
¿Seguro para Autos Autónomos?
Ante la inminente incursión de los autos autónomos a la República Mexicana son muchas las compañías aseguradas que ya comienzan a prepararse para poder respaldar a todas estas unidades, pues a pesar de todo estos siguen siendo autos, y por lo tanto requieren de una protección contra cualquier inconveniente que pudiera llegarles a suceder.
Este artículo contiene:
Es así como los Seguros para Autos Autónomos estarán disponibles lo más pronto posible, pues las aseguradoras deben determinar aún ciertas siniestralidades y como es que estas se manejaran para las sumas aseguradas.
Estos seguros aún son un prototipo, sin embargo se espera que tengan las mismas coberturas para los vehículos autónomos que cualquier seguro de auto convencional, ya que los riesgos y las vialidades por las que circularan siguen siendo las mismas.
Pero ¿Qué son los Vehículos Autónomos?
Como su nombre lo indica, se tratan de autos autónomos que no necesitan conductor o tripulación para poder conducir, ya que son manejados por una inteligencia artificial que tiene la habilidad de trazar rutas, controlar el avance del vehículo y tomar decisiones a la hora de estar en circulación.
Aunque parezca cosa del futuro, los vehículos autónomos ya son una realidad en algunos países del mundo, y se espera que lleguen a México en los próximos años para sustituir muchas tareas que las personas realizan comúnmente pero con ciertas ventajas en su automatización.
Estos autos suponen un sin fin de ventajas, como la posibilidad de viajar disfrutando los paisajes, viendo tu película favorita o realizando cualquier actividad sin la necesidad de atender el volante.
De igual manera, se plantea que muchos de estos vehículos autónomos tengan la posibilidad de cambiar entre la modalidad automática a la modalidad manual, en caso de que el ocupante quiera manipular la unidad a su disposición.
Estos autos autónomos suponen una enorme mejoría en la seguridad en las vialidades en el momento en el que todos los vehículos que circulen sean de este tipo, pues significaría una reducción de la siniestralidad a niveles mínimos.
Esto porque la tecnología y exactitud de estos vehículos será muy superior a las actitudes humanas para la conducción de estos vehículos.
¿Cómo se componen los Autos Autónomos?
Ahora bien, en el caso preciso de los autos autónomos en comparación a los vehículos que comúnmente se comercializan en todo el mundo, la realidad es que estos utilizan de ciertos componentes tecnológicos, los cuales puedan fijarse en ciertas labores específicas para que ayude a un mayor desempeño sobre los objetivos que sean impuestos para lograr su óptimo y más correcto funcionamiento dentro de las vialidades.
Por esta razón es que en AhorraSeguros.Mx te contamos sobre cómo es que se componen estas unidades:
¿Cómo funcionan los Autos Autónomos?
Ahora bien, en el caso de la conducción autónoma, nos referimos a una labor que se permite a través de sensores LIDAR que en sus siglas quiere decir Laser Imaging Detection and Ranging. Estos se tratan de sistemas de visión computarizada acompañada de visiones computarizadas, radares, mapas 3D en alta definición, cámaras, algoritmos para la localización y selección de rutas junto a las capacidades de alta potencia hacia los cálculos e informática para el procesamiento de datos.
Pero para poder comprender adecuadamente sobre el funcionamiento realizado por parte de los autos autónomos es muy importante que comprendas sobre la creación de un sistema de conducción virtual, el cual tiene las capacidades en su toma de decisiones sobre una conducción confiable, desarrollando una tecnología que pueda ver, sentir, pensar y actuar como si fuera un humano, pero para que puedas conocer sobre su funcionamiento en AhorraSeguros.Mx te lo contamos:
¿Beneficios por la llegada de Autos Autónomos?
A través de la AMIS, podrás conocer más información acerca de las aseguradoras.
¡La llegada de los Autos Autónomos a México es una realidad!
En México el mito de los autos autónomos se comienza a volver una realidad, y es que lo que todos hubiéramos pensado que sería imposible de que sucediera, ya está ocurriendo, pues la llegada de los autos autónomos o como informalmente se les conoce en gran parte del mundo como los autos sin conductor es un hecho. Pues son estos los coches que llegan a cambiar y a simplificar la vida de las personas, ya que estas son unidades que tienen la capacidad de imitar todas aquellas capacidades humanas en el caso del manejo y control de una carrocería, pues los autos autónomos son capaces de percibir el medio que los rodea, así como navegar en consecuencia, es decir que el conductor pueda elegir su destino, pero no se le requiere para efectuar alguna labor mecánica a bordo.
Es así como la era digital llega ya al mundo automotriz, en donde se coloca como la próxima tendencia que será demandada por gran parte de los conductores en nuestro país, ya que se trata de la más alta tecnología de punta, la cual verá por una amplia variedad de sistemas que se concentrarán única y exclusivamente hacia las necesidades de un vehículo, así como que todas estas puedan atenderse de manera inmediata por medio sensores que se han desarrollado a fin de captar todos los requerimientos que existan por parte de los conductores, además de que gran parte de los fabricantes de estos vehículos logran implementar una serie de herramientas que sean de utilidad para quienes lo utilizan a fin de que esto logre elevar la seguridad y minimizar propiamente los errores de los humanos, por lo que en gran parte de los países en el mundo se encuentra próxima la venta oficial e inicial de todos estos autos autónomos.
Es así como los autos autónomos son construidos con la más desarrollada tecnología, misma que será quien pueda percibir todas aquellas técnicas que terminen por ser complejas, ocupando de sistemas láser, radares, sistemas de posicionamiento global y visión computarizada, pues todas estas son utilizadas para un control en la interpretación de toda la información que sea recabada para las identificaciones de rutas apropiadas, además de prevenir cualquier situación no prevista, sobre todo cuando hablamos de los obstáculos que los conductores podrían encontrarse en el camino, incluso previniendo en el caso de que un peatón se cruce en el camino de manera inesperada.
Pero por otra parte la creación de los autos autónomos se da con la intención de que estos puedan ser capaces de recorrer carreteras con una programación previa, requiriendo así de una reproducción cartográfica que se pueda necesitar del terreno, además de que esto funcionará a pesar de que la ruta no permanezca recabada de manera apropiada por el sistema, sin embargo en estos casos puede suceder que la unidad opere de forma más limitada para que puedan prevenirse toda clase de accidentes e inconvenientes a los que se puedan estar expuestos los vehículos.
Por lo tanto todos los autos autónomos se ven completamente obligados a cumplir con ciertos aspectos claves, mismos que se desarrollen mediante programas tecnológicos para que su implantación requiera de ajustes hacia ciertos aspectos que se deriven por la seguridad vial, así como en materia de seguridad, pues existen aún ciertos desconocimientos y dudas por parte los usuarios, sobre todo cuando hablamos sobre las formas de transporte, por lo que empresas como Google, Daimler AG, BMW, Renault, Ford, Volvo, Bosch o Delphi se han asociado entre algunas de ellas para exponer todos sus componentes electrónicos, así como sus tecnologías apropiadas para que los autos autónomos puedan contar con la más alta innovación tecnológica que se requiera.
¿Cómo funcionarán los Seguros para Autos Autónomos?
A pesar de que los seguros para vehículos autónomos aún no son una realidad, pues estas unidades aún son prototipo y no están a la venta comercial al público, muchas aseguradoras ya comienzan a pensar y estructurar planes para este tipo de coche autónomo.
Si bien, se espera que las necesidades de los vehículos autónomos sean menores, pues su alta tecnología los hará poco frecuentes a accidentes o demás riesgos, aún así se contempla que las legislaciones exijan el aseguramiento ante su responsabilidad en las vialidades del mundo.
A pesar de que la posibilidad de accidentes viales se reduzca a un mínimo, esto no los descarta, por lo que deberán estar protegidos ante toda amenaza.
Además de esto, los vehículos autónomos no sólo se encuentran amenazados por los accidentes, pues los robos y daños materiales seguirán siendo factores que no podrán ser evitados.
Cotizar Seguro de Auto