
Encuentra en AhorraSeguros.mx los costos y requisitos de las multas de Verificación Extemporánea
En la actualidad, los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México han establecido una multa por verificación extemporánea con el objetivo de mejorar la calidad del aire. Este es un adeudo impuesto a todos los conductores que no hayan realizado su verificación a tiempo. Esta multa aplica si se te olvidó verificar, no cumpliste con los requisitos y deberás pagar una multa, además, deberás realizar tu verificación vehicular. Si no sabes el procedimiento ni cómo pagarla, Ahorra Seguros te informa de cualquier trámite vehicular de tu ciudad y recuerda evitar infracciones e ir al corriente con todos tus pagos.
Este artículo contiene:
¿Qué es la Multa por Verificación Extemporánea?
La multa por verificación extemporánea es una amonestación económica impuesta a todos los conductores que no realizaron su verificación vehicular a tiempo. Si esto ocurre las personas deberán pagar su infracción, además, realizar el trámite correspondiente, pues es necesario para conducir por las calles de la Ciudad de México.
Este tipo de multa es más costosa que la verificación vehicular normal, ya que está fuera de las fechas establecidas por las autoridades estatales.
El trámite para el pago de la multa es sencillo y no necesitas muchos requisitos. Considera que, una vez pagada tu infracción, contarás con 30 días naturales para poder verificar tu auto, si no lo realizas se te generará un nuevo adeudo.
¿Cómo saber si tengo una multa por Verificación Extemporánea?
Si deseas saber sobre tus multas o adeudos vehiculares en tu estado, deberás ingresar al portal de trámites vehiculares de tu ciudad o estado. En él encontrarás toda la información de tus adeudos, costos y cómo pagarlos.
Si eres del Estado de México:
- Ingresa al portal de Infracciones del Estado de México
- Coloca el número de placas del vehículo y el número de serie del auto. Así mismo, ingresar los datos de tu licencia de conducir y tus datos personales.
- Una vez completado los campos, el sistema te dirá si tienes infracciones por pagar.
En el caso de la Ciudad de México:
- Ingresar a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas.
- Colocar los datos de tu placa vehicular.
- Al terminar se mostrarán tus adeudos vehiculares pendientes y en caso de que desees pagarlos, tendrás que descargar la línea de captura y posteriormente, proceder con el pago.
Multa por Verificación Extemporánea EDOMEX
La multa por verificación extemporánea en EDOMEX tiene un costo de $3, 394 MXN. Una vez que hayas pagado, tendrás 30 días naturales para verificar tu vehículo, si no volverás a ser infraccionado.
El costo de la multa se establece con base a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), el valor de este año 2025 es de $113.14 MXN.
Si no realizas tu verificación y pasaron dos periodos extemporáneos, tu vehículo podrá ser retenido. Además de pagar una multa de $2,262.80 MXN. Es por esto que debes evitar las multas e ir al corriente con tus trámites vehiculares.
¿Cómo pagar la Multa por Verificación Extemporánea en EDOMEX?
Para pagar tu multa por verificación en EDOMEX tienes que seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web oficial https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/ para acceder al portal de servicios al contribuyente.
- Llena el formulario dentro del portal y encuentra la opción para realizar el pago de multas ambientales. Selecciona la opción “Multa por verificación extemporánea”.
- Completa el formulario ingresando los datos de tu auto, como la placa, número de serie, marca, modelo, etc.
- Escoge la forma de pago que deseas realizar, ya sea en línea o generando un formato para pagar en bancos o tiendas autorizadas.
- Realiza el pago siguiendo las instrucciones para concluir con la transacción.
- Agenda tu cita y acude con la documentación original, la boleta de infracción (en caso de que la tengas) y la tarjeta de circulación de tu auto.
Multa por Verificación Extemporánea CDMX
En el caso de la Ciudad de México, el costo de la multa por verificación extemporánea tiene un costo de $2,262.80 MXN para el 2025, esto equivale a $113.14 MXN diarios, toma en cuenta que contarás solo con 30 días naturales para poder verificar tu vehículo, pasado este tiempo tendrás que volver a pagar tu multa.
¿Cómo pago mi Multa por Verificación Extemporánea CDMX?
Si deseas pagar tu multa por verificación extemporánea en CDMX:
- Ingresa al Portal de Atención Ciudadana de la CDMX.
- Selecciona la marca del vehículo y su modelo.
- Anota las placas de circulación de tu vehículo.
- Da clic en “Enviar” información y espera a que el portal te muestre el adeudo total.
- Puedes pagar tu multa desde la página con tu tarjeta de crédito o débito, también puedes generar tu línea de captura y descargar tu Formato Múltiple de pago a la Tesorería.
Con esto habrás pagado tu multa por verificación extemporánea. Es importante que después de haber realizado el pago, acudas a tu centro de verificación más cercano y realices el trámite correspondiente.
Bancos oficiales para pagar tu multa de verificación
- CitiBanamex
- BBVA
- HSBC
- Banca Mifel
- American Express
- Inbursa
- IXE
- Banco Azteca
- Banjercito
- Afirme
- Banorte
- BanCoppel
Casos en los que puedo obtener una autorización por verificación extemporánea
Es un documento que te exime de pagar la multa por la verificación atrasada y te permite realizarla sin ningún problema. Este documento es emitido por la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA) y la puedes solicitar en los siguientes casos:
- Tu vehículo fue robado
- Tuviste un siniestro vial
- Tu auto está siendo reparado, ya sea del tren automotor o ajuste del motor.
El plazo establecido para realizar tu verificación extemporánea es de 30 días posteriores a la entrega o recuperación de tu vehículo.
¿Cómo solicitar la autorización por verificación extemporánea?
Para solicitar tu autorización de forma correcta por verificación extemporánea necesitas:
- Ingresar al Portal del Servicio de Registro de Citas de Verificación Vehicular del EDOMEX o de la CDMX y solicitar el trámite.
- Acude a la ventanilla de Atención al Público de la Dirección General de Prevención y Control de Contaminación Atmosférica con los siguientes documentos, dependiendo de la situación.
Recuperación del vehículo tras un robo o siniestro vial:
- Comprobante de la última verificación vehicular realizada.
- Tarjeta de circulación.
- Liberación del vehículo o cancelación del reporte de robo.
- Carpeta de investigación de la causa.
- Orden del retiro del vehículo.*Solo en caso de siniestro.
Reparación del auto:
- Comprobante de la última verificación vehicular.
- Tarjeta de circulación.
- Orden de retiro del vehículo.
- Comprobantes fiscales por los gastos de reparación.
Este documento solo se expedirá si no realizaste la verificación del periodo anterior que te correspondía. En caso de estar atrasado con otros periodos, no podrás solicitar este documento.
Importancia de Verificar tu Automóvil
El objetivo de verificar tu vehículo es aminorar el impacto ambiental que genera su uso y disminuir las emisiones contaminantes en la atmósfera. Quizás no parezca importante, pero miles de mexicanos sufren enfermedades respiratorias por la mala calidad del aire, como:
- Enfermedades cardiacas.
- Derrames cerebrales
- Cáncer de pulmón.
- Asma.
- Entre otras.
Verificar disminuye la emisión de CO2, mejora el desarrollo sustentable y previene la presencia de estas enfermedades. Además, es un trámite obligatorio para poder conducir por la mayoría de los estados de la República Mexicana.
Si necesitas ayuda con el pago de tu tenencia, verificación, cambio de propietario o alta de placas, en Ahorra Seguros contamos con los mejores artículos para ayudarte con todos tus documentos de control vehicular.
Si requieres usar nuestro cotizador de seguros de auto, podrás comparar el precio de tu póliza entre aseguradoras totalmente gratis y en menos de lo que te imaginas.
Preguntas Frecuentes
La verificación vehicular es un proceso que evalúa las emisiones contaminantes de los autos para asegurar que cumplan con los límites permitidos por la ley. Es obligatoria porque ayuda a reducir la contaminación ambiental y mantener un aire más limpio.
Es una sanción económica que se impone cuando un vehículo no realiza la verificación vehicular dentro del plazo establecido en el calendario oficial. Esta multa varía según el estado y debe pagarse para poder realizar la verificación.
En la Ciudad de México, la multa por verificación extemporánea es de aproximadamente 2,075 pesos (20 veces la UMA vigente), aunque este monto puede variar ligeramente cada año.
No, si no has pagado la multa por verificación extemporánea, no podrás agendar ni realizar la verificación. Es obligatorio saldar la multa primero para poder obtener una nueva cita.
Puedes pagarla en línea a través del portal de la Secretaría de Finanzas de tu estado o directamente en bancos y tiendas autorizadas. Después de pagar, deberás conservar el comprobante para presentarlo al momento de la verificación.
Si no pagas la multa, no podrás verificar tu auto y podrías enfrentar sanciones adicionales como multas de tránsito, retención del vehículo o restricciones para renovar tu tarjeta de circulación.
Cotizar Seguro de Auto