SEPAF Jalisco: Trámites, Funciones y Objetivos 2025

SEPAF
5 Minutos

¿Qué es la SEPAF y cuáles son sus funciones?

La SEPAF, que significa Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, es la dependencia encargada en el Estado de Jalisco de asegurar que el dinero público se use de forma correcta y en beneficio de toda la población. En primer lugar, su trabajo principal es planear, administrar y supervisar cómo se manejan los recursos económicos. Por lo tanto, vigilan que cada peso se destine a bienes y proyectos que sean realmente necesarios para el estado.

Además, uno de sus grandes objetivos es apoyar a la planeación y al desarrollo de todos los municipios. Es más, gracias a esta Secretaría se busca que el dinero se use de manera justa y que cada región de Jalisco tenga acceso a obras y servicios básicos.

En cuanto a la planeación, la SEPAF también se encarga de organizar los procesos relacionados con la economía, las actividades productivas, las costumbres y hasta las necesidades sociales de cada zona. De igual forma, toma en cuenta la realidad de Guadalajara y de los demás municipios para decidir hacia dónde se dirigen los recursos.

Ahora bien, si te preguntas: ¿qué trámites puedo hacer ahí?, no te preocupes. Seguidamente, en Ahorra Seguros te contamos los más comunes y fáciles de identificar para que no tengas dudas al momento de acudir a esta institución.

¿Cuál es la función de la SEPAF?

La SEPAF tiene como función principal asegurarse de que los recursos y fondos del estado se usen de la mejor manera. En primer lugar, busca que el dinero público se destine a proyectos realmente prioritarios dentro del plan de desarrollo de Jalisco. Por ello, cada acción que realiza está enfocada en que los beneficios lleguen a la mayor parte de la población.

Además, cuando hablamos de planeación, la SEPAF toma en cuenta las actividades económicas, productivas, sociales y hasta culturales que ocurren en las distintas regiones del estado. De esta forma, se asegura de que el presupuesto responda a las necesidades reales de cada zona.

En concreto, sus funciones abarcan varios puntos importantes:

  • Planeación y administración de los recursos.
  • Elaboración de presupuestos que sean claros y responsables.
  • Ejercicios fiscales responsables y congruentes, para que el dinero se use con transparencia.
  • Gestión de políticas públicas enfocadas en mejorar el bienestar de los jaliscienses.
  • Manejo de los recursos materiales del estado.
  • Prestación de servicios generales que apoyen el funcionamiento del gobierno.
  • Ejecución de políticas de desarrollo en recursos humanos, para que los trabajadores estatales cuenten con mejores condiciones.

Todos estos fines se logran a través de las oportunidades de administración financiera y recaudatoria de la Secretaría de la Hacienda Pública del Estado para hacer efectivas las labores en favor de la ciudadanía.

Objetivos de la SEPAF

La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) tiene como meta principal seguir consolidándose como la dependencia líder en el manejo de los recursos y en la planeación de programas estatales. En primer lugar, busca que cada proceso se lleve a cabo con transparencia y orden. De igual manera, pretende que sus acciones beneficien a los ciudadanos jaliscienses en todas las regiones y municipios del estado.

Además, con el paso de los años, la SEPAF quiere destacar en la administración financiera y recaudatoria de la Hacienda Pública, en la prestación de servicios generales y en el manejo responsable de los recursos materiales. Por lo tanto, uno de sus grandes retos es fomentar el desarrollo sustentable en Guadalajara y en el resto de Jalisco.

Ahora bien, sus objetivos principales se pueden resumir de la siguiente manera:

  • Hacer más eficiente la planeación y el uso de los recursos públicos.
  • Mantener la calidad en los servicios que ofrece, pensando siempre en el beneficio de los ciudadanos.
  • Optimizar los procesos de planeación y gasto, para que el dinero rinda más y mejor.
  • Garantizar finanzas sanas, claras y transparentes en todo el Estado de Jalisco.
  • Evaluar y consolidar los programas sociales y de atención que impulsa el Gobierno del Estado.

En conclusión, los objetivos de la SEPAF están enfocados en usar los recursos de manera eficiente, garantizar transparencia y asegurar que los programas sociales realmente lleguen a quienes más los necesitan.

SEPAF

Protege tu equipo como el CJF: cotiza seguros fáciles y confiables hoy: CJF invierte millones en los Seguros para sus trabajadores

Funciones de la Secretaría de Finanzas Jalisco

La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) no solo se encarga de manejar los dineros del estado, también ofrece varios servicios que facilitan la vida de los ciudadanos. Para que lo tengas más claro, aquí te explicamos cuáles son sus principales funciones:

1. Asistencia a contribuyentes: En primer lugar, esta área se dedica a orientar a las personas que necesitan hacer trámites fiscales o de control vehicular. Aquí puedes pedir asesoría si tienes dudas sobre pagos, impuestos o procesos relacionados con tu auto.

2. Cálculos de compra y venta de autos: Además, la Secretaría te ayuda con el cálculo del impuesto al adquirir un vehículo usado. Esto incluye cuando haces un contrato de compra-venta o si vas a cambiar de propietario en Jalisco.

3. Fechas de vencimiento de contribuciones: Por otro lado, también puedes consultar las fechas límite para pagar tus impuestos. Entre los más importantes están el Impuesto Sobre Nómina (ISN), el Refrendo Vehicular o el Impuesto sobre Hospedaje (ISH). De esta manera, evitas multas o recargos.

4. Estímulos fiscales a comerciantes: Asimismo, el gobierno de Jalisco brinda apoyos especiales a los comerciantes que se ven afectados por obras públicas, como las del tren eléctrico urbano. Estos estímulos sirven para que no se vean tan golpeados en su economía.

5. Indicadores económicos y fiscales: Finalmente, esta dependencia comparte información sobre el presupuesto estatal, planes de desarrollo y herramientas para medir qué tan bien se están cumpliendo las metas y objetivos del gobierno.

SEPAF servicios en Línea

Ha sido una gran alternativa para las funciones que le han sido delegadas, así como para la agilización de distintos trámites que por muchos años fueron un dolor de cabeza para millones de personas en el Estado de Jalisco.

Servicios en Línea, conocidos también como SEPAF Móvil, tiene el objetivo de ofrecer a los jaliscienses que radican en la Metrópoli una opción nueva para que realicen el pago de sus contribuciones estatales a tiempo. De esta forma se pueden evitar largas filas y gasto de pasajes o gasolina.

De igual forma funciona como la ventanilla recaudadora itinerante que da atención a los ciudadanos que deban realizar el pago de los siguientes conceptos:

¿Cómo consultar las Multas en SEPAF Jalisco?

En caso de haber recibido alguna de las Multas Guadalajara que establece la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco, es muy importante que realices las consultas en línea por medio de la Secretaría de planeación. El sistema solicitará los números de las placas Jalisco, así como los últimos 5 números de la serie del vehículo.

Una vez que realices la Consulta de Multas con tu número de placa recibirás la notificación sobre todas las infracciones que estén en tu contra, así como los montos que tendrás que pagar. Seguido estarán las fechas exactas, posibles descuentos por el pago de las mismas, etc.

Trámite de Refrendo en Jalisco

El Refrendo Vehicular en Jalisco es un pago que debes hacer cada año para mantener tu carro en regla. En primer lugar, tienes que saber que este trámite se hace fácil y rápido desde la página oficial de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado.

Ahora bien, los pasos son muy sencillos:

  1. Escribe las placas de tu vehículo y los últimos 5 dígitos del número de serie.
  2. Entra a la plataforma y revisa los adeudos que tenga tu auto.
  3. Ahí mismo aparecerán las multas e infracciones pendientes, si es que las tienes.
  4. Elige lo que quieras pagar y después da clic en “Generar Formato de Pago”.
  5. Descarga el PDF para imprimirlo y pagar en bancos o tiendas de autoservicio. También puedes liquidar todo en línea directamente desde la plataforma.

Recuerda: si no pagas a tiempo, la SEPAF puede mandarte un requerimiento de pago hasta tu domicilio y, como consecuencia, tu deuda subirá por las multas.

Por suerte, el pago del refrendo se puede hacer en varios lugares, así que no tendrás excusa:

  • Bancos: CitiBanamex, BanBajío, BBVA, Banorte, HSBC, Santander y Scotiabank.
  • Centros Telecomm Telégrafos.
  • Tiendas de conveniencia: Oxxo, 7-Eleven, Chedraui.
  • Farmacias: Farmacias del Ahorro y Farmacias Guadalajara.

En conclusión, el refrendo es una obligación fiscal importante, pero el trámite es bastante accesible. Así que, lo mejor es pagarlo a tiempo para evitar recargos y tener tu carro sin problemas legales.

¿Cuáles son los trámites que se pueden hacer en la Secretaría de Finanzas?

La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) es el lugar donde puedes resolver varios trámites importantes del día a día. En primer lugar, aquí se concentran servicios que tienen que ver con tu identidad, tu auto, tus pagos e incluso apoyos sociales. Por lo tanto, acudir a esta dependencia puede ahorrarte tiempo y darte más claridad sobre cómo manejar tus asuntos legales o económicos.

