¿Cómo funciona un Radiador de Moto?

2 Minutos

¿Qué es el Radiador de una Moto?

El Radiador de Moto, es el dispositivo que se hace cargo del intercambio de calor que existe entre los mecanismos con el medio ambiente, a fin de disipar el calor de un objeto o aparato, evitando el sobrecalentamiento e incluso para aprovecharlo, calentando así un espacio u objeto que, generalmente trabaja por convección y por radiación.

Entonces, el Radiador de Moto es el elemento que se concentra en ser un intercambiador de calor que cede o en ciertos casos, recibe el calor del aire ambiente, mientras amplía la superficie de intercambio por medio de aletas que, normalmente, de modo en que el calor encuentre la suficiente superficie de intercambio.

En este sentido el Radiador y el aire ambiente de la superficie de intercambio, tiende por efecto a permanecer en las proximidades a fin de reducir la diferencia de temperaturas, debido a que debe cambiarse por aire fresco, a través de un ventilador.

Esto te puede interesar: ¿Cómo Regular el Carburador de tu Moto?

¿Para qué sirve el Radiador de una Moto?

Con la intención de conservar la temperatura dentro del motor, la cual recae sobre el sistema de refrigeración que se compone por líquido, en el que contiene el Radiador de Moto.

Entonces, el Radiador de Moto sirve conforme al principio fundamental de la combustión de un motor, para transformar el combustible en energía y durante dicho proceso, genera el calor que será eliminado a través del radiador, una pieza que permanece sometida a una alta presión interna y a cambios bruscos de temperatura que, por su diseño deberá tener materiales delgados, para que exista una transferencia de calor.

Posee un tanque con aletas, a través de las cuales evacúa el calor hacia la atmósfera y, también es quien recibe las corrientes de aire que atraviesan el vehículo al circular, debido a que está ubicado en la parte frontal y adicionalmente, el Radiador de Moto es una pieza que recibe el líquido refrigerante que viene del motor y luego devuelve con un constante intercambio.

Esto te podría interesar: ¡Tips para darle mantenimiento a tu motocicleta!

¿Cómo funciona un Radiador de Moto?

Al formar parte de los sistemas de lubricación por aceite, al ser utilizados en las motocicletas en todas sus cilindradas, como un medio que disminuye las temperaturas del motor, el funcionamiento del Radiador de Moto se basa en empujar el lubricante del motor a través de la bomba de aceite que es accionada por el movimiento del cigüeñal y lo lleva por los conductos y mangueras de lubricación, hasta el radiador, mismo que mantiene los sensores de temperatura y el nivel de llenado.

Así es como el Radiador de Moto apoya con mantener el lubricante en las condiciones pertinentes y con las que pueda actuar para prevenir cualquier falla prematura en el mismo.

También utiliza el viento que la moto recibe al estar en movimiento a velocidades específicas, ayudando a reducir las temperaturas en las paredes de los cilindros y culatas, ya sea en la dirección radial, como a lo largo de la altura de las aletas que están ancladas al Radiador de Moto.

Y por último, cabe mencionar que existe el sistema por aceite-aire, que es un complemento en la refrigeración por aire que aprovecha el aceite, como un medio de refrigeración de las partes internas del motor, dado que su principio es que, el aceite recoja el calor interno del motor y mediante una bomba interna, impulsar fuera del mismo, para refrigerarse en el Radiador de Moto, por lo tanto, su eficacia dependerá del movimiento de la moto y no permitirá la regulación en la temperatura interna del motor.

Esto te puede interesar: Consejos para ajustar los Espejos de Moto.

¿Cómo instalar un Radiador de aceite en una Moto?

Pasando a uno de los puntos más importantes, sabemos que el conducir una motocicleta frecuentemente y en temperaturas altas, puede representar un impacto negativo en el rendimiento de la misma, considerando que estas limpian el aceite con aditivos que reducen el rendimiento y la eficiencia general en el motor.

Para poder resolver este problema, es importante instalar un enfriador de aceite que regule la temperatura en el motor y también, que asegure una temperatura de funcionamiento de aproximadamente 220 grados.

Es por eso que en Ahorra Seguros te explicamos cómo instalar un Radiador de aceite en una Moto, siguiendo estos pasos:

  • 1. Coloca el kit del Radiador de Moto a lo largo del tubo de bajada del bastidor izquierdo, en donde no interfiera con el interruptor de pie, para esto, desliza un par de alicates por toda la diagonal y aprieta los tornillos de fijación para poder asegurar el radiador.
  • 2. Retira el adaptador del filtro desatornillado, coloca una bandeja para el goteo de aceite, debajo de la motocicleta y repara el adaptador en dos partes.
  • 3. Monta la parte trasera del adaptador en la brida del filtro de aire y asegúrate de colocar previamente los conductos de aceite, así como la junta en la mitad delantera del adaptador y vuelve a colocar la mitad trasera. Monta el refrigerador de aceite premontado con los pernos de montaje del vehículo.
  • 4. Reemplaza el filtro original por uno nuevo y luego llena la mitad del mismo, antes de montarlo en el adaptador, corta las mangueras que son similares en el adaptador, que va conectado al enfriador de aceite con las abrazaderas de la manguera.
  • Y por último, asegúrate que todas las conexiones estén seguras y luego haz funcionar el motor y revisa que el Radiador de Moto esté funcionando correctamente y que no existan fugas. Para el motor y llena el depósito conforme a su capacidad.
  • Puede interesarte: ¿Cómo funciona la Transmisión de una Moto?

    Fallas comunes en un Radiador de Moto.

    Conocido como uno de los elementos más importantes en el sistema de enfriamiento, el Radiador de Moto se encuentra expuesto a fallas o errores que son provocados por la altas temperaturas a las que trabaja, mismas que afectan directa e indirectamente al funcionamiento de la motocicleta.

    Es por eso que en Ahorra Seguros te contamos cuáles son las fallas más comunes en un Radiador de Moto:

  • Termostato averiado: Este se encarga de mantener el motor en una temperatura óptima de funcionamiento, y cuando falla, la motocicleta comienza a sobrecalentarse.
  • Mangueras del radiador con fugas: Conectan el Radiador de Moto con el motor y permiten que el refrigerante fluya entre las dos, estas en un momento y desgaste determinado son propensas a colapsar y perjudicar en el funcionamiento.
  • Aire en el sistema de refrigeración: Cuando el aire quede atrapado en el sistema de refrigeración, provoca que el refrigerante no funcione como debería y si la motocicleta se está calentando debido al aire atrapado, deberán eliminarse las burbujas de aire que se acumulan en el sistema de enfriamiento.
  • Fugas del radiador: Se pueden causar por una grieta, y entonces si hay líquido debajo de la motocicleta, tendrás que inspeccionar para identificar el área donde esté presente la fuga.
  • Bomba de agua averiada: Cuando esta bomba falla, el agua ya no podrá circular correctamente y la moto se sobrecalentará.
  • Obstrucciones al sistema de refrigeración: Al ocurrir estas obstrucciones, el Radiador de Moto deberá enjuagarse, para eliminar los residuos del refrigerante, el cual ha adquirido óxido, que a su vez produce un lodo que puede provocar corrosión.
  • Ventilador del radiador dañado: Este se encarga de obtener el aire a través del radiador de Moto, para mantener el motor y todos sus componentes frescos, cuando no sea así, es muy probable que el ventilador esté dañado.
  • Sobrecalentamiento: Y por último, cuando el conductor conduzca y note una temperatura del refrigerante demasiado alta, tendrá que detenerse y permitir que el motor se enfríe, por lo tanto, deberá inspeccionar el Radiador y averiguar si ocurre alguna falla que provoque el sobrecalentamiento.
  • Esto puede interesarte: Tips para arreglar un Motor de Moto.


    ¿Cómo reparar un Radiador de Moto?

    Todos los daños por corrosión, vibración, golpes o impactos, así como en la obstrucción interna del Radiador de Moto, deberán atenderse de manera correcta y de acuerdo con las indicaciones que sean realizadas por la marca fabricante, además de los expertos en el sector.

    Recuerda que las reparaciones de un radiador pueden variar, conforme a las fallas que presente, así en lo perjudicial que estas sean para el funcionamiento de tu motocicleta.

    En Ahorra Seguros te recomendamos acudir con un experto, antes de intentar reparar tu Radiador de Moto, pues si no eres experto, podrías perjudicar su estado y con ello, el rendimiento de tu vehículo.

    ¡Cotiza tu Seguro para Motos!

    Cotizar Seguro de Moto

    Dalhia Hernández