¿Cómo trabaja HDI?
HDI es una aseguradora de seguros para autos, da el soporte financiero en caso de cualquier accidente o altercado sobre el asfalto.
El seguro de auto HDI te ofrece 3 paquetes para la obtención de tu seguro.
¿Se puede cotizar un seguro para uber en HDI?
Eso de tener un auto asegurado es de mayor importancia porque hoy en día está a la orden eso de tener accidentes por descuido o por ganar el paso a otros autos.
El Seguro HDI Uber NO SE OFRECEN al público en general debido a que la empresa (ERT) realizó convenios con AXA y SURA.
Se menciona que los seguros que tiene Uber para sus asociados solo protegen el auto conforme se encuentre en servicio, ya que si se pretende contar con un servicio de seguro para el auto mientras no sea uber, deberá adquirir otra póliza que logre complementar la protección que le daba AXA y SURA como cliente asegurado.
Los servicios contratados por el Seguro de Auto Uber cuando se encuentra en servicio, te protegen siempre y cuando estén conectados a la aplicación, en camino a recoger pasajeros y durante el viaje.
Si el dueño del auto que presta servicio para Uber cuenta con una póliza de uso particular, AXA y SURA sólo se hacen responsables por el tiempo que perfila dando servicio a la empresa, y no en casos externos. Al contrario DHI responderá por los daños.
Si eres chofer de un Uber y llamas a HDI para buscar obtener un seguro particular para tu unidad, te mencionan que para ser dado de alta en la aseguradora de HDI debes renunciar a la póliza de AXA y SURA, Obviamente dejarías de estar respaldado por la empresa de transporte UBER.
Para poder cotizar cualquier otro seguro de otra app o de auto particular podrás hacerlo con el cotizador de seguros por internet en Ahorra Seguros.
Entonces ¿No se comercializa el Seguro HDI Uber?
No es una guerra en contra a uber, sino que la misma empresa Uber da los lineamientos de cómo van a asegurar las unidades. Esto bajo la protección de AXA y SURA y sólo se hace válido el seguro para coches cuando el auto esté prestando servicio a la empresa y se encuentre próximo a recoger pasaje o yendo al destino.
Fuera de eso, el auto deja de estar respaldado con la póliza y queda desprotegido ante cualquier situación de siniestro, robo, o pérdida total mientras sea auto particular.
Si este desea estar protegido bajo otra empresa financiera, deberá perder los derechos que le ofrece AXA y SURA.
O sea que al prestar el servicio, eres parte de Uber y cuentas con el respaldo de las aseguradoras, pero cuando seas un auto personal, no podrás sentirte a salvo de estar bajo alguna protección financiera. A menos que te des de baja en el sistema.
En caso de que decidas perder los derechos de AXA y SURA, te menciono algunos de los beneficios que te ofrece DHI.
Entre otros.
Los precios de las pólizas dependen de cada rango, pero cada una te ofrece distintos beneficios.
¿Pero qué ventajas y desventajas tiene Uber?
Ventajas:
Desventajas:
Al tener que llevar efectivo también puedes ser víctima de robo.
Pero retomando los casos anteriores…
¿Uber cuenta con un seguro de auto?
Uber cuenta con un seguro que cubre al pasajero sin necesidad de un cobro adicional, ya que con el costo por viaje te incluye este seguro.
Uber está asegurado bajo la casa aseguradora SURA (en la Ciudad de México y Estado de México) y AXA Seguros ( en el resto del país).
Con este seguro se le brinda la protección al pasajero, chofer, peatones fuera del vehículo que puedan verse involucradas en un altercado.
Cobertura
|
Desde que estás conectado
|
Hasta llegar al usuario
|
Durante el viaje
|
Responsabilidad Civil por Daños a Terceros
|
SÍ
|
SÍ
|
SÍ
|
Accidentes Personales que cubre Gastos Médicos
|
NO
|
SÍ
|
SÍ
|
Daños Materiales y Robo Total del vehículo
|
NO
|
SÍ
|
SÍ
|
Responsabilidad Civil por Daños a Viajeros
|
NO
|
NO
|
SÍ
|
UBER: La Revolución en el transporte público
En nuestro país llegó un sistema nuevo de transporte público, pero privado.
Suena confuso, ¿Cierto?
Uber es una empresa internacional que proporciona a sus clientes vehículos de transporte con conductor, a través de su software de aplicación móvil.
Un servicio que se cree seguro a comparación del transporte público tradicional.
Todas las personas estamos realmente aburridas con el sistema de transporte de México, por un mal servicio, por ser víctimas de acoso sexual, por altas tarifas y trucos del taxímetro de otros taxis.
Esto nos comento un usuario de Uber: “Una vez me subí a un taxi normal. El señor no dejaba de verme el busto a través del retrovisor. Cabe mencionar que llevaba un suéter de cuello alto.
Me comenzó a hablar diciéndome que si iba al trabajo o a la escuela. Le dije que a la escuela, entonces me dice que estoy muy bonita, que si tengo novio, que a ver cuando le acepto una invitación al cine o por helado.
El señor tenía como unos 50 años, ya tenía algunas canas y yo tenía 17.
Yo le dije que no, porque tenía novio.
A lo que me respondió que no era celoso.
Entonces al bajarme y pagarle por el servicio, el señor muy ofendido y grosero me dijo: “Ni que estuvieras tan buena”
Eso me hizo sentir muy mal, porque yo no buscaba que me tratara así, pero en cambio se molestó el señor por no haberle hecho caso a sus insinuaciones.
Ahora mejor prefiero tomar uber”. Rocio Navarrete
Entonces cuando se introdujo al país este nuevo sistema de transporte, en el cual tenías una unidad solo para ti, con chófer y con un costo que lo ejerce una aplicación móvil al generar tu ruta, era lo que siempre se ha querido.