Seguro de enfermedades graves ¿Para que sirve?
Hay enfermedades que son inesperadas y tienen un nivel de gravedad importante que afecta todos los aspectos de la vida, tanto tuyos como de tus familiares, y aquí es cuando un seguro de enfermedades graves te podría ayudar.
Este artículo contiene:
Con este tipo de seguros podrás cubrir los gastos provenientes de las enfermedades graves, las cuales resultan sumamente costosas.
Nunca está demás prevenir y con estos seguros no es la excepción, ya que no se sabe cuando una enfermedad grave te podría ocurrir.
Al tener alguna enfermedad grave es crucial tratarla inmediatamente y concentrarse en la recuperación de la enfermedad, sin embargo, con la presión económica existente, a veces esto no se puede lograr.
Esto es de suma importancia sobre todo cuando se presentan enfermedades como el cáncer en la que los gastos son sumamente fuertes, y este tipo de seguros te ayuda para poder enfrentarlos.
Si bien un seguro de enfermedades graves se escucha parecido a un seguro de gastos médicos, no es lo mismo.
Este seguro sólo cubre padecimientos críticos o específicos mencionados en la póliza, además de que no tiene las mismas coberturas que un seguro médico.
¿Qué son las enfermedades graves?
Tal como su nombre lo dice son aquellas enfermedades peligrosas que ponen en riesgo tu vida, tales como el cáncer.
Normalmente son consideradas como enfermedades graves los accidentes cerebrovasculares, lesiones al miocardio, como ya mencionamos algunos tipos de cáncer, enfermedades que requieran trasplantes de órganos e insuficiencia renal crónica.
Asimismo enfermedades como esclerosis múltiple, Parkinson y Alzheimer pueden ser consideradas dentro del seguro debido a los cuidados que requieren.
Dependiendo de tu tipo de plan de cobertura podrían ser incluidas enfermedades o consecuencias de enfermedades como ceguera y quemaduras graves.
Además los seguros consideran que las enfermedades graves requieren de una atención médica específica y urgente para poder lograr su recuperación.
Sin embargo, dependerá de la aseguradora el tipo de enfermedades que incluyan dentro del catálogo de este tipo de seguro.
¿Cómo funciona el seguro de enfermedades graves?
Contar con una póliza de este tipo de seguros te podrá cubrir ante la posibilidad de adquirir una enfermedad grave.
Estas pólizas son una buena alternativa para poder tener un respaldo económico cuando una enfermedad quiera agravar tu economía.
Los seguros de enfermedades graves son pólizas independientes que pueden complementar tu seguro de gastos médicos.
Este seguro te puede ayudar con reembolsos, una suma única o la modalidad de copago, además de brindarte descuentos especiales.
De igual forma debes de saber que puedes contratar este seguro para una enfermedad en específico o generalizado para cualquier tipo de enfermedad que se presente.
¿Qué tipo de indemnizaciones brinda un seguro de enfermedades graves?
Las indemnizaciones propuestas por este tipo de seguros son variadas, y podrás encontrar las siguientes:
- Indemnización total: Se le brindará al asegurado la suma asegurada total dentro de la póliza para que pueda cubrir según su criterio los distintos tipos de gastos que las enfermedades graves generan.
- Indemnización por cobertura: La aseguradora establecerá una suma para cada una de las distintas coberturas existentes la cual será emitida por reembolso.
- Indemnización directa:Dependiendo de la aseguradora el pago de los servicios solicitados podrá ser pagado directamente en el hospital en el que recibas la atención médica.
¿Qué coberturas tengo con este seguro?
Los seguros de enfermedades graves te podrán brindar cobertura para que tengas la atención óptima para poder recuperar tu salud ante este tipo de situaciones.
Cobertura | Descripción |
---|---|
Segunda opinión | Una vez diagnosticado, tendrás acceso a una segunda opinión médica que confirme la enfermedad diagnosticada y así el paciente podrá recibir el tratamiento más conveniente. |
Hospitalización | La aseguradora podrá cubrir con los gastos de hospitalización necesaria debido a la enfermedad grave detectada, esto incluye hospitalización en una habitación estándar. Uno de los requisitos es que la hospitalización debe de durar más de 24 hrs. |
Incapacidad parcial o total | Otro de los beneficios de los seguros de enfermedades graves por cobertura de invalidez como secuela de la enfermedad grave, ésta invalidez debe de impedirte realizar tu actividad de empleo, el seguro te brindará una indemnización que supla el salario que recibías. |
Tratamientos médicos | El seguro te podrá brindar una suma asegurada para poder cubrir los tratamientos que sean necesarios para poder erradicar la enfermedad. |
Asistencia en viaje | Podrás recibir ayuda durante tus viajes debido a una complicación por alguna de estas enfermedades, con esta cobertura podrás transmitir mensajes urgentes y un familiar podrá viajar al lugar en donde te encuentres para hacerte compañía. |
Asistencia telefónica | En caso de que requieras de una consulta telefónica o que tengas dudas respecto al seguro, podrás ser asistido vía telefónica. |
Las coberturas pueden variar dependiendo de la aseguradora y del plan de cobertura que elijas.
¿Cuáles son las exclusiones?
Como todo seguro, el seguro de padecimientos graves tiene exclusiones, estas no serán cubiertas por el seguro médico.
- Tentativa de suicidio si estas en uso de tus facultades mentales o no.
- Enfermedades, anomalías o malformaciones congénitas.
- Enfermedades o padecimientos preexistentes que no hayas declarado al contratar el seguro.
- Cualquier tumor en presencia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ya sea tipo 1 o tipo 2.
- Lesiones autoinflingidas.
- El uso de vehículos o artefactos aéreos en calidad de piloto, estudiante de pilotaje, mecánico de aviación o miembro de la tripulación; incluso si tienes régimen especial médico
¿Qué aseguradoras tienen este seguro?
Los seguros de gastos médicos mayores no suelen cubrir las enfermedades graves, ya que suelen ser preexistentes, a menos que la enfermedad grave surja dentro de la vigencia de tu seguro de gastos médicos mayores, podrá ser atendida.
Los seguros de enfermedades graves son ofrecidos por las siguientes aseguradoras:
- Metlife
- Banorte
- Sura
Y estas son las enfermedades que cubren este tipo de seguros:
- Cáncer y leucemia
- Infarto del miocardio
- Enfermedad cerebrovascular
- Insuficiencia renal crónica
- Parálisis de miembros superiores o inferiores
- Pérdida de miembros superiores o inferiores
- Pérdida total de la audición
- Pérdida total de la visión
- Esclerosis múltiple
- Estado de coma
- Revascularización arterial coronaria
- Trasplante de órgano mayor
- Traumatismo mayor de cabeza
- Válvula del corazón
- Reemplazo total de válvula del corazón
- Tumor cerebral Benigno
- Esclerosis
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Enfermedad de Alzheimer
- Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Recuerda que algunas de las enfermedades varían dependiendo de la aseguradora, sin embargo, la mayoría cubre las enfermedades graves más frecuentes.
Requisitos de contratación
Cualquier persona siempre y cuando se encuentre dentro del rango de edad podrá contratar este seguro, siempre y cuando cumplan las condiciones de contratación.
Además para este tipo de seguro, deberás de realizar un examen médico para descartar enfermedades preexistentes.
Estos son algunos de los requisitos:
- Tener entre 0 y 65 años
- Realizar el examen médico
- Contestar el examen con veracidad
- Identificación oficial
- Llenar la solicitud
- Comprobante de domicilio
Además de considerar la contratación de un seguro de enfermedades graves, un seguro de vida también te podrá ayudar en caso de que te sea diagnosticada una enfermedad delicada, con esta podrás ayudar a tus beneficiarios en caso de que algún día faltes.
No olvides que en Ahorra Seguros puedes cotizar tu seguro médico con los mejores precios, contamos con uno de los cotizadores más rápidos y además trabajamos con las mejores aseguradoras.
Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores