
Número de Seguro Social (NSS): ¿Cómo consultarlo?
El Número de Seguro Social (NSS) es un identificador único, permanente e intransferible asignado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a cada trabajador o asegurado en México. Este número es esencial para acceder a servicios médicos, pensiones y otros beneficios de seguridad social. Si aún no cuentas con él o lo has extraviado, es importante saber cómo obtenerlo o recuperarlo.
Este artículo contiene:
¿Qué es el Número de Seguro Social (NSS)?
El Número de Seguro Social (NSS) es como tu “identificación oficial” dentro del IMSS. Cada persona tiene el suyo, y es único, es decir, nadie más lo tiene. Este número te permite acceder a servicios médicos, pensiones y otros beneficios de seguridad social. Es importante que sepas que este número es personal e intransferible; no puedes compartirlo ni cambiarlo.
¿Cómo consultar o obtener tu NSS?
Si todavía no tienes tu Número de Seguro Social (NSS) o lo has perdido, no te preocupes, porque hay varias formas fáciles de conseguirlo. Primero, vamos a explicarte cómo hacerlo desde casa; después, te contamos sobre la app del IMSS; y finalmente, la opción presencial. Así que sigue leyendo y verás que no es complicado.
1. En Línea (Vía Internet)
En primer lugar, una de las formas más rápidas y cómodas es hacerlo desde tu computadora o teléfono. Para empezar, solo necesitas tu CURP y un correo electrónico activo. Luego, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal del IMSS: Primero, abre la página oficial del IMSS.
- Deberás de seleccionar la opción de Asignación o localización de Número de Seguridad Social.
- Captura tu CURP: Esto sirve para que el sistema te identifique.
- Proporciona tu correo electrónico: Así mismo, este será asociado a tu CURP.
- Sigue las instrucciones: Después de esto, el sistema te dará tu NSS si ya estás registrado, o te permitirá solicitarlo si aún no lo tienes.
- Una vez verificados tus datos, obtendrás tu NSS, te recomendamos dar clic en imprimir número de seguro social para tenerlo presente en futuros trámites.
En consecuencia, este trámite es rápido, gratis y disponible todos los días del año. De hecho, es ideal si no quieres salir de casa.
2. Aplicación Móvil IMSS Digital
Seguidamente, si prefieres usar tu teléfono, también puedes hacerlo a través de la app IMSS Digital, disponible para Android e iOS. De esta forma, podrás consultar tu NSS en cuestión de minutos.
Para hacerlo, solo sigue estos pasos:
- Descarga la aplicación: Encuéntrala en la tienda de tu dispositivo.
- Regístrate: Ingresa los datos que te pide la app.
- Selecciona el trámite: Escoge la opción para consultar o obtener tu NSS.
- Ten a la mano tu correo electrónico y tu CURP.
- Da clic en Trámite en línea y llena el formulario con tus datos.
- Una vez confirmado tu correo y verificada tu información te enviarán tu constancia con tu número de seguro social y la institución a la que perteneces.
- Da clic en descargar número de seguro social y guarda esta información de manera responsable.
Es más, esta opción es perfecta si estás en movimiento y no quieres ir a una oficina.
3. Presencial en Subdelegaciones del IMSS
Finalmente, si eres de los que prefieren hacer todo en persona, puedes acudir a cualquier Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza. Antes de ir, asegúrate de tener los documentos correctos:
- Acta de nacimiento: Original.
- Identificación oficial vigente: Original.
- CURP: Original.
- Si un tercero realiza el trámite: Identificación vigente y carta poder simple.
Después de entregar los documentos, el personal del IMSS te proporcionará tu NSS. En consecuencia, tendrás tu número oficial y podrás usarlo para todos los trámites que necesites.
Protege tu moto y maneja sin preocupaciones: ¿Cuál es el mejor seguro para motos en México 2025?
¿Quiénes deben obtener su NSS?
Ciertamente, contar con tu Número de Seguro Social (NSS) es súper importante si trabajas o estudias en México, o si simplemente quieres tener acceso a los servicios de salud y otros beneficios del IMSS. Por lo tanto, es recomendable que todas las personas que se encuentren en estas situaciones tengan su NSS. A continuación, te explicamos quiénes son los que más lo necesitan:
1. Trabajadores formales
En primer lugar, los trabajadores que laboran bajo un contrato laboral registrado ante el IMSS deben contar con su NSS. Esto se debe a que, cada vez que tu patrón realiza aportaciones al IMSS, estas se vinculan directamente a tu número. Así mismo, tu NSS es necesario para recibir atención médica, calcular tu pensión y otros beneficios relacionados con tu empleo.
2. Estudiantes
Seguidamente, los estudiantes también pueden y deben obtener su NSS, especialmente si desean acceder al Seguro de Salud para Estudiantes. De esta forma, podrán recibir atención médica en caso de enfermedades o accidentes, y al mismo tiempo tendrán un registro oficial en el sistema del IMSS.
3. Personas que deseen afiliarse voluntariamente
Finalmente, existen personas que no trabajan formalmente pero quieren afiliarse al IMSS. En este caso, pueden hacerlo a través del Régimen de Incorporación Voluntaria. Por ello, es necesario que obtengan su NSS para que todos los pagos y beneficios estén correctamente registrados. Además, contar con tu NSS en este régimen te da acceso a servicios médicos, guarderías y hasta pensión en el futuro.
¿Qué hacer si No aparece tu NSS?
Si al realizar la consulta en línea no aparece tu NSS, es posible que aún no esté registrado en el sistema del IMSS. En este caso, puedes solicitar su asignación a través del mismo portal en línea o acudir a una Subdelegación del IMSS con los documentos mencionados anteriormente.
¿Cómo revisar mis semanas cotizadas en el IMSS?
Durante el tiempo que trabajas realizas aportaciones al Instituto, en conjunto con tu patrón y el gobierno federal. Cada semana de trabajo en la que se efectúen estás aportaciones se denominarán semanas cotizadas.
Consulta las semanas cotizadas en el IMSS siguiendo estos pasos:
- Accede a la página oficial del IMSS y da clic en IMSS Digital.
- Posteriormente, da clic en semanas cotizadas.
- Elige la modalidad del trámite, en caso de solo haber cotizado en el IMSS da clic en Modalidad A.
- Necesitarás tu CURP, NSS y un correo electrónico.
- Ingresa tus datos al formulario y da clic en continuar.
- ¡Listo! Te enviarán tu constancia de semanas cotizadas a tu correo electrónico.
Es de suma importancia que verifiques de manera constante que se cumplan con estas aportaciones, de no ser así, deberás de reportarlo con el Instituto.
Beneficios de contar con mi Número de Seguro Social
Tramitar tu número de seguridad social te permitirá acceder a una serie de beneficios importantes para ti y tu familia. Estos son algunos de ellos:
- Cualquier derechohabiente podrá acceder a los servicios de salud del IMSS o ISSSTE.
- Es indispensable para poder checar tu crédito Infonavit o para solicitar un crédito hipotecario a través de esta institución.
- Puedes llevar fácilmente un control y monitorear de manera regular tus semanas cotizadas.
- Es de utilidad para acceder a tu información del historial laboral.
- Con él podrás obtener un AFORE e ir ahorrando basado en tu tiempo laboral o en las aportaciones voluntarias.
¿Puedo tener Seguro Social si soy trabajador independiente?
¡Claro que sí! 😎 Si eres trabajador independiente, ya sea freelance, pequeño empresario, profesional autónomo, comerciante o incluso taxista, también puedes contar con tu Seguro Social. Eso sí, necesitas estar inscrito en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
De esta forma, como trabajador independiente, este régimen te da varios beneficios importantes:
- Atención médica completa: consultas, hospitalización, medicinas y rehabilitación, tanto para ti como para tu familia.
- Ahorro para tu retiro: para que más adelante tengas seguridad económica.
- Guardería: cuidado de tus hijos mientras trabajas.
- Prestaciones sociales: actividades recreativas y acceso a centros vacacionales.
- Pensiones: en caso de invalidez o fallecimiento, para proteger a tu familia.
En otras palabras, aunque no tengas un patrón que te inscriba, tú mismo puedes acceder a estos beneficios y estar protegido.
Además, si quieres reforzar tu seguridad, un seguro de gastos médicos es la mejor opción. En Ahorra Seguros, puedes obtener coberturas personalizadas con las mejores aseguradoras al precio más bajo garantizado, y ahorrar hasta un 40% comparado con otras opciones. 💪
Preguntas Frecuentes
El NSS es tu número único dentro del IMSS que te identifica como trabajador o asegurado. Te permite acceder a servicios médicos, pensiones y otros beneficios de seguridad social. Es personal e intransferible.
Puedes consultar tu NSS desde la página oficial del IMSS usando tu CURP y correo electrónico. Solo debes ingresar al portal, seleccionar la opción de asignación o localización de NSS, capturar tus datos y seguir las instrucciones para obtenerlo.
Sí, descargando la app IMSS Digital en tu celular. Regístrate, ingresa tu CURP y correo, selecciona el trámite de NSS, y recibirás tu número para descargar y guardar. Es rápido y práctico si estás en movimiento.
Claro, puedes acudir a cualquier Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza del IMSS. Lleva acta de nacimiento, identificación oficial y CURP. Si otra persona realiza el trámite, también necesitará carta poder.
Todos los trabajadores formales, estudiantes y personas que se afilien voluntariamente al IMSS deben tener su NSS. Este número es esencial para acceder a servicios médicos, pensiones y registrar tus aportaciones correctamente.
Sí, si estás inscrito en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Obtendrás beneficios como atención médica, guardería, ahorro para el retiro, pensiones y prestaciones sociales para ti y tu familia.