
¡Conoce si el seguro de auto es obligatorio en Querétaro!
Sí, contar con un seguro de auto en Querétaro es obligatorio para poder circular legalmente, tanto dentro del estado como en las carreteras federales del país. Esta medida está vigente desde 2019, cuando la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal estableció que todos los conductores deben tener como mínimo una cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros.
Además, la Ley de Tránsito del Estado de Querétaro exige una póliza vigente a cualquier vehículo motorizado que circule por sus vialidades. Es decir, sin importar si te desplazas por zonas estatales o federales, es necesario contar con un seguro que cubra los daños que puedas causar a otras personas.
En Ahorra Seguros te damos toda la información que necesitas para entender por qué es obligatorio el seguro, cómo contratarlo, qué tipo de cobertura necesitas y cuáles son los beneficios de hacerlo.
Este artículo contiene:
¿Por qué el seguro de auto es obligatorio en Querétaro?
Desde el 2019, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal estableció que, absolutamente todos los conductores de vehículos automotores deberían contar con un seguro que cubriera, al menos, la responsabilidad civil por daños a terceros. Esto para poder conducir por las carreteras federales de la República Mexicana.
Así mismo, la Ley de Tránsito del Estado de Querétaro estipula que todos los conductores de vehículos motorizados deberán contar con una póliza de seguro vigente para poder conducir por las vialidades de la entidad. De modo que, tanto a nivel federal, como estatal, contar con un seguro de auto es obligatorio.
¿Qué pasa si no tienes seguro de auto en Querétaro?
Si conduces sin seguro, podrías ser acreedor a una multa de entre 10 y 20 UMA’s (aproximadamente de $1,037 a $2,074 MXN, según el valor vigente de la UMA en 2025). Además, si transitas por vías federales sin seguro, la multa puede ascender hasta los $4,000 MXN.
¿Qué debe incluir el seguro de auto obligatorio?
El seguro mínimo exigido es la Responsabilidad Civil, que cubre daños a terceros en sus bienes o personas provocados por un accidente vial. No obstante, muchas aseguradoras ofrecen planes más completos que incluyen beneficios adicionales, como protección en caso de robo, daños materiales o atención médica.
¿Tienes un auto familiar? Descubre qué seguro te conviene más: Seguros para Autos Familiares
¿Qué características debe tener mi seguro de auto en Querétaro?
De acuerdo con la Ley de Camiones, Puentes y Autotransporte Federal, los seguros deben de contar, mínimamente, con la cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros. Este servicio se encarga de cubrir los gastos por reparación de daños que hayas hecho a terceras personas en un accidente vial.
A pesar de que la responsabilidad civil sea la solicitada por las autoridades, no quiere decir que al adquirirla ya estarás protegido de todos los riesgos. Pues solamente se encarga de responder por los daños a terceros, más no los que te sucedan a ti. Es por ello que las aseguradoras diseñaron diferentes planes de aseguramiento que se adaptan a tus necesidades y presupuesto.
Los planes son:
- Cobertura Básica o de Responsabilidad Civil: Es el servicio más básico de todos, te incluye la responsabilidad civil por daños a terceros, así como asistencia vial y legal.
- Cobertura Limitada: Además de contemplar los servicios del plan básico, esta cobertura agrega Robo Total, así como Gastos Médicos para Ocupantes. Es considerado como un servicio intermedio dado que amplía sus protecciones a los pasajeros del vehículo y cuida a tu auto de un robo.
- Cobertura Amplia: Es el plan de aseguramiento más completo de todos y te ofrece los servicios del plan básico, así como limitado, pero además, te cubre los Daños Materiales.
Coberturas del seguro de auto
Ahora que conoces los diferentes tipos de planes de aseguramiento, es el momento de que te familiarices con los servicios que cada paquete tiene para ofrecerte.
En primer lugar, todos los planes, ya sean básicos, limitados o amplios, incluyen cobertura en Responsabilidad Civil, Gastos Médicos para Ocupantes, Asistencia Vial y Defensa Legal. Esto significa que, independientemente del plan que elijas, contarás con protección en estos aspectos.
Por otro lado, si eliges un paquete limitado o amplio, disfrutarás de una cobertura adicional frente al Robo Total, lo que no está incluido en el plan básico. Además, el plan amplio también te brinda una cobertura para Daños Materiales, algo que no se encuentra en los otros dos planes.
Asimismo, el plan más completo, el de cobertura amplia, incluye Auto Sustituto y Responsabilidad Civil (RC) en el extranjero, lo que lo convierte en una opción ideal si deseas una cobertura más completa durante tus viajes o en caso de que tu vehículo necesite ser reemplazado.
En resumen, al comparar los diferentes tipos de planes, es importante considerar qué servicios son más importantes para ti, ya que cada opción ofrece distintos niveles de protección.
¿Cómo funcionan las coberturas del seguro de auto?
Cada cobertura de seguro tiene un propósito específico, y su objetivo es ayudarte lo mejor posible si tienes un accidente o algún otro problema en la carretera.
- Responsabilidad Civil de Daños a Terceros: Este es el seguro obligatorio para tu auto. Dependiendo de la aseguradora, podrías también obtener servicios extras como asistencia vial o defensa legal.
- Daños Materiales: Si tu auto sufre algún daño, el seguro se encargará de repararlo en talleres o agencias con las que la aseguradora tiene acuerdos, para que tu coche quede como nuevo.
- Robo Total: Si te roban el auto, el seguro te indemniza con el valor que se haya pactado (o el precio original de la factura).
- Gastos Médicos Ocupantes: Si tú o tus acompañantes se lastiman en un accidente, el seguro cubre los gastos médicos.
- Asistencia Vial: Incluye servicios como grúas, cambio de llanta, paso de corriente o cerrajería, para que no te quedes varado.
- Defensa Legal: Si tienes problemas legales, el seguro paga los honorarios de los abogados y otros gastos relacionados con multas o fianzas.
¿Cuánto cuesta un seguro de auto en Querétaro?
No hay un precio fijo para el seguro de auto, ya que depende de varios factores, como:
- Edad, género y lugar donde vives
- Marca, modelo y año del auto
- El tipo de cobertura que elijas
- Las sumas aseguradas y deducibles
- Tu historial de manejo
- La aseguradora que escojas
- Las coberturas adicionales que decidas incluir
A través de un comparador de seguros de autos como Ahorra Seguros, encontrarás promociones y descuentos exclusivos. ¡Aprovecha nuestras ofertas de temporada y llévate tu póliza hasta con un 20% de descuento! |
En promedio, una póliza básica puede iniciar desde los $2,500 MXN anuales, aunque puedes encontrar opciones más económicas o completas dependiendo del vehículo y tu perfil. Si usas un cotizador en línea como Ahorra Seguros, puedes obtener descuentos de hasta 40%.
Mejores aseguradoras para contratar tu seguro en Querétaro
De acuerdo con la CONDUSEF, estas son algunas de las aseguradoras mejor calificadas en México y con presencia en Querétaro:
Requisitos para contratar un seguro de auto en Querétaro
Para adquirir tu póliza, necesitas:
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Licencia de conducir vigente
- Tarjeta de circulación
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- RFC y correo electrónico
- Datos del vehículo: marca, modelo, número de serie, color, placas, etc.
¿Por qué contratar tu seguro con ahorra seguros?
Con Ahorra Seguros puedes cotizar tu seguro en línea de forma rápida, segura y sin costo. Además, te ofrecemos:
- Descuentos de hasta 40%
- Asistencia personalizada
- Coberturas adaptadas a tu presupuesto
- Comparación entre más de 20 aseguradoras
Solo necesitas ingresar tus datos y los de tu vehículo, y en segundos verás las mejores opciones del mercado.
¿Cuánto cuesta un seguro de auto en Querétaro?
Como tal, un seguro para auto no tiene un precio establecido, pues se determina con base a diferentes factores, como:
- Edad, género y domicilio del asegurado
- Modelo, marca y año del vehículo
- Tipo de cobertura contratada
- Sumas aseguradas y deducibles contratados
- Historial de manejo
- Compañía de seguro contratada
- Coberturas adicionales
Uno de los principales beneficios de contratar tu seguro de auto en Querétaro es que tendrás la total seguridad de estar protegido ante los riesgos más comunes a la hora de conducir, como son choques o volcaduras. Así mismo, estarás cumpliendo con las normas oficiales del estado y no tendrás ningún tipo de problema a la hora de conducir tu carro.
Pero además de estos beneficios, tendrás muchos otros como:
- Atención a siniestros las 24 horas, los 365 días del año
- El seguro podrá pagar gastos médicos de terceros, tales como hospitalización, traslado de ambulancia, estudios, medicamentos, rehabilitación, honorarios médicos, etc., hasta que las sumas aseguradas lo permitan
- Red de ajustadores disponibles 24/7 para atender cualquier emergencia a nivel nacional
- Variedad de coberturas a elegir, logrando ser moldeables para que se acomoden a tu presupuesto
Contrata Seguros de autos en Querétaro y obtén los beneficios de manejar con un respaldo económico y médico ante cualquier tipo de siniestro vial.
Te podría interesar: Tipos de Coberturas de Seguros para Autos
¡Cotiza tu seguro de auto obligatorio en Querétaro con Ahorra Seguros!
Ahora que ya conoces la importancia de contar con un seguro de auto en Querétaro y las características que debe de tener, es momento de que contrates tu póliza. Al cotizar tu seguro de auto con Ahorra Seguros obtendrás increíbles beneficios, como descuentos de hasta el 40% y asistencia personalizada.
Cotizar tu seguro es muy sencillo, sólo:
- Ingresa al cotizador de seguros.
- Llena el formulario con tus datos personales y los de tu carro.
- Acepta el aviso de privacidad.
- Da clic en cotizar.
Listo, obtendrás el costo de tu póliza en cuestión de segundos y sin salir de casa. ¡Aprovecha nuestras ofertas de temporada!
Preguntas Frecuentes
Porque es una medida que protege a todos los que circulamos por las calles. Desde 2019, la ley federal exige contar con al menos un seguro de responsabilidad civil, y Querétaro refuerza esta obligación con su propia legislación. Así, si llegas a causar un accidente, tendrás respaldo para cubrir los daños a otras personas o vehículos.
Además de ponerte en riesgo, podrías recibir una multa que va desde los $1,037 hasta los $2,074 pesos. Y si estás en una carretera federal, la sanción puede ser aún mayor, llegando a los $4,000 pesos. Tener un seguro no solo es un requisito legal, también es una forma de cuidar tu economía.
La ley exige, como mínimo, una cobertura de responsabilidad civil. Esta cubre los daños que puedas causar a otras personas o vehículos en un accidente. Si quieres más tranquilidad, puedes contratar un plan limitado o amplio, que también cubren robo, daños a tu auto y gastos médicos.
Es muy sencillo. Solo necesitas tu identificación oficial, licencia de conducir vigente, tarjeta de circulación, comprobante de domicilio y los datos del auto (marca, modelo, placas y número de serie). Con eso, ya puedes cotizar y contratar tu seguro sin salir de casa.