¿Sabes qué hacer en caso de accidente de moto?
Sin duda alguna, uno de los mayores riesgos de conducir una motocicleta es llegar a sufrir un accidente, los cuales, por la exposición en la que viajan los motociclistas, pueden llegar a ser fatales. Ante esto, las primeras medidas de atención son vitales para salvar una vida, es por ello que en Ahorra Seguros te explicamos qué hacer en caso de accidente de moto.
La cultura de la prevención es la más acertada para evitar desgracias, y todos debemos acatarla, ya que es imposible saber cuándo ni dónde nos puede tocar un siniestro, por lo que estar preparados es la mejor forma de cuidar nuestra salud, vida y la de terceros.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tránsito causan la muerte de más de 1.2 millones de personas anualmente en todo el mundo, y son la primera causa de muerte en jóvenes entre 15 a 29 años de edad.
De estas, el 23% de todas las muertes son de los motociclistas y sus acompañantes, pues la poca seguridad de estos vehículos, sumado a la negligencia de conductores y automovilistas, son la tormenta perfecta para la desgracia.
Sin embargo, tomar las medidas de seguridad adecuadas y saber qué hacer en caso de un accidente de moto es fundamental para el salvamento de vidas en estas situaciones críticas.
Saber cómo reaccionar a estos incidentes no sólo es importante para los motociclistas, sino para todo el mundo, ya que si llegamos a presenciar uno de estos accidentes o somos responsables al conducir nuestro auto, es necesario que estemos capacitados para ayudar.
Recuerda que los minutos son clave para lograr el mejor desenlace posible, por lo que te explicamos qué es lo que debes hacer en cada situación.
¿Qué hacer en caso de accidente de moto de terceros?
Si tú únicamente eres testigo de un incidente, es necesario que también puedas tomar algunas acciones para tratar de ayudar a los accidentados y evitar otro tipo de desgracias mayores en la vialidad.
Si vas en moto o carro y presencias un accidente, lo mejor es mantener distancia previamente antes de acercarte directamente al siniestro, ya que debes asegurarte que no hay riesgos, como incendios o fuga de combustible.
Al detenerte enciende tus intermitentes y si es posible, porta un chaleco reflejante o saca los conos o triángulos reflectores de tu auto, lo que ayudará a que los otros conductores te vean y evitará otro accidente sobre la vía.
Una vez que ya has asegurado la zona lleva a cabo los siguientes pasos:
- Verifica que no haya derrame de combustibles o materiales peligrosos.
- Apaga el motor de la moto para evitar incendios.
- Verificar el estado de salud de los accidentados y si requieren asistencia médica.
- Si es posible y seguro, trata de situar al accidentado fuera de la vialidad para evitar riesgos.
- Comunícate inmediatamente con las autoridades marcando al 911 o cualquier número de emergencias local.
- Indica la dirección en la que se encuentran, o en caso de estar en carretera, informa el kilómetro y sentido.
- Toma nota de las placas de los vehículos involucrados.
- Si cuentas con conocimiento de primeros auxilios, brindalo, pero si no los tienes, es mejor que no muevas a los accidentados, en especial la cabeza, pues eso puede ocasionar daños más graves.
- Si la persona está consciente, solicita que trate de mover sus extremidades empezando por los brazos y luego las piernas, de esta forma es posible que se incorpore por su cuenta.
- De ser posible, ayuda al afectado a comunicarse con su aseguradora.
Espera la llegada de los cuerpos de auxilio, y si te es posible y necesario, brinda tu declaración sobre los sucesos a las autoridades para deslindar responsabilidades.
¿Qué hacer en caso de accidente de moto y ser el accidentado?
Si tú eres el que sufre el accidente, es importante que también sepas como reaccionar y las medidas que puedes tomar para evitar complicaciones o riesgos a tu salud y vida.
Antes de comenzar a conducir, asegúrate de contar con todas las medidas de protección posibles, como casco, rodilleras y ropa especial. Además siempre porta contigo tu teléfono celular para notificar a autoridades, seguro y familia sobre un accidente.
Mantén al tanto a familiares o seres cercanos sobre tus rutas y a dónde viajas para que puedan estar al pendiente de tu bienestar.
En caso de accidente, lo que debes hacer es:
- Si estás previendo la colisión, suelta la motocicleta, pues el no hacerlo puede ocasionar que quedes atrapado o sufras heridas mayores.
- Si al haber caído puedes moverte y no tienes heridas de gravedad, sal de la vía.
- Si te encuentras lesionado, guarda la calma y solicita ayuda a personas cercanas o llama a los cuerpos de emergencia.
- Trata de señalar el accidente para evitar otro tipo de siniestros.
- Si se acerca alguien a brindarte ayuda, no permitas que te muevan o intenten retirar el casco.
- Llama a tu compañía de seguros.