¿Qué es el seguro de daños a terceros?

4 Minutos

Encuentra en AhorraSeguros.mx qué es y cubre el seguro de daños a terceros

Conducir en México sin un seguro es más delicado de lo que parece, pues desde 2019, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal exige que todos los vehículos que circulen en caminos federales cuenten con un seguro que al menos cubran daños a terceros de responsabilidad civil  pues además de que el no contar con esta póliza puede acarrear multas de 20 a 40 días de salario mínimo.

Aunque este seguro es básico, ofrece un respaldo económico vital para el bolsillo del conductor por ello en este artículo te mencionamos qué cubre, que factores influyen en su costo, las coberturas aseguradas mínimas por ley, los estados donde es obligatorio y los beneficios de contratarlo.

¿Qué es el seguro daños a terceros?

Un seguro de daños a terceros protege al conductor de los gastos derivados de los daños que cause a otras personas o a sus bienes durante un accidente vehicular. Esta cobertura no cubre las reparaciones de tu propio auto; su objetivo es indemnizar a terceros para evitar que los siniestros se conviertan en deudas impagables para los responsables.

De acuerdo con la CONDUSEF, este seguro resulta indispensable para cumplir con la normativa y garantizar que las víctimas de un accidente reciban compensación. Algunos estados ya lo exigen, y en el resto se recomienda como medida de prudencia de acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

¿Cómo funciona el seguro de responsabilidad de daños a terceros?

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el Seguro de Daños a Terceros para Autos se compone de dos partes:

  • La Responsabilidad Civil de Bienes: Que considera el apoyo económico para los daños causados al patrimonio de un tercero, como el auto, la casa, el negocio o las vialidades públicas.
  • La responsabilidad civil a personas: La cual contempla todos los datos médicos o funerarios para las personas afectadas.

De modo que al sufrir un siniestro vial, la aseguradora te brindará estos servicios y, dependiendo de con quién contrates tu póliza, podrás obtener otros beneficios como asistencia vial y defensa legal.

Cabe destacar que esta póliza no es exclusivamente de los seguros para autos, pues la mayoría de las pólizas de daños patrimoniales cuentan con este servicio.

Coberturas básicas de un seguro de daños a terceros

La suma asegurada mínima que exige la ley para esta cobertura es de 100 000 MXN para lesiones o muerte de terceros y 50 000 MXN para daños a bienes ajenos. Varias aseguradoras ofrecen sumas más altas, de hasta 4 millones de pesos, para quienes buscan mayor protección, sin embargo, los planes más sencillos de responsabilidad civil suelen incluir las siguientes coberturas:

Cobertura Descripción
Daños materiales a terceros Cubre las reparaciones o reposiciones de bienes ajenos (autos, viviendas, bardas, postes) dañados por tu vehículo.
Daños personales a terceros Indemniza a las víctimas cuando sufren lesiones, gastos médicos, incapacidad o fallecimiento.
Asistencia jurídica Apoyo legal y asesoría para lidiar con autoridades tras el accidente.
Asistencia vial Algunos planes incluyen servicios como grúa, cambio de llanta o paso de corriente.

Recuerda que esta póliza sólo protege a terceros en caso de un accidente, por lo que tú, tus acompañantes, así como tu vehículo no estarán protegidos ante ningún tipo de daño o evento.

Estados donde es obligatorio el seguro de responsabilidad civil de daños a terceros

Aunque la obligatoriedad aplica en todo el país para transitar por caminos federales desde 2014, 19 estados también exigen que todos los vehículos cuenten con seguro de responsabilidad civil en sus caminos locales. Las entidades que han legislado esta medida hasta 2025 son:

  • Estado de México
  • Baja California
  • Chihuahua
  • CDMX
  • Colima
  • Durango
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán.

La ley prevé multas por no contar con seguro que oscilan entre 5 y 60 UMAs (de 565.70 MXN a más de 6 788 MXN, según la entidad). El artículo 74 bis establece que conducir sin póliza en carreteras federales amerita multa de 20 a 40 días de salario mínimo.

Asimismo el artículo 63 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal obliga a todos los vehículos a contar con un seguro de responsabilidad civil para transitar en vías federal.

¿Ante qué daños te protege un seguro de daños a terceros?

Entre las principales situaciones de las que te protege un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros se encuentran:

  • Choques
  • Volcaduras
  • Rayones
  • Daños físicos de los ocupantes del auto.
  • Lesiones de terceros.
  • Fallecimiento
  • Daños a inmuebles públicos o privados

¿Cuáles son las sumas aseguradas del seguro para daños a terceros?

Para que tu seguro de responsabilidad civil por daños a terceros sea válido y las autoridades no te multen, debe contar con las siguientes sumas aseguradas:

Cobertura Sumas Aseguradas Mínimas
Daños Materiales a Terceros $50,000 mxn
Gastos Médicos por Lesiones a Terceros $100,000 mxn

¿Cuánto cuesta el seguro de daños a terceros?

El precio de la póliza depende de

El costo del Seguro de Daños a Terceros que es considerado como una de las opciones de seguros de autos más económicas disponibles en México, los cuales podrían rondar desde los $5,000.00 MXN hasta $35,000.00 MXN aproximadamente, sin embargo, el costo de esta póliza de seguro de auto dependerá de diferentes factores, tales como:

  • Datos del conductor: edad, estado civil y lugar de residencia
  • Características del vehículo: marca, modelo, año y versión.
  • Historial de siniestralidad: si has tenido accidentes o infracciones.
  • Coberturas adicionales: incluir asistencia vial o gastos médicos al conductor eleva el costo de la póliza

Si deseas conocer el costo de tu seguro de auto contra daños a terceros, puedes usar nuestro cotizador de seguros de autos, con el cual podrás cotizar tu póliza con más de 10 aseguradoras en el país.

seguro de daños a terceros

¿Cuáles son los beneficios de contar con un seguro de daños a terceros?

Al contratar un Seguro de Auto para Daños a Terceros tendrás beneficios únicos como:

  • Contar con sumas aseguradas para poder garantizar la cobertura de gastos por daños a terceros.
  • Tener asistencias jurídicas para poder apoyarte ante cualquier proceso legal.
  • Acceso a asistencias viales que te podrán apoyar durante cualquier siniestro.
  • Coberturas sin pago de deducible.
  • Asistencia las 24 horas del día los 365 días del año.
  • Protección ante el fallecimiento de personas ante un accidente.
  • Cumplirás con el seguro obligatorio solicitado por la ley, evitando así tener que pagar una multa.
  • Todas las aseguradoras en México cuentan con la opción para contratar un seguro de responsabilidad civil.
  • La póliza de seguro de daños a terceros es una de las más económicas en el país.

¡Pasos para cotizar tu seguro contra daños a terceros de forma gratuita!

Ahora que ya conoces qué es el seguro de daños a terceros, es el momento de que cotices tu seguro de auto al mejor precio. Para ello, ponemos a tu disposición nuestro cotizador de seguros, con el cual podrás cotizar tu póliza hasta con 20 aseguradoras.

Usa nuestro cotizador y comprueba lo fácil que es:

  • Entra a AhorraSeguros.mx o ve directamente al formulario que aparece en la esquina superior
  • Comparte los datos: marca, modelo, submarca y descripción del vehículo a asegurar. Y tus datos: edad, género, nombre, una dirección de correo electrónico, código postal y un número de teléfono.
  • Da clic en “Cotiza Gratis”
  • Obtén tu cotización en segundos
  • Contrata tu seguro de auto en minutos y de la manera más sencilla.

Aseguradoras recomendadas

Estas son algunas aseguradoras que ofrecen cobertura de daños a terceros con buenas opiniones en el mercado (elige la que mejor se adapte a tu perfil y vehículo):

  • Qualitas: especializada en autos, ofrece sumas aseguradas amplias y diversas asistencias.
  • GNP Seguros: cuenta con planes básicos y ampliados; su cobertura incluye asistencia vial y asesoría legal.
  • AXA Seguros: ofrece pólizas modulares y la posibilidad de añadir cobertura a ocupantes y protección por robo.
  • HDI Seguros: destaca por su red de ajustadores y sumas aseguradas competitivas.
  • Chubb: tiene opciones con extensión de responsabilidad civil a otros vehículos y cobertura para daños materiales.

Consejos prácticos y recomendaciones

  • Evalúa si la cobertura básica es suficiente: para muchos conductores, una póliza más completa (limitada o amplia) puede convenir, ya que cubre daños propios y  distintos tipos de robo
  • Comprueba las sumas aseguradas por estado: algunas entidades exigen montos superiores, así que ajusta tu póliza al lugar donde circulas
  • No esperes a tener un accidente: el seguro se contrata antes; si pagas la multa y contratas dentro de los 45 días, la infracción puede cancelar
  • Asesórate con expertos: un agente de seguros puede ayudarte a elegir la opción adecuada a tu capacidad de pago contratando con Ahorraseguros.mx

El seguro de daños a terceros es mucho más que un requisito legal: es un acto de responsabilidad y de solidaridad hacia los demás. Proteger a terceros de los daños que pudieras causar no solo evita multas, sino que demuestra empatía y compromiso con la seguridad vial. Si buscas una opción asequible, es el punto de partida; y si deseas tranquilidad total, puedes complementarlo con coberturas más amplias.

Preguntas Frecuentes

El seguro de daños a terceros cubre los daños materiales y lesiones que puedas ocasionar a otras personas o vehículos en un accidente de tránsito, pero no protege los daños propios.

Este seguro cubre daños a propiedad ajena, gastos médicos para terceros y responsabilidad civil derivada del accidente.

En México, la ley exige contar al menos con un seguro de responsabilidad civil para poder circular legalmente.

No cubre daños propios, robo del vehículo, ni gastos médicos del conductor asegurado.

Sí, muchas aseguradoras ofrecen paquetes con coberturas adicionales como asistencia vial o protección contra robo.

Debes reportar el siniestro a tu aseguradora proporcionando todos los datos del accidente, así como la información de los terceros afectados.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Marco Antonio Rodriguez Sanchez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto