
Arma tu kit de emergencia para que tengas la mejor opción en tu viaje en carretera
El Kit de Emergencia para Auto es importante llevarla porque son herramientas que después puedas necesitar para realizar alguna reparación o buen surge algún accidente menor. Por eso en este post te compartimos lo mas importante que debes saber.
Este artículo contiene:
¿Qué es un kit de emergencia para auto?
Un Kit de emergencia se refiere al equipaje que llevas en camino a tus vacaciones o al trabajo, me refiero a que va enfocado a guardar las herramientas que necesitas y son fundamentales para su uso en cualquier incidente en la carretera.
¿Cuál es la importancia de tener un kit de emergencia para auto?
Si como buen conductor haz viajado por carretera tal vez te has preguntado porque es importante llevar un Kit de Emergencia en la cajuela pues debes saber que estas en el lugar correcto. En AhorraSeguro.mx te decimos los motivos principales del porque es de suma importancia llevar acabo el Kit de Emergencia a todos lados.
Los puntos principales para llevar un Kit de Emergencia para auto son las siguientes:
- Te da tranquilidad
- Te permite modificar pequeñas o grandes reparaciones al auto
- Te ayuda a que te mantengas seguro, mientras esperas apoyo profesional
- Evitas los costos altos de arrastre por medio de grúas o remolques
- Puedes ofrecer ayuda a otras personas que necesiten herramientas importantes
Un Kit de Emergencia bien equipado te brinda la seguridad de que si surge un imprevisto, podrás actuar de manera rápida y eficaz para proteger tu bienestar y el de tus pasajeros, minimizando los riesgos mientras esperas asistencia o intentas resolver el problema por tu cuenta.
También es importante tener en cuenta que una póliza con cobertura limitada puede no ofrecer protección completa en todas las situaciones, por lo que es fundamental considerar opciones que proporcionen una mayor cobertura.
¿Por qué es necesario tener un kit de emergencia en el auto?
Cualquier persona que conduzca frecuentemente sabe que estar en la carretera implica una serie de riesgos inherentes. Desde pinchaduras de neumáticos y fallas mecánicas hasta accidentes graves o quedarse varado en una autopista durante horas, los imprevistos pueden surgir en cualquier momento. Tener un Kit de Emergencia en tu vehículo te permite enfrentar estos problemas con una mejor preparación. Al contar con las herramientas y recursos adecuados en el momento adecuado, puedes abordar fallas mecánicas menores, gestionar accidentes o atender emergencias médicas con mayor rapidez y eficacia. Aunque es importante elegir una póliza adecuada entre las mejores aseguradoras de autos para una protección integral, un kit de emergencia para auto bien equipado te brinda una capa adicional de seguridad y autonomía.
Cuando viajas en coche, especialmente en trayectos largos o en áreas remotas donde los servicios de asistencia pueden estar a una gran distancia, la importancia de tener un Kit de Emergencia para auto aumenta significativamente. En tales escenarios, la ayuda profesional puede tardar en llegar, y tener los elementos necesarios a mano te permite manejar problemas de manera autónoma y prevenir que la situación empeore.
¿Qué proporciona un kit de emergencia para auto?
Llevar en tu cajuela un Kit de Emergencia te proporciona los mejores beneficios en conducir con mayor calma, sabiendo que puedes tomar medidas efectivas si surge una emergencia, y te ayuda a mantenerte sereno y en control durante momentos críticos. Además, al elegir un seguro adecuado a través de un comparador de seguros, puedes complementar esta preparación con una cobertura más completa. Aunque un Kit de Emergencia es crucial para resolver problemas sobre la marcha, contar con una póliza adecuada de las mejores aseguradoras de autos te garantiza una protección integral, brindándote aún más tranquilidad en la carretera.
¿Qué debe incluir un kit de emergencia para auto?
Un buen Kit de Emergencia para auto debe estar compuesto por una serie de elementos cuidadosamente seleccionados para cubrir tanto las necesidades básicas de primeros auxilios como las herramientas necesarias para resolver problemas mecánicos comunes.
- Primeros auxilios
- Vendas
- Gasas
- Antisépticos
- Medicamentos Básicos
Como herramientas extra puedes agregar:
- Triángulos de seguridad
- Linternas
- Medicamentos
- Extintor de incendio
- Botiquín de primeros auxilios
- Calentadores de manos
- Saco de dormir
- Manta
- Alimentos y agua
¿Si tengo un botiquín de primeros auxilios que debe venir guardado?
Este botiquín está diseñado para permitirte manejar y tratar heridas menores, así como aliviar malestares físicos, mientras esperas la llegada de ayuda profesional.
- Medicamentos comunes: Analgésicos, antiinflamatorios, antidiarreicos, medicamentos para el mareo y antihistamínicos.
- Material de curación: Gasas, vendas, cinta adhesiva, parches, toallas antisépticas, alcohol y agua oxigenada.
- Elementos adicionales: Tijeras, termómetro, guantes desechables, repelente de insectos, crema para quemaduras y protector solar.
Es fundamental revisar periódicamente el botiquín para asegurarte de que los medicamentos no estén caducados y que todos los elementos estén en buen estado. Un botiquín bien equipado te brinda la capacidad de enfrentar situaciones imprevistas con mayor eficacia, proporcionando la seguridad de que puedes atender rápidamente cualquier lesión o malestar hasta que se pueda recibir asistencia especializada.
¿Qué tipo de herramientas debe llevar mi kit de emergencia para auto?
Es posible que cuando vas manejando por cualquier situación sufras algún daño como:
- Llantas ponchadas
- Colisiones menores
- Baterías descargadas
Bueno pues para solucionar este problema en AhorraSeguros.mx te decimos que contar con las siguientes herramientas es fundamental para cualquier incidente antes nombrado se presente. Por eso te compartimos las herramientas principales que debe venir incluido en tu Kit de Emergencia.
- Gato hidráulico
- Llaves de cruz
- Llanta de repuesto
- Cables pasa corriente
- Triángulos de seguridad
- Chaleco reflectante
- Linterna
- Extintor
¿Qué herramientas adicionales debe tener mi kit de emergencia?
El Kit de Emergencia con herramientas adicionales no sólo están destinados a resolver problemas mecánicos, sino que también te permiten mantenerte cómodo y seguro mientras esperas ayuda o reparar el vehículo. Entre las herramientas adicionales se encuentran una manta térmica, que te protegerá del frío en caso de que te quedes varado en un lugar aislado durante la noche, y un radio de emergencia, que te permitirá mantenerte informado sobre el estado del tráfico o cualquier alerta meteorológica.
- Cinta adhesiva
- Botellas de agua
- Bote vacío para gasolina
- Cobija o ropa extra
- Comida no perecedera
- Cargador de teléfono
- Dinero en efectivo
Estos artículos adicionales son fundamentales en tu kit de emergencia para auto, ya que no solo mejoran tu capacidad para enfrentar emergencias con mayor tranquilidad, sino que también contribuyen a tu seguridad y bienestar hasta que llegue la ayuda. Además, considerando que tu póliza puede tener una cobertura limitada, contar con un Kit de Emergencia para auto completo te ofrece una protección adicional y te permite manejar cualquier situación imprevista de manera más efectiva.
Beneficios de tener un kit de emergencia en el auto
Contar con un Kit de Emergencia en tu vehículo proporciona una serie de ventajas significativas que te permiten enfrentar con mayor seguridad y eficacia cualquier situación imprevista que pueda surgir mientras estás en la carretera. Los beneficios a considerar al llevar un Kit de Emergencia son las siguientes:
- Prevención ante situaciones de riesgo
- Reducción del tiempo de espera
- Seguridad para los pasajeros
- Ahorro de tiempo y dinero
En situaciones que llegues a sufrir algún accidentes graves es importante llamar a la ambulancia ya que el Kit de Emergencia es únicamente para situaciones menores y de alta prioridad. En AhorraSeguros.mx te comentamos que si quieres evitar este tipo de accidentes le des un vistazo a nuestro comparador de seguros y cotices con las mejores aseguradoras de autos. Estos beneficios no solo te brinda la capacidad de asegurar tu bienestar y seguridad en situaciones más graves. Tambien contamos con las mejores coberturas contra accidentes.
¿Si hago viajes largos que me recomiendas?
Si planeas un viaje largo, es recomendable que incluyas algunos elementos adicionales en tu Kit de Emergencia para auto para hacer frente a las particularidades de estos trayectos. Los viajes prolongados pueden presentar desafíos como cambios climáticos y áreas remotas sin servicios cercanos. Además de las herramientas básicas y un botiquín de primeros auxilios, considera llevar las siguientes herramientas
- Linterna con baterías extra
- Cargador de batería para dispositivos móviles
- Mapa físico
- Reserva de agua y alimentos no perecederos
- Manta térmica
Tener un Kit de Emergencia para auto es una práctica de seguridad esencial para cualquier conductor. Aunque esperamos no tener que enfrentar situaciones difíciles en la carretera, estar preparado para cualquier eventualidad puede marcar la diferencia entre una situación controlada y una crisis. Un kit bien equipado te permitirá manejar imprevistos como fallos mecánicos, lesiones menores o cambios bruscos en el clima con mayor eficacia.
Te recomendamos que es crucial revisar periódicamente el kit para asegurarte de que todos los elementos estén en buen estado y actualizados, cómo reemplazar medicinas vencidas o baterías agotadas. Además, mantener a mano los números de emergencia y asegurarse de que todos los ocupantes del vehículo sepan dónde está el kit puede acelerar la respuesta en caso de una emergencia.
¿Qué piezas o artículos debo llevar dentro de un kit de emergencia en caso de desastres naturales?
Los desastres naturales son fenómenos que se caracterizan por causar efectos en el mundo. Tal vez como conductor te has visto involucrado en inundaciones, tornados, sismos o terremotos, pues en AhorraSeguros.Mx te informamos que necesitas llevar dentro de tu Kit de Emergencia para desastres naturales las siguientes herramientas:
Seguridad
Si vas en tu vehículo llevar un Kit de Emergencia en la parte de seguridad es importante porque te beneficia por cualquier situación de riesgo en terremotos, inundaciones, tornados. Para eso debes saber que tipo de artículos debes llevar en desastres naturales:
- Botiquín de emergencia
- Extintor para apagar incendios
- Radio con pilas
- Linterna de repuesto
- Silbato
- Mascarilla
- Toallitas húmedas desinfectantes contra bacterias
Alimentos
Si vas en tu vehículo llevar un Kit de Emergencia en la parte de Alimentos es importante porque te beneficia en mantener una buena salud física evitando enfermedades. Para eso debes saber que tipo de alimentos debes llevar en caso de desastres naturales:
- Agua
- Alimentos no perecederos
- Comida enlatada
Ropa
Si vas en tu vehículo llevar un Kit de Emergencia cómo Ropa es importante porque te beneficia en mantener tu salud ante hipotermia y congelación impredecible. Para eso debes saber que tipo de ropa debes llevar en caso de desastres naturales:
- Cobijas
- Impermeables
- Zapatos extra
¿Qué puedo hacer si se me poncho una llanta y no tengo mi kit de emergencia a la mano?
Imagina que vas de paseo por la carretera y se te poncha una llanta y en ese momento no tienes tu Kit de Emergencia a la mano. Y quizá te estés preguntando que va a ocurrir. Pues en Ahorra Seguros de lo decimos. Para que no te quedes varado en la carretera tu aseguradora de cabecera puede acudir directamente a tu punto para llevar el arrastre del vehículo eso si debes tener en cuenta que si excedes el número de servicios de remolque o kilómetros puede llegar hacer un costo extra.
Si se me poncho una llanta y cuento con mi kit de emergencia ¿Cómo la puedo cambiar?
Ahora bien imagina que vas en la carretera y se te poncha una llanta pero esta vez si cuenta con tu Kit de Emergencia la gran pregunta ¿Cómo puedes cambiar la llanta de tu auto tu mismo?. Bueno aquí te lo decimos. Los pasos para cambiar la llanta de tu auto son los siguientes:
Encuentra un lugar seguro para orillarte
Trata de alejarte de puntos donde no estorbes a los demás vehículos para tu integridad personal y material
Coloca los triángulos de emergencia
Coloca en un punto indicativo los triángulos de emergencia como aviso para que sepan que estas parado.
Saca y coloca el neumático que vas a cambiar por el ponchado
Comienza por abrir tu cajuela y saca la llanta nueva y remplazarla por la vieja.
Afloja los birlos
Para aflojarlos, es necesario el uso de la llave de cruz o maneral los gires en el sentido contrario a las manecillas del reloj, asegurándote de no sacarlos por completo.
Coloca el gato hidráulico debajo del vehículo
Inserta el gato hidráulico en la ranura para poder levantarlo. Algunos autos cuentan con dos ranuras: una en la parte frontal y otra en la trasera.
Levanta tu vehículo
Gira la manivela con tu gato hidráulico con el sentido de las manecillas del reloj, te recomendamos que eleves tu auto de 10 o 15 centímetros del piso, así podrás mover la llanta que buscas cambiar sin problema.
Retira la llanta quitando los birlos
Toma el neumático y retíralo hacia afuera. Cuando la hayas sacado, debes colocar la llanta debajo de tu vehículo, así evitaras la caída de tu auto si tu gato hidráulico falla.
Coloca tu llanta de repuesto
Toma la llanta e inserta los orificios del rin en los tornillos de los birlos. Debes asegurarte que embonen bien, después que los coloques apretarlos con las manos.
Aterriza tu vehículo
Mueve de nuevo la manivela de tu gato hidráulico y debes girarla hacia tu lado contrario a las manecillas del reloj. Cuando sientas que tu auto toco el piso, debes retirar tu gato y la llanta que cambiaste de la parte inferior del vehículo.
Aprieta los birlos
Agarra la llave de cruz y manerales y empieza a girar en el sentido de las manecillas del reloj, asegurándote que estén bien apretados hasta el ultimo birlo.
Guarda tu llanta que acabas de remplazar
Si piensas en continuar el viaje que tienes preparado, te recomendamos que circules a una velocidad moderada. Recuerda que algunos neumáticos son mas delgados y de menor tamaño.
En AhorraSeguros.mx te recomendamos que arregles el neumático ponchado lo mas pronto posible y recuerda siempre contar con refacciones de emergencia. No descartes llevar acabo la reparación tu mismo. Si no es posible que lo hagas tu mismo, es recomendable que llames a tu aseguradora de cabecera para que comience con el arrastre de tu vehículo afectado.
Ahora ya conoces la importancia de contar con un kit de emergencia en tu auto
En AhorraSeguros.Mx nos preocupa tu seguridad y bienestar en todo momento, por eso queremos ayudarte a estar siempre preparado ante cualquier imprevisto en la carretera. Un Kit de Emergencia puede marcar la diferencia entre un inconveniente menor y una situación grave, por lo que es fundamental llevarlo siempre en tu vehículo.
No esperes a que un accidente, una falla mecánica o una situación inesperada echen a perder tu viaje y comprometan tu seguridad. Por eso anticiparse es la mejor manera de proteger tu integridad cómo conductor. Además que debes prepararte con lo necesario para cualquier emergencia, también te invitamos a cotizar tu seguro de auto con nosotros. En AhorraSeguros.mx colaboramos con las mejores aseguradoras del país para ofrecerte una amplia variedad de coberturas que se ajustan a tus necesidades y presupuesto.
Contamos con seguros a terceros, seguros de responsabilidad civil, cobertura amplia, protección contra robo total, gastos médicos, asistencia vial, defensa legal, daños materiales y mucho más. Tu tranquilidad comienza con la prevención, y estamos aquí para acompañarte en cada viaje.
Preguntas Frecuentes
Son herramientas importante que te ayudan a reparar imprevistos en carretera, fallas mecánicas o pinchaduras
Debes contar con triángulos reflejantes, lámpara, chaleco, cables para pasar corriente, gato hidráulico, llanta de refacción, botiquín y herramientas básicas.
Porque te apoyas en situaciones de riesgos, pensando en actuar con rapidez y seguridad.
Por lo menos es recomendable revisarlo de 3 o 6 meses para checar que todos los elementos de tu auto estén en perfecto estado.
Si, mismo tendrás la posibilidad de armarlo de acuerdo a tus necesidades.
En ocasiones no es que sea obligatorio, si no una necesidad para cualquier emergencia.