A continuación, te compartimos de forma sencilla los trámites más comunes que puedes realizar:

  • Trámites de identidad: como actas de nacimiento, matrimonio, defunción y hasta la CURP.
  • Registros Públicos de la Propiedad: solicitud de avisos preventivos, copias simples o certificadas, y constancias de libertad o gravamen.
  • Movilidad y transporte: renovación o expedición de licencias de conducir, permisos, cursos viales y dictámenes técnicos.
  • Agua: pagos en línea e impresión de recibos de consumo.
  • Pagos e impuestos: reimpresión de comprobantes y gestiones relacionadas con tus obligaciones fiscales.
  • Educación, ciencia y tecnología: trámites de becas, títulos, cédulas profesionales y programas de apoyo en cultura, ciencia o deporte.
  • Agricultura, ganadería y pesca: venta de plantas, peces, apoyos productivos y credenciales agroalimentarias.
  • Desarrollo económico: asesoría, financiamientos, capacitación empresarial y registros como el artesanal o “Hecho en Jalisco”.
  • Medio ambiente: licencias ambientales, manejo de residuos, hologramas y la verificación vehicular en Jalisco.
  • Turismo: certificaciones, proyectos turísticos y distintivos para negocios de alimentos y bebidas.
  • Programas sociales: apoyos para mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad e incluso comunidades indígenas.
  • Seguridad, legalidad y justicia: denuncias ciudadanas, servicios jurídicos, constancias de no antecedentes penales y legalización de documentos.

SEPAF adeudo vehicular Jalisco

El Adeudo Vehicular Jalisco es una de las obligaciones que los conductores deben conocer y estar al pendiente. Es importante para saber si existe un adeudo sobre el coche o motocicleta, lo cual se podrá consultar a través de un SMS o haciendo acto de presencia en alguna de las recaudadoras.

Es necesario monitorear el estatus de nuestro vehículo para poder ser un buen conductor, responsable con sus obligaciones y pendiente de todos los trámites vehiculares importantes.

Cabe mencionar que Jalisco no es la única entidad que cuenta con esta dependencia, a pesar de que el nombre puede variar un poco. Por ejemplo, en Nuevo León se encuentra el Instituto de Control Vehicular, donde también se encargan de cuestiones como: trámites de licencias, tenencias, etc.

Lo mismo sucede con la Secretaría de Hacienda Morelos. De hecho, cuestiones donde destacan las infracciones como las multas en Puebla o las multas en la CDMX también se tienen que gestionar en las Secretarías de Finanzas correspondientes.

¿Dónde se encuentran las oficinas de la SEPAF Jalisco?

Puedes consultar las direcciones de las demás oficinas en el siguiente haciendo clic aquí:

OFICINA DIRECCIÓN CONTACTO
Oficina Recaudadora Metropolitana #004 Municipio Guadalajara, calle Avenida Alcalde, número 1351 Tel: (33) 38192737, 38192738
Oficina Recaudadora Metropolitana #114 Municipio Zapopan, calle Ramón Corona, número: 356 Tel: (33) 3633 2148 3633 8147
Metropolitana #094 Municipio Tlaquepaque, calle: Marcelino García Barragan, número: 1935 Tel: (33) 3635 6295, 3639 2630 y 3838 5088
Recaudadora Metropolitana #097 Municipio Tonalá, calle: Miguel Alemán, número: 226 Tel: (33) 3683 3353, 3683 1183
Recaudadora Foránea #124 Municipio El Salto, colonia Centro, calle Independencia, número 28 Tel: (33) 3732 0398
Recaudadora Foránea #093 Municipio Tlajomulco de Zúñiga, colonia: Centro, calle: Lerdo de Tejada, número 56 Tel: (33) 3798 0717

Importancia de los trámites vehiculares

No hay que dejar de lado que gracias a organismos como la Secretaría de Planeación y Finanzas se pueden regular y organizar un sinfín de tramites de control vehicular.  Es el lugar en el que no sólo se puede expedir la licencia para moto jaliciense; también se puede hacer la renovación, reposición o actualización de la tarjeta de circulación Jalisco.

Asimismo, siempre es elemental acudir con las autoridades correspondientes para hacer todo tipo de cambios en los datos de dueños, domicilio, etc. Recuerda siempre consultar las fuentes oficiales o visitar nuestra sección de tránsito. Ahí encontrarás todo los referente a tu coche y las obligaciones de las y los conductores.

Preguntas Frecuentes

La SEPAF, Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, es la dependencia del Estado de Jalisco que se encarga de que los recursos públicos se usen de manera correcta y en beneficio de la población.

Su función principal es planear, administrar y supervisar el uso de los recursos económicos, asegurando que se destinen a proyectos y servicios prioritarios en todo el estado.

Entre sus objetivos destacan hacer eficiente la planeación y uso de los recursos públicos, mantener la calidad en los servicios, garantizar finanzas claras y transparentes, y consolidar programas sociales.

Se pueden hacer trámites de identidad, control vehicular, pagos e impuestos, educación, agricultura, desarrollo económico, medio ambiente, turismo, programas sociales y seguridad legal.

SEPAF Móvil es la plataforma en línea que permite a los jaliscienses realizar pagos de impuestos, refrendo vehicular, licencias de conducir, infracciones y otros servicios sin acudir físicamente a las oficinas.

Las principales oficinas se encuentran en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, con direcciones y teléfonos disponibles para atención ciudadana.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

René Fuentes

SEO writing en Ahorra Seguros, donde transformo palabras clave en contenido estratégico que no solo posiciona, sino que también conecta con las personas.

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto