
Licencia tipo B en 2025: Para qué sirve, requisitos y cómo tramitarla fácil
¿Tienes dudas sobre la licencia tipo B? No te preocupes, en Ahorra Seguros te explicamos todo de forma clara y actualizada. Este tipo de licencia es una de las más solicitadas por quienes manejan vehículos de carga pesada a nivel federal, así como en algunos estados donde tiene usos específicos.
Este artículo contiene:
¿Qué es la licencia tipo B y para qué sirve?
La licencia tipo B es un documento de conducción especializado, emitido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), antes SCT. En 2025, esta licencia sigue siendo obligatoria para quienes operan:
- Camiones unitarios de carga
- Autobuses de pasajeros
- Vehículos articulados sin remolque (como tractocamiones con caja integrada)
Además, en algunos estados como CDMX o Jalisco, también existe una licencia tipo B local para transporte público, por lo que es clave saber en qué nivel la vas a usar: federal o estatal.
¿Cómo tramitar la licencia tipo B federal en 2025 paso a paso?
Sacar la licencia tipo B federal en 2025 no es tan complicado como parece, pero sí requiere seguir varios pasos y cumplir con ciertos requisitos. Esta licencia es expedida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y te autoriza a conducir vehículos de carga o pasaje en rutas federales. Aquí te dejamos el proceso completo para que no te falte nada:
1. Agenda tu cita en línea
- Primero, entra al portal oficial de la SICT: https://sct.gob.mx
- Busca la opción “Citas para licencias federales” y selecciona el tipo de trámite que necesitas: expedición nueva o renovación de licencia tipo B.
2. Reúne tus documentos obligatorios
Antes de acudir a tu cita, asegúrate de tener todos estos documentos en orden:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional)
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- RFC con homoclave
- Examen médico psicofísico integral, expedido por una unidad autorizada por la SICT
- En algunos casos, licencia anterior (si estás renovando)
3. Presenta el curso de capacitación obligatorio
Para obtener la licencia tipo B, debes acreditar un curso de capacitación en conducción especializada. Este curso puede ser en línea o presencial y debe estar avalado por la SICT. En el caso de los operadores nuevos, este paso es obligatorio. Si ya tienes experiencia comprobada, es posible que puedas omitirlo, pero cada caso es evaluado por la autoridad.
4. Realiza el pago del trámite
El costo del trámite depende de la vigencia que elijas y si es primera vez o renovación. En 2025, el precio estimado de la licencia tipo B federal es de entre $1,200 y $1,900 pesos mexicanos.
Puedes generar la línea de captura desde el portal y pagar en ventanilla bancaria o en línea.
5. Acude a tu cita en el centro SICT más cercano
Llega puntual el día de tu cita con todos tus documentos y el comprobante de pago. El personal validará tus datos, te tomarán fotografía, huellas y firma digital. Si todo está en orden, te entregarán tu licencia tipo B en ese mismo momento o te indicarán cuándo recogerla.
Tip importante: La licencia tipo B federal tiene una vigencia de 3 años. No dejes que expire, ya que podrías enfrentar multas y no podrás circular legalmente hasta renovarla.
¡Protege tu auto hoy mismo en Campeche! Seguros de autos en Campeche: Cotiza, compara y elige la mejor cobertura
¿Cuánto cuesta sacar la licencia tipo B en 2025?
El costo de la licencia tipo B federal en 2025 varía según el tipo de trámite que realices (expedición nueva, renovación o reposición), la vigencia elegida y si necesitas tomar un curso de capacitación previo.
Precio estimado para licencia tipo B federal 2025:
- Expedición nueva: desde $1,200 hasta $1,900 pesos mexicanos
- Renovación: entre $1,100 y $1,600 pesos, dependiendo si necesitas repetir el examen psicofísico o actualizar documentos.
- Curso de capacitación (si lo tomas con un centro autorizado): de $800 a $2,000 pesos, dependiendo del lugar y modalidad (en línea o presencial).
Importante: El pago se realiza mediante una línea de captura que puedes generar en el portal de la SICT. Asegúrate de pagar solo en instituciones bancarias autorizadas.
¿Y si es una licencia tipo B local?
Si tu licencia tipo B será para transporte público o de carga dentro de un estado específico, como CDMX, Jalisco o Estado de México, el costo y los requisitos pueden cambiar. En estos casos, te recomendamos entrar directamente al portal de tu gobierno estatal o acudir a una oficina de movilidad o transporte para conocer los precios actualizados.
¿Dónde tramitar la licencia tipo B en 2025?
Para obtener tu licencia tipo B federal en 2025, debes acudir directamente a las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Este trámite no puede hacerse completamente en línea, ya que requiere la validación presencial de tus documentos, toma de biométricos y, en algunos casos, entrega de la licencia en físico.
Principales centros de la SICT donde puedes tramitar la licencia tipo B:
- CDMX – Oficina Central SICT
Av. Universidad 800, Col. Santa Catarina, Coyoacán
Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Tel: 800 123 0000 - Guadalajara – Centro SCT Jalisco
Av. Vallarta 6503, Zapopan, Jalisco
Lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 2:30 p.m. - Monterrey – Centro SCT Nuevo León
Blvd. Díaz Ordaz #123, Santa Catarina, N.L.
Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
También puedes consultar la ubicación exacta del centro SICT más cercano a tu domicilio en el sitio oficial del gobierno: https://www.gob.mx/sct
Consejo: Agenda tu cita con anticipación, ya que los espacios suelen llenarse rápido, sobre todo en temporada alta o fechas de renovación masiva.
¿Necesitas seguro para tu unidad de carga?
¡Claro que sí! Si tienes una unidad de carga o pasaje con licencia tipo B, es obligatorio contar con un seguro de auto con cobertura federal para poder circular legalmente por carreteras del país.
Este tipo de seguro no solo te protege a ti y a tu vehículo, también es un requisito legal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para emitir o renovar tu licencia.
¿Qué cubre este seguro?
- Daños a terceros
- Responsabilidad civil federal
- Gastos médicos a ocupantes
- Robo total (opcional)
- Asistencia en carretera
En Ahorra Seguros puedes cotizar gratis y en segundos con más de 15 aseguradoras reconocidas. Solo necesitas ingresar los datos de tu unidad y comparar opciones desde tu celular o computadora.
Cotiza hoy mismo y maneja seguro donde sea que vayas.
Licencia tipo B para taxis en CDMX 2025: requisitos, renovación y costo
Si manejas un taxi o das servicio de transporte de personas en la Ciudad de México, necesitas tener una licencia tipo B. Este documento es obligatorio para cualquier conductor que opere vehículos de transporte público o privado de pasajeros, como taxis tradicionales, unidades de aplicación móvil o incluso microbuses.
Pero eso no es todo: también es válida para manejar otros vehículos como autos particulares, motocicletas, motonetas, triciclos motorizados, bicimotos e incluso camionetas de hasta 3.5 toneladas con capacidad de hasta 12 pasajeros.
¿Para qué sirve la licencia tipo B en CDMX?
En primer lugar, además de autorizarte a conducir taxis, la licencia tipo B CDMX también te permite manejar vehículos de mayor tamaño, siempre y cuando estén destinados al transporte de personas. Es más, si trabajas como conductor de Uber XL, taxi colectivo o alguna flotilla con vehículos grandes, esta es la licencia que necesitas para estar en regla y evitar multas.
Por otra parte, esta licencia la emite la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y solo es válida dentro de la capital. No obstante, no debes confundirla con la licencia tipo B federal, que se usa para transporte en carretera nacional y tiene otros requisitos.
¿Cómo renovar la licencia tipo B en 2025?
Si tu licencia tipo B CDMX ya venció, no te preocupes, porque renovarla es bastante fácil y rápido. De hecho, el trámite es muy parecido al inicial, con la diferencia de que ahora sí debes llevar tu licencia anterior, aunque ya esté vencida.
En primer lugar, estos son los requisitos que debes reunir para la renovación:
- Licencia tipo B vencida (original)
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP
- Comprobante de domicilio de la CDMX (no mayor a 3 meses)
- Comprobante de pago correspondiente
- Comprobante del curso de capacitación (si aplica)
- Comprobante de no infracciones (puedes consultarlo en línea o en ventanilla)
Por último, si extraviaste tu licencia, también puedes hacer una reposición siguiendo el mismo proceso; solo asegúrate de seleccionar la opción correcta al agendar tu cita.
Así mismo, como resultado, mantener tu licencia tipo B vigente es fundamental para conducir legalmente y evitar sanciones en la CDMX. Por ello, te recomendamos estar al pendiente de la fecha de vencimiento y hacer el trámite a tiempo.
¿Dónde tramitar la licencia tipo B en CDMX en 2025?
Si necesitas tramitar o renovar tu licencia tipo B para conducir en la Ciudad de México, ya sea taxi, camioneta, o vehículo para transporte de personas, puedes acudir a los módulos autorizados por SEMOVI.
Primero, aquí te dejo los módulos más importantes, sus teléfonos y horarios para que elijas el que te quede más cerca:
- Zona Norte – Módulo Móvil 5
Av. Nextengo #78, Col. Santa Cruz Acayucan, Azcapotzalco
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
(55) 1234 5678 - Zona Centro – Módulo Central
Av. Álvaro Obregón #269, Planta Baja, Col. Roma Norte, Cuauhtémoc
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
(55) 8765 4321 - Zona Centro – Módulo Insurgentes
Av. Insurgentes #263, 1er piso, Col. Roma Norte, Cuauhtémoc
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
(55) 1357 2468 - Zona Suroriente – Módulo Móvil 14
Calzada La Viga #1381, Col. El Retoño, Iztapalapa
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
(55) 2468 1357
Por lo tanto, es recomendable que elijas el módulo más cercano a tu domicilio y lleves todos tus documentos en original y copia para evitar retrasos en tu trámite.
¿Cómo agendar cita para la licencia tipo B CDMX?
Seguidamente, para hacer el trámite más rápido, programa tu cita en línea en el portal oficial de SEMOVI: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/licenciaB/
Desde ahí podrás seleccionar el módulo, día y hora que más te convenga. Recuerda que es importante llegar puntual y llevar toda la documentación necesaria.
¿Qué vehículos puedo manejar con la licencia tipo B?
La licencia tipo B te permite conducir vehículos para transporte de personas que no excedan las 9 plazas y tengan un peso máximo de 3.5 toneladas.
Así, podrás manejar:
- Taxis, convencionales o por aplicación
- Camionetas tipo van
- Furgonetas y furgones para transporte privado
- Automóviles particulares
- Motos (según configuración y uso)
De esta forma, si usas tu vehículo para transportar personas, esta licencia es indispensable para circular legalmente en CDMX.
Preguntas Frecuentes
La licencia tipo B es un permiso oficial que autoriza conducir vehículos de carga pesada y transporte de pasajeros, emitido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Necesitas identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio, examen médico psicofísico, curso de capacitación y pago del trámite.
Debes ingresar al portal oficial de la SICT o SEMOVI, según sea federal o local, y seleccionar el trámite y fecha disponible.
El costo va desde $1,200 hasta $1,900 pesos para expedición nueva, con variaciones para renovación o curso de capacitación.
En los módulos autorizados por SEMOVI ubicados en Azcapotzalco, Roma Norte e Iztapalapa.
Vehículos para transporte de personas hasta 9 plazas y peso máximo de 3.5 toneladas, incluyendo taxis y camionetas.