Conoce los seguros que cubren cáncer de mama en México
El cáncer de mama es uno de los padecimientos más delicados y que desafortunadamente todos los años cobra la vida de millones de mujeres en todo el mundo, siendo en México la primera causa de muertes en mujeres de 25 y más años. Es por esto que en esta ocasión te contaremos cuáles son los seguros que cubren cáncer de mama y cómo funcionan.
Esto recobra gran importancia en el marco del mes de octubre, mes en el que en México y muchos países del mundo se promueve la concientización sobre esta enfermedad y la enorme importancia de la prevención con la realización de chequeos, autoexploración y contratación de seguros médicos que amparen ante esta enfermedad.
Actualmente esta enfermedad es una de las más comunes en todo el mundo, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la que tiene el primer puesto en incidencia de neoplasias malignas que pueden llegar a desarrollarse hasta niveles irreversibles.
Uno de los principales focos rojos sobre este cáncer es que se estima que de forma mundial, 1 de cada 8 mujeres desarrollará esta enfermedad, por lo que la importancia de la prevención pero también de estar preparadas para afrontar este escenario con un seguro de gastos médicos es vital.
¿Por qué es importante un seguro contra el cáncer de mama?
Conocer los seguros que cubren cáncer de mama y contratarlos sin duda alguna es indispensable para todas las mujeres mayores de 25 años en México y el mundo, sobre todo para aquellas que tienen antecedentes del padecimiento en su familia o que ya han sufrido algún otro tipo de cáncer.
Esta enfermedad no solo afecta a la paciente física y mentalmente, sino que también representa un desgaste y riesgo económico bastante fuerte que puede llevar a la quiebra a una familia si no cuentan con los recursos para pagar los tratamientos médicos.
En promedio se estima que el tratamiento contra el cáncer de mama que incluye:
- Análisis de laboratorios.
- Diagnósticos.
- Consultas de especialistas.
- Radioterapias.
- Quimioterapias.
- Cirugías.
- Cirugías reconstructivas.
Puede llegar a costar entre $1,000,000 a $2,000,000 de pesos mexicanos, aunque se sabe de casos que han llegado a superar decenas de millones en tratamientos.
Este gasto tan fuerte puede llevar a las familias a comprometer todos sus ingresos y patrimonio para solventar los tratamientos, lo que también es un enorme riesgo para el bienestar y futuro de todos los miembros.
Por ello, los seguros que cubren el cáncer de mama son la mejor opción para tener un amparo económico en caso de ser diagnosticadas con esta enfermedad y poder costear todos los gastos que este reto representa.
De tal forma que ya no tendremos que preocuparnos por el factor económico, y únicamente nos centraremos en la lucha por nuestra salud y bienestar de nuestra familia para superar la adversa situación.
¿Cuáles son las aseguradoras que cubren el cáncer de mama en México?
Debido a la enorme necesidad y preocupación de las mujeres mexicanas y del mundo entero, la mayoría de las aseguradoras ofrecen coberturas contra el cáncer de mama en pólizas especializadas que contemplan este riesgo, así como otros padecimientos propios del género o riesgos en la salud.
Las aseguradoras más importantes que ofrecen la protección son:
- Metlife Protección Cáncer Mujer.
- BBVA Seguro de Cáncer.
- AXA Seguro de Vida Mujer.
- Santander Protección Médica Mujer.
- Banorte Protección Cáncer Mujer.
- GNP Cobertura Mujer.
- General de Seguros Mujer Segura.
- Seguros Monterrey Vida Mujer.
- Seguros Banamex Seguro de Cáncer.
- Mapfre Previcancer.
¿Cuáles son las coberturas de los seguros que cubren cáncer de mama?
Las principales coberturas de los seguros que cubren cáncer de mama en México son:
- Indemnización por diagnóstico que puede ir desde los $200,000 a $1,500,000 pesos.
- Indemnización por fallecimiento.
- Indemnización por cirugía reconstructiva.
- Consultas médicas.
- Hospitalización.
- Tratamientos de radioterapia.
- Quimioterapia.
- Análisis de laboratorio.
- Placas.
- Medicamentos.
- Atención psicológica.
- Otros tipos de cáncer.
- Enfermeras.
- Gastos funerarios.
Es importante resaltar que no todos los seguros incluyen todas las coberturas mencionadas, por lo que antes de contratar también se debe verificar cuales son los servicios que ofrecen, tiempo de espera, y las sumas aseguradas totales con las cuales amparan el tratamiento.
Los seguros que cubren el cáncer de mama, así como cualquier otro seguro de gastos médicos mayores, contemplan el cobro de un deducible y coaseguro en caso de que la contratante solicite el servicio por un diagnóstico, por lo que es importante tomarlo en cuenta y decidir el porcentaje que más nos conviene.
¿Cómo sacarle mayor provecho a mi seguro contra cáncer de mama y economizar?
Recuerda que lo mejor siempre será la prevención, y más cuando hablamos de temas tan delicados como la salud, la cual al final no tiene precio y es la prioridad para todas las personas y familias.
En el caso de los seguros que cubren cáncer de mama, estos realmente están enfocados en atender la enfermedad en etapas tempranas, lo que incrementa el éxito de los tratamientos para la paciente y reduce los gastos de atenciones médicas.
Por ello, tener una cultura de la prevención y acudir de manera frecuente a realizarse los chequeos correspondientes es fundamental para cada mujer y claro, para toda su familia.
Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores