
Motos para repartidores en 2025: Modelos, precios, consejos y más
Si estás pensando en trabajar haciendo entregas y buscas las mejores motos para repartidores en 2025, llegaste al lugar correcto. En Ahorra Seguros te contamos qué modelos convienen, cuánto cuestan, cuánto gastan de gasolina, qué papeles necesitas y varios tips clave para elegir la moto ideal.
Este artículo contiene:
¿Por qué una moto es ideal para ser repartidor?
Primero que nada, las motos tienen muchas ventajas frente a otros vehículos para quienes trabajan en entregas:
- Son más económicas que un auto.
- Usan menos gasolina.
- Son fáciles de estacionar.
- Circulan mejor en tráfico.
- Se pueden pagar en mensualidades accesibles.
Por esta razón, las motos para repartidores se han vuelto la herramienta favorita para quienes trabajan en apps como Uber Eats, Didi Food, Rappi, Amazon Flex y otras similares.
¿Qué características debe tener una buena moto para repartir?
Antes de comprar cualquier moto, es importante revisar ciertos puntos. En primer lugar, una buena moto para repartidores debe tener:
- Bajo consumo de gasolina.
- Fácil mantenimiento.
- Motor pequeño, pero resistente.
- Diseño cómodo y ligero.
- Refacciones fáciles de conseguir.
Además, debe estar lista para soportar uso rudo todos los días, lluvia, baches, tráfico y más.
Mejores motos para repartidores en México (2025)
Aquí te dejamos una lista con las motos más recomendadas para repartidores este año. Son opciones con buen rendimiento, bajo consumo y excelente relación calidad-precio.
1. Italika FT125 Ts: la favorita entre las motos para repartidores
- Precio aproximado: $23,999 MXN
- Cilindraje: 125cc
- Rendimiento: Hasta 40 km/l
En primer lugar, esta moto de Italika se ha convertido en una de las más populares entre los repartidores. ¿La razón? Es ligera, muy económica y fácil de maniobrar, lo cual la hace perfecta para calles estrechas y tráfico pesado. Además, si estás empezando en el mundo de las entregas, es ideal porque sus refacciones son baratas y fáciles de conseguir.
2. Honda Cargo 150: una de las motos para repartidores más completas
- Precio aproximado: $38,990 MXN
- Cilindraje: 150cc
- Rendimiento: 35 – 40 km/l
Por esta razón, la Honda Cargo 150 es una de las motos para repartidores más completas del mercado. Ya incluye parrilla trasera para cajas de reparto y su asiento es bastante cómodo. Aunque cuesta más que otras opciones, es más duradera y puede resistir jornadas largas sin fallarte. De hecho, muchos la consideran una inversión a largo plazo.
3. Yamaha YBR 125: equilibrio perfecto entre precio y calidad
- Precio aproximado: $39,500 MXN
- Cilindraje: 125cc
- Rendimiento: 38 km/l
La Yamaha YBR 125 es una de las motos para repartidores que mejor equilibrio ofrece entre precio, rendimiento y estilo. Su diseño es moderno, su motor es confiable y su manejo es cómodo, incluso en trayectos largos. Así mismo, ofrece buena estabilidad, lo cual es esencial en horas pico o bajo lluvia.
4. Bajaj Boxer 150: potencia y resistencia para repartir todo el día
- Precio aproximado: $34,000 MXN
- Cilindraje: 150cc
- Rendimiento: Hasta 45 km/l
Si lo que buscas es una moto resistente para repartir todo el día, esta es la indicada. La Bajaj Boxer 150 es fuerte, aguanta el maltrato de la ciudad y su rendimiento de combustible es excelente. Además, responde muy bien en pendientes o calles con baches. Sin duda, una gran opción dentro del segmento de motos para repartidores.
5. Suzuki Huracán 125: buena, bonita y económica
- Precio aproximado: $26,999 MXN
- Cilindraje: 125cc
- Rendimiento: 38 a 42 km/l
Aunque no es tan popular como otras marcas, la Suzuki Huracán 125 cumple con todo lo que se necesita en las motos para repartidores. Tiene buena respuesta en el motor, es ligera y su diseño es cómodo para pasar varias horas trabajando. Por eso mismo, es ideal si quieres algo que no te falle y no te salga caro.
6. Vento Workman 150: diseñada para reparto
- Precio aproximado: $27,500 MXN
- Cilindraje: 150cc
- Rendimiento: 40 km/l
La Vento Workman 150 fue pensada específicamente para el trabajo de reparto. Por lo tanto, es una de esas motos para repartidores que te da justo lo que necesitas: suspensión resistente, buena autonomía y espacio para instalar caja o mochila de entrega. Además, su precio es muy competitivo.
7. Dinamo 150 Delivery: buena opción para trabajar diario
- Precio aproximado: $25,900 MXN
- Cilindraje: 150cc
- Rendimiento: 37 km/l
Si vas a repartir todos los días, necesitas una moto que aguante sin darte problemas. Y ahí entra la Dinamo 150 Delivery. Es una excelente alternativa dentro del catálogo de motos para repartidores, gracias a su parrilla trasera integrada y su desempeño constante en ciudad. Es más, su mantenimiento es muy barato.
8. Carabela Work 125: básica pero funcional
- Precio aproximado: $24,999 MXN
- Cilindraje: 125cc
- Rendimiento: 40 km/l
La Carabela Work 125 puede no ser tan conocida, pero sorprende con su eficiencia. Si buscas motos para repartidores que no te pidan mucho dinero al inicio, esta es buena opción. Es básica, sí, pero funcional. Su diseño simple hace que sea fácil de reparar y económica de mantener. Aun así, cumple para entregas urbanas sin problema.
9. Keeway RKS 125: estilo y rendimiento urbano
- Precio aproximado: $31,500 MXN
- Cilindraje: 125cc
- Rendimiento: 42 km/l
Otra opción interesante dentro de las motos para repartidores es la Keeway RKS 125. Tiene buen rendimiento, es ligera y bastante maniobrable. A diferencia de otras, su diseño tiene un toque más deportivo, lo que puede ser atractivo si también quieres usarla fuera del trabajo. Su motor responde bien y es cómoda para uso diario.
10. Italika DT150 Delivery: hecha para el trabajo duro
- Precio aproximado: $29,000 MXN
- Cilindraje: 150cc
- Rendimiento: Hasta 40 km/l
Por último, pero no menos importante, la Italika DT150 Delivery. Este modelo fue creado para los que reparten todo el día y necesitan una moto fuerte. Es más, tiene buena suspensión, altura ideal para baches y su asiento es más amplio. Dentro del mundo de las motos para repartidores, esta destaca por su resistencia y bajo costo de mantenimiento.
¿Cuánto cuesta una moto para repartidores en 2025?
Si estás pensando en meterte al mundo del reparto, ya sea en apps como Uber Eats, Didi Food o Rappi, una de las primeras dudas que te van a surgir es cuánto cuesta una moto para repartidores. Y es completamente normal, porque el precio puede cambiar bastante dependiendo de varios factores como:
- La marca
- El modelo
- El año de la moto
- El tipo de motor (cilindrada)
- Y hasta el lugar donde la compres
Por esta razón, aquí te dejamos un estimado actualizado de precios para 2025, así como algunos ejemplos reales de motos para repartidores que están entre las más buscadas este año.
Rango de precios de motos para repartidores
- 🛵 Motos de baja cilindrada (100cc a 125cc): entre $19,000 y $52,000 pesos
- 🛵 Motos de cilindrada media (150cc a 200cc): entre $42,000 y $74,000 pesos
Como puedes ver, hay opciones para todos los bolsillos. Si apenas vas empezando, lo más recomendable es arrancar con una moto sencilla pero confiable. Después de todo, no necesitas algo lujoso para comenzar a trabajar, sino una moto que sea aguantadora, rendidora y fácil de reparar.
🏍️ Precios actualizados de motos para repartidores en 2025
A continuación, te mostramos cuánto cuestan algunas de las mejores motos para repartidores en 2025. Estas son nuevas, pero también puedes encontrar versiones seminuevas más baratas (eso sí, revisa el historial antes de comprar).
Moto | Precio aproximado 2025 |
---|---|
Suzuki Huracán 125 | $38,990 pesos |
Yamaha YBR 125 | $46,499 pesos |
Yamaha XTZ 150 X | $68,490 pesos |
Italika DT150 Delivery | $21,999 pesos |
Honda CB Twister 125 F | $36,990 pesos |
Suzuki GN 125 | $39,490 pesos |
TVS Trak 150 | $31,490 pesos |
Vento Workman 150 | $22,500 pesos |
Es más, algunas marcas como Italika o Vento suelen tener promociones o facilidades de pago, así que vale la pena darte una vuelta por su sitio web o agencia más cercana. Además, hay tiendas que ya incluyen seguro o entrega a domicilio, lo cual también te ahorra tiempo y lana.
¡Atención repartidores! Seguros para Motos Eléctricas ¡Cotiza al Mejor Precio!
¿Y si la moto es seminueva?
Comprar una moto de trabajo usada puede ser una excelente idea si lo que quieres es ahorrar un poco al inicio. Sin embargo, no te confíes solo por el precio bajo. Antes de cerrar cualquier trato, te recomendamos:
-
Revisar el estado mecánico con un mecánico de confianza.
-
Checar que tenga papeles en regla (factura, tarjeta de circulación, verificación, etc.).
-
Consultar el estatus legal en Repuve Motos para asegurarte de que no sea robada.
Recuerda, lo barato puede salir caro si no te fijas bien.
¿Qué tipo de motos para repartidores aceptan en Rappi, Uber Eats y DiDi en 2025?
Si estás buscando empezar a chambear como repartidor, seguramente te has preguntado: ¿Qué tipo de motos aceptan en Rappi, Uber Eats o DiDi? Pues bien, en 2025, las reglas siguen siendo bastante accesibles, pero sí hay ciertos puntos clave que debes tomar en cuenta antes de lanzarte a hacer entregas.
📦 ¿Qué motos aceptan en Rappi?
Primero que nada, Rappi no pide un modelo específico ni marca obligatoria. Sin embargo, eso no significa que cualquier moto sea la mejor opción para repartir. Lo que sí te piden es tener todo en regla: tarjeta de circulación, licencia y seguro vigente.
Ahora bien, si quieres que tu experiencia como repartidor sea más cómoda, te recomendamos usar motos que tengan las siguientes características:
- ✅ Que sean de bajo o mediano cilindraje, entre 125cc y 150cc.
- ✅ Que tengan accesorios como parrilla, baúl o canastilla para colocar los pedidos de forma segura.
- ✅ Que sean ligeras, maniobrables y fáciles de estacionar.
- ✅ Que su mantenimiento sea barato, tanto en refacciones como en servicio.
En otras palabras, Rappi sí acepta prácticamente cualquier moto, pero lo ideal es que elijas una que te aguante el ritmo y no te saque un susto en plena entrega.
🍔 ¿Qué tipo de moto necesitas para Uber Eats?
A diferencia de Rappi, Uber Eats sí tiene algunos requisitos más específicos para aceptar motos en su plataforma. Aunque no son muy exigentes, sí debes cumplir con lo siguiente:
- 🛵 Moto con cilindraje mínimo de 150 cc
- 🧱 Capacidad de carga total de 150 kg o más
- 📄 Toda la documentación en regla (tarjeta de circulación, seguro, etc.)
- 🪪 Licencia de conducir para moto vigente
- 📆 Modelos desde 1996 en adelante
En conclusión, Uber Eats busca que las motos para repartidores sean seguras, con buen rendimiento y que no tengan más de 30 años de antigüedad.
🍕 ¿Qué motos acepta DiDi Food en 2025?
En el caso de DiDi, también se aplican ciertos requisitos básicos que debes considerar si quieres empezar como repartidor en moto:
- ✅ Modelo 1999 o más reciente
- ✅ Que la moto esté en buen estado mecánico, con luces delanteras y traseras funcionando
- ✅ Documentación al día, incluyendo tarjeta, placas y seguro
- ✅ Contar con licencia vigente para motocicleta, RFC e identificación oficial
Además, al darte de alta como repartidor, DiDi te pedirá algunos datos personales y documentos digitales para validar tu perfil.
¡Asegura tu moto para repartir y protégete como se debe!
No importa si trabajas con Rappi, Uber Eats o DiDi, asegurar tu moto de repartidor es clave para proteger tu inversión y tu salud. Y es que, al pasar tanto tiempo en la calle, los riesgos aumentan, ya sea por un choque, robo o accidente.
Afortunadamente, en 2025 varias aseguradoras ofrecen pólizas especiales para motos de trabajo. Algunas de las más conocidas y confiables son:
Es más, en algunas plataformas como Ahorra Seguros, puedes cotizar en menos de un minuto y comparar precios entre distintas compañías. Así eliges la opción más barata sin sacrificar coberturas.
¿Es obligatorio tener seguro de moto?
Sí, sobre todo si quieres trabajar en plataformas de reparto. El seguro de responsabilidad civil es obligatorio en la mayoría de los estados del país.
Puedes elegir seguros para motos que incluyan:
- Daños a terceros.
- Robo total.
- Gastos médicos al conductor.
- Asistencia vial.
Por ello, es recomendable cotizar varias opciones y elegir la más completa. Sitios como Ahorra Seguros te permiten comparar precios en minutos.
¿Qué apps aceptan motos para repartidores?
En 2025, estas son las apps más comunes donde puedes trabajar como repartidor en moto:
- Uber Eats
- Didi Food
- Rappi
- Amazon Flex
- Jokr
- Cornershop
- Kavak Delivery (nueva app en expansión)
Así mismo, cada plataforma tiene sus propios requisitos, por eso te recomendamos revisar qué pide cada una antes de registrarte.
¿Cuánto se gana con una moto como repartidor?
Parece que, en promedio, un repartidor en moto puede ganar entre $400 y $1,000 pesos al día, dependiendo de la ciudad, horarios y app. Además, hay quienes generan ingresos aún mayores si trabajan en zonas de alta demanda o durante promociones especiales.
Sin embargo, hay que descontar algunos gastos como:
- Gasolina: $80 a $150 diarios
- Mantenimiento mensual: desde $300
- Seguro de moto: desde $900 anuales
Como resultado, aun con estos gastos, sigue siendo un trabajo rentable.
¿Cuánto gasta de gasolina una moto repartidora?
Las motos para repartidores suelen gastar entre 35 y 45 km por litro, dependiendo del modelo y cómo se maneje. Por consiguiente, con $100 pesos de gasolina puedes trabajar todo un día sin problema.
Ciertamente, este es uno de los principales motivos por los que las motos son la opción favorita en reparto urbano.
¿Puedo financiar una moto para repartos?
Claro que sí. Si no tienes todo el dinero de contado, puedes conseguir una moto a crédito o en pagos semanales. Algunas opciones son:
- Italika con crédito directo
- Elektra, Coppel o Banco Azteca
- Planes con apps como Didi o Rappi
- Financiamiento con 0% de enganche
Es más, hay apps que te prestan una moto a cambio de trabajar cierto tiempo, sin enganche ni buró de crédito.
Requisitos para trabajar como repartidor en moto
Aunque cada app tiene requisitos diferentes, por lo general te piden:
- Ser mayor de edad.
- Moto en buen estado.
- Licencia vigente.
- Tarjeta de circulación sin adeudos.
- Seguro de responsabilidad civil.
- CURP, INE y RFC.
A menos que ya tengas experiencia, también te pueden pedir una capacitación básica o prueba de manejo.
¿Qué pasa si uso una moto vieja?
En realidad, sí puedes trabajar con una moto usada, siempre que esté en buen estado y cumpla con los requisitos. No obstante, algunas apps piden que no tenga más de 10 años de antigüedad.
Además, es importante que no tenga adeudos, multas o fallas mecánicas.
¿Qué equipo necesitas como repartidor en moto?
Además de tu moto, también necesitas lo siguiente:
- Casco certificado (obligatorio)
- Guantes y chamarra para protección
- Mochila térmica o caja de reparto
- Celular con datos y batería cargada
- Soporte para el celular en el manubrio
Sobre todo, no te olvides del casco. Es obligatorio y puede salvarte la vida.
¿Conviene trabajar como repartidor en moto?
Probablemente sí, si estás buscando una forma rápida de generar ingresos, sin depender de jefes ni horarios fijos. Puedes trabajar en tus tiempos, ganar dinero diario y empezar sin mucha inversión.
En consecuencia, muchas personas están usando las motos para repartidores como una opción temporal o incluso como su principal fuente de ingresos.
¿Cuál es la mejor moto para repartidores?
Como puedes notar, hay muchas motos para repartidores que se adaptan a distintos presupuestos y necesidades. Algunas son más ligeras y económicas, mientras que otras están hechas para soportar cargas y largas jornadas. Por ello, es importante que pienses en cuánto vas a trabajar, el tipo de terreno donde vas a repartir y qué tanto puedes invertir.
Preguntas Frecuentes
Depende de tu presupuesto y el tipo de entregas que hagas, pero algunas de las mejores motos para repartidores este año son la Honda CB Twister 125 F, Yamaha YBR 125 y la Italika DT 150 Delivery por su bajo consumo, buena resistencia y mantenimiento económico.
Lo ideal es que tenga entre 125 cc y 150 cc, ya que ofrecen buena potencia, ahorro de gasolina y son más fáciles de maniobrar en ciudad.
Los precios van desde los $20,000 hasta los $70,000 pesos, dependiendo de la marca, modelo y si es nueva o seminueva. Una moto económica como la Vento Workman 150 ronda los $21,000 pesos.
En general, aceptan motos modelo 1996 en adelante, con documentos en regla, y preferentemente de 125 cc o más. Cada app tiene sus propios requisitos mínimos.
No es obligatorio en todos los estados, pero sí es altamente recomendable, ya que protege tu moto y tu salud en caso de accidente. Existen seguros especiales para motos de repartidores en aseguradoras como AXA, Quálitas o GNP.
Necesitas tu licencia de conducir vigente tipo motociclista, tarjeta de circulación, seguro (opcional pero recomendable), y en algunas apps también te piden RFC o INE.
Si puedes, lo mejor es una moto nueva por la garantía. Pero si eliges una usada, revisa que esté en buen estado y verifica su historial en Repuve Motos antes de comprar.
Cotizar Seguro de Moto