Radares de velocidad y multas en el DF

2 Minutos

¿Qué son los Radares de Velocidad?

Las modificaciones al Reglamento de Tránsito en el DF siguen en debate y una propuesta es reducir a 70 kilómetros por hora la velocidad máxima en vías primarias. Actualmente el límite es de 90, pero pocos capitalinos lo respetan (seamos honestos: a quienes circulamos en Periférico, Viaducto, Circuito Interior o Insurgentes en las madrugadas nos consta).

 

El proyecto que plantea incrementar las multas por exceder estos límites prevé cobros de entre $699 y $1,399 pesos. Y no creemos que quieras terminar sin quincena en la primera infracción.

 

 

Lo cierto es que las autoridades siempre han buscado la manera de evitar que nos creamos Toretto en cualquier entrega de Rápido y Furioso y una de las medidas que les ha dado resultado es la instalación de los llamados radares de velocidad, ¿sabes cómo operan?

 

Resulta que en 2007 el gobierno capitalino se puso a estudiar las velocidades que algunos automovilistas pueden alcanzar en vialidades de la ciudad y descubrió que algunos superan los ¡200 Km/h!, ¿Puedes creerlo?

 

Entonces se optó por implementar los radares de velocidad: unas cajitas que están medio escondidas en algunas partes de la ciudad no sólo del segundo piso, encargadas de tomar fotografías a las placas de los autos que están operando el límite de velocidad.

 

Pues ¡aguas! porque si has pasado como “Rayo McQueen” sobre el Viaducto Miguel Alemán al cruce con Eje Central dirección poniente, deberías echar un vistazo en finanzas.df.gob.mx para checar que no te hayan cachado; recuerda que una multa de este tipo es igual a 6 puntos y que, al acumular 12, tu licencia de conducir se cancela y tu carro se va directo al corralón.

 

Otros puntos donde podrías encontrar estos radares son: Periférico dirección sur a norte, pasando Las Flores; Calzada de Tlalpan al cruce con Río Churubusco; Periférico esquina Insurgentes; Avenida Oceanía frente al Metro Bosques de Aragón; Eje 3 Oriente frente al Bachilleres 3, entre otros.

 

A decir de algunos reportes de la prensa, el GDF incluso analiza la posibilidad de ampliar la cobertura de este programa, mediante la instalación de más radares y en más zonas.

 

Nos dimos a la tarea de investigar y descubrimos que estos aparatos tienen un cinemómetro  (dispositivo que mide en tiempo real la velocidad del auto), el cual cuenta con un láser infrarrojo (donde se toma la foto) que se refleja en el auto y regresa al cinemómetro para medir la velocidad de circulación.

 

La foto capta el lugar, la fecha, la vialidad, la velocidad permitida y a la que iba el carro, así como la hora y envía todo a la base de datos de la SSP-DF para la infracción.

Ahora que lo mejor es evitar esto, manejar despacio y con precaución porque así ni gastas, ni haces corajes, mantienes tu licencia de circulación y, lo mejor de todo, no arriesgas tu vida ni la de los demás.

 

Cotizar Seguro de Auto

agutierrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto