¿Qué es la Transmisión de una Moto?
La Transmisión de Moto es uno de los sistemas de mayor importancia, pues estamos hablando de un mecanismo que se compone en líneas generales de un motor que genera torque y la potencia necesaria para que estos vehículos se puedan mover, además de un sistema que se hace cargo de transmitir la energía que se lleva a los elementos que realizan una tracción sobre el suelo.
Este artículo contiene:
Compuesta de piñones encargados en reducir la velocidad, así como la multiplicación del torque, en relación a las motocicletas, la Transmisión tiene una particularidad en solo tener dos ruedas; una de estas es motriz, lo adecuado para aprovechar la potencia que se genera por el motor de la motocicleta, seguido de un correcto y apropiado desempeño sobre las condiciones externas de uso que mantienen una relación con el tipo de transmisión que tiene.
Es por eso que la Transmisión de Moto se distingue por reconocer las debilidades y fortalezas que existen en los distintos tipos de transmisión, ya que en todas las motocicletas se tienen dos tipos de sistemas de transmisión; la primaria que es un conjunto de elementos que transmite la potencia y el movimiento del motor hacia el eje de salida, bajo las condiciones específicas de torque y revolución.
Seguido de la secundaria, un sistema que se hace cargo de transmitir finalmente la potencia y el movimiento del motor, desde el eje de salida hacia la rueda trasera de la motocicleta, al mismo tiempo que estas se clasifican conforme a tres tipos; cadena, correa y cardán, por lo que estas son mejores y más habituales en la Transmisión de Moto, como parte de la potencia del motor a la rueda.
Esto te podría interesar: ¿Cómo reparar el Acelerador de una Moto?
¿Para qué sirve la Transmisión de Moto?
Una Transmisión de Moto sirve para transmitir el movimiento de arrastre en la fuerza que existe entre las ruedas dentadas, además su aplicación va de acuerdo con transmitir el movimiento de los pedales hacia la rueda trasera de las motocicletas.
Existen muchos modelos que utilizan la Transmisión de Moto por cardán, a fin de transmitir el movimiento a las ruedas, aunque el sistema de cadena se refiere a una determinada elasticidad con la que se ayuda a iniciar un movimiento, pero el inconveniente de esta, pasa por enganchar y es incluso, más débil que un cardán.
Incluso, la Transmisión de Moto se utiliza para absorber parte de la vibración de una cadena, además de ser el elemento que impide la fragmentación de un eslabón, pues con sus sistemas hidráulicos o por correa, podrían usarse cadenas para el árbol de levas, sobre todo en la aparición de los motores SOHC y DOHC por su silencio y menor coste en los piñones de distribución, ya que las correas dentadas se han priorizado, por servir para adaptar su función al terreno.
Te podría interesar: Tips para reparar el Motor de una Moto.
¿Cómo funciona la Transmisión Automática de una Moto?
Sin lugar a duda, esta es una de las más utilizadas en la actualidad y es que la Transmisión Automática de Moto se encarga de realizar por sí misma, el cambio de relación de forma automática a medida en que la motocicleta se mueve, liberando al conductor de cambiar la marcha manualmente.
La Transmisión de Moto Automática; consiste en dispositivos más grandes, pues las desmultiplicaciones no se obtienen con engranajes paralelos, como en los cambios manuales, considerando los engranajes epicicloidales, por medio de dispositivos de mando hidráulico adecuado, a fin de inmovilizar selectivamente uno o más de los componentes de los trenes epicicloidales, conforme a los engranajes planetarios.
En cuestión de la Transmisión de Moto Automática Hidráulica; este es un tipo predominante que funciona hidráulicamente, usando un acoplamiento fluido o convertidor de par, así como un conjunto de engranajes planetarios, a fin de proporcionar una multiplicación del par.
Con su convertidor de par, se tiene una bomba y una turbina, su bomba lanza el fluido con una determinada fuerza y la turbina que recibe de la bomba, una parte importante de fuerza mecánica por el mismo, pues alrededor de un 90%, pues incluso el porcentaje del 100% cuando el convertidor dispone de un embrague de convertidor o puenteo hidromecánico.
Y el funcionamiento del conjunto de la Transmisión Automática de Moto, consiste en lo siguiente:
En términos generales, este tipo de Transmisión de Moto se caracteriza por agilizar la conducción de los usuarios, sin que estos se concentren en realizar los cambios de marchas, ya que el avance de esta hace con solo accionar el acelerador.
Te podría interesar: Consejos para Reparar el Chasis de una Moto.
¿Cómo funciona la Transmisión Semiautomática de una Moto?
Por su parte, la Transmisión de Moto Semiautomática ofrece un cambio convencional para subir de marcha, apretando el embrague, soltar el gas, accionar el cambio, soltar el embrague y abrir el gas. Una operación en donde el motor de la zona alta, corta el gas, acciona el sistema de cambio y vuelve a abrir sin tocar el embrague, a pesar que sin las garantías de no dañar la caja de cambios.
Una Transmisión Semiautomática de Moto, mantiene un funcionamiento en donde para el motor un cierto tiempo predeterminado, dejando de transmitir el movimiento sobre la caja de cambios y consecuentemente, al momento que los piñones internos liberados de carga, permitiendo que suba la marcha, con la ventaja de no ser necesario cortar el gas ni desconectar el embrague.
En términos generales, la Transmisión de Moto Semiautomática realiza funciones específicas, como cortar la orden de encendido que envía la centralita a las bobinas, intercalando una pequeña unidad de comando entre la centralita y las bobinas, tomándola por un interruptor que indica el momento en el que se desea subir la marcha.
Existen distintos tipos de sensores para la Transmisión Semiautomática de Moto, conforme a los que se utiliza para el funcionamiento, tanto en un sentido, como para el otro sin mantener un contacto físico, por lo tanto, este se adapta el semiautomático a su forma de pilotar, así como en las características propias de las cajas de cambio de una motocicleta.
Te puede interesar: Tips para cambiar un Escape de Moto.
¿Cuándo cambiar una Transmisión de Moto?
En la actualidad, expertos mencionan distintas razones para detectar problemas en la Transmisión de una Moto, considerando la potencia, entre otros indicios y es por eso que en Ahorra Seguros te explicamos cuándo cambiar una Transmisión de Moto y las razones para hacerlo:
Esto te puede interesar: ¿Cómo cambiar las Llantas de una Moto?
Fallas de una Transmisión de Moto.
Al igual que en los automóviles, las fallas de una Transmisión de Moto son las siguientes:
1. Sus Cambios de Velocidad no entran.
2. Olor a Aceite Quemado.
3. La Transmisión de Moto hace Ruidos.
4. Derrame de Líquido.
5. Falta de Respuesta.
Te podría interesar: ¿Cómo se cambia un Alternador de Moto?