
Uber facturas 2025: Cómo solicitarlas fácil y rápido
¿Usas Uber seguido y necesitas comprobar tus gastos? Entonces te interesa saber todo sobre las Uber facturas, una herramienta súper útil tanto para usuarios como para socios conductores que quieren facturar sus viajes de manera fácil, en línea y sin complicaciones.
Este artículo contiene:
¿Qué son las Uber facturas y para qué sirven?
Primero que nada, hablemos claro: una factura es un documento legal que comprueba que compraste algo, ya sea un producto o un servicio. En el caso de Uber facturas, se trata de un comprobante fiscal digital que muestra que realizaste un viaje a través de la plataforma y que lo pagaste correctamente.
¿Y para qué sirve esto? Bueno, las Uber facturas no son solo un papel más. De hecho, tienen múltiples usos que pueden ayudarte a llevar un mejor control de tus gastos o incluso a deducir impuestos si trabajas por tu cuenta.
Este tipo de factura incluye información clave como:
- Qué servicio contrataste, o sea, que fue un viaje a través de Uber.
- Cuándo lo hiciste, para llevar un control del mes en que se realizó.
- Dónde abordaste y bajaste, porque los traslados tienen ubicación.
- Cómo pagaste, ya sea con tarjeta, efectivo o alguna promo.
- Por qué lo solicitaste, ya sea por motivos personales o de trabajo.
Además, estas facturas cuentan con validez fiscal ante el SAT, lo que significa que son 100% legales y válidas para temas contables o fiscales. Por eso, si eres freelancer, tienes una pequeña empresa, o simplemente necesitas comprobar gastos en tu chamba, las Uber facturas pueden ser un gran aliado.
Igualmente, para los socios conductores que prestan el servicio, también existe la opción de emitir facturas por sus servicios a Uber, lo cual es muy útil si llevan un control fiscal más profesional.
En resumen, no importa si usas Uber una vez al mes o todos los días: facturar tus viajes es una forma fácil de mantener tus finanzas claras, cumplir con Hacienda y hasta ahorrar en tus declaraciones. Así que, si aún no has generado tus Uber facturas, este es un excelente momento para empezar.
¿Quién puede solicitar una Uber factura?
Lo mejor de todo es que cualquier usuario puede generar su Uber factura, sin importar si eres pasajero o conductor. Incluso, si estás en cualquier parte de México, puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa o en el momento que prefieras.
¿Buscas las oficinas de Uber en México? Uber oficinas en México: Ubicaciones, horarios y lo que necesitas saber
¿Cómo sacar tu Uber factura paso a paso en 2025?
Si necesitas una Uber factura para comprobar un gasto o deducir impuestos, no te preocupes, el proceso es rápido, en línea y sin tanto rollo. A continuación, te explicamos el paso a paso para que lo hagas tú mismo, sin errores ni vueltas innecesarias:
1: Entra al sitio oficial
Primero que nada, dirígete a la página oficial de Uber donde puedes consultar todos tus viajes y facturarlos: https://www.uber.com/mx/es/u/recibos/
Tip: Asegúrate de usar un navegador actualizado y tener buena conexión para que el sistema cargue sin fallas.
2: Inicia sesión en tu cuenta de Uber
Aquí vas a ingresar con tu correo electrónico o número telefónico, el mismo que usas en la app. Una vez dentro, verás un historial con todos los viajes que has hecho.
3: Elige el viaje que quieres facturar
Seguidamente, busca en la lista el trayecto que necesitas facturar. Puedes revisar la fecha, el monto y el punto de partida para asegurarte de que es el correcto. Da clic en ese viaje.
4: Llena tus datos fiscales
Este paso es clave. Aquí es donde ingresas la información fiscal del SAT: tu RFC, nombre completo o razón social, código postal y el uso del CFDI (por ejemplo, “Gastos en general”). Verifica bien tus datos, ya que si algo está mal, la factura puede ser inválida o tendrás que repetir el trámite.
Por esta razón, te recomendamos guardar estos datos en tu perfil de Uber si facturas seguido. Así, el sistema los jala automáticamente y todo es más rápido.
5: Envía y descarga tu Uber factura
Finalmente, da clic en “Enviar” y ¡listo! Tu Uber factura será generada en formato PDF y XML. Puedes descargarla al momento o esperar a que te llegue por correo.
¡Ojo con esto!
Es muy importante que generes tu Uber factura dentro del mismo mes en que realizaste el viaje. De lo contrario, el sistema ya no te permitirá emitirla, y podrías perder ese comprobante para siempre.
Por lo tanto, si usas Uber de manera frecuente, te recomendamos revisar tus viajes cada semana o cada quincena y facturar los que necesites, antes de que se acabe el mes.
¿Qué datos necesitas para generar una Uber factura?
Antes de comenzar el proceso, lo mejor que puedes hacer es tener listos todos los datos fiscales que vas a necesitar. Esto no solo te ahorra tiempo, sino que evita errores que podrían invalidar tu Uber factura. A continuación, te explicamos qué debes tener a la mano:
1. RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
Este es el dato más importante. El RFC es el número que te identifica ante el SAT como persona física o moral. Sin este código, simplemente no puedes emitir facturas. Asegúrate de escribirlo correctamente y sin errores.
2. Uso del CFDI
Aquí tienes que seleccionar el motivo por el cual estás pidiendo la Uber factura. Para la mayoría de los usuarios, la opción correcta es “Gastos en general”, pero si eres empresa o tienes una actividad económica específica, puede variar. Por eso, es importante saber cuál te corresponde según tu régimen fiscal.
3. Nombre completo o razón social
Si facturas como persona física, debes escribir tu nombre completo tal como aparece en el SAT. Si eres una empresa, coloca la razón social registrada. Esto le da validez oficial a tu factura y evita que la rechacen.
4. Correo electrónico
Este dato es necesario para que recibas tu Uber factura directamente en tu bandeja de entrada. Además, es una forma rápida de tener un respaldo por si necesitas reenviarla o archivarla.
5. Código postal
Aunque a veces se pasa por alto, el código postal es obligatorio. Debe coincidir con el domicilio fiscal que tienes registrado en el SAT. Si lo pones mal, podrías tener problemas al momento de validar la factura.
Un tip extra para usuarios frecuentes de Uber
Si usas Uber seguido, ya sea para el trabajo o en tu día a día, hay una forma de hacer este proceso mucho más ágil: guardar tus datos fiscales directamente en tu perfil de usuario.
¿Cómo funciona? Una vez que los ingresas correctamente, el sistema puede generar tus Uber facturas automáticamente después de cada viaje. Así, te olvidas de entrar manualmente a facturar cada trayecto. Solo te llegará el archivo a tu correo en cuanto termine el viaje, y tú solo lo guardas.
¿Las Uber facturas sirven para deducir impuestos?
Claro que sí. Las Uber facturas no solo son un simple comprobante de pago, sino que también tienen validez fiscal oficial ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Por esta razón, puedes usarlas para deducir impuestos, siempre que cumplas con ciertos requisitos básicos.
Si eres freelance, trabajador independiente o tienes actividad empresarial…
Entonces estás de suerte, porque puedes incluir tus Uber facturas dentro de tus gastos deducibles. Por ejemplo, si usas Uber para trasladarte a juntas, visitar clientes, asistir a capacitaciones o cualquier actividad relacionada con tu trabajo, esos viajes pueden considerarse un gasto necesario para tu actividad económica.
En consecuencia, al incluir esas facturas en tu declaración, puedes reducir la base gravable sobre la cual se calculan tus impuestos. Es decir, pagas menos impuestos legalmente.
Eso sí, es importante que el uso del CFDI que selecciones sea el correcto (generalmente “Gastos en general”) y que tu RFC esté bien escrito. De lo contrario, el SAT puede rechazar la deducción.
¿Y si eres socio conductor de Uber?
En ese caso, también puedes emitir tus propias Uber facturas, pero del lado de los servicios que tú brindas como conductor. Esto es ideal si estás dado de alta como persona física con actividad empresarial o profesional.
Emitir facturas por tus servicios te permite:
- Tener tus ingresos registrados ante el SAT.
- Hacer deducciones legítimas (como gasolina, mantenimiento, etc.).
- Cumplir con tus obligaciones fiscales sin problemas.
- Llevar un control real y ordenado de tus finanzas.
Además, muchos conductores optan por facturar para poder acceder a ciertos beneficios, como créditos, trámites financieros o historial fiscal sólido.
¿Por qué no puedo facturar en Uber?
Si estás teniendo broncas para generar tus Uber facturas, no te preocupes, no eres la única persona a la que le pasa. Hay varias razones por las que podrías no poder facturar tu viaje, y a continuación te explicamos las más comunes para que puedas resolverlo fácilmente:
1. Información fiscal incorrecta o incompleta
Primero que nada, asegúrate de que tus datos fiscales estén bien escritos. Un error en el RFC, en el uso del CFDI o en el código postal puede hacer que el sistema rechace la factura o ni siquiera la genere.
2. Intentaste facturar antes de tiempo
Ojo aquí: después de realizar un viaje en Uber, hay que esperar entre 24 y 48 horas para que el sistema registre correctamente el servicio. Por lo tanto, si intentas facturar antes de ese tiempo, probablemente el viaje ni siquiera aparecerá como disponible para facturación.
3. El viaje ya se pasó del plazo para facturar
Uber permite generar facturas de viajes con hasta 60 días de antigüedad. Si ya pasó más de ese tiempo, lamentablemente ya no podrás generar la factura. Por eso, lo ideal es facturar lo antes posible, dentro del mismo mes en que hiciste el viaje.
4. La factura ya fue emitida
También es posible que ya hayas generado la Uber factura previamente y no lo recuerdes. En ese caso, solo tienes que buscarla en tu correo electrónico o volver a ingresar al historial de viajes para descargarla otra vez.
¿Cómo resolver problemas para generar tu Uber factura?
Si ya revisaste lo anterior y aún no puedes generar tu Uber factura, te recomendamos hacer lo siguiente:
- Entra al sitio oficial de Uber para facturación: https://www.uber.com/mx/es/u/recibos/
- Inicia sesión con tu cuenta y busca el viaje que necesitas facturar.
- Verifica que el viaje se haya realizado desde la cuenta correcta, sobre todo si usas Uber para Empresas.
- Revisa tus datos fiscales antes de generar la factura. Si hay algo mal, haz las correcciones necesarias desde tu perfil.
- Si el sistema aún no la genera, espera unas horas más o intenta al día siguiente.
¿Cómo cancelar una factura de Uber?
Si por algún motivo necesitas cancelar una Uber factura, el proceso es un poco más delicado, pero sí se puede hacer. Esto es lo que tienes que hacer:
-
Envía un correo a: 📩 ap-mx@uber.com
-
Incluye todos los detalles de la factura que deseas cancelar (folio, fecha, monto, etc.).
-
Adjunta también el acuse de cancelación oficial del SAT (es obligatorio para completar el proceso).
Eso sí, Uber recomienda no cancelar facturas que ya fueron pagadas, ya que eso puede retrasar mucho la respuesta o incluso impedir el cambio. Por eso, te recomendamos que revises bien tus datos antes de facturar, así evitas dolores de cabeza.
¿Cuánto tiempo tengo para facturar mis viajes en Uber?
En 2025, Uber te da hasta 60 días para que puedas generar tu factura después de haber hecho el viaje. Sin embargo, debes considerar dos cosas clave:
- Primero, el sistema necesita entre 24 y 48 horas para registrar el viaje. Así que, no te desesperes si no aparece de inmediato.
- Después, asegúrate de no dejar pasar los días. Si pasa el plazo, el sistema ya no te dejará facturar.
En resumen…
Las Uber facturas son muy fáciles de obtener, pero como todo trámite, hay que hacerlo a tiempo y con los datos correctos. Si sigues estos consejos, evitas errores, cancelaciones y retrasos innecesarios.
Y recuerda, si necesitas ayuda con otros trámites fiscales o quieres ahorrar más en seguros, en AhorraSeguros.mx te guiamos paso a paso.
Factura tus viajes de Uber fácil y sin complicaciones
En resumen, generar tus Uber facturas en 2025 es más sencillo que nunca. Así que, no dejes pasar la oportunidad de llevar un mejor control de tus gastos, deducir impuestos y tener todo en regla.
Y recuerda, en Ahorra Seguros te damos toda la información que necesitas para tus trámites del día a día. ¡Más claro, imposible!
Uber Facturas es una herramienta para los socios conductores y los usuarios de la plataforma que les permite expedir este trámite en línea y sin salir de su hogar. Este documento es empleado para aquellos que deseen realizar una requisición del servicio y todos pueden realizarla, sin importar en dónde se encuentren.
Si deseas conocer más acerca de cómo es este proceso, cuáles son los requisitos y cómo descargar tu documento, en Ahorraseguros.mx te contamos toda la información necesaria para realizar tu factura de Uber.
Preguntas Frecuentes
La Uber factura es un comprobante fiscal digital que acredita el pago de un viaje realizado a través de la plataforma Uber. Sirve para llevar un control de gastos y puede utilizarse para deducir impuestos ante el SAT.
Cualquier usuario de Uber, ya sea pasajero o socio conductor, puede generar su factura. Además, este trámite se puede hacer en línea desde cualquier lugar de México.
Debes ingresar al sitio oficial de Uber para facturación, iniciar sesión, seleccionar el viaje que quieres facturar, ingresar tus datos fiscales correctamente y enviar la solicitud para descargar o recibir la factura por correo.
Tienes hasta 60 días después de haber realizado el viaje para emitir tu factura. Sin embargo, debes esperar entre 24 y 48 horas después del viaje para que el sistema registre correctamente el servicio.
Verifica que tus datos fiscales estén correctos, que el viaje haya sido realizado desde la cuenta correcta, y que no hayas pasado el plazo para facturar. Si el problema persiste, contacta a soporte de Uber.
Sí, puedes solicitar la cancelación enviando un correo a ap-mx@uber.com con los detalles de la factura y el acuse de cancelación del SAT. Se recomienda evitar cancelar facturas ya pagadas para no retrasar el proceso.