinco categorías a los huracanes, según la velocidad de sus vientos. En ese sentido, los huracanes se clasifican de la siguiente manera:
- Categoría 1: Vientos de 119-152 km/h, provoca daños mínimos.
- Categoría 2: Vientos de 153-178 km/h, provocando daños moderados.
- Categoría 3: Vientos de 179-209 km/h, provoca daños extensos.
- Categoría 4: Vientos de 210-250 km/h, provoca daños extremos.
- Categoría 5: Vientos de más de 250 km/h, provocan daños catastróficos.
Según Carlos Pérez, profesor de la Escuela de Ingeniería del Tec de Monterrey, la energía de los huracanes puede ser comparada con una bomba nuclear de 10 megatoneladas explotando cada 20 segundos. |
¿Cuándo es Temporada de Huracanes en México 2023?
En México, la Temporada de Huracanes inició el 15 de mayo y, según las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la temporada podría extenderse hasta el 30 de noviembre del 2023.
Aunque estos eventos estén dentro del histórico promedio, el SMN pronosticó que la temporada sería mucho más activa de lo habitual en el Océano Pacífico. Hasta el momento, cinco ciclones ya impactaron en México, de los cuales, el más catastrófico ha sido el Huracán Otis.
Por otro lado, según información de la UNAM se espera que para este 2023 se desarrollen entre 16 a 22 ciclones tropicales en el Pacífico y entre 10 a 16 en el Atlántico.
Recomendaciones para la Temporada de Huracanes en México
La Doctora Christian Domínguez Sarmiento, experta en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, recomienda:
- Reparar techos, ventanas y paredes.
- Desconectar artículos electrónicos.
- Cerrar llaves de paso de agua y de gas.
- Mantenerse alejados de puertas y ventanas.
- Tener una radio portátil para escuchar las últimas noticias.
- Tener a la mano documentos importantes.
Pasado el ciclón es importante permanecer en los refugios y evitar áreas de desastre.
¿Qué hacer en temporada de huracanes?
Durante la temporada de huracanes es importante tomar todas las precauciones posibles y escuchar las recomendaciones de la CONAGUA. Particularmente si vivimos en zonas costeras o cerca de afluentes que puedan llegar a desbordarse durante la temporada de huracanes.
Por ello es importante que tomemos en cuenta algunas acciones que podemos llevar a cabo antes y durante las tormentas, como:
- Estar atento a las recomendaciones y avisos de las autoridades locales durante la temporada de huracanes en México.
- Almacenar comida enlatada, agua potable y productos de higiene básicos.
- No hacer compras de pánico en temporada de huracanes, pues puedes agotar los recursos de tu localidad.
- Tener a la mano radios, lámparas y pilas.
- Proteger puertas y ventanas con tablas.
- Revisar las condiciones de tu casa en temporada de huracanes antes de que llegue la tormenta y si es posible realizar las reparaciones necesarias.
- Resguardar pertenencias de valor que puedan afectarse por el agua, los vientos o por la caída de objetos, esto puede incluir a tu automóvil.
- No salir durante el huracán, ya que es altamente riesgoso.
- Si vives en zonas vulnerables o cerca de la costa, es recomendable asistir a un albergue durante la temporada de huracanes.
Así mismo, se recomienda tener un seguro que te proteja de todos los daños posibles, este puede ser de gastos médicos, para autos e, incluso, empresariales. De esta manera, tendrás la suficiente capacidad económica de pagar por todos los daños. |
¿Mi Seguro de Auto me Protege de Huracanes?
Sí, tu seguro de auto está diseñado para protegerte de este tipo de eventos, así como de cualquier otro tipo de fenómeno natural. Sólo toma en cuenta que, dependiendo del tipo de paquete que tengas, será tu nivel de protección.
Por ejemplo, si tienes un Seguro Básico Estandarizado, de Responsabilidad Civil o, incluso, de Cobertura Limitada, tu auto no estará protegido durante la temporada de Huracanes en México.
Sin embargo, si cuentas con un Paquete de Cobertura Amplia o, dentro de tu plan, tienes la Cobertura por Daños Materiales, la empresa se encargará de reparar todos los daños de tu auto provocados por la temporada de huracanes.
De igual forma, si tu vehículo es considerado como pérdida total, la aseguradora te indemnizará por el valor total de tu auto, de acuerdo a lo establecido en tu póliza de seguro y las condiciones de la compañía de seguros.
Por esta razón, es muy importante contar con un seguro de auto, así como de cualquier otro tipo, pues nos ayudan a enfrentar de mejor manera accidentes o eventos desafortunados como huracanes, inundaciones, tormentas, etc.
¿Qué hacer en caso de un Siniestro?
En caso de que ya tengas un seguro de auto y tu vehículo haya sufrido daños por un huracán, es muy importante que lo reportes inmediatamente a la aseguradora. Por otro lado, si te encuentras dentro de una tormenta tropical, además de notificarlo a tu seguro, también deberás reportar el hecho a las autoridades para solicitar tu rescate o el apoyo de médicos y/o ambulancias.
A continuación te compartimos lo que debes hacer en caso de un siniestro como los huracanes:
- Conserva la calma, cuentas con el respaldo de una empresa que no te dejará solo.
- Comunícate con tu aseguradora y describe todos los detalles ocurridos, tanto si tu auto sufrió daños como si te encuentres en una situación peligrosa.
- En caso de que no tengas señal y estés en una situación de alto riesgo, trata de ir a un refugio, tu seguridad es lo más importante.
- Si te pudiste comunicar exitosamente con el ajustador, espera su llegada y ponte a salvo.
- El ajustador evaluará la situación y te dirá cuáles son los siguientes pasos a realizar.
Recuerda que, antes de nada, tu seguridad es muy importante, por ello, si no te encuentras en la posición de reportar el siniestro, dirígete inmediatamente a una zona segura, como los refugios. Así mismo, sigue las recomendaciones que te brindamos con anterioridad.
Números Telefónicos de las Aseguradoras
Aseguradora | Teléfonos |
---|---|
GNP | 55 5227 9000 |
Quálitas Seguros | 800 800 2880 y 800 288 6700 |
AXA | 800 911 1292, opción uno |
MAPFRE | 800 062 7373 |
ANA Seguros | Interior de la República: 800 911 2627. Ciudad de México: 55 5322 8282 |
CHUBB Seguros | Interior de la República: 8008343400. Ciudad de México: 5512533030. Monterrey: 8112533030 |
AFIRME | Interior de la República: 800-723-47-63. Ciudad de México: (55) 51-40-30-50. Monterrey: 8112533030 |
Atlas Seguros | Interior de la República: 800 849 3917. Ciudad de México y Área Metropolitana: 55 9177 5050, 55 2167 6009 y 55 2167 6012. |
HDI | 800 019 6000 |
El Potosí | 800 00 90 000 |
Seguros Banorte | 800-500-1500 |
General de Seguros | 55 5278 88 88 y 800 47 27696 |
Inbursa | Interior de la República:800 911 9000. Ciudad de México y Área Metropolitana: 55 5447 8080 |
¡Protege tu Patrimonio y Asegura tu Auto con Ahorra Seguros!
Antes de esperar a que una tragedia suceda, lo mejor es prevenir y, por ello, los seguros son una muy buena opción para hacer frente a este tipo de situaciones. No importa si deseas asegurar tu auto o adquirir una póliza de gastos médicos, en Ahorra Seguros te ayudamos a conseguir tu seguro fácilmente.
Con nuestro cotizador de seguros conocerás el precio de tu póliza y, lo mejor de todo, es que el proceso es bastante sencillo. Sólo llena el formulario, acepta el aviso de privacidad y da clic en cotizar, listo, en cuestión de segundos obtendrás el costo de tu seguro.
¡Protege a lo que más quieres con Ahorra Seguros!
Cotizar Seguro de Auto