¿Qué significa ISSSTE?
Las siglas significan Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. La pensión ISSSTE es una organización gubernamental de México que se dedica a administrar parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofreciendo asistencia en casos de invalidez, vejez, la muerte y riesgos de trabajo.
Este artículo contiene:
A diferencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que respalda a los trabajadores en el sector privado, el ISSSTE se encarga de brindar varios beneficios sociales para los trabajadores del gobierno federal, junto con el IMSS, el ISSSTE nos brinda una cobertura de salud entre el 55% y el 65% de la población en México.
Es importante dejar en claro que el ISSSTE con más de 50 años que lleva de vida, solo cubre a personas que trabajen o hayan trabajado en las instituciones mencionadas ya que el instituto brinda diferentes servicios.
El ISSSTE cubre a todos los pensionados del seguro de salud en el que se incluye atención médica, atención, preventiva, médica curativa y maternidad, así como rehabilitación física y mental de los pacientes
.
¿Qué es la pensión ISSSTE?
La pensión ISSSTE es el fondo de los trabajadores al servicio del estado y es la única Afore pública con objeto social, sin fines de lucro. Su misión es contribuir a que los trabajadores obtengan una mejor pensión en el momento de su retiro, generalmente las personas se van jubilando en un promedio de 55 años en adelante, dependiendo del trabajo que desempeñen.
La pensión ISSSTE viene siendo un órgano público descentralizado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales a los Trabajadores del Estado; con la nueva ley que fue creada en 2007 en el mandato del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, creando el mandato de ley (Reforma de la Ley del ISSSTE) que trata del servicio al que la institución está obligada a brindar.
Inició operaciones en abril de 2008, posterior a esto, tomaron las cuentas individuales de los ciudadanos, las organizaciones de trabajadores tienen una representación paritaria en los Órganos de Gobierno y desde su creación ha sido la única Afore Estatal, por lo cual no tiene fines de lucro.
Un dato importante de ISSSTE.
Este organismo cubre ciertos casos los préstamos hipotecarios y financiamiento para vivienda, préstamos personales, préstamos hipotecarios, en caso de fallecimiento, de cultura y protección social.
Con casi 60 años de vida ha ofrecido en la actualidad 21 seguros, servicios y prestaciones que generan una amplia red de protección social desde antes de nacer; como una de sus principales funciones tienen que maximizar el ahorro de nuestros cuentahabientes para después del retiro y mientras estén en trabajo, para que de esa manera puedan lograr mejores condiciones de retiro con expectativas mucho mejores de vida de nuestros clientes y con un alto compromiso social.
Tiene como misión tener una mejor posición favorable y de liderazgo en el mercado, además incrementar los recursos administrados por el pensión ISSSTE.
Una de las cosas que se tiene como objetivo es mejorar la retención de cuentas y recursos, mejorando la calidad, atención del servicio y siendo eficientes en el presupuesto del PENSIONISSSTE.
Cómo pedir una cita en ISSSTE para sacar tu pensión ISSSTE
Para poder disfrutar de los beneficios que ofrece el ISSSTE es necesario ser derechohabiente, poseer el carnet de citas que proporciona esta entidad al momento de registrarse y darse de alta en la opción de vigencia de derechos.
Se dice que una persona es derechohabiente cuando tiene un derecho que se deriva de otra y cuando se cumplen esos requisitos pueden existir algunos métodos para obtener una cita médica a través de internet, asistiendo personalmente a la clínica donde presten los servicios del instituto o que puedan realizar la cita por teléfono.
En caso de acudir directamente a la clínica, es importante llegar temprano, pues estando ahí, al paciente le será solicitado su carnet de citas y será atendido en cuanto haya disponibilidad. Llega a pasar que el paciente tarda en entrar a consulta de 20 a 30 minutos, todo depende del número de pacientes que haya en esa hora.
En caso de pedir cita por medio del teléfono, es importante mencionar que la primera vez que se va a la consulta, los pacientes deben presentarse 30 minutos antes de la cita para abrir el historial médico del paciente.
Deficiencias del ISSSTE
El sistema de salud de México ha sido objeto de numerosas críticas y denuncias, que van desde la corrupción por parte de los políticos u organizaciones que la respaldan a un sesgo regional fuerte en favor de las grandes ciudades con los sindicatos bien organizados.
Otro problema que se ha mantenido vigente es la crítica hacia el servicio que brinda ya que muchas veces los usuarios llegan a reclamar la falta de atención del servicio.
El ISSSTE enfrenta varias fallas en su calidad de servicio en la infraestructura que tiene la unidad de medicina familiar que muchas veces resulta insuficiente para varios estados de la república, siempre se ha señalado la negligencia en la atención del personal al ser requeridos. Esto afecta directamente a los usuarios a tener acceso a un mayor beneficio ya que el maltrato se da mucho, es por eso que sindicatos y algunas dependencias han optado por seguir luchando en contra de este maltrato.
Trámites para tener acceso a la pensión ISSSTE.
El trámite para la pensión ISSSTE es un poco complicado pero nosotros te decimos de qué manera hacerlo más rápido:
Allí recibirán información sobre las condiciones para otorgar la pensión, una vez que todo esté verificado se firma la autorización de datos para que posteriormente le entreguen la concesión de pensión.
Una vez que se obtenga la concesión de pensión se podrá realizar el trámite para el retiro de los recursos del SAR, dependiendo del tiempo la edad y el servicio que tendrá, pero recuerden que deben visitar y consultar las oficinas de la unidad especializada de atención al público de pensión ISSSTE.
La administración y la inversión del issste.
El Issste administra e invierte en las cuentas individuales de los trabajadores que están dentro del ISSSTE, IMSS o independientes. Este Órgano es supervisado por la CONSAR la cual se encarga de prevenir algún desfalco económico, además de estar sujeto a estándares de calidad que se establecen en el mercado con los afores privados en circunstancias de igualdad.
La administración y dirección del pensionissste está ejecutado por una comisión ejecutiva, que en coordinación con la junta directiva del ISSSTE conforman los órganos de gobierno, los cuales están integrados tanto con representantes del gobierno federal como de las organizaciones de los trabajadores.
El reglamento orgánico tiene que establecer la organización y funcionamiento del fondo nacional de pensiones de los trabajadores al servicio del estado, a este se le llama pensionISSSTE y tiene como finalidad cumplir con la ley del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado.
¿Que es CONSAR?
Las siglas significan Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, su labor es regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que administran el ISSSTE.
El sistema financiero está constituido por diversas instituciones.
Si tienes algunas duda te recomendamos consultar la tabla de trámites para que así puedas conocer qué trámite que realiza cada institución y que tenga la acción de invertir en el sistema de Ahorro para el Retiro.
Un poco de la Historia del ISSSTE
Fue fundado en 1959 por el presidente de México, Adolfo López Mateos.
anunciando que presentaría al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley que daría origen al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, esta fue discutida, aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1959, La Dirección General de Pensiones Civiles y de Retiro se transforma, en 1960, en el ISSSTE.
En 1959 se transformó el apartado B del artículo 123 constitucional, donde indica que se incorporarán todas las garantías que el Estatuto Jurídico de la FSTSE había planteado para sus servidores públicos.
Para desempeñar bien sus funciones, el Instituto empezó, adquiriendo unidades hospitalarias privadas, mismas que, aunque contribuyeron a satisfacer la demanda inicial de servicio, requirieron de numerosas adaptaciones o ampliaciones dentro de su infraestructura, que con el tiempo fue creciendo más.
La Ley del ISSSTE se ponía como la primera en responder a una visión integral de la seguridad social, cubriendo a un trabajador en asistencia a la salud, como prestaciones sociales, culturales y económicas, como beneficios se extendían y se extienden a los familiares de los trabajadores.
En 1960, el ISSSTE ayudaba a 130 mil 515 trabajadores, 10 mil 912 pensionistas y 346 mil 318 familiares, es decir que varias personas se ayudaron con los beneficios aportados por el ISSSTE.
Con la Ley del ISSSTE, algunas prestaciones que habían sido complementarias pasaron a ser obligatorias para el Instituto.
Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Ley ISSSTE: Seguro de salud.
A partir del artículo 27 y hasta el 43 la ley del ISSSTE les habla sobre el seguro de salud. este seguro tiene como beneficio proteger, promover y restaurar la salud de los ciudadanos, para que se acoplara a las diferentes regiones teniendo en cuenta diferentes criterios.
La ley divide la atención médica en dos pasos: