
Licencia de conducir Durango 2025: Requisitos, costos y cómo sacarla paso a paso
¿Necesitas tramitar tu licencia de conducir Durango este 2025? Ya sea que vayas a manejar por primera vez o que necesites renovarla, aquí en Ahorra Seguros te explicamos todo de forma clara, actualizada y sin rodeos.
Además, te daremos algunos consejos para que no pierdas tiempo ni dinero durante el proceso. Así que sigue leyendo y entérate de todo lo que necesitas.
Este artículo contiene:
¿Quiénes deben sacar una licencia de conducir en Durango este 2025?
Primero que nada, cualquier persona que quiera manejar legalmente un coche, moto o camión en el estado debe tener su licencia de conducir vigente. Sin ella, no solo te expones a multas, sino también a que el seguro no cubra en caso de accidente.
Además, si te detienen en un retén o participas en un percance, es uno de los documentos que las autoridades revisan al instante.
Tipos de licencia de conducir Durango: elige la que necesitas para tu vehículo
En Durango existen varios tipos de licencias, y cada una se adapta al vehículo que vas a manejar. No todas sirven para lo mismo, así que es importante que elijas la que realmente necesitas. Aquí te explicamos cada una con palabras más claras:
- Licencia Tipo A: Es la más común y la que saca la mayoría. Te sirve para manejar coches particulares, como un sedán, una SUV o una camioneta que uses para tu día a día. Si solo usas el auto para cuestiones personales o de familia, esta es la tuya.
- Licencia Tipo B: Esta es para quienes manejan vehículos más grandes o que trabajan con su carro, como taxis, vans de transporte público o camionetas de reparto. Si tu chamba depende de manejar, esta licencia es obligatoria.
- Licencia Tipo C: Aquí ya hablamos de transporte pesado, como tráileres, camiones de carga o vehículos de tres ejes o más. Si vas a conducir este tipo de unidades, necesitas tener experiencia y pasar exámenes más estrictos.
- Licencia Tipo D: Esta es especial para motociclistas. Si te mueves en moto, ya sea por gusto o para trabajar (como repartidor, por ejemplo), esta es la que debes tramitar.
Licencia de conducir Durango para menores de edad: requisitos y condiciones
También hay chance para los más jóvenes. Existe una licencia provisional que pueden sacar los menores a partir de los 16 años. Pero ojo, tiene sus condiciones:
- Debes contar con el permiso de tus padres o tutores.
- Solo puedes manejar dentro del estado.
- Y generalmente se limita a ciertos horarios y tipos de vehículos.
¿Cuánto cuesta tramitar la licencia de conducir Durango en 2025?
A partir de este 2025, los precios para tramitar tu licencia de conducir en Durango ya están actualizados. Eso sí, el costo depende tanto del tipo de vehículo que manejes como de la vigencia que elijas. Aquí te lo explicamos sin rodeos:
1. Licencia tipo A (para autos particulares):
- Si la quieres por 3 años, el costo es de $1,150 pesos.
- Si prefieres una vigencia de 5 años, pagarás $1,700 pesos.
2. Licencia para motocicleta (tipo D):
- Por 3 años cuesta $1,050 pesos.
- Y por 5 años te sale en $1,550 pesos.
3. Licencia provisional para menores de edad (tipo especial):
- Solo tiene una vigencia de 1 año y el costo es de $720 pesos.
Como puedes ver, entre más años elijas, más te conviene a largo plazo, ya que evitas renovaciones constantes y ahorras algo de dinero.
En fechas importantes regala algo más que abrazos, maneja con cuidado y protege lo que más amas con un buen seguro de auto: 5 Consejos para prevenir accidentes viales en Navidad
¿Y si tu licencia ya está vencida?
Ojo con esto, porque si dejas que tu licencia expire y pasa mucho tiempo sin renovarla, no solo tendrás que pagar recargos, sino que podrían pedirte hacer todo el trámite desde cero, incluyendo los exámenes. Por lo tanto, lo mejor es no dejarlo pasar y hacer el trámite a tiempo.
Es más, si manejas con una licencia vencida y te detienen, pueden ponerte una multa o hasta retener tu vehículo. Así que lo más práctico es que estés al corriente y evites dolores de cabeza.
¿Cómo tramitar la licencia de conducir Durango paso a paso?
Sacar tu licencia de conducir en Durango es más fácil de lo que parece, siempre y cuando tengas todo en orden. A continuación, te explicamos el proceso completo paso a paso, para que no te agarren en curva:
1. Agenda tu cita por internet
Primero que nada, debes entrar al sitio oficial de la Secretaría de Finanzas del Estado de Durango: https://finanzas.durango.gob.mx/
Ahí encontrarás la opción para agendar una cita en el módulo que te quede más cerca. Te recomendamos hacerlo con tiempo, ya que muchas veces las fechas se llenan rápido, sobre todo a inicios de año o en vacaciones.
2. Junta todos tus documentos
En segundo lugar, asegúrate de llevar todos los papeles que te piden, ya que si te falta uno, te pueden reprogramar la cita. Lo que vas a necesitar es:
- Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte).
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio reciente (máximo de 3 meses).
- Comprobante de tipo de sangre.
- En caso de ser menor, carta responsiva firmada por tus padres o tutor legal.
Además, si vas a renovar y no es tu primera vez, lleva tu licencia anterior, aunque esté vencida.
3. Realiza tu pago
Después de reunir los documentos, deberás hacer el pago por la licencia. Esto lo puedes hacer en línea desde la página oficial o bien en ventanilla bancaria o en los módulos autorizados. Guarda el comprobante, porque te lo van a pedir el día del trámite.
Por esta razón, es mejor pagar antes de tu cita, así el trámite será más ágil.
4. Presenta los exámenes (solo si es la primera vez)
Si es tu primera licencia, tendrás que presentar dos exámenes:
- Teórico: Con preguntas sobre el reglamento de tránsito, señales, límites de velocidad y cómo reaccionar en diferentes situaciones.
- Práctico: Aquí te pedirán hacer maniobras básicas con el auto, como estacionarte, dar vuelta en “U” o hacer alto completo.
Pero no te preocupes, no es tan complicado si has practicado. Igualmente, puedes estudiar con simuladores en línea o pedir asesoría en una escuela de manejo.
5. Recoge tu licencia
Finalmente, si todo salió bien y aprobaste los exámenes, te entregan tu licencia de conducir Durango ese mismo día. En algunos casos puede tardar un poco más, pero usualmente te vas manejando ya con tu nueva mica en la mano.
Renovación de la licencia de conducir Durango
Tarde o temprano, a todos se nos vence la licencia. Pero no te preocupes, renovarla en Durango no es complicado si lo haces a tiempo.
¿Cuánto tiempo tienes para renovarla?
Después de que tu licencia expira, tienes un plazo de 30 días hábiles para renovarla sin pagar multas ni hacer trámites extra. Durante este tiempo, el proceso es más sencillo porque:
- No necesitas volver a presentar exámenes.
- Solo actualizas tus datos, si es necesario.
- Haces el pago y listo.
Por lo tanto, si estás dentro de ese plazo, aprovecha y renueva cuanto antes.
¿Qué pasa si dejas pasar más tiempo?
Sin embargo, si dejas que pasen más de esos 30 días, la cosa cambia. En muchos casos, la Secretaría de Finanzas puede pedirte que:
- Repitas los exámenes teórico y práctico, como si fueras nuevo.
- Entregues más documentos.
- Y, además, pagues una multa por renovación tardía.
En pocas palabras, sale más caro y más tardado. Por esta razón, lo mejor es ponerle un recordatorio a tu celular o checar la fecha de vencimiento cada vez que saques tu cartera.
Documentos necesarios para renovar la licencia de conducir Durango
Aunque ya hayas tenido tu licencia, sí debes llevar tus papeles actualizados. Estos son los más comunes:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP en formato reciente.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Comprobante de pago de derechos.
- Licencia anterior (aunque esté vencida, si la tienes).
Además, si hiciste algún cambio de datos, como mudanza o cambio de nombre, lleva también los documentos que lo acrediten.
¿Se puede renovar en línea?
Por ahora, la renovación sigue siendo presencial, aunque algunas partes del trámite, como el pago en línea o la generación de cita, sí se pueden hacer desde el portal del gobierno de Durango. Seguidamente, una vez que pagues y tengas tu cita, solo vas al módulo, entregas tus documentos y recibes tu nueva licencia.
Consejo extra
Ciertamente, no esperes a que te detenga un tránsito para darte cuenta de que tu licencia ya venció. Revisa tu vigencia cada cierto tiempo y, si falta poco, agenda tu cita con anticipación. Evitar recargos y exámenes de nuevo siempre será mejor que hacer todo el trámite desde cero.
¿Dónde tramitar la licencia de conducir Durango? Módulos y horarios
Si ya estás listo para sacar o renovar tu licencia de conducir en Durango, puedes hacerlo en varios módulos de tránsito distribuidos por todo el estado. Lo mejor de todo es que no necesitas ir hasta la capital, ya que hay oficinas en distintas regiones.
A continuación, te compartimos los principales módulos, con sus datos de contacto y horarios aproximados:
Durango Capital
- Dirección: Blvd. Francisco Villa s/n, Col. 20 de Noviembre.
- Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Teléfono: (618) 137 7900 ext. 72512
Servicios: Trámite por primera vez, renovación, reposición y entrega inmediata.
Gómez Palacio
- Dirección: Calle Independencia #250 Ote., Zona Centro.
- Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.
- Teléfono: (871) 175 1000 ext. 53100
Tip útil: Este módulo suele tener buena atención, pero agenda con tiempo porque es muy solicitado.
Lerdo
- Dirección: Av. Francisco I. Madero s/n, Col. Centro, Palacio Municipal.
- Horario: Lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 2:30 p.m.Teléfono: (871) 725 2210
Nota: También puedes pagar aquí si ya hiciste el trámite en línea.
Santiago Papasquiaro
- Dirección: Calle Matamoros s/n, Zona Centro.
- Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Teléfono: (674) 861 0055
Importante: Ideal para quienes viven en la región serrana o municipios cercanos.
Pueblo Nuevo (El Salto)
- Dirección: Calle Independencia #101, Col. Centro.
- Horario: De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.
- Teléfono: (674) 873 0001
Observación: Muy útil para comunidades de la Sierra Madre Occidental.
Canatlán
- Dirección: Av. Juárez esquina con Ocampo, Presidencia Municipal.
- Horario: Lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 2:00 p.m.
- Teléfono: (618) 825 0015
Consejo: Llega temprano, ya que atienden por orden de llegada.
Nuevo Ideal
- Dirección: Calle Allende #203, Zona Centro.
- Horario: De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Teléfono: (618) 833 0275
Trámite en línea: rápido y práctico
Por cierto, ya puedes sacar tu cita y pagar en línea desde la página oficial de la Secretaría de Finanzas del Estado de Durango. Esto te ayuda a ahorrar tiempo y llegar al módulo solo a entregar tus documentos y recoger tu licencia. Solo entra a: https://www.durango.gob.mx/ y busca la opción de “Licencia de Conducir”.
Consecuencias de manejar sin licencia de conducir Durango vigente
Manejar sin licencia no es cualquier cosa. Aunque muchos piensan que no pasa nada, la verdad es que puedes meterte en un buen lío si las autoridades te detienen sin este documento en regla.
Estas son algunas de las consecuencias más comunes:
- Multa económica: Por conducir sin licencia en Durango, te pueden multar con más de $2,000 pesos. El monto exacto puede variar dependiendo del municipio, pero de todos modos es un gasto fuerte que podrías evitar fácilmente.
- Tu vehículo puede irse al corralón: Si te detienen sin licencia vigente o válida, los agentes de tránsito tienen la facultad de retirar tu vehículo y enviarlo al corralón. Para recuperarlo, deberás pagar arrastre, pensión diaria y la multa correspondiente. En pocas palabras, es dinero y tiempo perdido.
- Tu seguro no te cubre: Este es un punto clave. Si te ves involucrado en un accidente y no tienes licencia, muchas aseguradoras pueden negarse a pagar los daños, tanto del auto propio como del otro vehículo o personas afectadas.
Por lo tanto, aunque tengas el seguro más completo, si no estás legalmente autorizado para conducir, no tienes respaldo. - Ante la ley, quedas en desventaja: En caso de un accidente o incidente legal, no tener licencia complica tu situación. Las autoridades podrían interpretarlo como una falta grave, y eso puede influir negativamente en juicios o peritajes.
Consejos para obtener tu licencia de conducir Durango sin contratiempos
Tramitar tu licencia de conducir Durango puede ser un proceso rápido y sin estrés, si te preparas bien desde el principio. Por eso, aquí te dejamos una lista de recomendaciones útiles para que todo te salga bien a la primera:
1. Verifica que todos tus documentos estén vigentes
Primero que nada, revisa con calma cada uno de tus papeles. Asegúrate de que:
- Tu INE o pasaporte no estén vencidos.
- El comprobante de domicilio no tenga más de tres meses.
- Tu CURP esté actualizada y bien impresa.
- Si es tu primera vez, que tengas un comprobante de tipo de sangre.
Porque si falta algo o hay errores, podrían reprogramarte la cita, y eso significa perder tiempo y volver a hacer fila.
2. Llega con tiempo a tu cita
Seguidamente, procura llegar con al menos 20 o 30 minutos de anticipación. Recuerda que:
- En algunos módulos dan fichas o número de turno.
- Puede haber más gente de lo esperado.
- A veces hay trámites previos que no contemplaste, como la toma de foto o huellas.
Además, si vas con calma, reduces el estrés y evitas que se te olvide algo.
3. Estudia y practica el examen teórico
Por esta razón, si es tu primera licencia, es importante que no llegues en blanco. Puedes encontrar simuladores gratuitos en línea con preguntas del reglamento de tránsito de Durango. Ahí verás temas como:
- Señales de tránsito.
- Reglas de preferencia.
- Límites de velocidad.
- Qué hacer en caso de accidente.
De igual forma, leer el reglamento oficial del estado te puede ayudar a responder con seguridad.
4. Refuerza tu manejo con clases si lo necesitas
En cambio, si no te sientes completamente seguro al volante o tienes dudas al hacer maniobras como estacionarte, dar vuelta en “U” o frenar correctamente, no está de más tomar un par de clases extra en una escuela de manejo. Puede que solo necesites una práctica rápida, pero eso marcará la diferencia el día del examen práctico.
5. Mantén la calma y evita errores
Ciertamente, un pequeño descuido puede hacer que tengas que volver otro día o pagar más. Por eso:
- Guarda bien todos tus comprobantes.
- No dejes la cita para el último momento.
- Lleva efectivo o tarjeta, por si hay fallas con el sistema de pago.
Sobre todo, mantén una actitud positiva. Los trámites pueden ser cansados, pero si vas bien preparado, todo fluirá sin problemas.
Tramita tu licencia de conducir Durango a tiempo
Como resultado, tener tu licencia de conducir Durango al corriente no solo te permite manejar con tranquilidad, sino que también te protege legalmente y te abre las puertas a muchos beneficios, como contratar un seguro o evitar multas.
No lo dejes para después. Haz tu cita, junta tus papeles y ¡maneja seguro por todo Durango!
Preguntas Frecuentes
Para obtener la licencia en Durango necesitas: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP, examen médico y aprobar el examen teórico y práctico.
El costo varía según el tipo de licencia, pero generalmente está entre $500 y $1,000 pesos para licencias particulares en 2025.
El trámite suele tardar entre 1 y 3 días hábiles, siempre que cumplas con todos los requisitos y agendes tu cita correctamente.
Puedes tramitarla en los módulos autorizados del Gobierno del Estado, ubicados en la capital y algunas ciudades principales. Es necesario agendar cita previa en línea.
Existen licencias para particulares, profesionales, motociclistas, y para transporte de carga y pasajeros, cada una con requisitos y vigencias diferentes.
La vigencia puede ser de 3, 5 o 10 años, dependiendo del tipo de licencia y la edad del solicitante.