¡Todo deportista, necesita un Seguro contra Accidentes!
El Seguro de Accidentes Deportivos, se considera como una de las herramientas más importantes que se han desarrollado durante los últimos años por parte de las aseguradoras, pues todos los practicantes de deportes extremos requieren de protección contra cualquier incidente que pudiera llegar a presentarse, pues esta es una póliza que aparece en función a un imprevisto por practicar un deporte, herramienta que aparece con la solvencia a los gastos médicos, así como convertirse en un seguro de vida, funcionando como una cobertura que ampara todos aquellos siniestros relacionados con las actividades que realices.
Así es como el Seguro Deportivo se ha caracterizado por ser una de las herramientas más oportunas para el día a día, y es que el simple hecho de practicar algún deporte extremo, requiere de un apoyo vital, mismo que se estructure conforme a las necesidades que se presenten, así como estipular las sumas aseguradas que sirvan como soporte para enfrentar cualquier eventualidad.
Lo cierto es que los Seguros contra Accidentes Deportivos, se dirigen a las personas a quienes les gusta realizar alguna actividad en donde pudieran exponer su físico, aunque esto se tome como algún pasatiempo, o bien de forma profesional, pues hoy en día tanto en grupos como de manera individual, es importante contar con una póliza, a través de la cual se garanticen los gastos médicos, así como la vida del asegurado, ya que las coberturas que comúnmente se comercializan en cuestión de los Seguros Deportivos, amparan todos aquellos siniestros que sean asociados a las actividades que realicen.
Te puede interesar: ¡Uber ya tiene su plan contra el COVID19!
¿Qué tan bueno es un Seguro Deportivo contra Accidentes?
Pasando a uno de los puntos de mayor importancia, el Seguro de Accidentes Deportivos, considera del resguardo financiero que se ofrece tanto a las empresas encargadas, así como de los empresarios deportivos, otorgando beneficios en relación al respaldo que se necesite en cuanto lo económico, pues estas pólizas incluso podrán ser grupales y con ello, todos los integrantes se encontrarán protegidos al momento de realizar sus deportes de especialidad.
Entonces, lo bueno de contratar un Seguro de Accidentes Deportivos, pasa por todas aquellas personas que realizan actividades deportivas de riesgo, garantizando de la protección para cubrir al viajero en todo momento, mientras que esta se estructura por parte de las aseguradoras, de acuerdo con ciertos deportes extremos, activándose esta póliza desde el momento en que se deba tomar un viaje hacia el lugar en donde se realizará el evento.
Por lo tanto, el Seguro Deportivo se encarga de asumir todas las garantías que correspondan incluso a un seguro de viaje, tomando en cuenta la cancelación e interrupción del trayecto, tomando en cuenta la asistencia médica, así como las incidencias con tu transporte o al equipaje, todo esto a diferencia de ciertas pólizas, obteniendo la mayor rentabilidad posible para los deportistas.
Podría interesarte: ¡Cobertura MetLife contra el Coronavirus!
Coberturas del Seguro de Accidentes Deportivos.
Tal como te lo contamos desde un inicio, el Seguro de Accidentes Deportivos funciona de acuerdo con las necesidades que el usuario podría presentar. Tomando en cuenta que todo deporte conlleva un riesgo, y por lo tanto, el asegurado necesita de ciertas indemnizaciones, mismas que correspondan a lo requerido por parte del mismo, atendiendo con diversas coberturas, tales como:
¡Aprende a negociar la indemnización de tu auto por pérdida total!, Continúa leyendo.
¿El Seguro de Accidentes Deportivos, cubre carreras de autos?
Sin importar el deporte al que te dediques, el Seguro de Accidentes Deportivos responde a todos los riesgos que pudieran presentarse, principalmente cuando hablamos de las actividades de alto riesgo, y el tema de las carreras de autos, también se toma en cuenta para este tipo de pólizas, sin embargo es muy importante que al momento de contratarse este documento, se estipulan ciertas limitantes específicas, mismas que correspondan a las actividades que se realicen.
Es decir, que el Seguro Deportivo aplica también para los expertos en las carreras a alta velocidad, pero las primas de seguro, así como las indemnizaciones serán más altas debido a los riesgos que estas implican, además que los costos de las pólizas son un poco más altos, pues si bien los deportes extremos en general, exponen la integridad física de los participantes, en el tema de los automóviles, motocicletas, etc, incrementa hasta en un 60% la probabilidad de mortalidad en el practicante.
Puede interesarte: Un Seguro para Motos Ducati.
Seguro Grupal Deportivo.
Los accidentes siempre están al día, sin importar la actividad que realices, existe una probabilidad de verte implicado en un problema, esto durante los entrenamientos o en la misma competencia, por lo tanto el Seguro de Accidentes Deportivos, se mantiene activo de acuerdo con una atención 100% personalizada, misma que se pone en marcha para atender lesiones, y cualquier otro gasto.
De acuerdo con las estadísticas, los deportes con mayor siniestralidad, no son precisamente las actividades en las que existe un peligro latente, ya que en todos los reportes obtenidos, nos encontramos que los accidentes más frecuentes se obtienen por medio del fútbol, básquetbol, fútbol americano y ciclismo, es decir los deportes de combate y automovilismo no son tan comunes en las incidencias por alguna eventualidad.
Cosas que debes saber sobre los Seguros Deportivos en México.
De acuerdo con la Federación Mexicana del Deporte, recientemente se dió a conocer que todos los deportistas de nuestro país, cuentan con muy poca cobertura, entonces no obtendrían una protección debida ante lesiones importantes, caso contrario a las lesiones menores.
Pero ahora bien, la mayor objeción que se dan en estos seguros, radica por la práctica, así como en la dificultad que existe para que estos sean cobrados, pues muchos de los deportistas profesionales que forman parte de la federación, han relatado que las indemnizaciones por parte de las aseguradoras, tardan en entregarse y además no cumple con lo establecido en sus contratos, lo cual se ha decantado ya como un problema al momento de solicitar algún reembolso.
Por su parte, los gastos médicos no incluyen de forma predeterminada tu deporte, esto quiere decir que es necesario que se declare, y por ende se denomina como extraprima, misma que por lo general dependerá de las actividades que se estén realizando, además de ciertos términos que se establecen.
Es por eso que al momento de contratar un Seguro de Accidentes Deportivos, esto debe realizarse por separado, aunque también de forma grupal es un tanto más económico.
Puede interesarte: ¡Paga tu Seguro de Auto con Bancanet!
¿Cómo funcionan los Gastos Funerarios en un Seguro Deportivo? ¡Te contamos!
Con una edad mínima de 12 años, el Seguro de Accidentes Deportivos, se caracteriza precisamente por estipular un término a través del cual se garantizan todos los cuidados pertinentes para solventar los gastos que pudieran suscitarse, tomando en cuenta las sumas aseguradas máximas de hasta $144,000 pesos.
Por su parte, en esta también se acuerda una cobertura de Renta Diaria por Hospitalización por Accidente, en donde la suma asegurada parte de $100 a $300 pesos, con un límite de hasta hasta 30 mil pesos.
Y por último, debemos señalar que el alcance de ciertas coberturas, principalmente en los gastos funerarios de un Seguro de Accidentes Deportivos, pueden amparar traslado, entrenamientos y competencias supervisadas, siempre y cuando todas estas actividades permanezcan correctamente señaladas en la póliza contratada, señalando horas de entrenamiento, días de competencia, así como los niveles de riesgo que pudieran existir.
Beneficios de contratar este seguro.
Requisitos para contratar un Seguro contra Accidentes Deportivos.
Este artículo contiene: