Causas de Accidentes en Moto

5 Minutos

Accidentes de Motocicletas, segunda causa de muerte vial en México.

Los accidentes en moto al interior de la República Mexicana conforme pasan los años, se mantiene en un crecimiento incalculable debido al alta que se registra en cuestión de los usuarios que cada día se declinan por utilizar una motocicleta como su medio de transporte.

Sin embargo es así como podemos notar que los índices de siniestralidad en contra del sector monoplaza ha ido en aumento hasta en un 34% durante los últimos 4 años, y del año 2000 al 2020 se promedia un incremento de hasta 875% en cuestión de la muerte en contra de los motociclistas.

Estos números son realmente duros cuando nos ponemos a observar los reportes que existen actualmente, sin embargo es algo que se ha dado conforme las compañías disminuyen sus precios al momento de querer vender estos vehículos, volviéndolos cada vez más accesibles para los usuarios.

Y es que los accidentes en moto dentro de nuestro país generan un total de 43 mil reportes al año, visualizándose así como uno de los más importantes riesgos de muerte que actualmente se dan para una gran parte del sector, resultando así en un riesgo importante de muerte al sector vehicular en la República Mexicana, por lo cual se vuelve cada vez más necesaria una cultura vial en la que las motocicletas puedan incluirse a transitar de forma tranquila, pero sobre todo en donde puedan evitar todos aquellos imprevistos a los que puedan estar expuestos.

México es mencionado como uno de los pocos países en donde no se llevan a cabo campañas o programas nacionales en los que se puedan realizar una serie de prevenciones correspondientes con la protección de las motocicletas, y así estas no se vean como el sector más afectado durante los últimos años.

La realidad es muy clara cuando mencionamos a este como uno de los mercados a los que la protección no es la adecuada, ni mucho menos los conocimientos por parte de conductores de automóviles, camiones o vehículos de carga, pues se llega a la conclusión en donde se dice que por cada 10 accidentes de moto, en 7 de ellos es culpa de un tercero, lo que hace que las probabilidades de un accidente crezcan hasta 18 veces más en comparación a un vehículo diferente.

¿Cuáles son los accidentes en Moto más comunes?

Los Accidentes en Moto en México y de hecho en todo el mundo son:

  • Choques con otros autos o motos.
  • Derrapes.
  • Caídas.
  • Impacto con bardas, postes o banquetas.
  • Atropello.
  • Caída de objetos al conductor.

¿Qué entidades de la República Mexicana registran más Accidentes en Moto?

En México se registran 16 mil muertes de personas debido a sufrir accidentes de tránsito, en donde un los siniestros de motocicletas se encuentran solo por debajo de los automóviles, sin embargo las probabilidades de mortalidad son aún mayores a bordo de los vehículos a dos ruedas, y es que los accidentes de moto involucran mayormente a personas que se están entre los 20 y 39 años de edad.

Si observamos un poco sobre el sector de motocicletas en la República Mexicana, encontramos que a diario circulan un aproximado de 2.3 millones de conductores a bordo de estos vehículos, una cifra que se ha disparado hasta en un 672% en comparación a finales de los 90’s e inicios del año 2000 hasta la fecha.

Pero también debemos mencionar muchos otros factores que juegan en contra de este sector, pues especialistas, así como las autoridades encargadas de supervisar el tránsito de las motocicletas han indicado que solo el 71% de los usuarios utilizan el equipo necesario para su seguridad hablando de su casco protector, mientras que otro 16% de los pasajeros que acompañan a los conductores de estos vehículos llevan puestos estos accesorios.

Si analizamos este último punto debemos mencionar que el uso de casco disminuye hasta en un 42% todos los riesgos de muerte debido a un accidente en motocicleta, además de un 70% de posibilidades a presentar lesiones de gravedad en el área de la cabeza, además de un 40% de complicaciones cervicales.

Aunque en nuestro país actualmente existan normas estipuladas en los reglamentos de tránsito en los que claramente se indica la obligación al uso de equipos de seguridad al usar una motocicleta, la realidad se basa en una baja cultura de protección por parte de los usuarios, ya que al no seguir estos lineamientos no existen regulaciones que se pongan en acción para revertir dichos acontecimientos, pues además de todo un 65% de los cascos comercializados en nuestro país no cuentan con las certificaciones solicitadas para garantizar la seguridad del conductor y acompañante.

Más allá de lo que te hemos contado, es muy importante conocer sobre las entidades de la República Mexicana, esto es con la intención de que puedas tomar ciertas medidas de precaución en caso de circular frecuentemente en alguno de estos estados y ciudades, tales como:

  • Monterrey, Nuevo León.
  • Guadalajara, Jalisco.
  • Chihuahua.
  • Guanajuato.
  • Torreón, Coahuila.
  • Tamaulipas.
  • Baja California Sur.
  • Ciudad de México.
  • Querétaro.
  • Estado de México.
  • ¿Cuáles son las causas principales de los Accidentes de Moto en México?

    Más allá de los posibles errores que puedan presentar los conductores de estos vehículos al momento de ocurrir un siniestro, la realidad es que los accidentes de moto son una situación que se debe a diversas situaciones en las que se puedan ver implicados los usuarios, principalmente cuando hablamos de baja cultura que existe actualmente por gran parte del sector vehicular cuando hablamos sobre los automóviles que a diario circulan por nuestro país.

    Y es que los accidentes en moto son cada vez algo más común en nuestro país, por lo que debido a sus riesgos es que se están buscando las alternativas necesarias con las que se puedan prevenir, así como disminuir los altos porcentajes que se tienen registrados durante los últimos años, mismos en los que las miles de muertes presentadas son otro de los factores que las autoridades planean atender lo antes posible para que así se de una considerable disminución con los resultados que actualmente se tienen.

    Es de esta manera que en AhorraSeguros.Mx nos damos a la tarea de contarte sobre las causas que actualmente se representan como los motivos más habituales por los que ocurre un accidente a bordo de las motocicletas.

  • Pérdida del control: Esta es catalogada como una de las principales causas por las que se dan los accidentes en moto, debido a que una pérdida de control sobre vialidades normales, o peor aún en plena curva son factores que comúnmente se presentan debido a excesos en la velocidad recomendada a bordo de estos vehículos, seguido de frenados bruscos que provocan derrapes inevitables son algunos otros daños que se presentan, esto es lo que provoca una caída debido a una considerable falta en el agarre de las llantas, pero además estos son accidentes que se ven agravados debido a ciertos factores externos como el tráfico, o errores mecánicos en automóviles que provocan una nula respuesta por los motociclistas.
  • Choques en cruces: Al hablar sobre esta causa, nos referimos estrictamente a que en gran parte de los reportes realizados por este siniestro es que se dan por ciertas irregularidades al tránsito de terceros, en los que los vehículos como automóviles, camionetas y camiones no logran observar a una motocicleta que resulta de un tamaño menor al de estos, por lo cual se mueve a velocidades superiores, propiciando una colisión lateral en la que las motos terminan siendo las víctimas.
  • Alcance de un vehículo: Junto al punto que ya te hemos mencionado anteriormente, encontramos ahora uno de los momentos que también se presentan frecuentemente en los cuales los vehículos no realizan un cálculo apropiado sobre la distancia que llevan con una motocicleta que está delante de ellos, o bien suelen frenar repentinamente que un monoplaza termina por verse un tanto más limitada para reaccionar conforme al tipo de frenado que se necesita, propiciando que el accidente en moto sea inevitable, y dependiendo de la velocidad en la que se encuentren es que la gravedad podrá aumentar o disminuir.
  • Accidentes de moto por filtración en el tráfico: Al hablar de este tipo de accidentes en moto que se registran en la República Mexicana y en general por todo el mundo, es que tomamos uno de los factores más ventajosos que las motocicletas logran obtener debido a su ligereza y tamaño, en donde pueden ir circulando entre carriles, sin embargo es ahora uno de los puntos que juegan en su contra, ya que son muchos los vehículos que suelen cambiar de carril sin el uso adecuado de sus luces direccionales, siendo las motos los principales dañados.
  • ¿Cuáles son las principales lesiones de los Accidentes en Moto?

    Los motociclistas, al encontrarse tan expuestos a bordo de las motos, son propensos a sufrir lesiones graves de todo tipo que pueden dejar secuelas de por vida o pueden llegar a ser mortales.

    Por ello es indispensable tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar estas situaciones lamentables.

    Las lesiones más frecuentes ocasionadas por Accidentes en Moto son:

    • Luxaciones
    • Fracturas
    • Qumaduras
    • Amputaciones
    • Politrauma

    ¿Cómo evitar los Accidentes en Moto?

    Sin lugar a duda son las motocicletas uno de los medios de transporte más rápidos que existen en la actualidad, pero también son los vehículos mayormente atacados en nuestro país debido a la baja cultura que existe para la familiarización entre automóviles y los monoplaza.

    Para que puedas saber a detalle sobre los puntos a seguir para evitar accidentes de moto, aquí te los contamos:

  • Al circular trata de evitar mantenerte en puntos ciegos de los automóviles, recomendable que te encuentres por delante o atrás del vehículo, y siempre mantente atento sobre posibles frenados, así como aceleraciones que realicen, mientras que si un auto está por pasar a tu carril es recomendable que le cedas un importante espacio evitando que pueda arrollarte.
  • Toma en cuenta las luces direccionales, así como las llantas de los vehículos cuando vayan por delante de ti, o un carril a lado tuyo, así notarás cuando estos vayan a dar vuelta y podrás prevenir cualquier percance.
  • Siempre atento a cualquier tipo de objeto o material que se encuentre en las vialidades, ya que la grava, charcos de agua, aceites derramados y ramas de árboles pueden jugar en tu contra, perjudicando tu conducción.
  • Siempre utiliza tus espejos retrovisores, esto para observar a los automóviles antes de cambiar de carril, así como notar si existe alguna unidad que transita a velocidades superiores a las permitidas, además de percibir si los autos que están detrás de ti darán alguna vuelta o maniobra que pudiera exponerte.
  • Siempre mantén tu mano cerca del freno por cualquier falla en el automóvil que esté por delante de ti, pero también no es recomendable quedar tan cerca o entre dos automóviles, así que evítalo.
  • Nunca aceleres en curvas demasiado cerradas.
  • Sigue siempre los límites de velocidad que están permitidos, así como las indicaciones de los semáforos.
  • Mantén en buen estado tu motocicleta y utiliza los equipos de seguridad adecuados para tu protección.
  • Para conocer más sobre las medidas de protección que debes de tomar y el reglamente de tránsito puedes consultar a la SEMOVI.

    Cotizar Seguro de Moto

    agutierrez