
Multas Guadalajara 2025: Consulta, costos, descuentos y todo lo que debes saber
¿Te cayó una multa en Guadalajara y no sabes por dónde empezar? No te preocupes. Aquí te explicamos paso a paso cómo consultar, pagar y hasta ahorrar dinero con Ahorra Seguros en tus multas Guadalajara. Además, te contamos todo sobre las infracciones más comunes, cómo evitarlas y qué hacer si te retienen el auto.
Este artículo contiene:
¿Qué son las multas Guadalajara y por qué deberías ponerles atención?
En primer lugar, las multas Guadalajara son sanciones que recibes si rompes alguna regla de tránsito. Por ejemplo, si te estacionas mal, manejas sin licencia o no usas el cinturón, el gobierno puede multarte. El motivo principal es mejorar la seguridad vial y evitar accidentes.
Por esta razón, es muy importante estar al corriente y saber cómo actuar.
¿Cómo consultar tus multas Guadalajara?
Antes de que se te acumulen o lleguen con recargos, te conviene revisar si tienes alguna infracción. Aquí te dejamos dos formas fáciles de hacerlo:
✅ En el portal de Movilidad Guadalajara
- Ingresa a: ssim.guadalajara.gob.mx
- Ve a la sección “Consulta de multas”.
- Coloca la placa de tu auto.
- Revisa si tienes adeudos.
✅ En la página de Adeudos Jalisco
- Visita: gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx
- Llena los datos del vehículo.
- El sistema te dirá si debes algo y cuánto.
En consecuencia, ya no hay excusa para no saber si tienes multas.
¿Cuánto cuestan las multas Guadalajara en 2025?
A partir de este año, los costos se calculan con base en la UMA, que equivale a $108.57 pesos. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
Infracción | UMA | Monto Estimado |
---|---|---|
No portar licencia | 1 a 5 | $108.57 a $542.85 |
Estacionarse en zona prohibida | 1 a 5 | $108.57 a $542.85 |
No usar cinturón de seguridad | 10 a 30 | $1,085.70 a $3,257.10 |
Circular sin placas | 150 a 200 | $16,285.50 a $21,714 |
¿Hay descuentos en las multas Guadalajara?
Claro está, el gobierno de Jalisco sí da descuentos. Pero, cuidado, son por tiempo limitado:
- 50% de descuento si pagas en los primeros 10 días hábiles.
- 25% de descuento si pagas del día 11 al 20 hábil.
Por consiguiente, mientras más rápido pagues, más barato te sale.
¡Esto te interesa! Multas de tránsito Puebla 2025: Precios y cómo pagarlas
¿Cómo pagar tus multas?
Igualmente, tienes dos formas:
🖥️ Pago en línea
- Entra a ssim.guadalajara.gob.mx
- Ingresa tu placa o folio.
- Verifica el monto.
- Paga con tarjeta o transferencia.
🏪 Pago presencial
Lleva tu línea de captura a:
- Oficinas SEPAF
- Bancos autorizados
- Telecom
- Oxxo o 7-Eleven
¿Qué pasa si no pagas tus multas Guadalajara?
A menos que quieras complicarte la vida, te conviene pagar a tiempo. Si no lo haces, pueden pasar cosas como:
- No podrás verificar tu auto.
- Te rechazarán en la renovación de la licencia.
- No podrás hacer cambio de propietario.
- Te caerán recargos.
- Tu auto puede ser retenido.
En consecuencia, hasta podrías perder la venta de tu coche si no está en regla.
¿Y las multas para motos en Guadalajara?
De hecho, las moto multas también están activas. Si vas sin casco, sin placas o haces maniobras peligrosas, te pueden multar igual que a un auto. Además, muchas veces ni te das cuenta hasta que revisas tu placa.
Otro podría ser no respetar los carriles o pasarte el semáforo. Así que, si andas en moto, más vale estar atento.
¿Existen las multas con foto en Guadalajara?
Sí, las llamadas fotoinfracciones son una realidad. Mientras tanto, si pasas un semáforo en rojo, te captan las cámaras. Luego, la multa llega directamente a tu folio. Por ello, es mejor manejar con calma y sin prisas.
¿Qué pasa si me retienen el vehículo?
A partir de ciertas faltas, como circular sin placas, sin seguro o por manejar ebrio, pueden llevarse tu auto al corralón.
En ese caso, deberás:
-
Pagar las multas pendientes.
-
Cubrir el costo del arrastre.
-
Liquidar los días de estancia en el corralón.
Finalmente, presentar tus papeles en regla para recuperar tu auto.
¿Qué pasa si tengo placas vencidas en Guadalajara?
Tener placas vencidas también puede generarte una multa, especialmente si ya pasaron más de 90 días de la fecha límite de renovación. Además, puede que te detengan y te pidan una revisión más a fondo.
¿Cómo funcionan los puntos en la licencia?
Igual que en otros estados, en Guadalajara funciona un sistema de puntos. Si cometes muchas infracciones, te restan puntos de tu licencia. Y si llegas a cero, pueden suspendértela temporalmente.
De esta forma, te motivan a manejar mejor y ser más consciente.
Consejos para evitar multas en Guadalajara
Al comienzo puede parecer complicado, pero con estos consejos seguramente te irá mucho mejor:
- Estaciona solo en lugares permitidos.
- Usa siempre el cinturón.
- No uses el celular al manejar.
- Ten tu licencia y papeles al día.
- Verifica tu auto a tiempo.
- Contrata un seguro obligatorio.
Sobre todo, maneja con respeto y precaución.
¿Y el seguro de auto?
Ciertamente, si no tienes seguro obligatorio, te multan. Es más, sin él ni siquiera podrás circular legalmente. Cotiza aquí con Ahorra Seguros y ahorra hasta 35%.
👉 Cotiza tu seguro aquí: https://ahorraseguros.mx/
¿Se puede impugnar una multa de tránsito en Guadalajara?
Sí, claro está, si consideras que una multa fue injusta o cometieron un error, puedes impugnarla. Esto es totalmente legal y está contemplado en la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco. De hecho, muchas veces ocurre que las fotomultas o las sanciones mal registradas generan confusiones, y tienes derecho a defenderte.
¿Cuándo es válido apelar una multa?
En primer lugar, puedes presentar una inconformidad cuando:
- La infracción no corresponde a tu vehículo.
- El auto fue vendido antes de la fecha de la multa.
- No estabas manejando en el lugar señalado.
- La fotomulta tiene errores (fecha, hora, placas).
- El agente de tránsito no siguió el procedimiento correcto.
Por esta razón, si crees que algo no cuadra con tu infracción, puede que tengas una buena oportunidad de ganar la apelación.
¿Cómo apelar una multa en Guadalajara?
Siguiendo con el proceso legal, estos son los pasos para impugnar tu infracción:
-
Reúne tus pruebas.
Fotos, comprobantes, recibos o testigos que demuestren el error.
-
Presenta un escrito de inconformidad.
Este documento debe contener tus datos, los del vehículo y una explicación clara de por qué no estás de acuerdo con la multa.
-
Acude al área jurídica de la SEMOV o del Ayuntamiento.
Puedes hacerlo de lunes a viernes en horario de oficina.
-
Espera la resolución.
Durante este tiempo, no estás obligado a pagar la multa hasta que haya una respuesta oficial.
Aun así, si la resolución no te favorece, puedes acudir a una instancia mayor como el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco.
¿Qué debo considerar antes de impugnar?
Antes de decidir si apelas, analiza:
- El tiempo que tienes: el plazo para apelar es de 5 días hábiles.
- Si tienes pruebas suficientes.
- Si vale la pena el esfuerzo, ya que en algunas multas menores el descuento es más práctico.
En segundo lugar, debes considerar que el proceso puede tardar semanas o incluso meses. Por ello, si es una infracción leve y tienes descuento, probablemente te convenga pagarla.
💬 ¿Vale la pena impugnar una multa?
Es más, muchas personas han logrado eliminar multas erróneas solo por seguir el proceso adecuado. Así mismo, impugnar es una herramienta ciudadana que ayuda a combatir abusos y errores administrativos.
Sin embargo, si no tienes pruebas sólidas o no presentas el escrito a tiempo, en lugar de ayudarte, podrías perder tiempo y el derecho a los descuentos.
Por consiguiente, nuestra recomendación es: si tienes fundamentos claros, adelante. Pero si no estás seguro, evalúa si pagar con descuento te conviene más.
En resumen…
Multas Guadalajara es un tema que no puedes ignorar. Aunque parezcan un gasto innecesario, en realidad son una forma de cuidar a todos. Como consecuencia de estar informado, puedes evitar sanciones, ahorrar dinero y conducir con más tranquilidad.
Preguntas Frecuentes
Es una sanción económica impuesta por la Secretaría de Transporte de Jalisco cuando un conductor infringe el Reglamento de Movilidad y Transporte, como exceder la velocidad o estacionarse en lugares prohibidos.
Puedes hacerlo en línea ingresando al portal oficial del Gobierno de Jalisco con tu número de placa o folio de infracción. También puedes acudir a una recaudadora autorizada.
Las multas pueden pagarse en línea a través del portal de trámites del Gobierno de Jalisco, en bancos participantes o en las oficinas recaudadoras de la Secretaría de la Hacienda Pública.
Si no realizas el pago, se generan recargos y podrías tener bloqueos para realizar trámites como la verificación vehicular o el refrendo de placas.
Sí. En muchos casos puedes obtener hasta un 50% de descuento si realizas el pago dentro de los primeros 10 días hábiles desde que se emitió la infracción.
No. El sistema de fotomultas fue sustituido por el programa de “Foto-Infracción Educativa”, el cual prioriza sanciones con base en la reincidencia y promueve la educación vial.
Debes presentar tu inconformidad ante la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Transporte de Jalisco, llevando pruebas como fotos, video o testigos que respalden tu caso.