¿Qué son los seguros de autos americanos?

autos americanos
4 Minutos

Autos Americanos en México

El tema de la importación de autos americanos en México es uno de los más comunes, y es que nos referimos a vehículos que son traídos desde países como Estados Unidos y Canadá, pero a pesar de lo que muchos podríamos pensar, en cuestión de que estas actividades son normales y que no involucran problemas, lo cierto es que los autos americanos o conocidos también como autos chocolates son uno de los procesos más riesgosos que a diario se realizan en nuestro país, ya que comprar automóviles o cualquier tipo de vehículo que se encuentre considerado como americano o chocolate, y que este represente costos menores de lo acostumbrado, el factor más importante es que muchos en un momento podrían considerar que es más barato y ahorrarán, sin embargo estos modelos no poseen un adecuado control de calidad, ya que padecen de las pruebas necesarias en las que se verifique óptimo estado, pudiendo convertirse así en un auto chatarra. Por ello en el comparador de seguros web Ahorra Seguros te contamos todo sobre estos coches.

A diario llegan a nuestro país automóviles americanos en situaciones pésimas refiriéndonos a su estado mecánico, luego de que aunque sus costos representen un beneficio económico para cualquiera, la realidad es que estos perjudican también en un alto impacto contaminante hacia el medio ambiente, en donde emiten gases que dañan considerablemente, esto se basa en las más comunes fallas que se pueden encontrar en estos vehículos, donde sus convertidores catalíticos no logran realizar su procedimiento como debería, mientras que el sistema que se encarga de alimentar el combustible, termina por no trabajar como debería.

Por otra parte se incluyen otros factores que aterran a las plantas fabricantes, así como agencias que se ubican en nuestro país, pues este mercado de autos chocolate impacta notablemente contra las ventas que se registran en México, principalmente en el sector de autos seminuevos, donde las concesionarias o agencias mexicanas simple y sencillamente no consiguen sus números deseados porque los precios en los que se puede adquirir un automóvil americano es notablemente inferior, además de ser más atractivos para el usuario.

Es precisamente por esta razón que en México existe una lucha constante contra este problema, siendo desde 2005 el año del que partió la intención de abordar las situaciones que provocan estos modelos, pero no se puede tener una solución que ampare a las compañías, ni mucho menos a los comerciantes, luego de que expertos han mencionado que tan solo en el último año se tuvo una pérdida de al menos 3 millones de pesos que tuvieron que irse en subsidios de petróleo para poder cumplir con las ineficiencias técnicas en estos modelos.

Otra de las razones por las que las autoridades se están dando a la tarea de estructurar una serie de trámites más puntuales para su legalización se concentra básicamente en que durante estos años se ha reportado que los coches importados son fácilmente robados, o bien se encuentran involucrados en investigaciones que se relacionan con actividades delictivas como narcotráfico y delincuencia. Donde estos factores se unen también a las pésimas emisiones emitidas al medio ambiente.

Existen complicaciones que se dan con estos autos va concentrada también con las problemáticas e inconsistencias que existen debido a la complejidad de encontrar refacciones para coches importados, ya que además de ser más difícil, se obliga a que el usuario busque piezas originales que obviamente incrementarán su costo, luego de que estas son comercializadas bajo el precio en el que se encuentre el dólar, y es que las empresas distribuidoras de refacciones han indicado que vender estas piezas es exponerse también a que estas sean robadas excesivamente, lo que generará aún más pérdida para las tiendas.

También recientemente se ha dado a conocer que las leyes vigentes han modificado algunos términos, en los que las carrocerías americanas o chocolates, pueden ser decomisadas en cualquier momento y sin importar que esta se encuentre con sus papeles en regla, y es que si te ves involucrado en un siniestro de tránsito donde estés a bordo de un auto americano, las leyes o autoridades podrían tomar represalias llamativas en tu contra. Todo esto ha sido a partir de las legislaciones realizadas por el Sistema de Administración Tributaria SAT, entidad que se ha encargado de imponer nuevos controles con los que regularán la entrada de vehículos chocolates, mismos que tendrán que apegarse a las exigencias por parte de este organismo, estas se basan en lo siguiente:

  • El automóvil está obligado a presentar las más óptimas condiciones físicas y mecánicas, donde tiene que existir un servicio eficiente de todos los elementos en el vehículo, es decir, que estos no emitan contaminantes o gases que dañen el medio ambiente.
  • Se investigará también que estos modelos no cuenten con ningún proceso legal en su contra al menos en la unión americana y sus alrededores, esto quiere decir que no tenga reporte de robo.
  • Otra de las acciones que se han puesto en marcha una vez que las autoridades de los verificentros en Estados Unidos tienen contacto con las de nuestro país, es con la intención de que estas envíen todo lo necesario en cuestión de certificaciones en las que de legalidad a que la unidad cumple correctamente con todas y cada una de las normas ambientales solicitadas en los vehículos, así se previenen facturas falsas o apócrifas, puesto que existirá una amplia gama de opciones en requisitos que las empresas autorizadas se encargarán de verificar para poder liberar las facturas de los autos americanos.

    Legalización de Autos Americanos

    La importación o legalización permanente de autos americanos en México es posible siempre y cuando la unidad apruebe todas las peticiones que le son requeridas al momento de querer entrar a nuestro país, donde una de las nuevas reglas o normas que se han implementado desde hace algunos años se encuentra inicialmente que estos vehículos deberán ser obligatoriamente fabricados en Norteamérica, y que su antigüedad no sea superior a 8 o 9 años anteriores a la propia importación, esto quiere decir que para saber hasta qué año se puede legalizar un auto americano en México, este proceso será en 2018 para todos aquellos modelos que son del 2009 a 2010, solo así es que se podrá efectuar la legalización del auto en una denominada importación definitiva.

    Por su parte encontramos y se ha dictado por parte de las autoridades de nuestro país, que para todos aquellos usuarios que vivan en zona fronteriza norte entre México y Estados Unidos, pueden hacer la solicitud de un permiso en el que se les permita la importación definitiva a la franja, esto quiere decir que el proceso sea para los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora, sin embargo debemos menciona que la circulación de estos autos únicamente será posible en dicha zona, es decir no será apto para entrar a otra entidad del país, de hacerlo puede ser acreedor a una multa e incluso el retiro de la unidad en automático.

    La importación de vehículos americanos involucra también a las camionetas, estas son los modelos que frecuentemente se encuentran en procesos de legalización, en donde se le puede aplicar a todos aquellos modelos que sean por estilo pick up o pick up truck. Y por último se puede también realizar este trámite para todos aquellos catalogados como clásicos, estos se pueden legalizar siempre y cuando sean 30 años o más antiguos desde el periodo de su importación, así como la estricta obligación de que estos hayan sido fabricados en Norteamérica.

    Si ya tienes tu automóvil americano en México, pero aún no realizas el proceso para la importación definitiva, es importante que te encargues de una regularización temporal en la que se expida un permiso o constancia en la que se indique que la unidad ya se encuentra en proceso de ser legalizada en nuestro país, así puedes evitar que se te realicen multas o el envío al corralón del auto.

    Requisitos para la importación de Autos Americanos a México

    Para que puedas legalizar tu automóvil chocolate, tendrás que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con el número de serie o identificación vehicular que corresponda a la fabricación o ensamble del vehículo en Estados Unidos o Canadá.
  • Importante que el modelo sea de 8 a 9 años anteriores del año en que se realizó su importación oficial al país de origen.
  • Es fundamental que te concentres en investigar uno de los puntos más importantes en este proceso, el cual consta de revisar que el modelo no se encuentre restringido o prohibido para circular en México.

  • Una vez que el vehículo cumple con todos los requisitos anteriores, podrás acudir a las aduanas situadas al norte del país para iniciar con los trámites, oficinas ubicadas en Ciudad Juárez, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Tijuana, Mexicali, Veracruz y Nogales, donde posteriormente se te requerirá lo siguiente:

  • Obligatoriamente tener la nacionalidad mexicana.
  • Una identificación oficial vigente con fotografía.
  • CURP
  • Título que avale tu propiedad del automóvil, así como el nombre del importador o a quien ha endosado a su favor.
  • Documento que certifique las emisiones de gases.
  • Todos los permisos para transitar en su país de procedencia.

  • ¿Cómo funcionan los Seguros para Autos Americanos?

    En AhorraSeguros.Mx sabemos que los coches americanos se encuentran entre los más utilizados en la actualidad por toda la República Mexicana y es por esta razón que te invitamos a que conozcas más de los seguros para automóviles terrestres Americanos, estos funcionarán de la siguiente manera:

  • Responsabilidad civil en todo el país por daños a terceros en sus bienes o persona.
  • Asistencia vial con todos los servicios que atiendan a posibles fallas que puedan ocurrir.
  • Defensa jurídica con la asesoría de un abogado, así como el pago de fianza.

  • Ali Gutiérrez

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto