¿CFDI qué es?
CFDI son las siglas de Comprobante Fiscal Digital por Internet, son las facturas que indican el uso de los equipos computacionales, algo que no era tan extendido como en la actualidad, de la facturaciĂłn que se hacĂa con los recibos de tinta y de papel, pero desde 2004 este fue el año en que Hacienda aprobĂł el uso de las facturas electrĂłnicas en las que todo empezĂł a cambiar. Desde el 2014 es que toda la facturaciĂłn se realiza por vĂa electrĂłnica, en la actualidad se usa la versiĂłn de 3.3 del CFDI.
Este artículo contiene:
Las facturas electrónicas son archivos informåticos que son escritos en formato XML esto para que sea vålido en los que deben ser timbrados a través de la aplicación del SAT o por un proveedor autorizado de certificación conocido también como PAC.
Los PAC son empresas que se cuentan con la autorizaciĂłn del SAT para las generaciones de facturas. En lo que puede intuir como las facturas que pueden contar con la informaciĂłn delicada para las empresas que las emiten tanto como para los contribuyentes que las reciben o si es que alguien tiene el acceso a aquellas que pueden hacerse una idea muy fiel a la actividad de un negocio o inclusive de una persona fĂsica.
Por todo ello es que los CFDI estĂĄn encriptados con los estĂĄndares de seguridad bastante sofisticados, en la que algunos de los datos con los que se debe contar, son el RFC del emisor y en el que el receptor, domicilio fiscal del emisor, el nĂșmero de folio asignado por el SAT y de un sello digital.
Te puede interesar: ÂĄUsa Moneygram para hacer tus pagos!
¿Para qué sirven los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet?
Un CFDI puede amparar la existencia de una transacciĂłn comercial, que deba tener inscrito las caracterĂsticas de la misma, como unidad de medida y de la descripciĂłn o del cĂłdigo del bien o servicio vendido entre otros.
Un CFDI es un documento electrĂłnico que cumple con los requisitos legales y regulados exigibles por el Sistema de AdministraciĂłn Tributaria el SAT, por lo que el CFDI garantiza la autenticidad, ya que permite verificar la identidad del emisor y del receptor de la Factura ElectrĂłnica, en la que ademĂĄs de la certeza y la integridad que como la informaciĂłn contenida queda o no puede ser manipulada o modificada.
La definiciĂłn del esquema que debe seguir el CFDI o que se encuentra con la definiciĂłn o en el CĂłdigo Fiscal de la FederaciĂłn o de las disposiciones fiscales se contemplan sanciones econĂłmicas y de hasta las sanciones penales que se equiparan a la defraudaciĂłn fiscal para los que tienen que acreditar o deducir un comprobante fiscal que no reĂșna los requisitos.
PodrĂa interesarte: ÂĄPaga tu seguro con Scotiaweb!
Conoce mĂĄs sobre el CFDI SAT.
El SAT estĂĄ impulsando de manera activa el uso del CFDI, ya que Ă©ste les permite a los contribuyentes poder trabajar apoyados en el conocimiento e infraestructura de un Proveedor Autorizado de CertificaciĂłn o con la certeza jurĂdica que le brinde en su operaciĂłn en el momento de que se emitan las facturas, conforme a las especificaciones del SAT o de las obligaciones que cada contribuyente tenga.
En términos generales, esta es una manera mås sencilla a través de la cual, el CFDI SAT lleva un mayor y mejor control sobre todos los documentos fiscales que se utilicen por parte de los mexicanos.
Para la prĂĄctica correcta que se pueda expedir la factura electrĂłnica de acuerdo a lo que indica el portal del SAT.
- Comprador Solicita factura y da RFC.
- Vendedor va a recibir el RFC.
- Vendedor inicia la generaciĂłn de la factura e incorpora su sello digital, enviarĂĄ al SAT/PAC para su certificaciĂłn.
- Vendedor este va a entregar o informar medio o lugar en donde estarĂĄ su disposiciĂłn.
- Comprador, es el que va a acudir al médico o el lugar y recibe o recupera la factura que debe estar lista.
Te podrĂa interesar: ÂĄCon Cura tu Deuda, recibe el dinero que necesitas!
ÂżCĂłmo funciona?
El CFDI es uno de los documentos que contienen el detalle de las transacciones y del desglose de los impuestos pagados; muchos son los datos o detalles que se comentan sobre el CFDI, pero antes que de conozcas sus requisitos y sobre las formas de emisiĂłn, es primordial que sepas que este es utilizado en funciĂłn de que puedas comprobar las transacciones que se realizan por las personas o denominados contribuyentes, independientemente de que estas sean personas fĂsicas o morales, es decir que este documento justifica en el sistema tributario el pago de los impuestos.
Comprobante que se describe como el bien o el servicio adquirido, la fecha de la transacciĂłn, el costo y su desglose de los impuestos que son correspondientes al pago, que ademĂĄs de que sustituyan a las facturas tradicionales estas en papel y que garantiza la autenticidad de su origen primigenio. De igual manera es la que coadyuva que se pueda evitar en la evasiĂłn fiscal y que ofrece los elementos durante la investigaciĂłn de posibles fraudes o que se refiere el integrante del ilustre.
Finalmente, es necesario que recordemos que al momento que es dañado o perdido se pueda recuperar debido a que este sea digital y que sea emitido por algĂșn Proveedor Autorizado de CertificaciĂłn (PAC) o por uno que autorice el SAT. La factura electrĂłnica o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en MĂ©xico es el comprobante digital implementado por la autoridad fiscal de nuestro paĂs, mismo que estĂĄ apegado a los estĂĄndares definidos por el Servicio de AdministraciĂłn Tributaria o del SAT en los Ășltimos años.
En conclusiĂłn, es bien sabido que la idea de elaborar las facturas electrĂłnicas obedece en gran parte a que se cumpla con las tendencias internacionales de este tipo de comprobantes, esta informaciĂłn permitirĂĄ ampliar la base de contribuyentes y que se elimine de la contabilidad toda aquella informaciĂłn que no corresponda a dicha entidad.
ÂżCĂłmo se usa Bancomer en LĂnea?, continĂșa leyendo.
ÂżCĂłmo Consultar CFDI?
Se trata de un documento que es generado, transmitido y resguardado para ser utilizado para ello y para los medios electrĂłnicos de representaciĂłn digital; un CFDI equivale a lo que antes era una factura o recibo lo que es decir:
Es el documento que sirve para describir el costo de los servicios y del desglose en los impuestos que corresponden a pagar el detalle, ademĂĄs de que sustituye, segĂșn las disposiciones legales que son correspondientes en MĂ©xico a las facturas tradicionales en papel y que va a garantizar, con la autenticidad del origen o de la creaciĂłn, que ademĂĄs del contenido contenga todos los datos e informaciĂłn del contribuyente.
Puede interesarte: ÂżCĂłmo regula la Condusef al sector financiero?
ÂżCĂłmo emitir un Comprobantes Fiscales Digitales por Internet? ÂĄEcha un vistazo!
En la entrega de la factura al cliente se realiza tambiĂ©n mediante un sistema de comunicaciĂłn digital; un CFDI se va a realizar en dos pasos, el proveedor de sus servicios incluye en la factura digital los datos del comprador como lo hacĂa en su versiĂłn en papel, para que de manera posterior la firma con su certificado electrĂłnico.
DespuĂ©s, el emisor envĂa la factura al cliente mediante los mĂ©todos que son electrĂłnicos como el correo electrĂłnico o que el cliente mismo puede guardarse en el archivo en un CD o de una memoria USB.
Para que al terminar este proceso la primera vez, de ahĂ en adelante serĂĄ fĂĄcil saber cĂłmo de hacer una factura electrĂłnica y que garantice siempre que la persona fĂsica quiĂ©n firmĂł el documento digital que sean quien dice ser y que el contenido del comprobante no haya sido alterado.
No es necesario que tengan un software especial para saber cĂłmo hacer una factura electrĂłnica, Ă©sta se realiza casi de la misma manera que de las de papel con la diferencia de que se firme de manera electrĂłnica y que se envĂa al cliente de la misma forma.
Hay una regulaciĂłn por parte del SAT en relaciĂłn a los formatos para una factura electrĂłnica, o por que ahora en el formato XML, que de define como el ideal para que se pueda transmitir y que se almacenen los datos fiscales y comerciales, como ejemplo de ello son los cĂłdigos de barras que es obligatorio.
El formato PDF se utiliza solo para que se pueda generar una representación impresa de la factura digital, ahora bien las impresiones de los CFDI deberån cumplir con los requisitos señalados en las fracciones, como lo son el nombre en denominación o razón social, domicilio fiscal.
El Registro Federal de Contribuyente de quien expide el documento digital, folio, lugar y de la fecha de expediciĂłn, de la persona a favor de quien se expide el comprobante fiscal, o del importe total, en monto de los impuestos y nĂșmero en la fecha del documento aduanero, si es que se realizĂł una importaciĂłn.
Los formatos para la factura electrĂłnica que son impresos tambiĂ©n tienen que cumplir con los requisitos que fueron establecidos en las reglas de operaciĂłn, la cadena original con la que se generĂł el sello digital, nĂșmero de serie del certificado de sello digital, nĂșmero de referencia bancaria y/o nĂșmero de cheque con el que se efectĂșe el pago y la leyenda âEste documento es una impresiĂłn de un comprobante fiscal digital.â
ÂżEn quĂ© consiste la ValidaciĂłn CFDI en LĂnea?
Modelo de facturaciĂłn electrĂłnica, el cual se ha creado con la intenciĂłn de crear una mayor seguridad a los contribuyentes en relaciĂłn a la comprobaciĂłn fiscal, la validaciĂłn CFDI consiste en evitar problemas con el SAT, ya que estos validadores cuentan con lo necesario para que la certificaciĂłn de los documentos al momento de que estos sean timbrados.
Es asĂ como este procedimiento se realiza al momento en que se confirma que el archivo que se recibe por parte del proveedor, es verĂdico, ya que este en formato XML, no puede verificar los errores a simple vista, ya que cuenta con algoritmos especiales, por lo tanto debe presentar documentos falsos, puede ser penalizado con prisiĂłn, razĂłn por la que es importante que cumplas con la validaciĂłn CFDI al pie de la letra.
Sus caracterĂsticas son:
ÂżCĂłmo hacer una CancelaciĂłn de CFDI?
Puede interesarte: ÂĄPaga tu Seguro de Auto con Bancanet!
Beneficios de los CFDI.
El SAT emitiĂł las correctas fĂĄcilidades encaminadas a consolidar la adopciĂłn que se generaliza de la nueva versiĂłn de la factura con la finalidad de que el diĂĄlogo de los contribuyentes con la autoridad tributaria no sea tan complicado utilizar el comprobante CFDI.
Las adecuaciones a la factura electrónica permitirån eliminar en los próximos años de las declaraciones informativas, o que pueda ofrecer las declaraciones mensuales que son pre llenadas de IVA, ISR e IEPS, asà como de reducir los requerimientos en materia de contabilidad electrónica, lo que se precisó en el SAT en un comunicado; con este sentido, las cuatro novedades que se dieron a conocer del CFDI son:
Las facilidades que favorecen la conclusiĂłn de la implementaciĂłn del CFDI de la nueva factura por la que los contribuyentes, mediante los esquemas de convivencia de las versiones que se permiten a las empresas puedan alinear sus procesos con los de la facturaciĂłn mĂĄs natural y sistemĂĄtica con el CFDI.
Cotizar Seguro de Auto