Contratar Seguro de auto con Tarjeta de Crédito

como usar una tarjeta de credito
5 Minutos

¿Cómo se usa y funciona una Tarjeta de Crédito?

La tarjeta de crédito es uno de los métodos de pago más comunes por todas las facilidades que ofrece, por lo mismo, muchas personas están interesadas en saber si con ésta se puede pagar un seguro de protección vehicular. Muchas veces los beneficiarios no sólo tienen el monto del crédito disponible, sino que además se les da la opción de pagar a meses sin intereses.

En Ahorra Seguros nos interesa que sepas toda la información importante para obtener un seguro de auto al mejor precio y con todas las ventajas de pago. Así que te contamos más para que tus compras las puedas hacer de manera segura y eficaz sin temor a ser víctima de una estafa.

Uno de los modos de pago más utilizados es la tarjeta de crédito, se trata de un objeto que podemos utilizar por medio de una objeto de plástico que posee una banda magnética, además de un microchip y el propio número de relieve. Gracias a estos datos se hace posible generar una venta que sea respaldada por la entidad bancaria.

Dicho instrumento es otorgado por decisión de determinado grupo financiero, el cual permite que la persona pueda hacer uso del crédito que posee dicha tarjeta. Una vez que se expidió el documento el usuario tendrá acceso de forma indirecta al dinero que se encuentra ahí, pues en la mayoría de los casos no se pueda sacar en efectivo.

Otro beneficio es que esta se puede utilizar en cualquier establecimiento que permita el sistema de pago de dicha entidad. Si deseas llevar a cabo el procedimiento se necesitará que se aprueben ciertos requisitos como la firma y mostrar una identificación oficial. En algunos casos es válido que muestres tu licencia de conducir si no cuentas con la credencial de elector.

¿Qué se necesita para pagar con tarjeta de crédito?

  • Mostrar identificación
  • Contar con la tarjeta física
  • Ser el titular de la cuenta que se está ocupando
  • Tener la cantidad de crédito suficiente para cubrir lo que se está comprando

Además de identificarte al momento en el que realizas tu compra o haces algún pago, los procedimientos y movimientos que hagas con tu plástico bancario requerirá de tu firma, así como la exhibición de la tarjeta. Cabe destacar que las tarjetas de crédito son una modalidad de financiamiento para que los clientes puedan adquirir diversos productos y servicios.

No obstante, a pesar de que se den facilidades y opciones flexibles, la persona que hace uso de cierto beneficio estará obligada a devolver los montos utilizados. Asimismo, a los precios se les puede agregar otro tipo de comisiones, intereses y gastos extras.

Esta medida aplica no sólo en el instante en el que se hace la acción de la compra, sino que de igual manera influye en cuando se quiere consultar el saldo o adeudos en el cajero automático. Si se tiene el servicio con cierta compañía y se hace la revisión en otra también se pueden ver integrados ciertos recargos que pueden afectar.

Actualmente las tarjetas de crédito que más se conocen en todo México y a nivel mundial son aquellas que emiten compañías como Visa, MasterCard, American Express, Diners Club, JCB, Discover y Cabal. Sin embargo, las que más destacan son las primeras dos.

¿Para qué sirve una tarjeta de crédito?

En términos generales una tarjeta de crédito facilita todas aquellas compras o adquisiciones que deseas, aunque existirán ciertas limitantes para cada usuario, mismas que se darán conforme a la cantidad o línea de crédito disponible.

El saldo total que se te otorgue será determinado de acuerdo con las características de cada persona, e irán conforme a la solvencia económica que ésta posea. Como dicho plástico facilita en gran medida los gastos de las y los beneficiarios, es necesario pasar ciertos filtros en los que se evalúan factores como:

  • Historial de pagos (si se ha contado con un servicio de crédito anterior)
  • Actividad económica de la persona involucrada
  • No tener ningún adeudo pendiente
  • No encontrarse en buró de crédito

como usar la tarjeta de credito
Al momento en el que se te asigna cierta cantidad para gastar se te da una fecha de corte y una de pago, los cuales deberás tener muy en cuenta para que no vayas acumulando saldos pendientes. En caso de que esto llegará a ocurrir estarías en un serio problema pues se te acumularían las deudas. De hecho, es uno de los factores por los que mucha gente tiene malas experiencias con las instituciones financieras.

Hay que estar siempre pendiente de los plazos establecidos y en caso de que no se tenga la cantidad para hacer el pago total, el banco ofrece la alternativa de dar un plazo mínimo para que no te atrases. Lo único que hay que considerar es que en este monto se incluyen costos extras que no te serán devueltos.

Lo mejor que puedes hacer es pagar en el momento preciso para que evites gastar de más. De cualquier manera intenta hacer tus abonos en tiempo y forma y te evitarás todo tipo de problemas y complicaciones.

¿Cómo se usa una tarjeta de crédito?

En el momento en el que saques tu plástico bancario se te otorgará una línea de crédito determinada para que puedas gastar mes con mes. El monto que se te asigné lo decidirá el la institución financiera en donde hayas realizado el trámite, la decisión la tomarán con base en tu historial con otras tarjetas o de acuerdo a tus ganancias.

Luego de que sepas cuál es la cantidad que habrá que pagar tendrás que tomar en cuenta que todos los recursos que ocupes deberán ser devueltos al banco en determinada fecha. Para eso se establece una fecha de corte y una de pago. Si todavía no conoces las diferencias, a continuación te las decimos.

Fecha de pago: Se refiere al día límite en el que puedes pagar todo lo que gastaste en el mes anterior. Por lo regular si no tienes la cantidad total para cubrir tus adeudos, podrás hacer un pequeño abono para no generar intereses, no obstante, este no se restará de tu cuenta total y no te eximirá de liquidar tus pendientes.

Fecha de corte en tarjeta de crédito: Se trata de la fecha en la que se determinará cuánto pagarás en tu próximo estado de cuenta. Una vez que se haga tu corte, empezará a correr una nueva cuenta, pero ésta se liquidará hasta un mes y medio después. Es una forma muy común de administrar tus recursos y hacer rendir más tu dinero.

Esta información la puedes revisar a través de tu aplicación bancaria o bien, acudiendo a un cajero automático ahí podrás asegurarte de cuáles son los días importantes que tendrás que tener en cuenta para que no te atrases en tus pagos y no tengas que abonar intereses que te perjudiquen.

¿En qué lugares se puede pagar con tarjeta de crédito?

Puedes utilizar también en modo tarjeta de crédito online para realizar compras en páginas de Internet o para cubrir montos en aplicaciones móviles por servicios de comida y de transporte. En estos casos el único requisito será ingresar los datos de tu plástico y listo. Por el contrario si vas a algún establecimiento será obligatorio mostrar tu identificación oficial.

Siempre que te la soliciten verificarán que tanto el nombre como la firma coincidan con la que se encuentra en el documento de plástico. Es una estrategia en la que se logra prevenir el fraude; en caso de que la extravíes o bien, alguien robé tu tarjeta no podrá hacer uso indebido.

Esto siempre y cuando en el establecimiento de compra se siga dicho protocolo de seguridad, una regla general para todos las tiendas departamentales y de autoservicio.

Beneficios de las Tarjetas de Crédito.

Una tarjeta de crédito es un instrumento que nos permitirá acceder a diversos productos o servicios sin la problemática de cubrir la totalidad de este. Sin embargo, muy aparte de estas ventajas que puede otorgarnos, lo cierto es que es una de las formas de pago que mayor cantidad de beneficios le otorga a todos sus usuarios.

Se trata de una herramienta que mientras la uses de forma correcta, obtendrás diversas recompensas dependiendo también de las entidades bancarias o financieras que te proporcionen esta línea de crédito.

La ventajas de contar con un plástico bancario son:

  • Dentro del portal más importante de crédito, conocido cómo Buró de Crédito se detallará el buen comportamiento realizado ante la banca, además de mostrar el historial que se está generando, abriéndote así una mayor variedad y opciones para obtener más créditos por parte de distintos bancos o entidades financieras.
  • Uno de los aspectos más importantes será que ya no tendrás que manejar efectivo. Luego de que todas tus compras podrás llevarlas a cabo por medio de tu tarjeta, así como controlar todos los movimientos y tus propias finanzas.
  • Controlaras tus gastos y a su vez obtendrás una amplia baraja de recompensas en donde mayormente se dan por medio de tiendas departamentales. Ahí te facilitan realizar compras a plazos mensuales volviéndose así en un aspecto positivo para ti.
  • Obtendrás líneas de crédito que vayan de acuerdo a la solvencia e ingresos económicos que presentas mensualmente. Esto ayudará a que en ningún momento desajustes tus gastos, por lo que podrás responder positivamente, seguido de un monto que se adaptará a tus necesidades.

seguro de auto con tarjeta de credito

Diferentes tipos de tarjetas de créditos

En el sector se conocen las tradicionales líneas de crédito, sin embargo existe una modalidad y tipo de crédito que se adecúa a cada cliente.

Te contamos sobre los distintos tipos de tarjetas de crédito que existen en la actualidad:

  • Gratuitas: Conocidas como las tarjetas de crédito que no requieren de pagos por emisión, renovación y mantenimiento.
  • Clásicas: El tipo de tarjeta que todos conocemos en donde las condiciones serán implementadas por las entidades bancarias. Llevan límites de crédito mayores, la gran parte de estas con tarifas anuales o por renovación.
  • Platinum: Son aquellas líneas que únicamente se le otorgan a usuarios que dispongan de altos ingresos mensuales. El límite de crédito será superior. En estas las anualidades son elevadas.
  • Estudiantes: Créditos para estudiantes universitarios o mayores de edad en donde obtendrán montos mínimos, además de eliminar pagos de anualidades, etc.

Existen también otras líneas que han implementado distintas entidades financieras o de un específico giro comercial. Ya hay convenios de tarjetas de crédito para vuelos, descuentos departamentales, virtuales, etc.

¿Cómo puedo contratar un Seguro de Auto con Tarjeta de Crédito?

Hoy en día la mayor parte de las aseguradoras permiten que las contrataciones de sus póliza en seguro de auto y otros tipos de seguros sean pagados con tarjeta de crédito, aunque si este procedimiento lo haces directamente con una entidad bancaria, esta solicitará que la compra sea con una tarjeta del propio banco.

Puedes conocer más información a través de la CONDUSEF.

Recuerda que en el mejor cotizador de seguros online podrás adquirir tu seguro de vehículos, pagando con tu tarjeta de crédito y a mensualidades sin intereses.

¡No esperes más, cotiza y contrata ya!

Cotizar Seguro de Auto

agutierrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto