Pagar Seguro en Cajero Automático.

pagar seguro en cajero automatico
3 Minutos

¿Puedo pagar mi Seguro en un Cajero Automático?

Con el paso de los años el cajero automático de muchas entidades bancarias o financieros se ha convertido quizá en uno de los medios mayormente utilizado por todos los usuarios, luego de ser el aparato por el que ya pueden llevar a cabo distintas actividades, una situación que ha terminado por ser sumamente eficiente para los usuarios.

Una de las implementaciones tecnológicas que han traído muchas empresas es la que facilita a los clientes poder realizar el pago de un seguro por medio de cajeros automáticos, en donde el cobro irá como cargo a su tarjeta de crédito o débito, una opción que podrá ser elegida por el usuario y que así ayuda a que cómo cliente no te encuentres desamparado en ningún momento, sino todo lo contrario, que puedas obtener el respaldo de un seguro de auto, vida, gastos médicos, funerarios, educación, hogar y muchas otras pólizas de seguro que pueden ser adquiridas a través de estos aparatos.

¿Qué es un Cajero Automático?

Un cajero automático es mejor conocido por muchos como una máquina que funcionará cómo una dispensadora de dinero de acuerdo a las cantidades que los propios usuarios se encuentren solicitando, esto será también por medio de tarjetas activadas que cuenten con las características solicitadas por los propios bancos, en donde las operaciones podrán ser validas siempre y cuando exista una clave o mejor conocido como nip personal, este ayudará a que se logre identificarte como el titular de la tarjeta. Los cajeros automáticos generalmente cuentan con ciertos mecanismos que se concentran en la seguridad que permitirán a sus clientes el que puedan dispones de su tarjeta para poder llevar a cabo todas las operaciones posibles.

Todas estas máquinas son utilizadas para la entrega de dinero, lo cual será realizado por el uso de una tarjeta de plástico a la cual los bancos le incorporan una banda magnética o chip, que conocemos también como una tarjeta de débito o tarjeta de crédito, y en base a esto es que no tendrán la necesidad ni problemática de tener que asistir de manera directa y personal a una caja del banco correspondiente, pues los cajeros automáticos han traído consigo un proceso fácil y rápido para que todos los usuarios que cuenten con una tarjeta de una entidad bancaria o financiera puedan acceder al dinero o créditos de los que disponen en ella, a su vez poseen una impresora que les otorgara los reportes de la operación, así como las actualizaciones de sus cuentas.

Todos los cajeros sin excepción alguna pueden variar conforme a la necesidad o servicio que pueda llegar a prestar cada banco, y es así que con esto se desglosan dos tipos de cajero automáticos, que se conocen también como Full y Cash. La modalidad de cajeros full son las máquinas que permiten que sus clientes puedan extraer su dinero, y también a que estos realicen depósitos, normalmente estos son los que nos encontramos al interior de las sucursales bancarias, y se acompaña de más cajeros al interior, mientras que el cash es el conocido también como cajero principal, llamado sucursal, que es pasar a una ventanilla para que una persona encargada haga entrega de las cantidades solicitadas; normalmente esto suele suceder cuando los montos solicitados por los usuarios es mayor a la que está permitida en un cajero automático.

Por otra parte recientemente se han creado algunos cajeros automáticos que son conocidos por muchos clientes como “Practicajas”, en estas se le da la facilidad a los usuarios de poder llevar a cabo el pago de distintos servicios con dinero en efectivo, una implementación que ha terminado por ayudar a los clientes para evitar largas filas y horas de espera en un cajero personal.

Si nos remontamos a la historia de los cajeros automáticos, estos se dieron gracias al inventor Luther George Simjian, quién fue el encargado de patentar esta máquina que fue colocada por primera vez en City Bank Of New York en 1939, pero tras mucha demanda y poca respuesta, es que en 1965 John Sherperd-Barron fue quien rediseño e innovó la modalidad de los cajeros, en donde los automatizo y dio la función del que todos conocemos actualmente. Fue el mismo quien tuvo la idea de añadirle una contraseña a 4 dígitos por parte de los usuarios, luego de querer buscar la manera en que estos no sufrieran a causa de robos y otras situaciones relacionadas con este tema, volviéndolo así en un estándar de calidad y seguridad utilizado por todas las compañías bancarias a nivel mundial.

A México el primer cajero automático llegó en 1972 gracias a Banamex, quién se dio a la tarea de ser el primer banco en nuestro país y en América Latina en implementar la tecnología que estas máquinas trajeron al mercado, una situación que fue de gran importancia para los usuarios.

¿Cómo funcionan los Cajeros Automáticos?

El funcionamiento de estos medios tecnológicos ha mejorado y también se ha convertido en un proceso sumamente sencillo, pues al usar un cajero electrónico comenzamos por introducir nuestra tarjeta en la bandeja colocada para que esta posteriormente la detecte y conecte automáticamente con las cuentas del usuario, quien podrá ingresar una vez que ingresa su clave personal.

Ingresando a tu usuario, el cajero te permitirá observar las cantidades que posees en tu cuenta, así como observar todos aquellos movimientos que se han realizado durante un determinado número de días. Pero para que sepas a detalle sobre los funcionamientos de estos aparatos, te contamos el paso a paso:

  • El cliente indicará la cantidad que desea obtener, donde algunos bancos han incluido que pueda escoger la combinación de billetes.
  • Una vez que el sistema ratifica que el usuario cuenta con el saldo disponible para cubrir la cantidad solicitada, autorizará el movimiento.
  • El sistema operativo que se encuentra al interior del cajero realizará la elección de los billetes que sumen la cantidad requerida.
  • Seguirá el engranaje que se encargará de tomar uno por uno de los billetes para que no exista alguna pérdida o problema con el cliente.
  • Pasara después por un sensor óptico que comprobará la cantidad y que los billetes estén en las mejores condiciones.
  • Procederá a abrirse una ranura o compartimiento en donde se entregara el efectivo al cliente.
  • Por último el cajero automático cuestionará al usuario si desea obtener un comprobante, y después de la respuesta este se cerrará y desconectará la sesión.
  • Beneficios de usar un Cajero Automático.

  • Podrás extraer dinero en efectivo de cuentas bancarias o de débito.
  • Obtendrás la posibilidad de realizar cambios de contraseña por medio de bancas electrónicos o por Smartphone.
  • Recargas telefónicas o de tarjetas monedero.
  • Pagos de servicios públicos y transferencias a cuentas de otros bancos o envío de dinero al extranjero.
  • Puedes conocer más información al respecto a través de la CONDUSEF.

    Cotizar Seguro de Auto

    Ali Gutiérrez

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto