
Plan de Uber contra COVID-19
Al igual que muchas otras compañías a nivel mundial, en México las empresas cuentan con sus programas de prevención, mismo que se pone en marcha por Uber contra el COVID-19, luego del registro de cientos de casos positivos por esta enfermedad. Razón por la cual, la plataforma de viajes más importante en todo el país, así como en los distintos países en los que opera en la actualidad, lanzó un comunicado, mismo que establece un programa que constó y sigue vigente con distintos protocolos que sirven para salvaguardar la integridad de todos sus conductores y repartidores, así como prevenir a sus clientes. Quédate que en este artículo de AhorraSeguros.Mx te contaos todas las medidas que implementó Uber y que siguen vigentes a la fecha.
Este artículo contiene:
Por otra parte, Uber ha informado que con la intención de buscar mayor comodidad para quien use la aplicación, y en el dado caso de ser necesario, se suspenderán las cuentas de todos aquellos usuarios o bien, de los socios conductores que den positivo a Coronavirus y quienes permanezcan expuestos.
Y en el caso de Uber Eats, todos los repartidores recibieron guías de prevención con la intención de apegarse a las indicaciones que se realizaron por parte de la Organización Mundial de la Salud, así como por las autoridades sanitarias de México.
¿Qué impacto ha generado el Coronavirus para Uber?
De acuerdo con los reportes que se han arrojado por parte de la plataforma, en estos se ha denotado una reducción considerable, pues sus viajes, así como en las entregas de alimentos de su app, esto en las principales ciudades de los Estados Unidos, mientras que en México está ocurriendo algo similar.
Sin embargo los representantes de la empresa norteamericana, ha anunciado que al día de hoy se dispone de la suficiente liquidez, misma que servirá para hacerle frente a la crisis económica que se pronostica durante algunos meses, pero de acuerdo con expertos, estos problemas se han obtenido en el área de negocio correspondiente a los servicios de trayectos, puesto que se espera que el área de negocio que genere una solvencia momentánea, sea a través de la marca “Uber Eats”.
Y por último, otro de los detalles a tomar en cuenta, además que el programa Uber contra COVID-19, arroja algunos resultados negativos, mismos que se dispararon un 35.59% en el mercado de valores, arrojando resultados de hasta 20.12 dólares por título, mientras que su sector de movilidad a bordo de autos, es uno de los sectores más afectados por las medidas que se han tomado en México.
Puede interesarte: Requisitos para ser conductor de Uber.
Conoce las medidas preventivas de Uber contra COVID-19.
Tomando en cuenta las medidas preventivas que se ponen en marcha para su app de viajes, estas son similares a lo utilizado en países como Estados Unidos y Canadá, estableciendo ciertos parámetros que deben seguirse por los conductores, así como a los usuarios de la app.
Conforme a las precauciones que se deben poner en marcha, el Coronavirus ha pasado a convertirse en una pandemia masiva, misma que está aquejando a muchos países por todo el mundo, evitando que existan cada vez más contagios en el mundo, y por la misma razón, el programa Uber contra COVID-19, se ha tomado la decisión de suspender la modalidad de Uber Pool, pues como bien sabemos, esta consta de viajes compartidos.
De acuerdo con la función de este programa, se ha decidido poner en pausa su opción Pool, esto se ha mencionado debido a que van a bordo hasta 3 personas, siempre y cuando los destinos coinciden, modalidad que se ofrece para que los precios sean más accesibles, sin embargo, esta acción se pone en marcha para evitar cualquier contagio entre los pasajeros.
Y con esto, Uber contra Coronavirus funciona como un programa, el cual se trata también, de ponerse en contacto con sus usuarios a través de guías preventivas para que conductores y pasajeros, viajen cuando sea necesario, siguiendo las indicaciones que se han extendido por la OMS y las autoridades de sanidad.
Otro tema que puede interesarte: ¡Seguro para repartidores de Uber Eats!
Con Uber Eats también se establecen ciertos cuidados.
Apoyando e impulsando a los pequeños y medianos negocios, Uber contra COVID-19, busca potencializar sus ganancias para los propietarios y operadores de restaurantes independientes, debido a que en esta época de pandemia, el sector de la industria de alimentos, puede ser una de las más golpeadas con el paso del Coronavirus.
Es por eso, que la plataforma de Uber Eats ha dado a conocer el plan que se utilizará con la finalidad de impulsar a que sus usuarios utilicen la aplicación, además de tener alternativas para todos sus clientes para ordenar comida, sin el costo de envíos de acuerdo con un grupo de establecimientos, incentivando también para que los usuarios hagan pedidos a estos establecimientos.
Tomando sus debidas precauciones, el programa diseñado por Uber contra COVID-19, esta es una de las campañas que se ponen en marcha de acuerdo con la sensibilización que se planea para los usuarios, conforme a la entrega de alimentos sin tener un contacto, proporcionando las recomendaciones prudentes, tanto a los socios, como a los restaurantes plataformas, mientras que los repartidores deberán priorizar tanto su salud, como la de los clientes.
¡Te puede interesar! ¿Un seguro para Uber en Guadalajara?
¿Cómo funciona el Plan “Uber contra Coronavirus?
Apoyo a las Autoridades de Salud: Manteniendo un contacto cercano 24/7, en el programa de Uber contra COVID-19, realiza funciones de acuerdo con el respaldo que se solicita por parte de las autoridades como la OMS y el Gobierno, como respuesta a la pandemia que se está propagando, brindando informes tanto a sus conductores, repartidores y clientes, por las recomendaciones que se dan constantemente.
Apoyo a Conductores y Repartidores Afectados: Todo socio conductor y repartidor que sea diagnosticado con Coronavirus, o bien al que una autoridad de salud pública, Uber ha dado a conocer que al momento en que alguno de sus socios sea detectado con este virus, recibirá una asistencia financiera de hasta 14 días.
Medidas de Limpieza: Priorizando la limpieza, así como todos los cuidados que se deben mantener tanto en los vehículos, como en las entregas de alimentos, la compañía trabaja de la mano a fin de facilitar a socios conductores y repartidores con una opción para poder acceder a desinfectantes, tomando en cuenta los recursos para ciudades en específico.
Entrega de Alimentos: Se extiende la opción para todos los usuarios, de poder enviar una nota en la app de Uber Eats, misma que puede solicitar al socio repartidor, dejar su comida en la puerta del domicilio, esto una vez que el repartidor toque el timbre o envíe un mensaje para notificar que el pedido ya está en tu puerta.
Mantén el Nivel Pro: De acuerdo con el programa Uber contra COVID-19, se ha dado a conocer que tanto los socios conductores, como repartidores, no perderán su nivel de Uber Pro, en caso de no estar a disposición de trabajar durante esta época.
También te puede interesar: ¡Adquiere tu Seguro AXA para Uber!
Recomendaciones de Uber contra COVID-19, para tus viajes en la app.
- Verifica que el automóvil que prestará el servicio vaya con las ventanas abajo, pues al haber llevado a distintos usuarios antes de ti, esto ayuda a que el aire circule con mayor frecuencia, al interior del vehículo.
- Ya que estés a bordo y te pongas el cinturón de seguridad, desinfecta tus manos utilizando el gel antibacterial que todos los conductores tendrán que llevar en su auto, además de evitar tener contacto con ciertas zonas del vehículo, o bien, usar guantes.
- Al viajar, evita hacerlo en el asiento delantero, tratando de permanecer lo más alejado posible del socio conductor, además de evitar viajar con un grupo de amigos o familiares, haciéndolo con un máximo de 3 personas, manteniendo una distancia apropiada.
- Usa cubrebocas al viajar en un vehículo, ya que el plan de Uber contra COVID-19, también ha empleado diversas indicaciones, mismas que constan de llevar un cubrebocas extra, si el conductor tiene síntomas de gripe, tos, etc.
- Evita lo mayormente posible, realizar pagos en efectivo, pues de acuerdo con las autoridades sanitarias, este es uno de los accesorios que portan mayor cantidad de virus.
Preguntas Frecuentes
Uber contra COVID 19 implementó medidas como el uso obligatorio de cubrebocas, la instalación de barreras de protección en algunos vehículos y la desinfección frecuente de unidades.
Uber contra COVID 19 ofreció un programa de reembolso para que los conductores pudieran comprar desinfectantes, cubrebocas y otros productos de limpieza esenciales.
Sí, Uber contra COVID 19 permitió que tanto conductores como pasajeros cancelarán viajes sin penalización si alguno presentaba síntomas o sospecha de COVID-19.
Uber contra COVID 19 implementó pagos sin contacto, eliminó la necesidad de que los pasajeros se sienten en el asiento delantero y promovió el uso de divisiones plásticas dentro de los vehículos.
Sí, Uber contra COVID 19 brindó apoyo económico a los conductores que fueron diagnosticados con COVID-19 o que debían cumplir cuarentena obligatoria.