¿Qué es inDriver?
Reconocida a nivel mundial, como una de las mejores apps en servicio de taxi, inDriver es un servicio que se toma por parte de usuarios a nivel internacional, de acuerdo al transporte público el cual opera conforme a las bases de los modelos de trabajo que ya se tienen aterrizados, ocupando de todas las condiciones de viaje que sean determinadas en el curso de las negociaciones instantáneas por parte de los conductores, así como de pasajeros sin la labor de tener que usar algoritmos arbitrarios de precios.
Este artículo contiene:
inDriver es consolidada ya como una de las mejores aplicaciones para viajes compartidos y de taxis en todo el mundo, pues incluso en las descargas efectuadas por dispositivos iOS y Android ocupa un lugar importante en esta clasificación, contando así con más de 25 millones de usuarios entre los 21 países en los que tiene presencia.
¿Cómo funciona la app de in Driver México?
Similar a la forma en que se opera en todo el mundo, cabe mencionar que al usar inDriver en México, basta de ciertas operaciones de acuerdo a las funciones que podrán desarrollarse mediante esta aplicación, pues entre las operaciones que tendrás la posibilidad de realizar, encontramos que debes empezar por descargar la aplicación, misma que permanece disponible para dispositivos iOS y Android, para posteriormente indicar el país en el que te encuentras, seguido de tu número telefónico, para que se te envíe el código de activación con el que estarás suscrito de forma oficial a la plataforma, debido a que la app te pedirá que actives tus servicios de geolocalización para que encuentres a todos los conductores más cercanos a ti.
Y es que las funciones que se desarrollan con inDriver México, son similares a las de otras aplicaciones de viajes, sin embargo, esta cuenta con un punto a destacarse, radicando en tener la posibilidad de poder hacer una subasta o especie de regateo entre los conductores con los pasajeros, en donde los clientes elegirán la suma que deseen pagar para moverse del punto de encuentro con el punto final, y posterior a esto, los conductores tendrán la opción de aceptar o bien, dar inicio a una negociación en donde se pueda llegar a un acuerdo del precio que sea conveniente tanto para el usuario, como para el conductor.
Incluso el pasajero podría recibir hasta 10 ofertas de distintos conductores, para elegir la que más le convenga, dicho precio se mantendrá durante todo el viaje y al final se cubrirá en efectivo, además de que inDriver no cobrará comisión a los conductores, razón por la que manejarán también costos más bajos, debido a que los usuarios pueden recibir una oferta mejor de acuerdo a la distancia ingresada.
¿Cómo usar la App inDrive?
Para que te des una idea sobre la forma en que opera la app de inDriver, en AhorraSeguros.Mx te contamos a detalle sobre todas estas labores, tales como:
- Especifica la ruta y la tarifa que estás dispuesto a pagar.
- Revisa todas las ofertas que recibiste y selecciona la que más te convenga en cuanto a tarifa, tipo de vehículo, hora de llegada o calificación de conductor.
- Ahorra en viajes evitando tarifas obligatorias e incrementos.
- El tiempo promedio de llegada de los vehículos es de 5 minutos.
Beneficios de usar inDriver México.
inDrive tiene bastantes beneficios exclusivos para viajar de una forma más eficiente y económica, entre los que destacan:
- Te permite elegir al conductor que te esté ofertando el precio más accesible, conforme a tus posibilidades económicas.
- Además de darte un amplio panorama de todos los conductores, tienes la opción de hacer subastas u ofertas para disminuir el costo del viaje.
- De acuerdo a los algoritmos usados en las otras apps. Con inDriver recibes descuentos de hasta un 20 o 30%.
- Conoces la calificación de tus conductores y el número de viajes que ha realizado.
Conoce la seguridad de inDrive
Pasando a uno de los puntos más determinantes, y que se relacionan directamente con la app de inDriver, radica principalmente en los aspectos que estén basados en la seguridad brindada a todos los usuarios que los utilizan, debido a que es importante para muchos usuarios este tema, pues esta situación a aquejado a todas las aplicaciones y plataformas de viajes, esto propiciado por conductores o bien, no contar con las limitantes de seguridad pertinentes.
Con esta app se ofrecerá la seguridad a los clientes, debido a que todos los conductores permanecerán 100% verificados conforme a sus datos personales, además de que la app permitirá a los pasajeros compartir los detalles de cada viaje con familiares y amigos, por medio de Whatsapp o Facebook Messenger, dando a conocer el nombre del conductor, modelo y placa del vehículo, además de la ruta que se tomará, y al finalizar el viaje podrás calificar y/o denunciar si este realizó alguna acción en tu contra.
- Conductores certificados: Sólo los conductores que han pasado la verificación de documentos pueden comenzar a conducir.
- Tú eliges al conductor: Puedes elegir al conductor dependiendo de su calificación e historial de viajes.
- Viajes controlados: Cuentas con botón de seguridad y opciones para compartir tu viaje y la información de conductor con familiares y amigos.
¿Por qué conducir con la app inDrive?
Si estás interesado en comenzar a conducir por medio de la app inDrive es necesario que conozcas los beneficios que tiene esta aplicación para los choferes.
- Comisión más baja del mercado, la cual nunca supera el 9,5%.
- Solo se permiten solicitudes rentables y puedes ofrecer tu contra oferta de tarifa.
- Siempre se muestra el punto final del viaje.
- El pasajero te paga directamente al finalizar el viaje y no tienes que esperar por pagos.
- Sencillo registro y en sólo 24 horas.
inDriver ya está en México.
Bien sabemos que nuestro país representa una atracción para muchas empresas extranjeras, y en el tema de las aplicaciones para el servicio de transporte privado, o taxis por app, esto causa aún más revuelo y ante el impacto que marcas como Uber o DiDi representan, se volvió un objetivo para inDriver conseguir la aprobación para poder ingresar a nuestro país.
Algo que se aprobó de manera inmediata, puesto que la app es caracterizada por mantener su modelo de trabajo de acuerdo a lo que se requiere, y es así como la empresa rusa ingresa a México, suceso que ocurrió a finales de 2018, desde entonces se consolida ya como una de las más llamativas en todo el país, así como en 7 países más de América Latina, esto a pesar de no estar aún en el radar de tantos usuarios.
Y es que en el tema de su llegada a la República Mexicana, de manera oficial no llegará de inicio a la Ciudad de México, mientras que en ciudades como Guadalajara, Monterrey, Toluca y Mexicali, ya tiene un proceso iniciado, esto con pocos conductores para hacer pruebas, siguiendo con el reclutamiento de cada vez más usuarios, iniciando primero en Saltillo, y para los usuarios que lo han estado usando, destacan principalmente las facilidades impuestas en las que el pasajero hace una negociación con el conductor a fin de que sea pactada la tarifa final del viaje.
Con apenas unos meses de incursionarse en nuestro país, inDriver México planea irse adentrando poco a poco en el mercado, por lo cual se plantea a un mediano-largo plazo, poder llegar a abarcar un 10% de los clientes que se encuentren en las ciudades que anteriormente te hemos contado, acción que le conllevará una importante inversión, pero de acuerdo al encargado que está en nuestro país, esto en sus estimaciones y números, podrá retribuirse de forma interesante para la empresa, debido a que en su incursión, se adelanta que el servicio será totalmente gratuito para que así pueda llegarse a tener hasta un 10% del mercado de taxis, seguido de las inversiones para que puedan invertirse millones de dólares en la aplicación.
De esta forma, es como la startup inDriver México, con origen ruso, ha ido impulsándose poco a poco, debido a que son precisamente estudiantes de la propia ciudad en que se desarrolló, los que continúan haciendo una planeación e implementación de herramientas con las que los usuarios obtengan lo que en serio necesitan, y con los pronósticos planteados, observan a México como uno de los países que en un lapso no mayor a 3 años, se convertirá en uno de los principales destinos de los que provendrán sus ingresos.
Conoce más sobre la Historia de inDrive
Ahora bien, pasamos a uno de los temas interesantes por parte de la app, lo cual radica en la historia de inDriver y como esta plataforma dio inicio a sus operaciones durante 2012 en Yakutsk, Rusia, la idea fue muy clara y específica, pues esto se llevó a cabo durante las fiestas de año nuevo, debido a que la temperatura llegó a caer por debajo de los -45° centígrados, motivo por el que los conductores de taxis en dicha ciudad, dispararon sus tarifas de manera considerable, abriendo paso a que los pobladores de este lugar comenzarán a manifestar por medio de sus redes sociales, la creación de grupos de conductores independientes, que en inglés quería decir Independent Drivers, de ahí el nombre InDriver.
Pero esto iría apenas tomando forma, pues los miembros que en gran medida eran pasajeros, ofrecieron con esto una serie de precios, en donde los miembros conductores tomaron todas estas órdenes y entonces como resultado se obtuvo que en apenas 6 meses, al grupo llegarán a unirse más de 60 mil personas, pero pronto esto iría desarrollándose de forma llamativa, pues al observar todos estos cambios es como se crea la app móvil de inDriver, misma en la que los pasajeros tenían la oportunidad de elegir de manera independiente todas sus condiciones óptimas para sus viajes, dándose paso a muchos otros países y que 7 años después se visualiza en más de 25 millones de usuarios por más de 200 ciudades en 21 países de todo el mundo, un impacto sumamente llamativo.
Y por último, en el tema específico sobre el uso, así como todos los factores que rodean esta app, es la forma en que podemos darnos cuenta que al momento de pedir un viaje, los usuarios deben de llenar una solicitud en 3 líneas que requieren de la dirección de inicio y final del viaje, además del precio que están dispuestos a pagar, por respuesta inDriver permite que los conductores hagan una contra-oferta sobre lo ofrecido por el pasajero, así como de opciones adicionales como la posibilidad de incluir destinos adicionales, indicación sobre la necesidad de un asiento infantil, solicitar camionetas, entre otras cosas.
Con esto es como vendrá, la elección del conductor para el pedido, dado que la pantalla del teléfono del usuario mostrará toda la información con relación al automóvil que lo llevará, seguido de los datos del conductor, hora aproximada de llegada y el punto de geolocalización en tiempo real de la unidad con el mapa de la zona.
Cotizar Seguro de Auto