
Descubre en AhorraSeguros.mx cuáles son los requisitos del seguro para Uber en México
Es importante que conozcas los requisitos del seguro para Uber antes de decidir usar tu coche como parte de la flota, ya sea alquilándolo o convirtiéndote en socio conductor. Ten en cuenta que la plataforma ya incluye una póliza que te protege mientras conduces, aunque esta cobertura termina en el momento en que sales de la aplicación o dejas de prestar el servicio. Por esta razón, si buscas contratar un seguro para Uber, resulta fundamental asegurarte de que cumpla con las coberturas y condiciones específicas que exige la empresa.
Este artículo contiene:
¿Cuáles son los requisitos del seguro de auto para Uber?
No es fácil contratar un seguro de auto, y menos aún si estás buscando uno mejor para Uber, ya que hay compañías de seguros que no lo ofrecen. Esto complica un poco la labor de búsqueda y, una vez que estés seguro de tu compra, tienes que comprobar si la póliza cumple con ciertos requisitos para ser admitida por Uber.
Como se indicó previamente, no todos los seguros de automóvil sirven para proteger a los vehículos que se utilizan para transportar pasajeros. No es suficiente con satisfacer las exigencias mínimas que la ley requiere para todos los automóviles; se requieren protecciones de la más alta calidad para salvaguardar a los pasajeros y a los conductores frente a cualquier accidente de tráfico.
Requisitos mínimos que Uber México exige para que un seguro sea admitido
Uber México ha afirmado que un seguro debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos para ser aceptado:
- Cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros: Con un amparo mínimo de $3,000,000.
- Lesiones corporales por persona: $50,000.
- Lesiones corporales por accidente: $100,000.
- Daños a la propiedad por accidente: $25,000.
- Cobertura para los pasajeros del auto: Por $200,000 pesos.
- Deducibles: Del 10% o menores en daños materiales y robo total del auto.
- Gastos médicos a ocupantes: Cobertura para los gastos médicos de los pasajeros.
- Responsabilidad Civil personas: Protege a terceros en caso de accidentes.
- Responsabilidad Civil catastrófica por defunción: Cobertura en caso de fallecimiento de un tercero.
- Asistencia vial: Servicios de asistencia en carretera.
- Defensa legal: Cobertura para gastos legales en caso de siniestros.
- Robo total: Protección ante el robo completo del vehículo.
- Accidentes al conductor: Cobertura para lesiones sufridas por el conductor.
Estas coberturas corresponden al nivel de protección de los seguros con cobertura amplia; sin embargo, en el caso de Uber, no se aceptarán pólizas con términos de uso particular, por lo que si cuentas con ella, serán ineficientes para el desempeño del vehículo. |
¿Qué tipo de uso debe especificar el seguro de Uber?
Además de los requisitos ya mencionados, el seguro para Uber exige que la póliza cumpla con determinadas especificaciones de uso, las cuales deben ser compatibles con la actividad de los vehículos Uber. Estos requerimientos tienen como meta impedir que las compañías de seguros se desentiendan de cubrir los costos de un accidente. En ciertas situaciones, sucede que las empresas no protegen al conductor frente a un siniestro si este no declara el uso del auto.
Por eso, cuando el solicitante contrate una póliza de seguro, debe verificar que el tipo de uso del seguro sea uno de los siguientes:
- Transporte privado de pasajeros
- Chofer privado
- Chofer app
- Comercial
- Transporte de personal
- Renta diaria
- Turismo
- Taxi
Si llegas a contar con un tipo de seguro diferente, tu auto no será cubierto por la empresa y mucho menos si tienes contratada una póliza de uso particular. Esto debido a que estás usando tu vehículo como un medio de trabajo, lo ocupas por más tiempo y por lo tanto, estás más expuesto a sufrir un accidente. |
A las coberturas de seguros que se crean para satisfacer las necesidades de Uber y otras plataformas semejantes se les conoce como Coberturas ERT o de Empresas de Redes de Transporte.
¿Qué es una cobertura para ERT?
Un seguro ERT, cuya abreviatura corresponde a Empresas de Redes de Transporte, es una póliza que proporciona protección por sí misma y no está incluida en el seguro ofrecido por Uber. Entre sus ventajas se incluye que brinda un resguardo extra al conductor y al auto, aun cuando no se esté utilizando la aplicación.
Las coberturas que deberá tener un seguro ERT son:
Cobertura | Detalles |
Responsabilidad Civil a Terceros | Protección ante daños a terceros. |
Asistencia vial | Servicios de ayuda en carretera. |
Robo total | Cobertura ante robo completo del vehículo. |
Asistencia legal | Cobertura para gastos legales. |
Gastos médicos a ocupantes | Protección para los pasajeros. |
Accidentes al conductor | Cobertura para lesiones del conductor. |
Daños materiales | Protección ante daños al vehículo. |
Cuando estás realizando un viaje o estás conectado a la plataforma, Uber te ampara si llega a ocurrir un siniestro, pero si no es el caso, tú deberás pagar todos los gastos generados, aun si te encontrabas en espera del pasajero. De ahí la importancia de asegurarte de manera externa con alguna compañía. |
¿Qué empresas ofrecen seguro para Uber?
Uber te garantiza seguridad al momento de hacer trayectos, pero no en todos los casos. Para ser receptor de este servicio, es necesario estar permanentemente conectado a la plataforma o realizar traslados de manera constante. No obstante, no en todos los casos será posible; habrá ocasiones en las que no podrás acceder a la aplicación o cuando el número de pasajeros sea escaso.
Por eso, es esencial tener un seguro externo que te proteja en estas circunstancias. Con el aumento de los socios conductores de Uber, varias compañías han desarrollado programas de seguros dirigidos a este mercado, lo cual es afortunado.
Las aseguradoras que ofrecen seguros de auto para Uber son:
- GNP Seguros
- Quálitas
- AXA Seguros
- Afirme Seguros
- Seguros Banorte
Todas estas empresas te ofrecerán un seguro para Uber. Cada una de ellas cuenta con planes de financiamiento distintos, por lo que dependerá de ti, tus necesidades y tu presupuesto, elegir alguna. Si no sabes con qué empresa asegurarte, te recomendamos usar un cotizador de seguros. |

¿Qué aseguradoras aceptan autos Uber?
Te informamos con anterioridad que hay algunas compañías de seguros que brindan coberturas para tu auto Uber; sin embargo, no todas son aceptadas por la misma plataforma. Ya sea porque no satisfacen los requisitos o porque tienen coberturas inferiores a las requeridas.
Uber tiene estándares de atención al cliente, seguridad y calidad muy estrictos. Por lo tanto, la compañía de seguros que quiera ofrecer este servicio debe contar con las capacidades logísticas y económicas para garantizar una protección completa a los pasajeros, vehículos y conductores asociados frente a cualquier accidente.
Las aseguradoras que aceptan autos Uber en México y sus pólizas son:
- Axa Seguros Protect U y Protect App
- Sura Tú complemento
- Quálitas Chofer app y Chofer app plus
- GNP Chofer privado
- SPT Seguro público por aplicación
- Seguros Banorte Socio conductor U
- Seguros La Latino Seguros para Uber/Didi
¿Qué aseguradoras no aceptan autos Uber en sus pólizas de seguro?
Si te has cuestionado alguna vez qué compañías de seguros no ofrecen este tipo de servicios, debes estar al tanto de que existen muchas empresas sin seguros para autos de Uber. Esto se debe a que no cumplen con los requisitos necesarios o porque hay una probabilidad más alta de tener un accidente de tráfico al usar vehículos Uber.
Las aseguradoras en México que no ofrecen los seguros de auto que acepta Uber son:
Para obtener pólizas con todos los requisitos del seguro para Uber al mejor precio, cotiza en AhorraSeguros.mx en tan sólo 10 segundos y comienza a manejar de forma segura con la app número 1 en el mundo. |
¿Cuánto cuesta un seguro para Uber?
Ya que ya tienes conocimiento de los requerimientos del seguro para Uber, es importante que sepas que no existe un precio fijo para los seguros de auto. Esto se debe a que dependerá de qué nivel de cobertura ert quieras conseguir, las propiedades de tu coche y el tipo de póliza que adquieras. Es esencial tener en cuenta no solamente el costo mensual de un seguro para Uber, sino también cuáles son las coberturas que incluye cada tipo, porque algunas pólizas dan beneficios extras que pueden ser necesarios para tu labor como conductor. Asimismo, contar con una cobertura apropiada puede ofrecerte una mejor protección frente a cualquier imprevisto en la carretera y asegurar que cumplas con las regulaciones de Uber.
El precio de una póliza que ofrezca una extensa cobertura de responsabilidad civil podría variar entre $8,000 y $20,000 pesos al año, según la empresa que selecciones.
Tabla Comparativa: Seguro Particular vs. Seguro Uber
Para que puedas diferenciar sus beneficios y diferencias, te presentamos una tabla comparativa de un seguro particular y uno de Uber, enfocada en las coberturas y características que cada uno ofrece en 2025:
Característica | Seguro Particular | Seguro Uber |
Tipo de Uso | Uso particular | Uso comercial / transporte de pasajeros |
Cobertura Responsabilidad Civil | Mínima según la ley | Mayor a $3,000,000 |
Protección a Pasajeros | No aplica | Incluida |
Lesiones a Pasajeros | No aplica | $200,000 |
Gastos Médicos | Mínimos | Amplios para ocupantes |
Protección ante Robo | Limitada | Amplia, incluye robo total |
Asistencia Vial | Opcional | Incluida |
Costo | Menor | Mayor debido a las coberturas adicionales |
¿Qué debo considerar al cumplir los requisitos del seguro para Uber?
Una vez que conozcas los requisitos del seguro para Uber, es esencial que verifiques que cumplas con todos los requerimientos necesarios para manejar de manera legal y segura.
Algunos puntos esenciales a considerar son:
- Requerimientos legales: Confirma que la póliza se ajuste a las reglas de tu país o región.
- Protección para el transporte de pasajeros: Verifica que cuente con protección frente a daños a terceros, accidentes y circunstancias inesperadas durante tu servicio.
- Eludir las sanciones: Satisfacer todos los requisitos evita que surjan problemas legales o que tu cuenta sea suspendida.
- Seguridad y prestigio: Asegura la protección de tus pasajeros y refuerza la confianza en tu servicio, lo que puede resultar en calificaciones más altas y más posibilidades de trabajo en la plataforma.
Estos son solo algunos puntos que debes
¿Vale la pena entregar los requisitos del seguro para Uber?
Sí, es fundamental que presentes las condiciones del seguro de Uber, puesto que la validez de tu póliza y tu protección contra accidentes, daños a terceros o circunstancias imprevistas dependen de estas. Además, si cumples con estas condiciones, puedes evitar sanciones o incluso el posible cierre de tu cuenta. Además, fomenta la confianza en tus pasajeros y, de este modo, ayuda a que tu reputación dentro de la plataforma sea mejor. Por lo tanto, esto podría resultar en calificaciones más elevadas y, al final, en un incremento de las oportunidades de empleo.
Preguntas Frecuentes
Los conductores de Uber tienen que tener un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a otras personas y lesiones personales. Asimismo, es aconsejable contar con cobertura para daños a tu propio auto y ayuda en carretera.
Uber brinda una protección elemental en las diferentes etapas de manejo (conectado y en tránsito). No obstante, para obtener una protección más completa, se aconseja a los conductores que obtengan un seguro extra que cubra más circunstancias y riesgos.
Es recomendable que como chofer de Uber cuentes con una póliza que incluya responsabilidad civil, protección contra daños a tu auto y cobertura para lesiones a los pasajeros. Comprueba que la póliza esté vigente para la actividad de transportar pasajeros.
Sí, es necesario. Aunque Uber brinda una cobertura básica, bastantes países y estados exigen que los conductores dispongan de un seguro adicional que satisfaga las exigencias mínimas de cobertura definidas por las autoridades locales.
Normalmente, para contratar un seguro necesitarás tu licencia de conducir, la documentación del automóvil, una constancia de propiedad y, en ciertos casos, el registro del vehículo y del conductor.
Al contratar tu póliza, verifica que la misma incluya que cubre el transporte de pasajeros. Además, tienes la opción de contactar directamente a tu compañía de seguros para corroborar que satisfaces los requerimientos de Uber y las regulaciones locales.