
¿Existe Oferta y Demanda en los Seguros de Autos?
La ley de oferta y demanda es sin lugar a duda una de las más utilizadas en el sector de comercio, pues es una de las herramientas que se ocupan para adecuarse a las demandas realizadas por parte de los usuarios, motivo por el que ha pasado a involucrarse a gran parte de los sectores en nuestro país.
Este artículo contiene:
Al mencionar esto, es importante que sepas que la oferta y demanda en los seguros de autos es una acción que por muchos años se ha realizado conforme a los decretos que sean efectuados de manera gubernamental, además que el crecimiento es importante una vez que hablamos sobre las compañías de seguros y como es que estas han ampliado su mercado para que los clientes obtengan servicios que en realidad cumplan con las propias necesidades que surjan.
Entre lo más reciente que podemos mencionar para la oferta y demanda en el sector de seguros para autos, es obvio que ante los cambios recientes que se le han dado a los reglamentos de tránsito con relación a los términos en donde se obliga a que los conductores circulen obligatoriamente con un seguro que garantice la protección y siniestros en cuestión de responsabilidad civil, es en donde la ley de oferta y demanda se ha impulsado considerablemente, dándose así que el crecimiento y la búsqueda de estos servicios en tan poco tiempo se haya disparado hasta en un 40%.
Pero ahora bien, a rasgos específicos y hablando de los últimos 10 años, es el sector de seguros especializados para automóviles quien se ha visto más beneficiado en materia de oferta y demanda, ya que el incremento que se tiene registrado es sumamente importante si hacemos una comparación, ya que la AMIS es quien ha mencionado que hasta en un 62% se ha potencializado el mercado asegurador de nuestro país, una vez que la protección de los automóviles se vuelve cada vez más importante, esto sin importar que expertos sigan diciendo que los porcentajes son bajos en relación a la cantidad de vehículos que se registran en la República Mexicana, puesto que lo más llamativo aquí es como la oferta y demanda terminan por involucrarse en temas específicos que son especialmente los precios, así como incluir nuevas y mejoradas coberturas que cumplan cada vez más con los servicios y protección que se demanda por los conductores.
Pero a todo esto, ¿Qué es Oferta y Demanda?
Oferta y demanda es una de las leyes impuestas para el modelo económico básico de un mercado dentro del cual nos basaremos en lo que se postula por la formación que se requiere en cuestión de los precios en el mercado de los bienes, por lo que se utiliza para explicfar gran parte de los momentos en que se da una amplia variedad sobre los fenómenos, e incluso en los procesos que en el campo macro y microeconómico servirá como la base con la que se aportará a otras teorías y modelos que se den al sector económico.
Al ser un modelo y principio básico que se concentra en todas las cuestiones relacionadas a la economía de un mercado específico, es precisamente como la ley de oferta y demanda refleja la relación que se da entre la demanda reportada por un producto o servicio en específico, seguido de la cantidad que el mercado a su vez está ofreciendo por el mismo, tomando en cuenta también los precios a los que habitualmente se comercializan estos.
Es así como el precio que hay en un mercado se establecerá, conforme a lo que ciertos ofertantes se colocan en la disponibilidad de poder pagarlo para que este sea al igual de los demandantes y que estos se mantengan dispuestos para comprar un determinado número de piezas u ocasiones para disponer de los servicios conforme al precio que sea acordado. Lo cierto es que el punto que se colocará como el equilibrio, será en donde los demandantes se manejen dispuestos para adquirir las mismas unidades por parte de los oferentes y lo que estos quieran fabricar o prestar en relación a sus servicios, dándole así el mismo precio, para que sea llamado o denominado como equilibrio de mercado o punto de equilibrio.
¿Cómo se formula una Oferta y Demanda?
Adentrándonos un poco más en la ley de oferta y la demanda hablamos sobre un modelo en el que utiliza de una relación entre el precio de un bien junto a las ventas que hay del mismo, asumiendo así que al interior del mercado haya una competencia perfecta, esto quiere decir que el costo del mercado será uno de los aspectos que se atenderán sobre el punto de equilibrio en el precio, produciéndose así que se pueda vaciar del mercado, pues esto será de acuerdo a lo que se produce en lo vende y no queda alguna demanda insatisfecha, por lo tanto es que la oferta y la demanda que se implica con base a lo siguiente:
Curva de Oferta y Demanda.
Dentro de una ley de oferta y demanda se encuentra un punto crucial que es denominado como la curva de oferta y demanda, esta será la herramienta por la que las empresas, ofertantes y usuarios pueden mostrar cómo es que el mercado podrá variar conforme a la cantidad que será ofrecida en cuestión a la demanda de manera respectiva, pues ante las variaciones que habrá en los precios, es como se podrá entender que una curva de oferta y demanda puede incluso ser el punto de equilibrio del que se tiene que hablar ante dos posibles situaciones que se lleguen a presentar, que son:
¿Afecta la competencia en la Ley de Oferta y Demanda?
Uno de los factores que influye también en las cuestiones de oferta y demanda es la parte de la competencia, ya que esta dependerá en gran medida a los movimientos que se registren en la oferta y la demanda, puesto que los precios podrán verse afectados que en algunos casos influirá en gran medida en el costo final del producto o servicio.