
¿Cuántos Tipos de Motos existen en el mercado?
El mundo del motociclismo es bastante amplio en cuanto a estilos de manejo se refiere, tan es así que también existen muchísimos modelos de motocicletas que se adecuan a cada estilo de manejo. Actualmente, existe una gran variedad de motocicletas y cada una de ellas es usada para diferentes objetivos, desde conducir por la ciudad hasta para realizar deportes extremos. Dependiendo de cuál sea tu necesidad, en este artículo de AhorraSeguros.Mx te presentaremos todos los Tipos de Motos que existen, así como sus características.
¿Cuáles son los distintos Tipos de Motos que podemos encontrar?
Con el fin de cumplir tus necesidades y brindarte una gran oferta de motocicletas, muchas empresas han desarrollado diferentes tipos de motos, las cuales van desde las más sencillas hasta las más completas para realizar viajes largos. Por ello, si estás planeando adquirir una moto es necesario que conozcas la oferta actual y decidas la que mejor se adapta a tus necesidades, habilidades como piloto y presupuesto. Algunos de los tipos de motos más comunes por mencionar algunas son:
- Ciclomotores.
- Scooter.
- Megascooter.
- Motocross.
- Enduro.
- Supermotard.
- Trial.
- Naked.
- Cruiser.
- Chopper.
- Streetfighter.
- Motos superdeportivas.
- Motos sport turismo.
- Motos gran turismo.
- Motos eléctricas.
Cada uno de estos vehículos cuentan con características y funciones totalmente diferentes que se adaptan al tipo de actividad que realices en tu vida diaria, por lo que te daremos más detalles sobre ellas a continuación. |
Tipos de Motos por categoría
Motos Gran Turismo
Las motos de gran turismo están diseñadas para brindarte un excelente nivel de comodidad, gracias a su tamaño y a su motor de alta cilindrada es perfecta para realizar viajes largos en carreteras.
Entre sus características se encuentran que implementan un parabrisas, depósitos de combustible con una mayor capacidad, maletera, radio y distintos tipos de comodidades para los ocupantes. Así mismo, cuentan con carenados de amplias dimensiones, garantizando la máxima seguridad al conductor y pasajero, pues están diseñadas para 2 ocupantes.
- Pros: Son bastante cómodas y seguras, sobre todo para viajes largos por carretera.
- Contras: Son bastante grandes, pesadas, consumen mucho combustible y son mucho más costosas que otros modelos.
Motos Racing o de Alto Cilindraje
Las motos Racing se caracterizan por tener un alto cilindraje, perfecto para recorrer autopistas, realizar viajes de largas distancias, participar en competencias GP o hacer figuras acrobáticas.
También se les conoce como motos deportivas o de pista y gracias a su diseño ligero alcanzan velocidades de hasta 300 km/h, lo cual las convierte en uno de los vehículos más veloces.
- Pros: Diseño deportivo aerodinámico y alta potencia que la hacen alcanzar grandes velocidades en poca distancia y tiempo.
- Contras: Son más costosas, incómodas y por la alta velocidad pueden resultar más peligrosas si no se conducen con prudencia. El seguro para motos de este tipo suele ser un poco más elevado por el tipo de características dichas anteriormente.
Custom o Chopper
Este tipo de moto es uno de los más populares del mercado debido a su diseño coleccionable. Las motos Choppper se caracterizan por ser vehículos modificados para brindar el mayor nivel de comodidad al conductor. Son uno de los tipos de motos a los que se les cuida más su estética y tienen un estilo muy definido.
- Pros: Gran potencia y diseño.
- Contras: Son difíciles de conseguir en la actualidad, y su precio es bastante elevado al ser consideradas como clásicas.
Motos Naked
Las motos Naked se diseñaron con base a las motocicletas deportivas, pero sin todos los accesorios que las vuelven incómodas; es decir, cuentan con un diseño mucho más simple y cómodo, al mismo tiempo que conservan una gran potencia de velocidad.
Por ello no tienen carenado y la mayoría de sus piezas quedan al descubierto. Son ideales para usarlas en la ciudad o salir en la carretera.
- Pros: Son sumamente ligeras y maniobrables.
- Contras: Generan más ruido y algunas piezas de las motos pueden estar muy expuestas a golpes o al agua.
Motos Trail o Doble Propósito
Este tipo de motos se caracterizan por tener una carrocería más alta y pesada, ideal para aquellos que conducen en pistas de asfalto y de tierra; por lo que algunos modelos llegan a contar con neumáticos mixtos.
- Pros:Son aptas para ciudad, carretera y caminos de terracería.
- Contras:Son más altas y pesadas que el promedio.
Te podría interesar: Seguros para Motos BMW ¡No te quedes sin asegurar tu motocicleta!
Motocross
Vehículo usado para competencias en terrenos mucho más rurales, como el campo, los bosques o las montañas. Su intención es sobrepasar los obstáculos con facilidad, por lo que tienen una gran resistencia al impacto.
Debido a que sólo se usan para competencias al aire libre, muchas de ellas no cuentan con faros, retrovisores, no pueden matricularse. Entre sus características más sobresalientes se encuentran:
- Motor de 2 y 4 tiempos.
- Suspensión blanda.
- Neumáticos con tacos para maximizar el agarre.
Las ventas y desventajas de este tipo de moto son:
- Pros: Óptimas para practicar motocross o conducirlas por terrenos difíciles.
- Contras: No cuentan con las especificaciones de seguridad para transitar en vialidades.
Motos de enduro
Similares a las motocross, estos tipos de motos poseen suspensiones aún más blandas y un motor menos agresivo para ser matriculadas sin ningún tipo de problema. La característica principal de este modelo es que su llanta trasera es más pequeña.
- Pros: Óptimas para practicar motocross o conducirlas por terrenos difíciles con la ventaja de estar permitidas en las vialidades.
- Contras: Sus características en cuanto a potencia y resistencia poco sirven si no practicas estas actividades.
Motos de Trial
Las motos Trial carecen de asientos y sus neumáticos habitualmente están un tanto desinflados para que pueda aumentarse su contacto a la superficie. Su relación en marchas cortas ayuda a conseguir una suficiente inercia en espacios mayormente reducidos a fin de superar obstáculos.
- Pros: Son bastante ágiles para su uso como moto de montaña, motocross y acrobacias.
- Contras: No tienen asientos y son bastante incómodas y difíciles de conducir, además de que no están permitidas en las vialidades.
Scooter
Este es uno de los vehículos más vendidos en México, debido a su diseño práctico y citadino, muchas personas deciden adquirir una Moto tipo Scooter .
Cuentan con:
- Una caja de cambios.
- Clutch.
- Rueda pequeñas.
- Espacio para descansar los pies.
Comúnmente son un diseño en el que llevan un cuadro abierto junto a ruedas un tanto más pequeñas en comparación a las que se usan en otros tipos.
- Pros: Son bastante ágiles, prácticas y económicas.
- Contras: No tienen mucha potencia y no son permitidas en vialidades de alta velocidad.
Te podría interesar: Seguros para Scooter Vespa
Motos Crucero
Las motos de crucero están hechas para recorres cientos de kilómetros sin que el conductor se encuentre incómodo. Ofrecen bastantes amenidades como espacio para el equipaje y gran estabilidad a la hora de manejar.
- Pros: Están hechas para realizar viajes de largas distancias.
- Contras: No se recomienda usarlas en tránsito pesado o realizar maniobras a baja velocidad.
Supermoto
A pesar de no ser tan populares en el mercado mexicano, cuentan con grandes ventajas competitivas como su gran versatilidad para usarlas en carreteras de asfalto o terracería.
- Pros: Moto versátil para usarse en cualquier tipo de caminos.
- Contras: Pueden llegar a ser muy duras y pueden lastimarte tu espalda en topes o baches.
Motocicletas Urbanas
Son motos de baja cilindrada, menores a 250 CC, excelente como primera moto o parra aprender a usar las motocicletas, pues te da equilibrio, coordinación y seguridad. Además de que son de bajo costo y muy eficientes.
- Pros: Precios accesibles y un diseño ideal para conductores inexpertos.
- Contras: Es un modelo con poca potencia y su depreciación es más rápida.
Turismo Deportivo
Esta moto combina las características de una moto deportiva con una de doble propósito. Cuenta con un mayor recorrido de suspensión, es mucho más cómoda y tiene un nivel de respuesta óptimo.
- Pros: Es bastante cómoda y te brinda una experiencia similar a la de la moto deportiva.
- Contras: No es tan suave como parece.
Café Racer
Fueron modelos muy populares en las décadas de los 50´s y estaban pensadas para las personas con pocos recursos, por lo regular eran modelos reciclados de Triumph, Norton y otras marcas. Son motos de bajo blindaje, pero muy ágiles y son los principales exponentes del movimiento retro.
- Pros: Tienen un gran estilo.
- Contras: Suelen ser un poco incómodas, por lo que se usan para viajes cortos.
Te podría interesar: Seguros para Motos Clásicas
Scrambler
Al igual que las motos trail, este tipo de moto te permite conducir por asfalto o terracería y realizar excursiones por cualquier tipo de camino.
Entre sus características destacan la vista del motor, llantas de tacos y el escape que apunta hacia arriba para evitar la entrada de agua.
- Pros: Son muy versátiles y casi todas las marcas cuentan con una moto scrambler.
- Contras: Son un poco caras.
Boober
Se caracterizan por tener un chasis rebajado con los mandos adelantados, la parte trasera es minimalista y está hecha para una sola persona. Es una buena opción para viajes largos (una vez que te acostumbras a la postura), pero puede ser difícil de manejar en tránsito pesado.
- Pros: Ligeras en cuanto a peso y consta de pocas piezas
- Contras: No puedes llevar acompañantes.
Street Tracker o Flat Tracker
Tienen su origen en las competencias de óvalos y son unidades de diseño simple que podrían confundirse con la Scambler o la Café Racer, suelen estar muy delgadas y varia el tamaño de sus neumáticos.
- Pros: Son motos destinadas para competencias.
- Contras: Son motos fabricadas desde cero, no hay tiendas que se dedican a venderlas.
Motos Eléctricas
Los autos no son el único tipo de vehículos que usan la electricidad para poder funcionar, actualmente existen motocicletas que se apoyan de esa fuente de energía para rodar.
Entre las ventajas de estas motos son que existen múltiples modelos y categorías, puedes encontrar motos deportivas eléctricas, pero también scooters o ciclomotores. Además de que ayudan a reducir los gases contaminantes en la atmósfera y así cuidar al medio ambiente. Dentro de sus desventajas se encuentra la poca potencia y autonomía al circular.
Motos Sport Turismo
Si te gustan todos los beneficios de las motocicletas deportivas, pero quieres sentirte cómodo mientras viajas, la moto sport turismo es la perfecta para ti. Gracias a su diseño encontrarás un equilibrio entre las motocicletas deportivas y las de turismo.
Su diseño es bastante deportivo, pero su carenado es menos envolvente, dando como consecuencia que sean más cómodas para sus conductores.
Te podría interesar: Seguros para Motos Triumph ¡Conócelos!
¿Cuáles son los Tipos de Motos que más se venden en México?
Gracias a las características de las motos, este vehículo se ha convertido en uno de los más populares en el territorio nacional, por lo que las motos más comercializadas en el país son:
¿Cómo saber que Tipos de Motos me convienen más?
Saber cuál es la motocicleta perfecta para ti depende de muchos factores, tanto de tus necesidades como conductor hasta tu presupuesto. La búsqueda puede parecer un poco difícil, pero con estos consejos todo será más sencillo:
- Con base en tus necesidades, determina el tipo y marca de moto que deseas adquirir. Considera tu frecuencia de uso, velocidades, características y precios.
- Averigua qué tipo de cuidados debe tener cada moto e investiga si las refacciones no son tan caras.
- Revisa y observa el consumo de combustible de la motocicleta, así como al desgaste en sus neumáticos. Entre más grande sea el tipo de moto, obviamente el costo se disparará de manera considerable.
- Fija un presupuesto para comprar tu moto, pero también para mantenerla. Es posible que tengas el dinero suficiente para realizar la compra, pero quizá no para adquirir la gasolina o los servicios futuros, eso junto con las refacciones.
- Considera los gastos extras, como tu póliza de seguro, fallas mecánicas, entre otros.
- Revisa y observa detalladamente acerca de la garantía comercial que existe por parte del fabricante de la motocicleta, la cual podrá variar conforme a cada marca y tipos de motos.
¡Cotiza tu Seguro de Moto con AhorraSeguros.Mx!
Sea cual sea el tipo de moto que te apasiona te recordamos que si deseas proteger a tu potro de hierro, en AhorraSeguros.Mx te ofrecemos los mejores seguros para motos. Ingresa a nuestro cotizador, llena el formulario y obtén tu póliza con hasta el 40% de descuento.
Recuerda que según la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal contar con un seguro de moto es un requisito necesario para conducir por las carreteras del país y en caso de no contar con uno, las autoridades podrán multarte.
Conoce el precio de tu póliza con AhorraSeguros.mx, sólo ingresa a nuestro cotizador de seguros, llena el formulario con tus datos y listo, en segundos tendrás el precio de tu seguro.
¡Encuentra promociones y descuentos increíbles sólo en Ahorra Seguros!
Preguntas Frecuentes
Existen múltiples tipos, incluyendo ciclomotores, scooter, megascooter, motocross, enduro, supermotard, trial, naked, cruiser, chopper, streetfighter, motos superdeportivas, sport turismo, gran turismo, eléctricas, entre otras.
Las marcas más vendidas en México incluyen Yamaha, Honda, Harley Davidson, Suzuki, BMW, Italika, Kawasaki, Ducati, Bajaj y Vento.
Las motos Gran Turismo y las motos de Turismo Deportivo son ideales para viajes largos debido a su comodidad y características.
Las motos Naked, Scooter y Motocicletas Urbanas son ideales para el uso en la ciudad debido a su maniobrabilidad y diseño práctico.