Carreras de Motos más Reconocidas en México

carreras de motos
4 Minutos

Carreras de motos: Adrenalina, velocidad y mucha pasión en México

México vibra con la velocidad y la emoción, y eso se nota en el mundo de las carreras de motos, donde los motores rugen y los pilotos lo dan todo. Desde eventos locales hasta competencias internacionales, este deporte ha ganado miles de seguidores en el país.

Las carreras de motos no solo son espectaculares, también son el resultado de horas de práctica, estrategia y amor por la velocidad. Y sí, hay para todos los gustos: circuitos, desierto, montaña, tierra y más.

Este artículo contiene:

Las carreras de motos más famosas en México

A continuación, en Ahorra Seguros te contamos cuáles son las competencias más reconocidas del país. ¡Prepárate para conocer las joyas del motociclismo mexicano!

Gran premio de México de motociclismo

En primer lugar, tenemos el MotoGP, el evento top a nivel mundial. Ha llegado a México en varias ocasiones y el Circuito Hermanos Rodríguez de la CDMX es el epicentro de la acción.

Miles de fans se reúnen para ver a los mejores pilotos del mundo volando a velocidades increíbles. La combinación de tecnología, talento y ambiente lo hace simplemente inolvidable.

Baja 1000: El desafío más rudo del Off-Road

Por otra parte, aunque no es exclusiva para motos, la Baja 1000 es una prueba extrema de resistencia. Se corre en la península de Baja California y los pilotos enfrentan más de 1,000 millas de terreno desértico.

Durante esta competición, los motociclistas tienen que vencer obstáculos naturales, demostrando su resistencia, concentración y valentía. Una locura para los fanáticos de las competencias de motos en terrenos salvajes.

La carrera panamericana

En cambio, esta carrera es un clásico del automovilismo en México. Aunque es más conocida por los coches, también hay espacio para las motos.

De hecho, es famosa por recorrer paisajes espectaculares, desde selvas hasta montañas. Su historia y glamour la convierten en una de las favoritas entre los apasionados de las carreras de motos clásicas.

NASCAR PEAK México Series (con sabor a motos)

Por último, aunque el NASCAR PEAK está enfocado en autos, en algunos eventos también se organizan carreras de motos que le agregan emoción al espectáculo. Los duelos en pista y la intensidad de las competencias sobre dos ruedas son simplemente épicos.

¿Cuántos tipos de carreras de motos existen?

Ciertamente, el mundo del motociclismo es muy amplio. A continuación, te mostramos los tipos de carreras de motos más populares, para que sepas cuál va más contigo.

Carreras en circuito

  • MotoGP: Alta velocidad y motos de gran cilindrada en circuitos internacionales.
  • Superbike y Supersport: Motos similares a las comerciales, pero igual de potentes.

Contiendas todo terreno

  • Motocross y Enduro: Terreno difícil, lodo, saltos y pura adrenalina.
  • Trial: Habilidad pura para pasar obstáculos sin poner un pie en el suelo.

Competencias mixtas y aceleración

  • Speedway y Supermoto: Combinan asfalto y tierra. ¡Pura técnica y velocidad!
  • Drag Racing: Carreras en línea recta a toda potencia.

Es más, cada tipo de competición tiene su estilo, sus reglas y su encanto. ¡Hay para todos los gustos dentro del mundo de las carreras de motos!

carreras de motos

Dale libertad a tu moto, y seguridad a tu ruta: Simulador de Seguros para Motos, Cotiza tu Póliza Gratis

Asegurar una moto de carreras: ¿Vale la pena?

Aunque las motos de competencia no circulan por la calle, tener un seguro especializado sí es muy recomendable si participas en carreras de motos.

¿Qué cubre un seguro de pista?

  • Daños a la moto
  • Gastos médicos del piloto
  • Entrenamientos y eventos oficiales

Por esta razón, muchos organizadores de competencias lo piden como requisito indispensable.

Así que, si participas en carreras de motos, un seguro de este tipo puede darte tranquilidad y proteger tu inversión.

Equipamiento esencial para participar en carreras de motos

Antes de salir a competir, es fundamental contar con el equipo adecuado para garantizar seguridad y rendimiento en la pista. No se trata solo de estilo, sino de protección real ante caídas y condiciones extremas en las carreras de motos.

Entre los elementos más importantes están:

  • Casco certificado: obligatorio y vital para proteger la cabeza en caso de accidente.
  • Traje de competencia (mono): de cuero o materiales resistentes al impacto y a la abrasión.
  • Guantes con protección: ayudan a evitar lesiones en manos y muñecas.
  • Botas especiales para motociclismo: brindan soporte al tobillo y evitan fracturas.
  • Protecciones adicionales: como espalderas, coderas y rodilleras para mayor seguridad.

Además, algunos reglamentos de competencias exigen equipamiento homologado por la FIM o certificaciones internacionales. Por lo tanto, invertir en un buen equipo no solo mejora tu desempeño, sino que puede salvarte la vida.

Requisitos para participar en carreras de motos en México

Participar en competencias de motos oficiales no solo requiere pasión y habilidad, sino también cumplir con ciertos requisitos técnicos y legales. Por ello, es importante que los nuevos pilotos conozcan qué se necesita antes de entrar a una pista y formar parte de las carreras de motos en el país.

Entre los requisitos más comunes están:

  • Licencia de piloto vigente: emitida por federaciones como la FMM (Federación Mexicana de Motociclismo) o el organismo que rija el evento.
  • Moto en condiciones técnicas adecuadas: debe pasar revisiones mecánicas antes de la competencia.
  • Equipo de seguridad completo: casco, traje, guantes, botas y protecciones.
  • Seguro de accidentes: obligatorio en muchas competencias, especialmente las de nivel profesional.
  • Inscripción previa: cada evento tiene fechas, costos y documentación específica.

En algunos casos, también es necesario asistir a entrenamientos previos o pruebas de clasificación, ya que no todos los eventos aceptan pilotos novatos sin experiencia previa.

En resumen, cumplir con estos requisitos no solo te abre la puerta a competir, sino que garantiza que lo hagas con seguridad y profesionalismo.

Coberturas para tu moto con Ahorra Seguros: la protección que necesitas si andas en carreras de motos o usas tu moto diario

En AhorraSeguros.mx sabemos que cada motociclista es diferente. Por eso, tenemos opciones para todos, desde las más básicas hasta las más completas, perfectas si participas en carreras de motos o simplemente usas tu moto para moverte en el día a día.

Tipos de cobertura para motos: el seguro ideal para quienes viven las carreras de motos y para el uso diario

Cobertura amplia: la más completa para quienes usan su moto en carreras de motos o en la calle

Con esta cobertura tienes:

  • Protección por daños a tu moto
  • Robo total y robo de partes
  • Responsabilidad civil para proteger a otros
  • Gastos médicos
  • Asistencia vial
  • ¡Y más!

Cobertura limitada: buena opción para quienes buscan protección sin gastar tanto

Cubre cosas como:

  • Robo total
  • Asistencia vial
  • Defensa legal
  • Responsabilidad civil

Cobertura básica: para quienes usan su moto poco y quieren lo esencial

Solo incluye:

  • Daños a terceros
  • Defensa legal

¿Qué cubre cada seguro para motos? Para los que andan en carreras de motos o para uso diario

Si vas a contratar un seguro para tu moto, es importante saber qué te ofrece cada tipo de cobertura, ya sea que uses tu moto para las carreras de motos o solo para andar por la ciudad.

Responsabilidad civil: lo mínimo que debes tener para estar tranquilo en tus carreras de motos

Todas las coberturas, desde la más básica hasta la amplia, incluyen esta protección. Eso quiere decir que, si por accidente causas daños a otra persona o a sus cosas, el seguro te respalda.

Gastos médicos: importante si sales a correr en carreras de motos o si quieres estar protegido tú y tus acompañantes

Aquí es donde se nota la diferencia:

  • La cobertura amplia cubre los gastos médicos completos.
  • La cobertura limitada puede incluirlos, pero no siempre.
  • La básica no cubre gastos médicos.

Así que si te preocupa tu salud o la de quienes te acompañan en las carreras de motos, lo mejor es la cobertura amplia.

Defensa legal: un plus para quienes andan en carreras de motos o en la calle

Todas las coberturas incluyen defensa legal. Esto significa que si tienes problemas legales por un accidente, vas a tener apoyo para defenderte.

Daños materiales: si quieres que te arreglen tu moto después de una caída o choque en tus carreras de motos

Solo la cobertura amplia cubre daños materiales a tu moto. Si usas tu moto en las carreras de motos o para ir a todos lados, esta cobertura es la que te conviene.

Robo total y robo de partes: para proteger tu moto si la estacionas en la calle o vas a carreras de motos

El robo total está cubierto en la cobertura amplia y limitada, pero no en la básica.

Si te roban partes de tu moto —como espejos o llantas— solo la cobertura amplia te protege. Por eso, si participas en carreras de motos o sueles dejar tu moto en la calle, esta es la mejor opción.

Cotiza tu seguro de moto fácil y rápido

Por consiguiente, en AhorraSeguros.mx puedes contratar en línea y en minutos. Solo sigue estos pasos:

  1. Ingresa tus datos.

  2. Recibe opciones personalizadas.

  3. Compara coberturas y precios.

  4. Contrata desde tu celular o computadora.

Protege tu pasión por las carreras de motos

No pongas en riesgo tu moto ni tu seguridad. En Ahorra Seguros te damos la protección que necesitas para rodar tranquilo en cada competencia.

Preguntas Frecuentes

Depende del tipo de competencia. En el MotoGP se usan prototipos de alta gama, mientras que en motocross o enduro se usan motos todo terreno especialmente adaptadas.

Sí, en la mayoría de los casos necesitas una licencia emitida por la Federación Mexicana de Motociclismo u otra autoridad reconocida del evento.

Algunas de las más destacadas son el Gran Premio de México de MotoGP, la Baja 1000, y la Carrera Panamericana. Cada una tiene su propio estilo y nivel de exigencia.

Sí, es un requisito indispensable. Debes portar casco certificado, traje de competencia, guantes, botas y protecciones adicionales.

Las caídas, colisiones y lesiones son riesgos frecuentes. Por eso es crucial tener buen entrenamiento, equipo adecuado y un seguro especializado.

Sí, existen seguros específicos para motos de competencia que cubren daños, entrenamientos y gastos médicos del piloto.

Cada evento tiene su propia organización. Debes consultar las fechas y requisitos directamente con los organizadores o la FMM.

Un buen estado físico es esencial. Se recomienda trabajar resistencia, fuerza, reflejos y coordinación, ya que las competencias exigen mucho al cuerpo.

Depende del tipo de carrera. Algunas categorías juveniles permiten desde los 12 años, pero siempre se necesita autorización de la federación y, en caso de menores, de los padres.

Puedes comenzar en escuelas de motociclismo, practicar en pistas autorizadas y participar en competencias amateur para ganar experiencia. Lo más importante es hacerlo de forma segura y legal.

Cotizar Seguro de Moto
profile gravatar

Rene Zarate