Cambio de Propietario Colima 2025: Cómo Hacer el Trámite

cambio de propietario Colima
4 Minutos

Cambio de Propietario Colima 2025: Trámite, requisitos y costo

Hacer el cambio de propietario Colima en 2025 es clave si compraste un auto usado o estás por vender el tuyo. Este trámite es el que transfiere legalmente la propiedad del vehículo a otra persona, y dejarlo pendiente puede causarte multas o problemas con la tenencia y otros pagos.

Por ello, aquí te explicamos paso a paso cómo hacer el trámite sin complicaciones, qué necesitas y cuánto cuesta.

Este artículo contiene:

¿Cuándo se debe hacer el cambio de propietario en Colima?

En primer lugar, el cambio de propietario Colima debe realizarse dentro de los primeros 15 días hábiles después de que se hace la compraventa del auto. Si se te pasa este plazo, podrías pagar recargos o incluso enfrentar sanciones.

Además, también es necesario hacer este cambio cuando hay donaciones, herencias o adjudicaciones de vehículos, ya que en todos esos casos se modifica la titularidad.

Requisitos para hacer el cambio de propietario en Colima

Para realizar el cambio de propietario Colima en 2025, es indispensable presentar una serie de documentos que respalden tanto la identidad del nuevo dueño como la legalidad del vehículo. A continuación, te explicamos cada uno con más detalle:

Factura original del vehículo o carta factura con refacturas

Este documento es la prueba principal de propiedad del auto. En caso de que haya más de una venta previa, es necesario presentar todas las refacturas que acrediten el historial del vehículo, hasta llegar al dueño actual.

Tip: Si el auto fue financiado, asegúrate de tener la carta de liberación del crédito.

Identificación oficial vigente

Puede ser tu INE, pasaporte o cédula profesional. Lo importante es que esté vigente y coincida con los datos que se registrarán en el trámite. Este documento será tu respaldo legal como nuevo propietario.

Comprobante de domicilio reciente

Debe tener una antigüedad no mayor a 3 meses. Se aceptan recibos de luz, agua, teléfono o estado de cuenta bancario. Además, debe coincidir con la dirección registrada en el trámite.

Nota: En caso de que no tengas comprobante a tu nombre, puedes presentar uno de un familiar directo junto con una carta responsiva.

Tarjeta de circulación actual

Aunque es común que el nuevo propietario quiera una nueva tarjeta a su nombre, debes presentar la que tenía el dueño anterior, ya que contiene datos técnicos del vehículo que deben coincidir con la factura.

CURP del nuevo propietario

El formato CURP es obligatorio y sirve para registrar de manera oficial tus datos en la base del Registro Estatal de Vehículos. Puedes descargarlo desde el sitio oficial del gobierno: https://www.gob.mx/curp

Comprobante de pago de tenencia o refrendo del año en curso

Es necesario estar al corriente con estos pagos para poder realizar cualquier trámite vehicular.

Importante: Si el auto tiene adeudos de años anteriores, primero deberás cubrirlos antes de continuar.

Formato de solicitud de cambio de propietario

Este documento se obtiene directamente en las oficinas de la SEMOV o puede descargarse en línea desde su sitio oficial. Deberás llenarlo con tus datos, los del vehículo y firmarlo.

Contrato de compraventa (en caso de aplicar)

Aunque no siempre lo solicitan, es altamente recomendable presentar un contrato firmado por ambas partes. Este documento sirve como respaldo legal en caso de futuros conflictos o aclaraciones.

Consejo: El contrato debe incluir fecha, datos del vendedor y comprador, características del vehículo y forma de pago.

Tu hogar también merece una segunda oportunidad: ¿Qué es el Programa Renueva tu Hogar?

¿Qué revisar antes de hacer el trámite?

Antes de acudir a la Secretaría de Movilidad, es fundamental que verifiques si el vehículo tiene adeudos pendientes. Esto incluye:

  • Tenencias o refrendos atrasados
  • Multas de tránsito
  • Verificación vehicular (en caso de aplicar)

Puedes revisar esta información en el portal del Gobierno del Estado de Colima o directamente en la SEMOV. Si hay algún adeudo, el sistema no te permitirá continuar con el trámite hasta que regularices la situación.

¿Dónde se hace el cambio de propietario en Colima?

El cambio de propietario Colima se realiza en las oficinas de la Secretaría de Movilidad del Estado (SEMOV). Puedes acudir directamente sin cita, aunque lo más recomendable es agendar en línea para ahorrar tiempo.

Dirección de la SEMOV Colima:

  • Secretaría de Movilidad del Estado de Colima
  • Av. Elías Zamora Verduzco #560, Col. Placetas Estadio, Colima, Col.
  • Horario: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.

¿Cuánto cuesta el cambio de propietario en Colima 2025?

En 2025, el precio base para realizar el cambio de propietario Colima es de aproximadamente $870 pesos mexicanos, siempre y cuando el trámite se realice dentro del plazo establecido y el vehículo esté libre de adeudos. Este costo cubre el proceso administrativo y la expedición de la nueva tarjeta de circulación a nombre del nuevo propietario.

¿De qué depende el costo final?

Aunque la tarifa general ronda los $870 pesos, el monto total puede variar debido a varios factores:

  1. Tipo de vehículo
    El precio puede cambiar si se trata de un auto particular, motocicleta, camión de carga o vehículo de transporte público. Cada categoría tiene una tarifa distinta según lo establece la Secretaría de Movilidad del Estado (SEMOV).

  2. Años de antigüedad del vehículo
    En algunos casos, los autos más antiguos pueden generar pagos acumulados o requerir pagos adicionales si tienen trámites atrasados.

  3. Adeudos pendientes
    Si el vehículo tiene multas, recargos por tenencia o refrendos no pagados, el propietario actual deberá liquidarlos antes de hacer el cambio. Esto puede elevar significativamente el costo total.

  4. Plazos vencidos
    El trámite debe hacerse dentro de los primeros 15 días hábiles desde la firma del contrato de compraventa.

  • Si se realiza después de ese periodo, se aplican recargos por trámite extemporáneo, lo cual puede sumar entre $100 y $400 pesos adicionales, dependiendo del tiempo transcurrido.

¿Cómo puedo saber el costo exacto de mi trámite?

Para conocer el monto actualizado según tu caso, puedes:

  • Consultar directamente en el sitio oficial de la Secretaría de Movilidad de Colima
  • Llamar al número de atención ciudadana del gobierno estatal
  • Acudir a la oficina más cercana con tu número de placas para hacer una consulta personalizada

Tip útil: Si tienes dudas, lleva el vehículo a revisión previa en la SEMOV. Ahí te informarán si hay multas o pagos pendientes que puedan afectar el trámite.

¿Puedo pagar en línea el cambio de propietario?

Sí, en algunos casos es posible hacer el pago en línea, a través del portal de la Secretaría de Planeación y Finanzas de Colima. Sin embargo, aún debes acudir presencialmente a entregar documentos y recoger tu nueva tarjeta de circulación.

¿Cómo hacer el cambio de propietario paso a paso?

Si ya tienes todos tus documentos listos, es momento de ponerte manos a la obra. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacer el cambio de propietario Colima sin errores ni vueltas de más.

1. Primero, reúne todos los documentos necesarios

Como te contamos antes, necesitas llevar contigo la factura del vehículo, tu identificación, comprobante de domicilio, CURP, entre otros. Es súper importante que todo esté completo y en buen estado, porque si te falta algo, no te van a poder atender y tendrás que volver otro día.

2. Después, agenda tu cita (si es necesario)

Aunque en algunas oficinas te atienden por orden de llegada, lo mejor es revisar si en tu municipio piden cita previa.

Por esta razón, te recomendamos entrar al sitio oficial de la SEMOV Colima y verificar qué aplica en tu caso. Así evitas filas largas o perder tiempo.

3. Seguidamente, acude a la oficina más cercana

Una vez que tengas todo listo, ve a la Secretaría de Movilidad o al módulo que te corresponda. Llega con tiempo, porque aunque tengas cita, podrían formarse varios trámites a la vez. También es recomendable llevar copias de tus documentos, ya que algunas veces te las piden aunque no esté especificado.

4. Luego, llena el formulario oficial

En ventanilla te darán un formato que deberás llenar con tus datos, los del auto y los del propietario anterior. Hazlo con cuidado, ya que un error en este paso podría hacer que tu trámite se retrase o tengas que empezarlo de nuevo.

Por lo tanto, asegúrate de escribir todo tal cual aparece en tus documentos.

5. A continuación, realiza el pago del trámite

El personal te indicará el monto exacto a pagar, que en 2025 ronda los $870 pesos, aunque puede variar. Puedes pagar directamente ahí o te darán una línea de captura para pagar en banco o en línea.

Igualmente, guarda tu comprobante, porque lo vas a necesitar para que te entreguen tu nueva tarjeta.

6. Por último, recoge tu nueva tarjeta de circulación

Después de realizar el pago, te entregarán la tarjeta actualizada con el nombre del nuevo propietario. En algunos casos, la entrega es inmediata, pero si hay alta demanda, puede tardar un par de días.

En cualquier caso, asegúrate de revisar que todos los datos estén correctos antes de salir de la oficina.

¿Qué pasa si no haces el cambio de propietario?

Ojo con esto: no hacer el cambio de propietario Colima a tiempo puede traerte más problemas de los que imaginas.

Primero que nada, aunque ya hayas vendido el auto, si no hiciste el cambio legalmente, tú seguirás figurando como el dueño oficial ante las autoridades.

Esto significa que si el nuevo conductor comete una infracción, genera multas o se ve involucrado en un accidente, tú serás quien reciba las consecuencias.

Por esta razón, muchos dueños terminan enfrentando cobros inesperados de multas, recargos por tenencia o incluso procesos legales, simplemente porque no hicieron este trámite a tiempo.

Además:

  • El nuevo propietario no podrá hacer trámites importantes como el pago de refrendo, verificación vehicular o la contratación de un seguro.
  • También será más difícil vender o reemplacar el vehículo en el futuro si no está a su nombre.
  • Y en caso de robo o siniestro, la cobertura del seguro podría no aplicarse correctamente, ya que los datos del propietario no coincidirían con los del contratante.

En pocas palabras, no hacer el cambio de propietario es como dejar una puerta abierta a futuros dolores de cabeza.

No dejes pasar el cambio de propietario Colima

Como resultado, el cambio de propietario Colima es un trámite que no solo es obligatorio, sino también muy necesario para protegerte legal y financieramente.

No es complicado ni caro, pero sí requiere que pongas atención a los documentos, los plazos y los pasos a seguir.

  • Evita multas, complicaciones legales y trámites detenidos.
    Si ya compraste o vendiste un vehículo, haz la cita y completa el cambio lo antes posible.

Preguntas Frecuentes

El costo del cambio de propietario en Colima en 2025 es aproximadamente $870 pesos, aunque puede variar según el tipo de vehículo y si existen adeudos pendientes.

Necesitas la factura original o carta factura, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, tarjeta de circulación, CURP del nuevo propietario, comprobante de pago de tenencia o refrendo, y el formato de solicitud de la SEMOV.

El trámite debe realizarse dentro de los primeros 15 días hábiles después de la compraventa del vehículo para evitar recargos y sanciones.

El trámite se realiza en las oficinas de la Secretaría de Movilidad del Estado de Colima (SEMOV), donde puedes acudir con o sin cita, aunque es recomendable agendarla en línea.

Si no realizas el cambio, seguirás siendo responsable legal del vehículo ante multas, infracciones o accidentes, y el nuevo dueño no podrá hacer trámites como pago de refrendo o verificación.

Sí, en algunos casos puedes hacer el pago en línea a través del portal de la Secretaría de Planeación y Finanzas de Colima, pero debes acudir presencialmente a entregar documentos y recoger la nueva tarjeta de circulación.

Temas Relacionados

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Fabiola Sánchez Morales

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto