
Cambio de Propietario Jalisco 2025: Requisitos, citas y costos actualizados
Cuando compras o vendes un vehículo en en México en cualquier entidad como la CDMX o Jalisco, el cambio de propietario no es opcional pues es un trámite obligatorio para formalizar la propiedad de un vehículo ante la Secretaría de Hacienda del estado donde será usado. Si no se hace dentro de los plazos permitidos, corres el riesgo de multas, problemas legales o incluso que el vehículo sea remitido al corralón.
Por ello, en esta guía de Ahorra Seguros te explicamos cómo hacer el cambio de propietario en Jalisco paso a paso, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y dónde puedes hacer tu cita. Además, te damos consejos útiles para que no correr riesgos.
Este artículo contiene:
¿Por qué es necesario hacer el cambio de propietario en Jalisco?
Primero que nada, debes saber que este trámite es necesario para dejar claro quién es el propietario legal del vehículo ante las autoridades. De esta forma, si ocurre algún accidente, multa o problema legal, no tendrás complicaciones por aparecer como dueño anterior.
Además, hacer el cambio de propietario en Jalisco es uno de los requisitos de control vehicular que te permite mantener todo en regla y circular sin problemas por en todo el país y así:
- Evita sanciones legales: Sin el cambio, puedes verte involucrado en multas, bloqueos o incluso el embargo del vehículo.
- Protección legal tanto para el vendedor como el comprador: El nuevo propietario es el único responsable ante autoridades o sucesos relacionados con el vehículo
- Requisito para otros trámites futuros: Desde verificar adeudos hasta contratar un seguro, este trámite es clave para mover cualquier proceso vehicular.
¿Cuándo hacer el cambio de propietario en Jalisco y qué pasa si no lo haces?
En esta entidad solo tienes 10 días naturales a partir de la compraventa para realizar el cambio de propietario ante la Secretaría de Hacienda estatal pues al pasarte del plazo podría costarte una multa que va de $1,510 a $3,775 pesos, además de seguir apareciendo como responsable de multas, pagos de refrendo o cualquier incidente relacionado con el vehículo por eso te recomendamos agendar una cita.¿
Cómo agendar tu cita para el cambio de propietario en Jalisco paso a paso:
-
Primero, ingresa al al sitio de citas del gob de Jalisco.
-
Luego, regístrate como usuario(a) con tu teléfono, CURP, correo electrónico, además de ingresar tu RFC, CURP y el municipio.
-
Recibirás un enlace en tu celular para completar el registro.
-
Después, entra al sitio con el usuario y contraseña que elegiste.
-
A continuación, selecciona el trámite que vas a realizar, el centro de atención más cercano a tu domicilio y el horario en el que vas a acudir.
-
Haz clic en agendar.
-
Enseguida, recibirás un código de verificación en tu teléfono para confirmar tu cita en la plataforma.
-
Una vez ingreses el código en la plataforma web, tu cita quedará agendada.
-
No olvides imprimir el acuse de la confirmación, consultar los requisitos del trámite y acudir en la fecha y hora que programaste.
¿Dónde hacer el cambio de propietario en Jalisco y cómo agendar tu cita?
Actualmente, el cambio de propietario en Jalisco se realiza en las oficinas de la Secretaría de la Hacienda Pública del Estado, también conocidas como recaudadoras. Estas oficinas están distribuidas en todo el estado, por lo que puedes acudir a la que te quede más cerca, ya sea en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá u otros municipios.
Para evitar filas y ahorrar tiempo, debes agendar tu cita en línea a través del portal oficial: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx
Una vez que elijas el trámite de “Cambio de Propietario”, el sistema te mostrará las recaudadoras disponibles con horarios y fechas disponibles.
Principales oficinas para cambio de propietario en Jalisco 2025
Guadalajara – Recaudadora #1
- Dirección: Av. Alcalde 1352, Col. Miraflores, C.P. 44270
- Horario: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
- Teléfono: 33 3668 1700 ext. 33201
Zapopan – Recaudadora #3
- Dirección: Av. Patria 1900, Col. Jardines Universidad, C.P. 45110
- Horario: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
- Teléfono: 33 3818 2800 ext. 33250
Tlaquepaque – Recaudadora #5
- Dirección: Calle Hidalgo 227, Centro, C.P. 45500
- Horario: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
- Teléfono: 33 3688 2000 ext. 33410
Tonalá – Recaudadora #8
- Dirección: Av. Tonaltecas 180, Col. Centro, C.P. 45400
- Horario: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
- Teléfono: 33 3791 0600 ext. 33620
Tlajomulco – Recaudadora #11
- Dirección: Blvd. Independencia 58, Plaza Centro Sur, Col. Centro, C.P. 45600
- Horario: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
- Teléfono: 33 3798 8500 ext. 33530
Puerto Vallarta – Recaudadora #17
- Dirección: Av. Francisco Villa 900, Col. Bobadilla, C.P. 48290
- Horario: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
- Teléfono: 322 225 7000 ext. 33810
Lagos de Moreno – Recaudadora #20
- Dirección: Calle Hidalgo 420, Col. Centro, C.P. 47400
- Teléfono: 474 742 5000 ext. 33700
Cambio de propietario Jalisco en otros municipios: ¿Dónde acudir?
No te preocupes, también puedes hacer el cambio de propietario Jalisco en recaudadoras de municipios como:
- Tepatitlán de Morelos
- Ciudad Guzmán
- Autlán de Navarro
- Ameca
- Ocotlán
- El Salto
- Chapala
Solo asegúrate de ingresar al portal de citas, elegir el municipio y ver la disponibilidad en tu zona. En todos los casos, deberás llevar los documentos requeridos y tu comprobante de cita.
Infórmate antes de subirte: ¿Viajar en Uber es Seguro para los Usuarios?
Requisitos para el cambio de propietario en Jalisco 2025: Documentación completa
Si estás por hacer el cambio de propietario en Jalisco, es muy importante que reúnas con anticipación todos los documentos necesarios. Esto te evitará vueltas innecesarias y retrasos en el trámite.
Aquí te dejamos la lista completa, explicada de forma sencilla para que no te quede ninguna duda:
- Carta factura del vehículo.
- Tarjeta de circulación vigente: Si la has perdido, tendrás que presentar un acta de denuncia.
- Identificación oficial: Vigente, como INE o pasaporte, tanto del comprador como del vendedor.
- Comprobante de domicilio: No mayor a tres meses, como un recibo de agua, luz o predial.
- Contrato de compra-venta: Debe estar firmado por ambas partes y con los datos completos del vehículo.
- Pago de derechos vehiculares: Asegúrate de que el vehículo esté libre de adeudos.
Importante: Si el auto tiene adeudos, no podrás hacer el cambio de propietario. Por eso, antes de comprar un auto usado, conviene revisar todo esto con tiempo.
Puedes consultar los adeudos en línea en este enlace oficial: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/adeudos
Consejo final
Como puedes ver, los requisitos para el cambio de propietario Jalisco 2025 no son complicados, pero sí es necesario que lleves todo bien organizado y en regla. De preferencia, lleva copias de cada documento por si te las piden.
Recuerda que un trámite bien hecho hoy te evita dolores de cabeza mañana.
¿Cuánto cuesta y qué trámites necesitas?
- Costo base aproximado $818 MXN
- Además, se aplica un impuesto variable según el valor del vehículo (Libro Azul), que va del 2 % al 7.1 % o una tarifa fija + el porcentaje.
- Te dejamos 2 ejemplos para que entiendas más o menos como es que funciona:
- Vehículos hasta $61,500 MXN pagan el 2%.
- Entre $61,500.01 y $127,500 Pagan $1,230 + 4.5 %,
- etc.
- El pago contempla el registro del nuevo propietario en el padrón vehicular y emisión de la nueva tarjeta de circulación a tu nombre
- Costo por baja de propietario (vendedor): si vendiste tu auto y el nuevo dueño no realiza el cambio, puedes dar de baja el vehículo por $120 MXN
- Multas por retraso: si no realizas el trámite, podrías recibir multas entre $1,510 y $3,775 MXN
Es importante entender que estos costos pueden variar y que hay que consultar a las instancias oficiales para saber de primera mano cuando existan cambios.
¿Cuáles son las formas de pago del cambio de propietario en Jalisco?
El pago del cambio de propietario Jalisco se puede realizar de dos formas:
-
En línea, a través del portal oficial del Gobierno de Jalisco: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx
-
Directamente en la recaudadora, el mismo día de tu cita, en caja.
Si eliges pagar en línea, recuerda imprimir el comprobante de pago y llevarlo contigo el día del trámite. Sin este comprobante, no podrán atenderte.
¿Hay descuentos o condonaciones?
En algunos casos, sobre todo durante campañas especiales del gobierno estatal, se otorgan descuentos o condonaciones de adeudos anteriores, incluyendo multas o recargos. Estas campañas suelen lanzarse al inicio del año o en meses clave como julio o noviembre.
Por eso, si estás pensando en hacer el cambio de propietario en Jalisco, conviene estar al pendiente de estos beneficios, ya que podrías ahorrar un buen dinero.
¿Cuánto tarda el cambio de propietario en Jalisco?
En Jalisco, el cambio de propietario es un trámite relativamente rápido si llevas todos los requisitos completos y correctos.
En modalidad presencial, normalmente se realiza en el mismo día: llegas a tu cita, te registran, pagas los derechos correspondientes y, al finalizar, recibes la nueva tarjeta de circulación ahí mismo.
Sin embargo, en temporadas de alta demanda como son enero y febrero, cuando se realiza el pago del refrendo y verificación, los tiempos pueden alargarse. En estas fechas es común encontrar mayor saturación de citas y filas más largas, por lo que es clave:
- Agendar tu cita con suficiente anticipación en el portal de la SEPAF.
- Llegar temprano para asegurar tu turno y evitar contratiempos.
- Verificar que tu documentación esté en orden antes de acudir, ya que un solo documento faltante podría obligarte a reprogramar y perder tiempo.
En promedio, fuera de temporadas de alta afluencia, el trámite puede tomar entre 30 minutos y 2 horas según la carga de trabajo en la oficina que elijas. En periodos de mayor concurrencia, este tiempo puede duplicarse o incluso obligarte a reagendar.
¿Y si falta algún documento?
En cambio, si olvidas un papel, hay algún error en los datos o el auto tiene algún adeudo pendiente (como multas, refrendos o tenencias no pagadas), el trámite se detiene, y tendrás que regresar otro día con todo en orden.
Por lo tanto, es clave revisar cada requisito antes de tu cita. De hecho, muchos usuarios recomiendan llevar una carpeta con:
- Originales y copias
- Comprobante de cita impreso
- Identificación y comprobante de domicilio vigentes
Consejos útiles para hacer el cambio de propietario en Jalisco sin contratiempos
Si quieres que tu trámite de cambio de propietario en Jalisco salga a la primera, es mejor ir preparado. Aunque el proceso no es tan complicado, hay detalles que si se te pasan, pueden hacerte perder tiempo y hasta otra cita.
Por eso, a continuación te dejamos algunos consejos prácticos que te van a ayudar:
Revisa si el vehículo tiene adeudos
Primero, entra al portal oficial del Gobierno de Jalisco y verifica que el auto no tenga multas, tenencias ni refrendos pendientes: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/adeudos
Si el vehículo tiene cualquier deuda, no podrás hacer el cambio de propietario, ya que el sistema bloqueará el trámite hasta que todo esté liquidado. Por ello, conviene revisar esto con anticipación.
Revisa la factura y el endoso
Después de eso, checa que la factura original esté en regla y correctamente endosada.
Es decir, si el auto ha pasado por varios dueños, deben estar firmados todos los endosos anteriores, sin omisiones. De lo contrario, tendrás que contactar a los antiguos propietarios o regularizar el papeleo, lo cual puede retrasar todo.
Llega con tiempo y bien preparado
Además, no olvides llegar con unos 15 o 20 minutos de anticipación a tu cita. Lleva todos tus documentos bien ordenados (preferentemente en una carpeta) y con al menos una copia de cada uno.
Esto no solo agiliza el trámite, sino que demuestra seriedad y te evita contratiempos por errores simples como olvidar un recibo o no tener el contrato impreso.
¿Lo compraste a crédito? Lleva carta de la financiera
En caso de que hayas comprado el auto a crédito, es necesario presentar una carta de autorización de la financiera, indicando que está permitido hacer el cambio de propietario.
Sin esta carta, el sistema no permitirá modificar el registro, ya que el vehículo sigue a nombre de la institución.
Después del cambio de propietario: ¿Qué sigue con tu auto en Jalisco?
Una vez que termines el trámite, te entregarán una nueva tarjeta de circulación a tu nombre, y listo. A partir de ese momento, tú serás el dueño legal del auto y el único responsable ante cualquier situación: multas, verificaciones, seguros o trámites futuros.
¡Hora de asegurar tu auto!
Ahora que ya tienes todo en regla, es el momento perfecto para contratar un seguro de auto. De hecho, la mayoría de las aseguradoras te pedirán que el vehículo esté legalmente a tu nombre antes de ofrecerte una póliza.
Como resultado, al completar el cambio de propietario Jalisco, quedas listo para comparar opciones y encontrar el seguro que mejor se adapte a tu presupuesto y forma de manejar.
Preguntas Frecuentes
El costo promedio para hacer el cambio de propietario en Jalisco en 2025 es aproximadamente $818 pesos, aunque puede variar según el municipio y el tipo de vehículo.
Para el trámite necesitas identificación oficial vigente, factura original o carta factura, contrato de compraventa firmado, comprobante de domicilio reciente, tarjeta de circulación vigente y comprobante de pago.
El trámite se realiza en las recaudadoras de la Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco. Puedes agendar cita en línea y acudir a oficinas en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, entre otros municipios.
Generalmente el trámite se completa el mismo día si llevas todos los documentos correctos y has agendado cita previa. Sin embargo, en temporadas altas puede tardar un poco más.
No podrás hacer el cambio de propietario hasta que se paguen todos los adeudos, tenencias o multas. Es recomendable revisar y pagar estos antes de iniciar el trámite.
Después de completar el trámite, recibirás una nueva tarjeta de circulación a tu nombre. Además, es recomendable contratar un seguro de auto para estar protegido legalmente y en caso de accidentes.