
Licencia de Conducir Tijuana 2025: Trámite fácil y rápido
¿Vives en Tijuana y necesitas tramitar tu licencia de conducir? Ya sea que la vayas a sacar por primera vez o que tengas que renovarla, aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo en 2025. Además, te damos tips útiles para que no pierdas tiempo y puedas manejar con tranquilidad.
Y si estás buscando proteger tu vehículo, recuerda que con Ahorra Seguros puedes cotizar tu seguro de auto al mejor precio, con descuentos de hasta el 40% y pagos flexibles. ¡Todo en un solo lugar!
Este artículo contiene:
¿Por qué es importante tener tu licencia de conducir Tijuana?
Primero, porque es un requisito legal para circular por las calles de Tijuana y todo México. Además, contar con tu licencia de conducir Tijuana vigente te puede evitar multas y problemas con el seguro en caso de accidente. Por esta razón, te conviene tenerla actualizada y en regla. Así manejas con confianza y seguridad.
Tipos de licencia de conducir en Tijuana
En Tijuana, existen distintos tipos de licencia de conducir, y cada una se otorga según el tipo de vehículo que manejes. Por ello, es muy importante que sepas cuál necesitas antes de hacer el trámite. A continuación, te explicamos las más comunes en 2025:
🚗 Licencia Tipo A – Automovilista Particular
¿Para quién es?
Esta licencia es para todas las personas que conducen autos particulares, como sedanes, SUV, minivans y pickups ligeras que no se usen con fines comerciales.
Lo que permite:
- Conducir vehículos particulares de uso personal.
- Circular dentro y fuera del estado sin problema.
Importante: Si usas tu coche para Uber, Didi u otra plataforma, puede que te pidan otro tipo de licencia más adelante.
🚕 Licencia Tipo B – Transporte Público y de Pasajeros
¿Para quién es?
Esta licencia está dirigida a quienes trabajan en taxis, combis, camiones urbanos o cualquier vehículo que transporte personas con fines comerciales.
Lo que permite:
- Conducir taxis de sitio, plataformas digitales y transporte público.
- Operar vehículos con fines comerciales de pasajeros dentro del estado.
ℹ️ Dato extra:
Es necesario cumplir con requisitos adicionales como una carta de no antecedentes penales, exámenes médicos y pruebas de antidoping, ya que se trata de una responsabilidad mayor.
🚛 Licencia Tipo C – Vehículos de Carga Pesada
¿Para quién es?
Está destinada a choferes que manejan camiones, tráileres, grúas, pipas o unidades de carga pesada.
Lo que permite:
- Operar vehículos comerciales de carga o distribución.
- Circular en carreteras federales si se complementa con la licencia federal correspondiente.
💡 Ojo: En muchos casos, si transportas mercancías peligrosas o manejas por carreteras federales, se te exigirá también una licencia federal de conductor.
🛵 Licencia Tipo M – Motociclistas
¿Para quién es?
Para quienes usan motocicletas, scooters o motonetas, ya sea para uso personal o de trabajo.
Lo que permite:
- Conducir cualquier tipo de motocicleta en el estado de Baja California.
- Si trabajas en reparto (delivery), también aplica siempre que la unidad esté registrada como motocicleta.
💡 Recomendación:
Por seguridad y legalidad, nunca conduzcas una moto sin portar esta licencia. Las autoridades están cada vez más estrictas, y las multas pueden superar los $1,500 pesos.
¿Cuál debo sacar?
En resumen:
Tipo de licencia | Ideal para… | Requiere examen práctico |
---|---|---|
Tipo A | Automóvil personal | ✅ Sí |
Tipo B | Taxi o transporte público | ✅ Sí |
Tipo C | Camión o carga pesada | ✅ Sí |
Tipo M | Motocicleta o motoneta | ✅ Sí |
Como puedes ver, cada licencia de conducir en Tijuana tiene su función específica. Antes de iniciar tu trámite, asegúrate de elegir la correcta. Así evitarás contratiempos y multas.
Documentos al día, mente en calma: Licencia de Conducir Puebla 2025: Costos y Requisitos
Requisitos para sacar tu licencia de conducir Tijuana en 2025
Ya sea que vayas a tramitarla por primera vez o solo necesites renovar tu licencia de conducir Tijuana, es importante que conozcas los documentos necesarios antes de acudir al módulo. Así evitarás filas de más, vueltas innecesarias y, sobre todo, pérdida de tiempo.
A continuación te explicamos qué necesitas llevar según el tipo de trámite:
Si es la primera vez que sacas tu licencia
En primer lugar, para poder sacar tu licencia de conducir por primera vez en Tijuana, debes cumplir con lo siguiente:
-
Tener al menos 18 años cumplidos.
Si eres menor de edad, no puedes tramitar una licencia para conducir autos o motos particulares. -
Identificación oficial con fotografía.
Puede ser tu INE, pasaporte vigente o cédula profesional. -
CURP actualizada.
Puedes descargarla directamente del sitio oficial del Gobierno de México. -
Comprobante de domicilio reciente.
No mayor a tres meses. Puede ser un recibo de agua, luz, teléfono o estado de cuenta bancario. -
Aprobar los exámenes teórico y práctico.
- El examen teórico incluye preguntas sobre señales de tránsito, reglamento de vialidad, seguridad y primeros auxilios.
- El examen práctico se realiza en un circuito controlado y evalúa tu habilidad para estacionarte, hacer alto total, cambiar de carril, entre otros.
6. Realizar el pago correspondiente.
El monto depende del tipo y vigencia de la licencia. Más abajo te explicamos los costos actualizados..
💡 Consejo:
Antes de acudir, te recomendamos estudiar el reglamento de tránsito de Baja California. Así tendrás más probabilidades de pasar el examen teórico a la primera.
Si solo vas a renovar tu licencia de conducir Tijuana
En cambio, si ya tuviste una licencia que está vencida o próxima a vencer, estos son los requisitos para renovarla:
-
Identificación oficial vigente.
Igual que en el trámite inicial, se aceptan INE, pasaporte o cédula. -
Comprobante de domicilio reciente.
Máximo tres meses de antigüedad. -
Licencia vencida o copia.
En caso de extravío, puedes presentar una constancia emitida por la Secretaría de Hacienda del Estado. -
Pago de derechos.
El costo depende del tipo de licencia y vigencia solicitada.
¿Se necesita cita para hacer el trámite?
Sí, es necesario agendar una cita, sobre todo si quieres evitar filas o si acudirás a módulos de alto flujo como Tijuana Río o Tijuana Otay.
Puedes hacer tu cita en línea en el sitio oficial:
👉 www.bajacalifornia.gob.mx
¿Y si perdí mi licencia?
Si perdiste tu licencia de conducir Tijuana, puedes solicitar una reposición. Los requisitos son similares a los de renovación, pero deberás acreditar tu identidad y hacer un reporte de extravío ante la autoridad correspondiente.
¿Dónde puedo tramitar mi licencia de conducir Tijuana en 2025?
Si ya tienes todos los documentos listos, el siguiente paso es acudir a uno de los Módulos de Recaudación de Rentas del Estado en Tijuana. En estos lugares podrás realizar el trámite de tu licencia de conducir Tijuana, ya sea por primera vez, renovación o reposición.
Afortunadamente, existen varias oficinas en la ciudad para que elijas la que te quede más cerca:
Río
- Dirección: Blvd. Paseo de los Héroes #10289, Zona Urbana Río Tijuana
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Teléfono: 800 027 3999
Otay
- Dirección: Calzada Tecnológico esquina con Blvd. Industrial, Otay Universidad
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
La Mesa
- Dirección: Blvd. Díaz Ordaz, Plaza Monarca, entre Av. Las Palmas y Av. Misión de Loreto
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
El Florido
- Dirección: Blvd. Insurgentes, Plaza San Miguel, El Florido 2da Sección
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Insurgentes
- Dirección: Blvd. Insurgentes #17610, Plaza La Encantada, Fracc. El Lago
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
¿Es necesario hacer cita?
Sí, es muy recomendable agendar una cita con anticipación, especialmente si vas a realizar el trámite en las oficinas más concurridas como Río o Otay. De esta forma evitas filas largas y puedes organizar mejor tu día.
Puedes hacerlo fácil y rápido desde el sitio oficial del Gobierno del Estado:
👉 https://www.bajacalifornia.gob.mx
¿Qué más debes saber antes de ir?
- Llega al menos 15 minutos antes de tu cita.
- Lleva todos tus documentos impresos y en orden.
- Revisa que tu CURP e INE estén actualizados.
- Algunos módulos aceptan solo pago con tarjeta, así que verifica eso antes de ir.
¿Cuánto cuesta la licencia de conducir Tijuana en 2025?
Una de las preguntas más comunes al hacer este trámite es: ¿cuánto cuesta la licencia de conducir Tijuana en 2025? La buena noticia es que los precios se mantienen accesibles y dependen principalmente del tipo de vehículo que manejas y la vigencia que elijas.
A continuación te compartimos los costos aproximados actualizados:
- Si vas a sacar o renovar una licencia tipo A (para automovilistas particulares), el costo es de $1,060 pesos si eliges una vigencia de 2 años, o bien $1,840 pesos si optas por la vigencia de 4 años.
- En caso de que necesites una licencia tipo M (para motociclistas), pagarás $740 pesos por 2 años de vigencia o $1,200 pesos por 4 años.
¿Los precios pueden variar?
Sí, los costos pueden cambiar ligeramente dependiendo del módulo al que acudas o si aplicas a algún descuento especial. Por ejemplo, existen convenios con instituciones educativas, de salud o programas sociales que ofrecen tarifas reducidas a:
- Estudiantes
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
- Beneficiarios de programas estatales
Por ello, te recomendamos preguntar directamente en el módulo donde vas a hacer el trámite o consultar la información actualizada en el portal oficial de Baja California:
👉 https://www.bajacalifornia.gob.mx
¿Vale la pena pagar por más años?
Claro que sí. Aunque el costo inicial sea un poco más alto, si eliges la vigencia de 4 años terminarás ahorrando dinero y tiempo, ya que no tendrás que volver al módulo tan seguido ni preocuparte por la renovación cada dos años.
¿Qué pasa si manejo sin licencia de conducir Tijuana?
Aunque muchas personas piensan que no pasa nada, manejar sin tu licencia de conducir Tijuana puede traerte varios problemas, y no solo económicos. Primero que nada, estás cometiendo una infracción al Reglamento de Tránsito de Baja California, lo cual puede resultar en una multa de más de $2,000 pesos.
Pero eso no es todo. Si te detienen en un operativo o en un accidente y no traes licencia, las autoridades pueden retener tu vehículo o incluso trasladarlo al corralón. Y salir de ese embrollo no es nada barato ni rápido.
Por esta razón, lo mejor que puedes hacer es tener tu licencia en regla. Es un trámite sencillo que te evita dolores de cabeza y demuestra que estás comprometido con la seguridad vial.
¿Ya tienes tu auto asegurado?
Una vez que ya cuentas con tu licencia de conducir Tijuana, el siguiente paso lógico es asegurar tu coche. Porque, seamos honestos, los accidentes pueden pasar en cualquier momento, y más vale estar prevenido.
Con Ahorra Seguros puedes comparar en segundos las mejores opciones del mercado:
Cotiza en línea fácil y rápido
Paga a meses sin intereses
Obtén descuentos de hasta el 40%
Así, no solo cumples con la ley, también proteges tu patrimonio y a los que más quieres.
Conduce tranquilo y en regla
Como pudiste notar, sacar o renovar tu licencia de conducir Tijuana en 2025 es más fácil de lo que parece. Solo necesitas reunir los documentos, agendar tu cita y presentarte preparado para tu examen.
En cambio, manejar sin licencia ni seguro puede salirte muy caro, tanto en multas como en situaciones más graves. Por eso, no lo dejes para después. Haz tu trámite, protege tu auto y conduce con tranquilidad todos los días.
Preguntas Frecuentes
El costo para obtener o renovar la licencia en Tijuana en 2025 varía entre $600 y $900 pesos, dependiendo del tipo de licencia y vigencia.
Necesitas presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, certificado médico y pagar los derechos correspondientes. En caso de renovación, debes llevar tu licencia anterior.
El trámite se puede realizar en las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado o en módulos autorizados distribuidos en la ciudad.
El trámite suele tardar entre 30 minutos y 1 hora, siempre que lleves toda la documentación completa y sin errores.
Sí, la licencia expedida en Tijuana es válida para conducir en todo el territorio nacional, siempre y cuando esté vigente y no tenga restricciones.
Debes acudir a un módulo de la Secretaría de Movilidad para solicitar una reposición, presentando una denuncia por extravío o robo y pagando los derechos correspondientes.