ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS EN MÉXICO
¿Sabías que en México diario mueren 32 personas de todas las edades en accidentes de auto? No hay una cultura de prevención de accidentes automovilísticos.
En Enero del año 2017, en México se registraron 32 decesos por accidente automovilístico, pero hasta ahora en el 2019, esas cifras van a la alza.
En el país, las víctimas mortales de accidentes donde han estado involucrados autos, pasó de 30.3 casos diarios en 2015, a 31.8 para el 2016, y en 2017 llegó a 32.6 casos, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
En promedio, al año fallecen aproximadamente más de 11 mil personas por accidentes terrestres.
Las entidades en las que hay más accidentes automovilísticos son:
Entidad
|
Víctimas Mortales
|
Jalisco
|
2,484
|
Puebla
|
2,268
|
Ciudad de México
|
2,048
|
Guanajuato
|
1,865
|
Sinaloa
|
1,824
|
Nuevo León
|
1,764
|
Tamaulipas
|
1,649
|
Estado de México
|
1,882
|
Michoacán
|
1,584
|
Guanajuato es una entidad en la que se redujo el número de víctimas mortales viales, con un número de 733 a tan solo 405, mientras que Michoacán fue de las entidades que tuvo una alza de 365 a 557.
En donde se hubo una mayor tasa de víctimas por accidentes automovilísticos por cada 100 mil habitantes.
Entidad
|
Porcentaje de Víctimas
|
Sinaloa
|
61.5%
|
Tabasco
|
58.8%
|
Tamaulipas
|
47.9%
|
Querétaro
|
45.4%
|
Tlaxcala
|
44.9%
|
Aguascalientes
|
43.2%
|
Durango
|
40.7%
|
Sonora
|
40.2%
|
Puebla
|
36.8%
|
Se estima que entre niños entre 5 y 14 años y jóvenes entre 15 a 29 años es la principal causa de muerte en nuestro país a causa de los accidentes automovilísticos.
En los accidentes de jóvenes ocurren principalmente en Jueves y Domingo en la madrugada.
“Yo soy de Oaxaca, fui a una fiesta con unos amigos de la prepa. Era la bienvenida y la despedida de unos compañeros. La verdad nos pusimos bien ebrios y uno de mis compañeros llevaba un coche, era un Tsuru, entonces tratamos de subirnos como 15. Unos en la cajuela, otros apretados en la parte de adentro.
Mi compañero que iba manejando, quiso lucirse con nosotros y apretó el acelerador. Por el estado etílico que traía no supo medir las consecuencias y al pasar un tope, todos los que venían en la cajuela salieron volando, los de atrás llegaron hasta el frente y al momento de salir del coche vimos a mis compañeros heridos, uno lamentablemente falleció y otros dos compañeros estaban en estado de coma.
Es verdad que cuando uno es joven, no mide las consecuencias de nuestros actos. Me encantaría decir que todos estábamos bien y que sólo quedó como un mal recuerdo, pero no fue así.
Hoy en día mis compañeros y yo damos pláticas en las escuelas sobre la prevención de accidentes.
Por cierto, yo perdí una pierna en este accidente, pero no la vida”. Javier Mendoza
Es muy fuerte el caso anterior, pero no sale de la realidad, son casos que cada día pasan.
Se cree que uno de los motivos de los accidentes son por falta de experiencia. Suele pasar que padres con acceso a diferentes autos personales, le dan un permiso de conducir a sus hijos para dirigirse a la secundaria, preparatoria o universidad. Esto sin tener una suficiente madurez para conducir o saber respetar las reglas para conducir.
También sabemos que es la edad en la cual nos gusta llamar la atención de todos y al tener un coche en sus manos puede provocar un accidente.
También se estima que entre el sexo femenino y el sexo masculino, los varones son los que sufren más accidentes que las mujeres. Ya que conducen más y todo el tiempo se andan retando en carretera.
DATOS IMPORTANTES PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS
RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
FACTORES DE RIESGO
CONSEJOS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS
No es recomendable que los jóvenes conduzcan un auto a todo terreno y sin conocimiento de las reglas de tránsito.
Dejar que conduzca sin lucirse. Es recomendable que para principiantes puedan usar un sedán.
No permitas que el jóven modifique el auto o instale un sistema de luces, sonido o video en el auto. Ese puede ser un principal causante de distracción y accidente.
Todo el tiempo pasamos desapercibidos. Siempre corriendo, siempre con prisa, y siempre a punto de tener un accidente. Pero muchos sí han tenido un accidente automovilístico, muchos mueren y otros quedan heridos y con secuelas.
Es triste escuchar por las noticias que una familia en un auto particular o en un autobús con 30 pasajeros o más han perdido la vida. Muchas veces hasta niños pequeños o recién nacidos.
Que tristeza que se den estos casos y es que a veces los accidentes son causados por personas en estado etílico o personas que no siguen los lineamientos de carretera.
“Hace un par de años sali de viaje con mi familia a Michoacán, y en la autopista pude ver un accidente muy fuerte.
Los tripulantes de ese auto salieron por el parabrisas
Es normal que todos en algún momento de la vida creamos que tenemos la vida asegurada y que no hay cosa que nos pueda hacer daño.
Pero no sabemos que la vida no la tenemos comprada y que en cualquier momento somos propensos a sufrir accidentes. Ya sea dormido, despiertos, manejando, como pasaje, o como peatón.
En el 2018 y parte del 2019 se han registrado la muerte de más de 1 millón de personas por año y daños, o alguna discapacidad, en otros 50 millones.
Personas de 15 a 29, son los que presentan una principal mortalidad a causa de un mal manejo de una unidad. Entre carreritas con otros compañeros, arrancones y ese tipo de causas que nos hacen sentirnos en una película de Rápido y Furioso.
En Octubre de 2005, la Asamblea General de la ONU, insistió a los gobiernos declarar el tercer Domingo de cada Noviembre como el Día Mundial de Recuerdo de las Víctimas de Tráfico; esto para rendirles tributo a aquellos que lamentablemente perdieron la vida o que tuvieron secuelas después de ese accidente.
Con esta conmemoración a las víctimas de tráfico se pretende dar un consejo de prevención de accidentes a quienes todavía conducen sin precaución y a los que atraviesan una afectación emocional por la pérdida de sus familiares y amigos.
Dentro de este tema, también se cuenta con un número increíblemente alarmante de los peatones atropellados. 5,000 personas es un número realmente alto.
¿CÓMO LOGRAR QUE LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES SEA EFECTIVA?
Esto también afecta a los ciclistas y motociclistas, ya que tienen 6 veces más riesgo de sufrir lesiones graves y 3 veces mayor de morir en comparación con conducir un automóvil.
El uso correcto y de materiales adecuados de un casco disminuye un 72% el riesgo y gravedad de traumas en el cráneo.
Me ha tocado ver accidentes de moto, bicicleta y autos (los 3 al mismo tiempo), muchas de esas veces, los motociclistas o ciclistas, son imprudentes y se meten por todas partes sin importarles a quién afecten o simplemente hasta se burlan.
Lamentablemente cuando pasa un accidente, el culpable termina siendo el conductor del automóvil.
A veces porque no respetó el 1.5 mt que se debe dar de espacio entre unidad y unidad.
“Hace muchos años cuando iba en la preparatoria, unos amigos me invitaron a una fiesta.
El chico más guapo de la escuela me dijo que fuera con él en su coche (un vocho), pero casualmente yo estaba castigada y no me dejaron ir a esa fiesta.
Eso fue en viernes, para el lunes todos mis amigos estaban tristes, llorando y se me hizo raro.
Al preguntar, me dijeron que Richi (como le decíamos) había tenido un accidente en su vocho. La puerta de su lado no pudo abrirse y no pudo salir a tiempo.
En frente estaba un trailer y el vocho se metió abajo, causandole la muerte mas fea e instantánea a Ricci.
Todos aprendimos sobre la prevención de accidentes en los siguientes meses que fue cuando recibimos una terapia con una psicóloga”. Karen Rojas
No queda más por decir que, tengan cuidado y no manejen la vida a 1000 por hora.
¡Por favor, si eres conductor de una unidad, recuerda que a veces es mejor llegar un minuto tarde, que darte un minuto de silencio!
Este artículo contiene: