
Con AhorraSeguros.Mx adquiere tu Seguro para Autos Familiares.
En AhorraSeguros.Mx sabemos que los autos familiares son modelos que terminan por requerir de la más alta seguridad y protección durante su uso, ya que hablamos sobre vehículos que habitualmente son utilizados por familias, es por esta razón que hemos diseñado las mejores soluciones por medio de nuestros Seguros para Automóviles Familiares.
Este artículo contiene:
Sin duda alguna, proteger la salud y la vida de nuestros seres queridos ante todo riesgo en las vialidades del país cuando salimos de viaje es indispensable, pues existen muchos factores de riesgo que pueden presentarse en cualquier lugar y momento.
Ante todos estos riesgos y siniestros es que el seguro para autos familiares te ampara con la máxima protección económica, legal, vial, médica y administrativa.
De esta forma podrás viajar y disfrutar de las vacaciones que tanto soñabas protegiendo más que a tu auto, sino a tus seres queridos que te acompañan.
¿Cuáles son los beneficios del Seguro para Autos Familiares?
¿Cuáles son las coberturas del Seguro para Autos Familiares?
Las coberturas con las cuales te protege el Seguro para Autos Familiares son:
- Robo total.
- Daños Materiales.
- Gastos médicos a ocupantes.
- Responsabilidad civil por daños a terceros.
- Responsabilidad civil familiar.
- Responsabilidad civil en exceso.
- Accidentes al conductor.
- Pérdida total.
- Asistencia vial.
- Defensa legal.
¿Cuáles son los mejores Carros Familiares que se venden en México?
Actualmente son muchas las familias que están en busca del mejor auto familiar que se comercialice en el mercado con la idea de que todos sus integrantes se encuentren cómodos al emprender viajes largos, o simplemente que se encuentren seguros al transitar a bordo de estos autos familiares, y es por eso que si estás en un momento donde deseas encontrar el modelo adecuado que responda a todas y cada una de tus necesidades, en AhorraSeguros.Mx te damos un pequeño listado sobre los carros familiares que más se venden actualmente a lo largo y ancho de la República Mexicana.
Conoce un poco más sobre estos autos familiares:
Si deseas conocer más información acerca de aseguradoras en México, puedes hacerlo a través de la AMIS.
Conoce los 5 mejores autos familiares en México 2020
Por su seguridad, rendimiento y comodidad, estos son los 5 mejores autos familiares en México:
- Nissan Versa.
- Volkswagen Jetta.
- Ford Edge.
- Kia Grand Carnival.
- Mazda 5.
¿Conoces sobre los Autos Familiares? Aquí te contamos.
Autos familiares es la denominación que se le ha dado durante las últimas décadas a aquellas carrocerías que se utilizan también como vehículos de turismo, se trata de un tipo de coche en el que se incluyen dos volúmenes simples en cuestión del acceso que se tendrá entre la cajuela que será también una puerta con vidrio trasero, formándose así una carrocería a cinco puertas, y aunque también existan modelos de tres puertas habitualmente estos automóviles cuentan también con una doble luneta lateral trasera.
Carros familiares son todas aquellas alternativas que existen para poder tener un mayor espacio al interior del vehículo, además de que el número de puertas variará, pero lo que siempre se podrá mantener será un tamaño sumamente grande en el área de la cajuela, por esta razón se convierte en el coche tradicional que se vuelve adecuado para las familias y que estas lo utilicen para viajes largos en donde exista confort para todos.
Desde que se da su incursión en el mercado, lo cierto es que los autos familiares han recibido también una serie de sinónimos, pues en México se les conoce como Station Wagon, Wagon o Vagoneta, mientras que en Argentina es Rural, en España Rubia o Ranchera, así como en otras naciones como Chile, Perú, Puerto Rico, Colombia y Venezuela en donde la denominación habitual es Station Wagon, Camioneta o Station.
Pero también en una gfran parte de regiones y entidades de diversos países a estas se les conoce como combi, sobre todo cuando hablamos de los modelos que son comercializados por parte de empresas como Volkwsagen, Audi o Mercedes-Benz, donde toman la palabra alemana Kombi, y el nombre Combi proviene de vehículo de combinación, esto quiere decir que la carrocería tendrá capacidad para transportar pasajeros o carga e incluso ambos, además de que los asientos traseros comúnmente podrán retirarse para agregar un espacio mayor a la carga de objetos que se le desee añadir, así como expandir la capacidad de carga.
Devolviéndonos a la historia y el inicio que se le da a estos autos familiares, tenemos que mencionar que durante algunos años eran conocidos también como modelos comunes e independientes, ya que no partían de algún otro automóvil, es decir no era una versión extendida sobre una que ya existía, entonces la fabricación en estas modalidades por lo general era en serie, generando así que los carros familiares pasaran a ser mejor ubicados como una versión más grande sobre lo que se conocía.
Esto quiere decir, que son más toscos e imponentes a los otros autos que se tenían, por lo que se basaban y orientaban de acuerdo a las grandes familias que durante aquel entonces había donde el promedio era de 4 a 6 integrantes, algo que sin lugar a duda necesitaban los usuarios para poder transitar sin problema por cualquier vialidad sin que se presentará algún inconveniente, así es como al paso del tiempo y entre más demanda existía, se da el crecimiento en sus precios, volviéndose así más caros en comparación con años anteriores.
Todo esto es provocado a raíz de que los materiales utilizados en su construcción eran en mayor cantidad, entonces como resultado esto traía que las marcas para poder obtener una ganancia con estos modelos, tuviera que incluirle ciertos acabados de lujo, ya sea por cromados especiales o laterales en madera en aquel entonces, mientras que en la actualidad podemos observar muchas otras variantes que se han utilizado para que lo atractivo de estos autos familiares no se pierda, pues los expertos han relatado que en la actualidad más allá de la comodidad que se busca para las familias que usaran estos vehículos, la realidad es muy clara cuando el público se concentra un poco más en lo vistoso que podrá ser el diseño o que tan llamativo podrá ser hacia el propio público que lo observe.
Uno de los factores que aún se continúa involucrando para que estos tipos de vehículos mantengan un crecimiento y constancia en sus volúmenes de ventas, se concentra en que las áreas para el uso de los pasajeros, así como las cajuelas frecuentemente se presentan en tamaños similares, dando opción a que se pueda incluir una tercera fila, e incluso los asientos son abatibles para que toda la zona trasera de estas carrocerías sean usadas como una cajuela grande en la que se puedan colocar objetos grandes o bien un cargamento pesado, por lo que es este último aspecto el que se ha tomado en cuenta para que los usuarios continúen eligiendo estos vehículos por encima de cualquier otro, ya que además de todo se da también un techo más elevado que a su vez da mayor comodidad a quienes estén como pasajeros, pero también los objetos que pueden subirse son de mayor tamaño.
Muchos expertos del sector automotriz han reiterado por muchas ocasiones que uno de los puntos que se han involucrado para que en los últimos 15 años las tendencias de estos vehículos sea cada vez menor, es que las propias autoridades que se encargan de supervisar las construcciones de estos autos suelen incluir muchas restricciones una vez que se estén construyendo, dando así como resultado que las marcas se decidan mejor por dar paso a una carrocería en tipo crossover o Suv, puesto que la plataforma que se tiene únicamente se le tiene que dar más altura y todo lo demás queda resuelto, es por eso que ya podemos ver actualmente la incursión de muchas carrocerías al sector de crossover y suv, siendo que los modelos cumplen correctamente con los puntos establecidos.
Entre las características que logran diferenciar a los autos familiares de todas las variantes de carrocerías que se conocen actualmente en nuestro país, son muy simples, siendo que son ligeramente mayor y muy superiores, pues la mayoría de estos pertenecen del segmento C al E, ya que en sus carrocerías se dispone de acabados que van de un automóvil clásico sedán 4 puertas, así como un liftback de 3 puertas e incluso una versión intermedia de hatchback a 4 puertas con dos volúmenes y medio que va encima de lo que ya hemos mencionado.
Además de incluirse también una larga luna lateral por detrás de las puertas, lo que da como resultado un aumento en su longitud total, así como poder modificar o bien hasta crear un chasis que sea capaz de soportarlo, así como ampliar la habitabilidad entre las plazas traseras, seguido de las prestaciones que se incluyen en un modelo hatchback, también encontramos una mayor capacidad en la cajuela algo que consigue un incremento considerable sobre el accesorio que es llamado voladizo trasero, que se acompaña de una altura en el techo, así como una inclinación en el vidrio que se incluye.