Telemedicina en los Seguros.
La herramienta de telemedicina es sin lugar a duda una de las variantes más destacadas que se han ido implementando en nuestro país con el paso de los años, debido a que ésta en un principio se utiliza con la finalidad de reducir hasta en un 30% el costo de los siniestros en el sector de seguros para viajes.
Este artículo contiene:
Resulta ser una asistencia por medio de la cual las aseguradoras te ofrecen el servicio de telemedicina para permitirte ser atendido de manera rápida y eficaz por consultas que se realizarán de manera virtual, asistiendo con la intención de agilizar en caso de ser temas menores en cuestiones médicas, además que las previsiones de los expertos en el sector asegurador son quienes pronostican que la telemedicina sea una previsión que en un par de años pueda brindar hasta 159 millones de consultas totalmente digitales.
Es así como la telemedicina ayuda a las aseguradoras para atender a más de 50 millones de usuarios, los cuales recibirán de una monitorización médica por medio de esta herramienta, misma que en sus coberturas incluirá asistencia médica aportada por sistemas telemáticos, mientras que los seguros de asistencia en viajes combinan de servicios con equipo médico y coberturas sanitarias, quirúrgicas y farmacéuticas, permitiendo así que la telemedicina permite desde una consulta remota para la teledescripción de recetas médicas.
De esta manera es como la telemedicina será en realidad un método por el que los viajeros que adquieran un seguro de viaje, gastos médicos, etc, reciban una atención inmediata, dado que un médico experto atenderá para dar sus puntos de vista en las pruebas diagnósticos o los informes necesarios para que el usuario pueda resolver el problema o bien saber el tipo de servicio a solicitar en caso de encontrarse en el extranjero.
También la cobertura de telemedicina va más allá de la asistencia por un siniestro, sino que también utilizará de la tecnología para diagnosticar toda clase de problemáticas e inconvenientes que pudieran llegarse a presentar, debido a que la digitalización es una forma de transformar las pólizas en estos sectores para ofrecer más posibilidades en cuestión de la asistencia que estás buscando.
¿Cómo es la cobertura de Telemedicina en México?
AXA es una de las aseguradoras pilares en el tema de la telemedicina, pues este es un servicio que ofrece a sus clientes, a través de una plataforma por medio de la cual se faciliten las consultas médicas que no tengan una urgencia o bien que no sean consideradas de emergencia para los titulares de las pólizas.
En términos generales podemos decir que en México son varias las compañías de seguros que ofrecen de esta cobertura con la finalidad de atender de forma apropiada a todos y cada uno de sus asegurados, además de implementar plataformas que sean lo suficientemente apropiadas y ágiles para acelerar estos trámites, ayudando así a sus clientes para no sentirse desprotegidos ante una eventualidad.
Conoce más sobre este servicio.
Ciertamente es que el servicio de telemedicina se destaca por ser una cobertura, o bien una manera en que tanto compañías de seguros, así como las marcas especializadas en el sector se encarguen de prestar servicios médicos a la distancia, pues para su implantación son empleadas las tecnologías necesarias sobre su información y las comunicaciones pertinentes que pueden ser simples a través de expertos en el tema de salud, brindando la atención requerida por teléfono o videollamada, con la cual se realizan consultas, diagnósticos o cirugías a la distancia y en tiempo real, beneficiando a los pacientes en un sistema sanitario, ayudando además a personas mayores o pacientes crónicos.
Así es como la telemedicina da paso al servicio de una revisión totalmente en línea, pues abarca un importante campo en el que especialistas lo consideran como una herramienta que ayuda al fortalecimiento en la asistencia que todo usuario pueda requerir, debido a que incluye de un diagnóstico y tratamiento, siendo un recurso tecnológico que da posibilidad a la optimización de servicios de salud, ahorro en los tiempos y dinero, además de un fácil acceso a las zonas que sean distantes para la atención de especialistas de muchas otras utilidades o bien al uso de la transmisión de datos médicos de acuerdo a lo siguiente:
Así es como la telemedicina se destaca por ser una herramienta digital por medio de la cual disminuye el tiempo en cuestión de los exámenes y a la obtención de los mismos resultados, tomando en cuenta también de la atención o al diagnóstico de un especialista, por lo tanto esta será una forma de prevenir durante tus viajes o bien que el usuario esté al tanto sobre examinarse y con ello reducir los costos, principalmente en tiempo y dinero, destacándose como una nueva plataforma a través de la cual se busca atender de mejor manera a los usuarios.
Aplicaciones disponibles de esta herramienta.
Pasando a uno de los temas de mayor trascendencia sobre la telemedicina y todo lo que esta representa, se concentra puntualmente en que esta sea la prestación de servicios médicos a la distancia, pero estos se ofrecen también distintas tecnologías en la información y comunicaciones.
Actualmente en el campo de la telemedicina nos encontramos con los usos que se otorgan por medio de esta herramienta, dentro de la cual encontramos 2 áreas de trabajo como lo es la práctica clínica y en la educación sanitaria, tomando plataformas como:
¿Cómo funciona la Telemedicina?
El funcionamiento de la telemedicina es actualmente una herramienta que opera como un medio de apoyo por las telecomunicaciones y ciencias informáticas, encontrándose con sistemas capaces para transmitir audios, vídeos, imágenes o documentos por medio de sistemas para atender a las necesidades que siempre están presentes por parte de sus usuarios para el tiempo y a recursos del desarrollo de implementos que sean capaces de apoyar a las atenciones médicas a la distancia o bien para la creación de una nueva línea de productos por medio de la instauración de compañías de seguros que se dediquen a este sector.
Y para tomar en cuenta el funcionamiento que se ofrece por medio del sistema de telemedicina, esta opera de acuerdo a la existencia de un centro hospitalario, en este se encuentran médicos expertos para atender todas las problemáticas que llegues a reportar, así es como dispones de especialistas y el tiempo necesario para la atención de los pacientes, además de que esto contempla de la asesoría que requieras en cualquier lugar de México y en el mundo, mejorando las gestiones, además de incluir los siguientes elementos sobre sus funciones:
Y es así como la telemedicina es una herramienta que funcionará para una atención personalizada a distancia, siendo un sistema para la capacidad de montar una videoconferencia, llevando un almacenamiento digital para la obtención de información de manera rápida y eficiente, permitiendo además de la manipulación de esta para llevar los registros actualizados y requerir de lo necesario, manteniendo fichas y registros digitales para la capacidad de manejar información y a permitir la agilización de los procesos internos con mejoras en el resultado de la gestión a estos servicios.
Beneficios de esta modalidad.
Puedes encontrar más información sobre aseguradoras a través del portal de la AMIS.
Cotizar Seguro de Auto