Virus del Papiloma Humano – ¿Qué es?

3 Minutos

¿Qué es el Virus del Papiloma Humano o VPH?

El Virus del Papiloma Humano o VPH por sus siglas, es una infección viral que ocasiona crecimientos en la piel o en las membranas mejor conocidos como verrugas.

Actualmente existen más de 100 variedades del Virus del Papiloma Humano y si bien algunos son inofensivos, otros bien pueden ocasionar cáncer.

El cáncer ocasionado por VPH suele aparecer en la parte inferior del útero conectada a la vagina, o sea, el cuello uterino.

Entre los otros tipos de cáncer que puede ocasionar se encuentran cáncer de ano, pene, vagina, vulva y parte posterior de la garganta.

El VPH suele transmitirse por vía sexual o a través de contacto directo con la piel infectada.

Si bien se puede relacionar con un sólo virus, puede ser un grupo de más de 200 virus relacionados y se dividen en grupos de bajo y de alto riesgo.

Los VPH de riesgo bajo no suelen ocasionar enfermedades o sólo ocasionan verrugas en genitales, boca o garganta.

Mientras tanto el VPH de alto riesgo puede ocasionar distintos tipos de cáncer y es bien sabido que el cáncer es de suma importancia médica.

En Ahorraseguros.mx te contamos si el seguro de gastos médicos cubre los gastos relacionados por virus del papiloma humano.

¿Cuáles son los síntomas?

El Virus del Papiloma Humano es complejo ya que no siempre presenta síntomas, pero como ya te mencionamos una de sus características es la aparición de verrugas.

Las verrugas que se presentan debido a este virus no siempre son las mismas y tienen variaciones.

Estas son algunas de las verrugas que pueden aparecer por la aparición de este virus:

  • Verrugas genitales: Este tipo de verrugas son lesiones planas, bultos que pueden tener forma de coliflor o protuberancias en forma de tallo, las verrugas pueden aparecer en la vulva, en el caso de las mujeres, o en el ano, cuello uterino, vagina, pene y/o escroto, estas verrugas pueden ocasionar comezón.
  • Verrugas comunes: Son bultos ásperos y elevados que se presentan en las manos y los dedos, el mayor problema que se presentan con este tipo de verrugas es que son antiestéticas, aunque en ocasiones pueden ser dolorosas.
  • Verrugas planas: Son lesiones planas y ligeramente elevadas, este tipo de verrugas pueden aparecer en cualquier parte. inclusive en la cara y las piernas, esto último sobre todo en mujeres.

Si bien las verrugas pueden ser un indicador, el Virus del Papiloma Humano de alto riesgo NO PRESENTAN SÍNTOMAS, a menos que la infección se encuentre sumamente avanzada.

¿Qué me puede ocasionar VPH?

La infección ocurre cuando el virus del papiloma humano entra el cuerpo a través de un corte, abrasión o pequeño desgarro en la piel.

Como generalidad el virus se transmite principalmente a través del contacto de piel a piel, y es muy común que ocurra durante las relaciones sexuales.

No importa el tipo de contacto genital ya que puede ser contagiado por sexo tradicional, anal o cualquier tipo de contacto genital.

Ciertos tipos de VPH se transmiten a través del sexo oral y ocasiona lesiones respiratorias orales o superiores.

En caso de que estés embarazada y tengas una infección por VPH con verrugas genitales tu bebé está en riesgo de contraer una infección.

La infección en bebés puede ocasionar crecimientos no cancerosos en la laringe del bebé, por ello es importante realizar los estudios correspondientes.

Es importante que recuerdes que las verrugas son contagiosas y el contacto directo con ella o con algo que haya tocado puede propagar la infección.

Factores de riesgo

Existen muchos factores de riesgo que pueden ocasionar el Virus del Papiloma Humano, estos son los que te hacen más propenso.

  • Número de parejas sexuales: El número de parejas sexuales tiene mucho que ver en el contagio de VPH, cuantas más parejas sexuales tengas, más probabilidades tendrás de contraer una infección genital por el VPH. Si tienes una pareja que ha tenido múltiples parejas sexuales también aumenta el riesgo.
  • La edad:Las verrugas comunes ocurren principalmente en niños. Las verrugas genitales ocurren con más frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes.
  • Sistemas inmunes débiles:Las personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados corren mayor riesgo de contraer infecciones por el VPH. El sistema inmunitario puede estar debilitado por el VIH/sida o por medicamentos inhibidores del sistema inmunitario que se utilizan después de los trasplantes de órganos.
  • Piel dañada:Las áreas de piel que han sido perforadas o abiertas son más propensas a desarrollar verrugas comunes.
  • Contacto personal:Tocar las verrugas de alguien o no usar protección antes de entrar en contacto con superficies que han estado expuestas al VPH, como baños públicos, regaderas o albercas, podría aumentar el riesgo de infección por el VPH.

Es importante que consideres estos factores para saber si debes de realizarte las pruebas correspondientes para detectar el Virus del Papiloma Humano.

VPH de alto riesgo

Como ya te mencionamos el VPH no presenta síntomas hasta que las consecuencias del mismo ya son graves.

Las células creadas y modificadas por el Virus del Papiloma Humano pueden ocasionar cáncer y es una de las consecuencias más graves de esta enfermedad.

Estos son algunos de los tipos de cáncer y sus características para ser detectados.

Tipo de cáncer Características
Cáncer de pene Puede provocar síntomas como cambios en el color o el espesor de la piel del pene, o bien puede aparecer una úlcera dolorosa en el mismo.
Cáncer anal Este tipo de cáncer puede causar sangrado, dolor, picazón o secreción anal, o cambios en los hábitos intestinales.
Cáncer de vulva El cáncer de vulva ocasiona síntomas como cambios en el color o el espesor de la piel de la vulva. Puede haber dolor crónico, picazón o puede aparecer un bulto.
Cáncer de garganta Este cáncer ocasiona dolor de garganta, dolor de oído persistente, tos constante, dolor o problemas para tragar o respirar, pérdida de peso o una masa o bulto en tu cuello.

Es de suma importancia que en caso de presentar alguno de estos síntomas te realices un examen médico de inmediato.

¿Cómo lo puedo tratar?

Esta infección (siempre y cuando no sea de alto riesgo) puede desaparecer por sí misma, en caso de que no sea así pueden existir tratamientos para las molestias que puede ocasionar.

Para sospecha de VPH de alto riesgo se recomiendan algunos de los siguientes tratamientos:

  • Colposcopia: Este es un procedimiento para observar más de cerca el cuello del útero para ver si hay células precancerosas.
  • Crioterapia: Es un tratamiento para congelar y extirpar las células precancerosas del cuello uterino, de igual forma puede remover verrugas.
  • LEEP o procedimiento de extirpación electroquirúrgico de lazo:Este tipo de tratamiento puede extirpar células precancerosas del cuello uterino por medio de una corriente eléctrica.

En cuanto a las verrugas se pueden congelar, quemar o extirpar quirúrgicamente para corregir las molestias y el efecto antiestético.

Respecto al cáncer, se trata del mismo modo que el cáncer no ocasionado por este tipo de virus a excepción de ciertos tipos de cáncer.

Una de las formas preventivas más efectivas para evitar esta enfermedad es la vacuna y no tener tantas parejas sexuales.

¿El seguro médico cubre esta enfermedad?

Un seguro de gastos médicos mayores en México puede cubrir el virus del papiloma humano ya que es una enfermedad venérea, sin embargo, esto va a depender de tu compañía ya que cada una plantea términos y condiciones distintos.

En caso de que contraigas esta enfermedad durante la vigencia de tu seguro, podrán ser cubiertas sin complicaciones.

Recuerda que el en caso de los tratamientos deberás de consultar con tu aseguradora o agente si serán cubiertos, ya que en muchos casos, no es así.

No olvides que la detección temprana del virus del papiloma humano es primordial, por lo tanto si tuviste contacto sexual con una persona infectada deberás de realizar estudios de laboratorio.

Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores

agutierrez